Three Wonders, ¿posible pixel perfect en 16 bits?

Ya sé que el subforo está algo saturado de estas cuestiones de "¿sería posible tal port...?". Pero en este caso es mi arcade favorito de mi infancia/adolescencia y en su día me quedé con las ganas de tener un port para Mega Drive (es la que tenía entonces).

Al final solo salió para Saturn/PSX pero por el 1998 aprox. Un port bien hecho para las 16 bits (excluyendo Neo Geo, ya que Capcom no programó nunca para SNK), ¿hubiese sido posible? Me refiero a muy fiel claro, cercano a 1:1, ya que por las características de las consolas no podría ser nunca igual del todo. Al menos haber hecho de cada uno de los tres juegos un cartucho. Sobre todo del plataformas de acción, el Midnight Wanderers, que es al que casi siempre jugaba.
En snes con chip de apoyo y en mega con 32x+megacd
Megadrive, pero no con chip de apoyo, al revés, Megadrive sin el z80
Yo creo que todo cps1 se podía pasar a 16 bits con alguna limitación y ganas. El tema era ver que podía vender, y este no vendería mucho(al compararse con los demás).
Juegate nightmare busters y te haces una idea.
viendo cosas como el chiki chiki boys, ghouls & ghosts y strider (todos de cps1) creo que en megadrive hubiera salido una version muy digna
yo pienso que algo muy digno se podria haber hecho ,para muestra un juego que copia muchas cosillas de este mitico juego de capcom para snes
https://www.youtube.com/watch?v=uGWl5ggGU-g
eso si pixel perfect lo veo complicadisimo
¿cuantos colores ponia este juego en pantalla ? porque desde luego tiene unos escenarios preciosos
Tomax_Payne escribió:Juegate nightmare busters y te haces una idea.


En snes si, bien visto.
Joder... la segunda pantalla del nightmare busters es lo mas parecido a un port del Midnight Wanderers (Three Wonders) que puedes encontrar en consolas.

Ahora, a este juego le falta un poco de vidilla, ¿eh?, por desgracia es de esos juegos que no son en absoluto dinámicos, y se nota mucho en la acción. Además el juego no es nada panorámico, y eso lo distancia muchísimo con el arcade.

Pero vamos, que si, lo único que hay es el nightmare busters (en su segunda fase).
Pixel perfect en ninguna de las dos claro. Ni por resolución ni colores ni sprites ni nada, habría que rehacerlo entero pensando en cada máquina.
Señor Ventura escribió:Joder... la segunda pantalla del nightmare busters es lo mas parecido a un port del Midnight Wanderers (Three Wonders) que puedes encontrar en consolas.

Ahora, a este juego le falta un poco de vidilla, ¿eh?, por desgracia es de esos juegos que no son en absoluto dinámicos, y se nota mucho en la acción. Además el juego no es nada panorámico, y eso lo distancia muchísimo con el arcade.

Pero vamos, que si, lo único que hay es el nightmare busters (en su segunda fase).


Es que la segunda parte parece "plagiada" de la primera del Midnight Wanderers vaya. Lo que es el suelo con la hierba parece calcado.

Y sí, conocía a ese juego y es cierto que es muy al estilo. Aunque la Snes creo que podía dar más de si y hacer algo muy similar.
Señor Ventura escribió:Joder... la segunda pantalla del nightmare busters es lo mas parecido a un port del Midnight Wanderers (Three Wonders) que puedes encontrar en consolas.

Ahora, a este juego le falta un poco de vidilla, ¿eh?, por desgracia es de esos juegos que no son en absoluto dinámicos, y se nota mucho en la acción. Además el juego no es nada panorámico, y eso lo distancia muchísimo con el arcade.

Pero vamos, que si, lo único que hay es el nightmare busters (en su segunda fase).


Por eso se quedo en unreleased.

Al menos en la consola de sega si salio [poraki]
kkdelavk escribió:Al menos en la consola de sega si salio [poraki]


Link pliz.

Ya quedo claro que en snes con chips de apoyo y en mega sin chips de apoyo. Y volviendo a la realidad si que salio en una consola de sega y en ninguna de nintendo por lo que sega 1 nintendo 0.

Pd: que esperabais respuestas serias en hilos chorras de sci-fi ya lo dijo @estoybien no se puede 1:1 Es de cajon.
Señor Ventura escribió:Tu mismo.

Es que es verdad y al creador del hilo solo le falto añadir un meme de genius a su post.

Un port pues si, pero un 1:1...
kkdelavk escribió:
Señor Ventura escribió:Tu mismo.

Es que es verdad y al creador del hilo solo le falto añadir un meme de genius a su post.

Un port pues si, pero un 1:1...


Sé que es imposible un 1:1 pero no ya por cuestiones de potencia si no de características de la placa y las consolas. Pero vamos, quiero decir algo que al verlo digas "estoy ante el Three Wonders", como deciamos al ver el Ghouls´n Ghosts o similares en consola.
Esta claro que podrian haber hecho un port para consolas de 16bits pero decidieron esperar siete años y sacarlo en consolas de 32bits donde si es casi un port 1:1 y me parece mas que correcto al menos tenemos version domestica de este juego.

Hay casos peores de juegos buenisimos donde no hay ports ni cutreports en consolas y esos si que son para lamentarse.
kkdelavk escribió:Esta claro que podrian haber hecho un port para consolas de 16bits pero decidieron esperar siete años y sacarlo en consolas de 32bits donde si es casi un port 1:1 y me parece mas que correcto al menos tenemos version domestica de este juego.

Hay casos peores de juegos buenisimos donde no hay ports ni cutreports en consolas y esos si que son para lamentarse.


Al menos hubo port cierto...pero tarde (en 7 años se pasa el boom novedad) y solo en Japón. Yo tuve que catarlo en PSX en el año 2000 y una copia por dos mil pelas de la época. Que por cierto para mí fueron las navidades propias de un niño. Lo disfruté a tope. Pero de más chaval en mi MD me hubiese hecho más ilusión, aunque no fuera un 1:1.
Es lo que pasa se podia haber hecho en 16 y hasta en 8bits por ejemplo el ghouls and ghost tuvo version 8, 16 y 32bits yo cuando lo jugaba en los recreativos lo flipaba y luego al llegar a casa solo con ver la imagen de la parte trasera de la caja de la sms2 ya me flipaba me parecian iguales...

De todas formas hoy en dia parece que solo interesa jugar a la mejor version de todas de un juego u otro o una consola u otra.
kkdelavk escribió:Es lo que pasa se podia haber hecho en 16 y hasta en 8bits por ejemplo el ghouls and ghost tuvo version 8, 16 y 32bits yo cuando lo jugaba en los recreativos lo flipaba y luego al llegar a casa solo con ver la imagen de la parte trasera de la caja de la sms2 ya me flipaba me parecian iguales...

De todas formas hoy en dia parece que solo interesa jugar a la mejor version de todas de un juego u otro o una consola u otra.


Sí claro, ahora juego al original vía emus o a las versiones que hubieron. Pero en el época me quedé con las ganas de catarlo en 16 bits aunque fuera un downgrade. La magia de la niñez era esa, que no podías comparar directamente y era como tener la recre en casa. :)
gaditanomania escribió:
kkdelavk escribió:Es lo que pasa se podia haber hecho en 16 y hasta en 8bits por ejemplo el ghouls and ghost tuvo version 8, 16 y 32bits yo cuando lo jugaba en los recreativos lo flipaba y luego al llegar a casa solo con ver la imagen de la parte trasera de la caja de la sms2 ya me flipaba me parecian iguales...

De todas formas hoy en dia parece que solo interesa jugar a la mejor version de todas de un juego u otro o una consola u otra.


Sí claro, ahora juego al original vía emus o a las versiones que hubieron. Pero en el época me quedé con las ganas de catarlo en 16 bits aunque fuera un downgrade. La magia de la niñez era esa, que no podías comparar directamente y era como tener la recre en casa. :)

Pues si que hubiese estado muy bien en la epoca en el 93 por poner una fecha pero estoy seguro que hoy en dia no valorariamos tanto una posible version 16bits iriamos directamente al emu o al mejor port consolero xD

Y lo vuelvo a decir con este juego podemos darnos con un canto en los dientes por al menos tener los ports de las 32bits quizas por ser un juego de capcom que tenia mano con las compañias de las consolas porque esta claro que hay compañias que tambien tenian buenos arcades y esos si que ni los olemos en ninguna consola. Y luego hay juegos de capcom que tambien podian haber salido en las 32bits y salieron en 16bits como Punisher o Kings of dragon.
Un port hubiera sido perfectamente posible porque cualquier juego es porteable. Otra cosa es cómo quede...
Ahora bien, 1:1 creo que es prácticamente imposible. Pero como han dicho anteriormente, con ganas y cariño se hubiera podido sacar una conversión más que decente.

Tomax_Payne escribió:Juegate nightmare busters y te haces una idea.

Muchas gracias por esta recomendación porque no lo conocía [beer]
Tomax_Payne escribió:Juegate nightmare busters y te haces una idea.



Buaaa, recuerdo haberme pasado ese juego en el móvil de un amigo, allá por el 2003! O al menos era un juego super parecido, y el personaje es copiado al 100% XD

Siempre quise saber como se llamaba este juego y ahora hay una versión para Super Nintendo!!!

He mirado en la pagina web de los desarrolladores y no le quedan unidades, después he mirado en Ebay y se vendo por 200 machacantes [+furioso] Espero que saquen una nueva remesa pronto. [babas]
1:1 imposible. Ahora bien, un juegazo tipo Chiki Chiki Boys o Gunstar Heroes hubiese sido un lujazo.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
gaditanomania escribió:Ya sé que el subforo está algo saturado de estas cuestiones de "¿sería posible tal port...?". Pero en este caso es mi arcade favorito de mi infancia/adolescencia y en su día me quedé con las ganas de tener un port para Mega Drive (es la que tenía entonces).

Al final solo salió para Saturn/PSX pero por el 1998 aprox. Un port bien hecho para las 16 bits (excluyendo Neo Geo, ya que Capcom no programó nunca para SNK), ¿hubiese sido posible? Me refiero a muy fiel claro, cercano a 1:1, ya que por las características de las consolas no podría ser nunca igual del todo. Al menos haber hecho de cada uno de los tres juegos un cartucho. Sobre todo del plataformas de acción, el Midnight Wanderers, que es al que casi siempre jugaba.

Imposible en la psx yo he jugado la version japonesa y va justa de velocidad con algun tiron.
pradogalder escribió:
gaditanomania escribió:Ya sé que el subforo está algo saturado de estas cuestiones de "¿sería posible tal port...?". Pero en este caso es mi arcade favorito de mi infancia/adolescencia y en su día me quedé con las ganas de tener un port para Mega Drive (es la que tenía entonces).

Al final solo salió para Saturn/PSX pero por el 1998 aprox. Un port bien hecho para las 16 bits (excluyendo Neo Geo, ya que Capcom no programó nunca para SNK), ¿hubiese sido posible? Me refiero a muy fiel claro, cercano a 1:1, ya que por las características de las consolas no podría ser nunca igual del todo. Al menos haber hecho de cada uno de los tres juegos un cartucho. Sobre todo del plataformas de acción, el Midnight Wanderers, que es al que casi siempre jugaba.

Imposible en la psx yo he jugado la version japonesa y va justa de velocidad con algun tiron.

A lo mejor es emulado...digo, no se, nunca he visto la verion de PSX :-?
Blaster Master escribió:
pradogalder escribió:
gaditanomania escribió:Ya sé que el subforo está algo saturado de estas cuestiones de "¿sería posible tal port...?". Pero en este caso es mi arcade favorito de mi infancia/adolescencia y en su día me quedé con las ganas de tener un port para Mega Drive (es la que tenía entonces).

Al final solo salió para Saturn/PSX pero por el 1998 aprox. Un port bien hecho para las 16 bits (excluyendo Neo Geo, ya que Capcom no programó nunca para SNK), ¿hubiese sido posible? Me refiero a muy fiel claro, cercano a 1:1, ya que por las características de las consolas no podría ser nunca igual del todo. Al menos haber hecho de cada uno de los tres juegos un cartucho. Sobre todo del plataformas de acción, el Midnight Wanderers, que es al que casi siempre jugaba.

Imposible en la psx yo he jugado la version japonesa y va justa de velocidad con algun tiron.

A lo mejor es emulado...digo, no se, nunca he visto la verion de PSX :-?

A mi no me extraña que sea emulado pero " a cachos" y tirando de rutinas propias.Ya SquareEnix lo hizo metiendo la rom de Final Fantas IV y Chrono Trigger en PSX.
pradogalder escribió:
gaditanomania escribió:Ya sé que el subforo está algo saturado de estas cuestiones de "¿sería posible tal port...?". Pero en este caso es mi arcade favorito de mi infancia/adolescencia y en su día me quedé con las ganas de tener un port para Mega Drive (es la que tenía entonces).

Al final solo salió para Saturn/PSX pero por el 1998 aprox. Un port bien hecho para las 16 bits (excluyendo Neo Geo, ya que Capcom no programó nunca para SNK), ¿hubiese sido posible? Me refiero a muy fiel claro, cercano a 1:1, ya que por las características de las consolas no podría ser nunca igual del todo. Al menos haber hecho de cada uno de los tres juegos un cartucho. Sobre todo del plataformas de acción, el Midnight Wanderers, que es al que casi siempre jugaba.

Imposible en la psx yo he jugado la version japonesa y va justa de velocidad con algun tiron.


Yo es un juego que aunque lo veo estéticamente precioso tampoco le veo grandes virguerías técnicas. Dentro de lo profano que soy en el tema. No veo varios planos, o fondos móviles...etc. Si acaso algún boss grande (como el primero) pero poco más.

Tengo la versión PSX y la recuerdo yendo fina. Tampoco es que la haya escudriñado mucho.
30 respuestas