The New York Times: Tanto la 360 como PS3 funcionan con el CELL [qmparto]

Si es que estos "expertos"...

"New York TImes" escribió:When Office Hours Are Over and It Comes Time to Play, Three Game Systems Can Offer a Variety of Video Escapes

O.K., you have to do something to unwind after work.

There are three relatively new game consoles on the market, and they appeal to different audiences.

Businesspeople who love simpler games with more physical play are fond of the Nintendo Wii with its motion-sensing controller that lets you play games like tennis. Some call it the console for nongamers because of its simplicity. The Wii often sells for about $250.

Those who have spent the day trading carbon credits have another opportunity to save the planet, this time from aliens in Halo 3, the third edition of the Xbox 360 game. The PlayStation 3 game Gran Turismo 5, a hyper-realistic, high-speed journey, is one of the best sellers for that Sony console, which starts at $299. Microsoft’s Xbox starts at $280. Both are built around the multicore Cell processor, which allows numerous tasks to be done simultaneously.

Dan Strack, a trader for a Wall Street bank, has three Xbox 360s and uses them for more than Halo 3, which he nonetheless calls the “latest and greatest game that people are walking on water over.”

His Xbox 360 will also log into his home computer and grab photos or movies, a feature he uses when “Grandma and Grandpa come over and are hanging around the living room.”


a destacar:
"jaja" escribió:Sony console, which starts at $299. Microsoft’s Xbox starts at $280. Both are built around the multicore Cell processor,


[qmparto]

PD: Lo de siempre, si esta repe blablabla

[bye]
Dimisión de quien haya escrito semejante burrada pero ya.

Si es que el periodismo cuando habla de consolas demuestra tener una absoluta ignoracia del tema (bueno, no, han acertado en que la PS3 tiene CELL)
No me creo que eso sea del NYT...
a este tio si que hay que hecharle, y no al de GameSpot XD
Mira que confundir el Cell con el chip gordo...

Cell

Imagen

Chip gordo

Imagen

Vamos, no tiene perdon lo de este tio.
Si conocierais la arquitectura interna del cell y de la 360 no dirias lo mismo.Ambos utilizan el mismo power pc de doble hilo desarrollado por IBM. Lo q si cambian es la utilizacion, en el cell el chip principal (power pc) unicamente se utiliza para tomar los datos de la ram y calcular su distribucion entre los 7 subnucleos( unidades vectoriales , los unicos elementos realmente encargados de los calculos). En cambio la 360 posee 3 power pc de doble hilo para realizar la ejecucion del codigo.

Mas o menos simplificado sin entrar en profundidad en problemas o virtudes de cada cual.Personalmente me kedo con la xbox 360 pq en conjunto( arquitectura cpu,gpu,buses,etc) me parece mas equilibrada q su competidora.

Ademas la palabra cell en ingles tiene un significado.
cell en inglés tiene 2 significados: Celda y célula, me imagino que será el segundo por el rollo de que 1 célula no vale ni para tomar por el culo pero con unas cuantas funcionando juntas se pueden hacer cosas tan complejas como un ser humano. Con el cell pasa lo mismo, usando sólo el PPU no obtienes ningún resultado especial, pero en combinación con los SPUs se pueden hacer grandes cosas. Mira GT5 y Killzone que bien se ven con el deferred rendering ese.

El cell no usa el powerpc sólo para organizar los datos para los SPUs, lo usa para cualquier tarea de fines generales que se requiera, entre las cuales está la de organizar el trabajo de las SPUs. Hay juegos como el Genji en el que no usan los SPUs.

Personalmente me quedo con el Cell+RSX porque cuando nos hayamos hartado de ver los mismos gráficos por 5º año consecutivo en 360, en PS3 podremos disfrutar de una mayor variedad de técnicas de programación y mejores resultados conforme vaya avanzando la generación. O eso espero.

Un saludo.
AlterElt está baneado por "troll"
Mr.Gray Fox escribió:Dimisión de quien haya escrito semejante burrada pero ya.

Si es que el periodismo cuando habla de consolas demuestra tener una absoluta ignoracia del tema (bueno, no, han acertado en que la PS3 tiene CELL)


¿Solo cuando hablan de consolas? ;-)
Esta gente es la polla xD
David Ricardo escribió:cell en inglés tiene 2 significados: Celda y célula, me imagino que será el segundo por el rollo de que 1 célula no vale ni para tomar por el culo pero con unas cuantas funcionando juntas se pueden hacer cosas tan complejas como un ser humano. Con el cell pasa lo mismo, usando sólo el PPU no obtienes ningún resultado especial, pero en combinación con los SPUs se pueden hacer grandes cosas. Mira GT5 y Killzone que bien se ven con el deferred rendering ese.

El cell no usa el powerpc sólo para organizar los datos para los SPUs, lo usa para cualquier tarea de fines generales que se requiera, entre las cuales está la de organizar el trabajo de las SPUs. Hay juegos como el Genji en el que no usan los SPUs.

Personalmente me quedo con el Cell+RSX porque cuando nos hayamos hartado de ver los mismos gráficos por 5º año consecutivo en 360, en PS3 podremos disfrutar de una mayor variedad de técnicas de programación y mejores resultados conforme vaya avanzando la generación. O eso espero.

Un saludo.


tu palabras no se oponen a las mias.Simplemente he comentado el caso para el cual se obtiene el mejor rendimiento, aprovechando al maximo los spus. Para lo cual la unica manera es utilizar todo el potencial de ppu en distribuir y organizar los 7 spus.Por supuesto se puede utilizar en fines generales, pero conlleva el decremento de la utilizacion de los spus hasta llegar a su no utilizacion en el peor caso ( tu genji). Donde ps3 unicamente trabajaria con un power pc frente a los 3 d xbox 360.

Sin entrar en mas detalles de otros "defectos" de ps3.Sobre variedes de tecnicas y mejores resultados no muxo q decir. Aunque consigan solventar los problemas del cell seguiran arrastrando otros problemas. Por citar alguno la limitaciones de usar shader model 3.0 frente al 4.0 de xbox 360 con el decremento en el tratamiento de imagenes q supone. Asi q es mas bien al contrario.
Si hablan de todo de la misma manera que hablan de consolas ya entiendo a EEUU

un saludo
Lo he comentando antes,simplemente traducis mal
Smooth Crimin, nuestras palabras sí se oponen. De hecho, ADMITO NO SABER MUCHO SOBRE EL TEMA, pero lo poco que sé me indica que tú estás inventándote lo que dices. Son los SPUs los que viven para el PPU y no a la inversa. El PPU es el procesador principal y los SPUs trabajan para él como los enanitos trabajan para Papa Noel.
El Genji no usa los SPUs porque querían tenerlo a tiempo para la salida de la consola (dicho por el desarrollador), no porque los SPUs no pudiesen funcionar a la vez que el PPU.
El cell tiene su propia memoria dedicada para procesadores, eso hace que la PS3 tenga peores texturas, pero evita los cuellos de botella que se producen en 360 cuando el procesador quiere usar la memoria que ya está utilizando la GPU por el mismo canal.

¿Y me puedes decir qué es lo que va a poder hacerse en 360 con sm4.0 que no pueda hacerse en PS3? Esto no es una arquitectura tradicional que funciona con directx, aquí los desarrolladores pueden hacer lo que les salga del pijo para hacer su juego.

Un saludo.
David Ricardo escribió:Smooth Crimin, nuestras palabras sí se oponen. De hecho, ADMITO NO SABER MUCHO SOBRE EL TEMA, pero lo poco que sé me indica que tú estás inventándote lo que dices. Son los SPUs los que viven para el PPU y no a la inversa. El PPU es el procesador principal y los SPUs trabajan para él como los enanitos trabajan para Papa Noel.
El Genji no usa los SPUs porque querían tenerlo a tiempo para la salida de la consola (dicho por el desarrollador), no porque los SPUs no pudiesen funcionar a la vez que el PPU.
El cell tiene su propia memoria dedicada para procesadores, eso hace que la PS3 tenga peores texturas, pero evita los cuellos de botella que se producen en 360 cuando el procesador quiere usar la memoria que ya está utilizando la GPU por el mismo canal.

¿Y me puedes decir qué es lo que va a poder hacerse en 360 con sm4.0 que no pueda hacerse en PS3? Esto no es una arquitectura tradicional que funciona con directx, aquí los desarrolladores pueden hacer lo que les salga del pijo para hacer su juego.

Un saludo.


No se donde he puesto q los spus no pueden trabajar simultaneamente con el ppu, es el unico modo de hacerlo funcionor. Creo q has entendido mal mi mensaje

Sobre los cuellos de botella en 360 no existe tal problema, q la memoria sea unificada solo implica q la cpu y gpu pueden acceder a los 512mb.NO QUIERE decir q sea un unico chip FISICO de 512 megas q si se encuentra ocupado dando un dato a la cpu no pueda suministralo a la gpu. El programador los puede repartir a su gusto y una vez hecho el reparto no interfieren entre si debido al diseño de los buses y politicas de escrtura y lectura de xbox 360. Es un tema bastante complejo

El problema de los cuellos de botella se da en ps3 si quieren compartir la memoria debido a las diferencias de anchura y velocidad de los buses de la cpu y gpu.

Sobre sm4 en wikipedia en ingles existe una tabla con las diferencia.Aunq no te lo creas ofrece un tratamiento mas avanzado y libertad en el manejo de la imagen por parte del programador.
16 respuestas