Thomas Piketty: "El PSOE debe optar por apoyar a Podemos"

Imagen

El economista de referencia para la izquierda europea pide al PSOE que sea responsable y apoye a Unidos Podemos tras el 26-J para formar Gobierno. En declaraciones a EL MUNDO, Thomas Piketty confirma que ha firmado un manifiesto en favor de la fuerza de Pablo Iglesias, porque considera que ésta es la opción más práctica para lograr un Gobierno de cambio en España que ayude también a cambiar la política económica europea.

El respetado autor de El Capital en el siglo XXI ha mostrado también simpatía en los últimos años por el PSOE y su actual líder, Pedro Sánchez, pero considera que ahora no es la opción más útil. "Yo apoyo al partido que llega a las elecciones generales en cabeza y en este momento es Podemos, así que el PSOE debe optar por apoyarlo y aliarse para cambiar la mayoría política en España y en Europa. Es así de simple".

Piketty aboga desde hace tiempo por una entente de países capaz de frenar la política de austeridad marcada por la canciller alemana, Angela Merkel, y considera que las elecciones del 26 de junio ofrecen una oportunidad para modificar ese escenario y fomentar el crecimiento económico en el Viejo Continente. "Podemos y el PSOE tienen la responsabilidad histórica de entenderse, porque Europa necesita a España", afirma el profesor de la Escuela de Economía de París. Lo razona así: "Un bloque formado por España, Italia y Francia representa el 50% del Producto Interior Bruto y de la población de la Eurozona, mientras que Alemania sólo representa el 27%. Por tanto, si el nuevo Gobierno español se pasa del bando de la austeridad al bando que está en contra de la austeridad, todo puede cambiar finalmente".

En el manifiesto que Piketty suscribió inicialmente junto a otros 176 economistas -ya son más de 200, según Podemos- se asegura: "Apoyamos públicamente la candidatura electoral de Unidos Podemos para las próximas elecciones generales que tendrán lugar en España el 26 de junio. Pensamos que su programa económico es capaz de conjugar con solvencia y rigor los desafíos del presente y los retos del futuro. Consideramos que dicho programa servirá para poner punto final a las políticas de austeridad en España y, con ello, servirá también para abrir un nuevo tiempo en Europa".

¿De verdad considera Piketty que es solvente el programa de Unidos Podemos con una elevación del gasto público de 60.000 millones por encima de lo prometido a Bruselas? "Sí, creo que es un programa de gasto factible si España logra hacer cambiar la actual mayoría política en la Eurozona y consigue que se produzca un relanzamiento económico a escala europea".

La Comisión Europea prevé un crecimiento económico de la Eurozona del 1,6%, por debajo de 2015 y con España como la única gran economía que mejora su PIB por encima del 2%. Bruselas pronostica que crecerá un 2,6%, el doble que Francia e Italia. Según Piketty, "el problema es que el sector privado ya no invierte en la Eurozona, prefiere incluso depositar su dinero en el Banco Central Europeo a tipos de interés negativos; por tanto, corresponde al sector público invertir para relanzar el crecimiento".

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ya intentó sin éxito cambiar la política de Merkel, según recordó el martes en Radio Nacional Pedro Sánchez. El líder del PSOE, al contrario que Piketty, sostiene que el programa económico de Unidos Podemos no es realista, porque aumentar el gasto en 60.000 millones supondría "un choque con Bruselas" que él no está dispuesto a asumir.

Piketty considera que existe ahora la oportunidad de conseguir lo que no logró Tsipras, dado el distinto tamaño y potencial de influencia de España con respecto a Grecia.

El economista francés ya abogó en una entrevista con EL MUNDO en enero de 2015 por no demonizar a Podemos. "En vez de rechazar a Podemos y acusarlos de irresponsables e irrecuperables hay que intentar atraerlos a la buena dirección, a reformular propuestas que sean positivas para el euro con las que intentar salir de la austeridad de forma colectiva".

Meses después, el pasado septiembre, Piketty aceptó entrar a formar parte del llamado consejo internacional de Podemos, pero declaró entonces a este diario que eso no significaba que cortara lazos con el PSOE. A medida que ha pasado el tiempo, Piketty se ha ido decantando por Podemos al tiempo que se ha mostrado cada vez más crítico con el Gobierno socialista francés, especialmente tras su reforma laboral.


http://www.elmundo.es/espana/2016/06/22 ... b4591.html

Estas son las noticias que nadie quiere escuchar, ni leer. Pero cuidado, los políticos y economistas de discoteca/bares saben más. Grande España.
El PSOE le va a dar al texto de Thomas Piketty el mismo uso que esto:

Imagen

No se puede pensar en según qué partidos en términos racionales.
El PSOE es un barco que se hunde, tras años de apuñalamientos internos y de los barones yendo cada uno a su puta bola, mirando únicamente por su cortijo, y tratando de sobrevivir en el sillón evitando tener que enfrentarse a la vida real.
Piensa que en un partido de la magnitud del PSOE, no todos van a poder ser recolocados en Iberdrola o Endesa.
La mayoría van a la puta calle sin saber hacer la O con un canuto.

En ese escenario de hundimiento, les suda tres pares de pijos lo que diga cualquier economista serio, aunque sea razonable y aunque beneficiase al país.

La clase política española ya ha demostrado con creces que el país se la trae al pairo.

Ellos piensan, y no sin razón, que un eventual pacto con Podemos les iba a diluir y poner la puntilla. Eso sería una muerte rápida y precipitaría la salida de hordas de apesebrados que se verían en la calle sin saber ni tocar la pandereta. Mejor una muerte más lenta, como la que vienen sufriendo desde hace años, para tener más tiempo de encontrar algún otro silloncete cómodo por ahi.
Yo lo dije hace mucho tiempo, si el psoe cae al 3º puesto lo tienen jodido jodido, tomen la decisión que tomen se lo comera vivos en el futuro.
Es curioso que el partido que le disputa al PP el trofeo al partido más corrupto de España vaya a ser la llave para que Podemos gobierne. "Te equivocas de enemigo, Pedro" XD

Desde luego haga lo que haga el PSOE está condenado, si pacta con el PP pierden la mitad de los votantes que les queda, si pactan con Podemos pierden la otra mitad.
el problema es que pese mas la conveniencia (continuar con el "establishment") que la ideologia/proyectos

hasta ahora la ideologia se ha impuesto a la conveniencia.

por desgracia, va a estar en manos del PSOE la clave de virar hacia algun lado o seguir al barranco a toda velocidad.

yo creo que el PSOE calculo no pactar con podemos tras el 20-D porque "no sumaban suficiente" y no querian contar con fuerzas regionalistas para lograr dicha suma (principalmente ERC y principalmente gracias al maravilloso asunto de la independencia :-| ). si tras el 26-J la suma si sale suficiente, espero que en el PSOE se imponga la idea del pacto de izquierdas (que al fin y al cabo, ideologicamente y entre sus bases, es mayoritaria por delante de la "pinza" del pacto con el PP).

tambien creo que en el PSOE (o mas bien pedro snchz, personalmente) calcularon mal en el momento de la busqueda de apoyos en el anterior intento. realmente se pensaron que el pacto con ciudadanos y podemos era posible, porque se creyeron el discurso de ciudadanos de por aquel entonces de que eran una fuerza de cambio que buscaba el consenso, cuando ni son lo uno ni buscaban lo otro.
Es la única opción que tienen. O apoyan a Podemos o apoyan los corruPPtos y se inmolan directamente.
ocihc escribió:Es curioso que el partido que le disputa al PP el trofeo al partido más corrupto de España vaya a ser la llave para que Podemos gobierne. "Te equivocas de enemigo, Pedro" XD

Desde luego haga lo que haga el PSOE está condenado, si pacta con el PP pierden la mitad de los votantes que les queda, si pactan con Podemos pierden la otra mitad.


Pero tienen que considerar que el camino actual también les hace perder votos y que el damage control que tienen ahora no les va a servir para siempre y desde luego un votante del PSOE si es de izquierdas siempre se tomara peor pactar con la derecha que con la izquierda.

Y las encuestas están ahí ya poniéndolos sobre los 70 escaños en el peor de los escenarios, lo cierto es que desde varios sectores del PSOE están empezando a suavizar el tema con Podemos, lo que no puede ser, es decir que no habran terceras elecciones, ni pactaran con PP, ni pactaran con Podemos, si esperan realmente ganar las elecciones o que otros les den carta blanca, lo llevan claro.

El PSOE se esta hundiendo en su propia campaña política.
jorge5150 escribió:Es la única opción que tienen. O apoyan a Podemos o apoyan los corruPPtos y se inmolan directamente.


Siempre puede no hacer nada, abstnerse ante cualquier propuesta, vamos lo que se llama el "pos me cabreo y no respiro" de toda la vida.
Viendo el estado actual del PSOE es mas posible la gran coalicion que su apoyo a podemos. Como ya han dicho, hagan lo que hagan, van a palmar.
Lo que no sé es que necesidad tiene Podemos de pactar con el PSOE, no eran casta tb ? O sólo lo es lo que no tiene que ver con el término "izquierda" ?
Aldea01 escribió:Lo que no sé es que necesidad tiene Podemos de pactar con el PSOE, no eran casta tb ? O sólo lo es lo que no tiene que ver con el término "izquierda" ?


Pues que ninguno de los 4 partidos tiene mayoria por si mismo y a Podemos lo unico que le vale para gobernar es el PSOE, pero claro un pacto así también tendrá consecuencias en cuanto a regeneración democrática y entiendo que al PSOE andaluz eso no le guste ni un pelo por que tiene mucho que ocultar.

La otra opcion es esperar a que UP tenga mayoría absoluta, lo cual lo veo inviable.
Dfx escribió:
ocihc escribió:Es curioso que el partido que le disputa al PP el trofeo al partido más corrupto de España vaya a ser la llave para que Podemos gobierne. "Te equivocas de enemigo, Pedro" XD

Desde luego haga lo que haga el PSOE está condenado, si pacta con el PP pierden la mitad de los votantes que les queda, si pactan con Podemos pierden la otra mitad.


Pero tienen que considerar que el camino actual también les hace perder votos y que el damage control que tienen ahora no les va a servir para siempre y desde luego un votante del PSOE si es de izquierdas siempre se tomara peor pactar con la derecha que con la izquierda.

Y las encuestas están ahí ya poniéndolos sobre los 70 escaños en el peor de los escenarios, lo cierto es que desde varios sectores del PSOE están empezando a suavizar el tema con Podemos, lo que no puede ser, es decir que no habran terceras elecciones, ni pactaran con PP, ni pactaran con Podemos, si esperan realmente ganar las elecciones o que otros les den carta blanca, lo llevan claro.

El PSOE se esta hundiendo en su propia campaña política.


Exacto, el PSOE se está hundiendo en su propia campaña política, esa es la frase que mejor resume lo que está haciendo.

Lo que no estoy de acuerdo es en lo de que sus votantes se van a tomar peor pactar con PP que con Podemos. Recordemos que desde siempre hay muchas miles de personas que "vuelan" de PP a PSOE y viceversa independientemente de considerarse de derechas o izquierdas.

Podemos ha insultado y humillado sistemáticamente al PSOE (con razón o sin ella, ese es otro debate) para llegar a donde está. Ahora no podemos olvidar de un plumazo las promesas de destruir "la casta", jamás "pactar con la corrupción", etc. Muchísima gente que "de verdad" siente al PSOE como suyo (creeme, en Andalucía hay muuuuuuchos así) no quiere bajo ningún concepto trato con Podemos.

En cualquier caso, una cosa está clara, el PSOE está dando sus últimos coletazos en España.
yo tambien creo que terceras elecciones no va a haber.

pero si PSOE+UP vuelve a quedar por debajo de 175 otra vez, la otra solucion matematica al problema no me gusta nada.

y mas sabiendo que si PP baja de 120 va a ser practicamente un milagro, y mas viendo que Cs se esta inmolando

lo ideal para que el PSOE se decante es que UP gane las elecciones, pero eso lo veo aun mas dificil con un PSOE que todavia es mayoritario en 3-4 grandes regiones.

edit @aldea01

si, son casta, tambien IU es casta y han pactado con ellos para ir en coalicion.

sencillamente es imposible ganar solo. solo con el voto de los indignados y desfavorecidos no da.

la casta son los politicos corruptos y la clase empresauria, no los partidos, creo que ese es el discurso.
Aldea01 escribió:Lo que no sé es que necesidad tiene Podemos de pactar con el PSOE, no eran casta tb ? O sólo lo es lo que no tiene que ver con el término "izquierda" ?

Casta es quien les sea un obstaculo para llegar al poder, con esa definicion no te lias y ya veras como aciertas siempre

Carmena y Villarejo por cierto recomendaron en su momento a Podemos que apoyara la investidura del PSOE, y luego Podemos hizo lo que estimo mas conveniente.

Y esto va al hilo de las elecciones
Yo no creo que el PSOE llegue a un acuerdo con Podemos vistas las idas y venidas de los últimos meses.Sera interesante ver como afrontan esa pérdida de status.
El PSOE no llegara a un acuerdo con Podemos porque todo lo que haga Podemos en relacion con el PSOE estara orientado a fagocitarlo. No es de fiar. Quien quiera a Iglesias de presidente, que vote a Podemos, si no, que vote al PSOE o a quien considere menester, no hay mas.
@ocihc El PP tambien ha insultado mucho al PSOE, Podemos casi siempre se ha quejado de las tramas corruptas y de las puertas giratorias en el PSOE, lo cual es totalmente legitimo.

Ahora que en el PSOE también deben darse cuenta que lo mismo que Podemos necesita al PSOE, el PSOE también necesita a Podemos para gobernar y a cada cita electoral cada vez mas, que yo entiendo perfectamente que quieran ser optimistas y querer ganar las elecciones o incluso recuperar terreno con la imagen esta que quisieron dar del pacto, pero es una imagen poco creíble pedirle a otro partido que te de carta blanca sin negociar nada.

Ahora vienen las consecuencias de no haber negociado y el PSOE va a salir bastante dañado, y internamente saben desde el PSOE-A que tampoco pueden cortarle la cabeza a Pedro Sanchez porque este básicamente esta a las ordenes del PSOE que no quiere aliarse con Podemos y esta haciendo la contra-campaña que ellos querian.

Yo pienso que la mano en todo esto la tiene el PSOE que esta fuera de ese juego anti y que si llega a acuerdos en las comunidades autonomas o ayuntamientos, y que llegado el momento si mantienen el damage control de perdida de votos pueden llegar a plantarle cara a Pedro Sanchez con un candidato con otro punto de vista.

El PSOE va a cambiar de rumbo después de las elecciones cuando lleguen los resultados, ahora mismo mantienen la esperanza y la fe ciega de que todo esto no les ha afectado, que van a tener mejores resultados o incluso tienen opciones de ganarle al PP.
Bauer8056 escribió:Carmena y Villarejo por cierto recomendaron en su momento a Podemos que apoyara la investidura del PSOE, y luego Podemos hizo lo que estimo mas conveniente.


a veces a la gente se le olvida que carmena no es "de podemos" y villarejo lo fue solo ¿8 o 9 meses? y solo para llevar al europarlamento su propuesta anticorrupcion (que tecnicamente es muy buena, dificilmente aplicable cuando el 90% de politicos que dirigen esta basicamente influenciado por la clase empresauria, pero una cosa no quita la otra)

podemos hubiera pactado si el PSOE hubiera estado abierto a las propuestas de podemos (cosa que no estaban, porque estaban a otras cosas). no me refiero especificamente al reparto de sillones, que te veo venir. sino a nivel de propuestas y programas. sumando 176+ hubiera cabido la posibilidad, pero se quedaron 3 escaños cortos.

fue el PSOE el que hizo primero sus calculos mal. primero decidiendo que el pacto con fuerzas regionalistas de izquierdas era imposible (cerraron esa puerta sin sentarse a negociar siquiera) y luego decidiendo creerse el discurso de Cs, que se escenifico en el famoso "pacto a la naranja".

para podemos sencillamente era imposible pactar con PSOE+Cs cuando la propuesta (vease su "programa") de ese pacto, era continuar las politicas del PP sin el PP y con 4 apaños esteticos que no cambian nada. suscribir ese pacto era ponerle la dinamita al 100% de las propuestas de cambio que quiere llevar adelante podemos (ahora unidos podemos)

la cuestion es si dando los numeros, el PSOE va a elegir opciones de cambio, o opciones de continuismo. si eligen lo primero si pactaran con UP (y en peores condiciones de las que hubieran tenido en marzo con podemos+IU+otras fuerzas de izquierda). si eligen lo segundo, se abstendran para dar paso a rajoy.

conste que no me hace ni puta gracia que la llave la tenga ese atajo de bribones y sanguijuelas que es el PSOE, pero "es lo que hay"

de hecho lo que mas me fastidia de este tema, es que si se produce el pacto de UP+PSOE, las propuestas de cambio de UP van a llegar al mundo real diluidisimas, por ejemplo que en vez de derogacion de las 2 reformas laborales, lo que habra sera una 3º reforma laboral parche, y asi un monton de cosas mas, y UP parecera mas un PSOE 2.0 que otra cosa.
GXY escribió:a veces a la gente se le olvida que carmena no es "de podemos" y villarejo lo fue solo ¿8 o 9 meses?

Y?He dicho lo contrario en algun momento? Es Piketty del PSOE? :-? No entiendo el comentario
tampoco se entiende mucho tu comentario de sacar a colacion a carmena y a villarejo para comentar el texto de piketty.
GXY escribió:tampoco se entiende mucho tu comentario de sacar a colacion a carmena y a villarejo para comentar el texto de piketty.

Que en los tres casos son personalidades medianamente notorias que hacen una sugerencia a un partido pero que no por ello el partido aludido esta vinculado.
Creo que se puede tratar el tema mejor en hilo_hilo-oficial-elecciones-2016_2142455 Al fin y al cabo es una opinión sobre planes políticos y no una noticia al margen.
21 respuestas