Dj_Sike escribió:El día que cierren los servidores, bonito pisapapeles de 100€. Para vosotros.
NeCLaRT escribió:Pues lo mismo que si compras una entrada de un espectaculo de 100€, o una cena, o un viaje, o mil cosas mas, para que te vale esa entrada o ticket dentro de 5 años? Valientes tonterias las que teneis. El valor de un juego solo online de 2016 años despues de estar muerto es 0, lo que te ha costado es por lo que lo has disfrutado los años que ha estado activo. Si te gusta lo adquieres y sino lo ignoras.
Less escribió:Volvemos a lo mismo, yo lo compré hace tres semanas en la store Argentina por 48,90€, edicion gold. Es como el k paga 60 € por el live anual y no mira k en otros markets te pueden salir por menos de la mitad. A día de hoy, el k compra más caro es por k quiere.
chanfuz escribió:Vistos los comentarios se van a forrar con este juego
keli_2234 escribió:El tema esta muy claro:
Hablas mal de los que se gastan su pasta en lo que les sale de los GEWS?
TE COMEN
No debemos decirle a nadie en que emplear sus JURDELES
yo hace tiempo que desconecte de este MUNDO CORROMPIDO
de vez en cuando u despues de muchos juegos que no me gustan
compro alguno que si merece la pena( siempre segun mis preferencias)
asi que los que no esten al dia en cuestiones de PUTOS DLCS, PASES DE TEMPORADAS, Y MICROPAGOS
vayan despidiendose del tema
AHORA ESTO ESTA A LA ORDEN DEL DIA Y NO SE VA A MARCHAR
COMPRAD MALDITOS COMPRAD
ykharo escribió:Soy de la vieja escuela. Vengo de jugar al pong ... amstrad cpc....spectrum....
Esto ya me parece vergonzoso vergonzante e indignante....
Ha dejado de ser un arte y se ha convertido en un puro negocio.
¿Y quien tiene la culpa ?
Nosotros y solo nosotros. Si lo hacen es porque hay millones de personas que lo compran. Asi que a callarse toca y a pagar 150 euros por un juego que iras consiguindo a cachos.
A este paso costará mas un juego que una consola.
Indignado es poco. Por mi parte no gasto "un duro" mas en ningun juego así.
Y por cierto señores programadores, aun quedamos gente que preferimos jugar tranquilamente y solos a un modo historia que tanto "only online".
No servirá de nada. Pero al menos me desquito un poco. Hasta los mismismos cojines de tanta sin razon.
Ahora, eso si. La culpa es nuestra
keli_2234 escribió:A mis anteriores palabras me remito
Empresas corrompidad por ansias de máximo beneficio
Juegos recortados vendidos a plazos
Partes del juego vendidas al precio del mismo juego
Juegos sin modo campaña
Juegos que solo se pueden jugar online
Tener que tener internet por gews
Items,armas,trajes,coches,motos etc,,,,Que has de pagar por ellos ,cuanto antes eran desbloqueables
VAMOS , CORROMPIDO Y ME QUEDO CORTO POR NO FALTAR
Pues no estaría mal que sacaran una especie de Netflix de video-juegos... con una tarifa similar claro está.
Salu2
Raiman6778 escribió:Antes de hablar sobre la duración de los juegos de antes, pásate por juegos de PS2 por ejemplo y compáralos con los de ahora.
Dj_Sike escribió:Dj_Sike escribió:El día que cierren los servidores, bonito pisapapeles de 100€. Para vosotros.NeCLaRT escribió:Pues lo mismo que si compras una entrada de un espectaculo de 100€, o una cena, o un viaje, o mil cosas mas, para que te vale esa entrada o ticket dentro de 5 años? Valientes tonterias las que teneis. El valor de un juego solo online de 2016 años despues de estar muerto es 0, lo que te ha costado es por lo que lo has disfrutado los años que ha estado activo. Si te gusta lo adquieres y sino lo ignoras.
Cuando compro una entrada, disfruto del concierto-pelicula-espectaculo y listo. Cuando compro un juego, quiero tenerlo disponible para hoy, para mañana y para dentro de 20 años. El dia que hay mantenimiento de servidores, que haces con el juego? El dia que internet no funciona? El dia que a varios niñatos les da por hacer un ataque DDoS y te dejan sin Network/Live? El dia que cierran los servidores? Yo quiero disfrutar del videojuego cuando yo quiera, no cuando "pueda" mientras a la compañia le de por mantener los servidores vivos.
Potoaborto escribió:Eso lo vienen diciendo desde que salió el WoW, dudo que pase con una empresa grande en la espalda.
Hesychia escribió:"Conseguir estos juegos no es un derecho, es un PRIVILEGIO. Si no puedes pagarlo, te jodes y punto."
bas escribió:se falla cuando no se es capaz de concebir que haya usuarios que de manera razonada valoren lo que se les está ofreciendo.
bas escribió:Leyéndote parecería que tiempo atrás las empresas no eran empresas, parecería que nunca han intentado sacar lo máximo con las herramientas que tenían disponibles.
Oystein Aarseth escribió:bas escribió:se falla cuando no se es capaz de concebir que haya usuarios que de manera razonada valoren lo que se les está ofreciendo.
En otras palabras se las sudan![]()
Entiendo que a este tipo de gente solo le importa estar ellos bien y que la industria se vaya a la mierda pero debes entender que los que si sentimos un poco de aprecio por esta industria porque crecimos con ella, nos aflige en lo que se ha convertido y tenemos derecho a expresarlo(sobre todo porque a la larga nos afectara a todos tanta displicencia de esta gente).
Oystein Aarseth escribió:bas escribió:Leyéndote parecería que tiempo atrás las empresas no eran empresas, parecería que nunca han intentado sacar lo máximo con las herramientas que tenían disponibles.
Yo tengo claro que las empresas siempre han ido tras el dinero la diferencia es que antes se ganaban el pan como todos dios currándosela en ofrecer un producto de calidad, hoy en dia quieren ganar mas ofreciendo cada dia menos y aprovechando de mala manera de las tecnologías a su favor y en detrimento del usuario, eso ya no es ser ambicioso sino avaro.
bas escribió:Sí, claro, y además es comprensible que uno se lamente porque la queja es razonable. Lo que ya no lo es tanto es convertir las preferencias de uno en la opción del virtuoso, el camino recto por el que todos deberían andar y en donde aquel que se desvía merece ser considerado, bien como un lelo ingenuo que no distingue el engaño del coco de la industria, o bien como un egoísta irresponsable por no sacrificarse en favor de lo que otros quieren.
bas escribió:Haces lo que le decía al otro usuario, idealizas el pasado y rebajas el presente, antes había calidad y también mierda, ahora hay mierda y también calidad. El avance tecnológico y la evolución del mercado permiten que puedan ser más creativos en la creación de guarradas, pero eso no significa que antes no las hicieran ni que rechazaran hacer más en caso de haber podido. La percepción del asunto también queda influida por esa evolución ya que la transparencia también ha aumentado, ahora es más sencillo ver lo que hacen, antes no tanto.
Tampoco confundas las acciones de las empresas, no hay altruismo, aquello que en algún momento pudiéramos valorar como una muestra de buen hacer o una consideración hacia el usuario en realidad no suele ser otra cosa que la consecuencia del movimiento que más les ha interesado realizar, su consideración va hacia ellos mismos y nosotros simplemente nos beneficiamos de ello. Es decir, no hacen productos de calidad por el hecho de hacerlos, no hacen nada para que el cliente esté contento por el hecho de tenerlo contento, hacen lo que hacen porque con ello acaban consiguiendo unos objetivos que acaban repercutiendo en sus cuentas, ésa es la meta y lo demás es circunstancial
Oystein Aarseth escribió:bas escribió:Sí, claro, y además es comprensible que uno se lamente porque la queja es razonable. Lo que ya no lo es tanto es convertir las preferencias de uno en la opción del virtuoso, el camino recto por el que todos deberían andar y en donde aquel que se desvía merece ser considerado, bien como un lelo ingenuo que no distingue el engaño del coco de la industria, o bien como un egoísta irresponsable por no sacrificarse en favor de lo que otros quieren.
No se trata de sacrificarse por lo que otros quieren sino por si mismo, de verdad pienso que la gente no es conciente de que solapar estas practicas puede afectarles a si mismos a futuro y este es uno de los principales problemas de la gente de hoy en dia, ya no son previsores solo se preocupan por su disfrute inmediato sin pensar en las consecuencias.
Como dije esto solo es la punta de iceberg, si esto prospera(que lo hara) al rato ubisoft se inventara otra forma de sacarle mas dinero al usuario y entonces si cuando esa gente se de cuenta que se equivoco al solapar a esta compañia en sus practicas porque ya les ha perjudiciado pero ya sera demasiado tarde.
Imagina que el online de pago de la Xbox 360 no hubiera tenido el éxito que tuvo? este hubiera fracasado y a microsoft no le hubiera quedado de otra que ponerlo gratis pero como hubo gente que si paso por aro, sony vio que a microsoft le resultaba y entonces nos despedimos del online gratis en consolas por lo menos de parte de esta par de compañías, cosa que se pudo haber evitado si no se hubiera solapado a microsoft en esta practica.
Ya no se trata de lo que yo quiera o no sino de analizar mejor las consecuencias de nuestra decisiones y como nos afectan a futuro.
Oystein Aarseth escribió:bas escribió:Haces lo que le decía al otro usuario, idealizas el pasado y rebajas el presente, antes había calidad y también mierda, ahora hay mierda y también calidad. El avance tecnológico y la evolución del mercado permiten que puedan ser más creativos en la creación de guarradas, pero eso no significa que antes no las hicieran ni que rechazaran hacer más en caso de haber podido. La percepción del asunto también queda influida por esa evolución ya que la transparencia también ha aumentado, ahora es más sencillo ver lo que hacen, antes no tanto.
Tampoco confundas las acciones de las empresas, no hay altruismo, aquello que en algún momento pudiéramos valorar como una muestra de buen hacer o una consideración hacia el usuario en realidad no suele ser otra cosa que la consecuencia del movimiento que más les ha interesado realizar, su consideración va hacia ellos mismos y nosotros simplemente nos beneficiamos de ello. Es decir, no hacen productos de calidad por el hecho de hacerlos, no hacen nada para que el cliente esté contento por el hecho de tenerlo contento, hacen lo que hacen porque con ello acaban consiguiendo unos objetivos que acaban repercutiendo en sus cuentas, ésa es la meta y lo demás es circunstancial
En ningun momento he dicho que ahora no hay calidad(aunque tienes razon en que esto es algo subjetivo), porsupuesto que hay juegos actuales que se salvan de la quema y son los que habria que apoyar en lugar de juegos como este The Division o Battlefront, no idolatro el pasado ni el presente sino los juegos de verdad con un contenido a la altura y que no sean sacacuartos.
Y claro que las empresas han cambiado, antes se tenia la idea de que si dejabas satisfecho al cliente tenias asegurado el exito, hoy en dia saben que se puede vender a base de publicidad engañosa y manipulacion de la prensa aunque ofrezcan productos sin terminar o escasos de contendio, en el pasado capcom saco chorrientas revisiones del Street Fighter 2 pero eran todos juegazos cuidados hasta el minimo detalle que no te sentias estafado al comprar uno o todos, hoy en dia comprar un trozo de juego con contenido es tan escaso y que es tan caro que sientes que se estan riendo de ti.