Tironcillos al guardar en juegos

Últimamente he notado que me pasa que en los juegos, cuando llego a un punto de control o cuando tiene que guardar algo me pega un pequeño tiron de medio segundo o 1 segundo. Por ejemplo en el Alan Wake se nota que cada vez que el juego tiene que guardar algo, cuando cojo un coleccionable o llego a un punto de control me pega el tirón. Ahora estoy jugando el Murdered Soul Suspect y también me pasa con los puntos de control y también cada vez que carga una nueva "zona" me pega un bajoncillo de frames así que pienso que tiene que ser algo del disco duro. Guardo los juegos en un HDD Seagate Barracuda de 7200RPM, vamos el típico.

La BIOS la tengo tal que así:

Imagen


Y el CrystalDisk me dice lo siguiente:

Imagen
Imagen


¿Qué puede ser?
Hola, no sé inpretar el diagnóstico de CrystalDisk pero me parece que, como has dicho, esas pequeñas paradas se producen sólo por el hecho de grabar en el disco duro. Lo primero a decartar es lo más básico aunque a veces muy importante; desfragmentar/reorganizar el disco duro. Si no funciona, es posible que Windows (carpetas, registro) tenga una relación directa.

https://www.piriform.com/defraggler

https://www.youtube.com/watch?v=DwdHTQ-dy0s

He tenido hace años un comportamiento muy parecido en algunos juegos, la verdad es que no le daba importancia pero en realidad es molesto cuando se repara en el detalle, por ejemplo en Sega Rally 2 o en Blade Edge of Darkness, se producian paradas en zonas y momentos concretos, que además eran sistemáticas, (el ordenador era un poco flojo en procesador y tarjeta gráfica, a eso lo atribuia)


Un saludo
Los discos mecánicos tiene que movilizar el cabezal y escribir, además los puedes pillar en modo ahorro ya sea dormidos (el mayor tiron que podrías sufrir es que el disco tuviese el cabezal aparcado, mientras lo desaparca, lo moviliza y escribe el proceso tarda) o en baja rotación de los discos si hace un rato que no estaban en uso, además el juego puede que no haga el guardado del archivo paralelamente al juego si no que lo para este hasta haber guardado. Tendrás que vivir con ello. Incluso puede ser que en un SSD llegases a notar algo en esos puntos y eso que dejan en pañales a los discos mecánicos.
He desactivado en la BIOS el Aggresive Link Power Management por aquello del modo ahorro y el SATA IDE Combined Mode que es algo raro de AMD, he desfragmentado el disco y ahora va algo mejor, los tirones duran menos tiempo, pero siguen estando.
¿Algo más con lo que seguir optimizando? Si alguno tiene el Alan Wake ¿me puede decir si le pasa lo mismo en los checkpoints?

Por cierto lo que dije antes del Murdered Soul Suspect es cosa del motor del juego, he leído aquí mismo que le pasa a todo el mundo.
yo a veces los tengo y a veces no

joden un poco, pero nada comparable con tener tirones por rendimiento mientras estás en el juego en sí liado con alguna lucha etc
Tienes dos discos duros o sólo uno? (porque igual podías hacer el apaño de evitar tener los juegos en el mismo disco duro que donde se guardan los saves, que suele ser en C:/, por tanto en el mismo HDD que donde está C).

Yo tengo un disco WD de los Caviar Green y no tengo problemas así, de hecho en casi todos los juegos moví mis saves de C a otra partición, donde de hecho tengo los juegos, y así los subo a Dropbox (los saves) como copia de seguridad XD
Sin embargo tuve episodios de lags, no por saves, sino por estar usando la memoria virtual. No sé si podría tener que ver, pero yo lo comento por si quizás pueda estar relacionado con ello... en el caso de que la tengas activada y tu equipo no tenga una cantidad de RAM grande (más de 8GB, menos o los mismos 8 pueden ya tirar de virtual en según qué juegos).
noentiendero escribió:Tienes dos discos duros o sólo uno? (porque igual podías hacer el apaño de evitar tener los juegos en el mismo disco duro que donde se guardan los saves, que suele ser en C:/, por tanto en el mismo HDD que donde está C).

Yo tengo un disco WD de los Caviar Green y no tengo problemas así, de hecho en casi todos los juegos moví mis saves de C a otra partición, donde de hecho tengo los juegos, y así los subo a Dropbox (los saves) como copia de seguridad XD
Sin embargo tuve episodios de lags, no por saves, sino por estar usando la memoria virtual. No sé si podría tener que ver, pero yo lo comento por si quizás pueda estar relacionado con ello... en el caso de que la tengas activada y tu equipo no tenga una cantidad de RAM grande (más de 8GB, menos o los mismos 8 pueden ya tirar de virtual en según qué juegos).


La cosa es que muchos juegos de Steam guardan solo en la carpeta de la cloud para luego subirse, que está en el mismo directorio que Steam.
Tengo 2 discos duros, un SSD que es C: con el sistema y dos juegos, y un HDD que es E: con el resto. Steam está en E: , si lo desinstalo no se borran los juegos, ¿verdad?

Tengo 8GB de RAM, no he tocado nada del archivo de paginacion así que seguirá estando en C: supongo.
Whispers_v2 escribió:
noentiendero escribió:Tienes dos discos duros o sólo uno? (porque igual podías hacer el apaño de evitar tener los juegos en el mismo disco duro que donde se guardan los saves, que suele ser en C:/, por tanto en el mismo HDD que donde está C).

Yo tengo un disco WD de los Caviar Green y no tengo problemas así, de hecho en casi todos los juegos moví mis saves de C a otra partición, donde de hecho tengo los juegos, y así los subo a Dropbox (los saves) como copia de seguridad XD
Sin embargo tuve episodios de lags, no por saves, sino por estar usando la memoria virtual. No sé si podría tener que ver, pero yo lo comento por si quizás pueda estar relacionado con ello... en el caso de que la tengas activada y tu equipo no tenga una cantidad de RAM grande (más de 8GB, menos o los mismos 8 pueden ya tirar de virtual en según qué juegos).


La cosa es que muchos juegos de Steam guardan solo en la carpeta de la cloud para luego subirse, que está en el mismo directorio que Steam.
Tengo 2 discos duros, un SSD que es C: con el sistema y dos juegos, y un HDD que es E: con el resto. Steam está en E: , si lo desinstalo no se borran los juegos, ¿verdad?

Tengo 8GB de RAM, no he tocado nada del archivo de paginacion así que seguirá estando en C: supongo.


No te sabría decir eso de Steam, nunca tuve la necesidad de desinstalarlo con juegos instalados, pero yo apostaría a que no se deberían borrar. Una cosa que podrías hacer sería mover tú a mano esos savegames al SSD, tendrías que moverlos y luego crear simbólicos en sus lugares originales. Los simbólicos son como accesos directos pero que son enlaces reales, no "redirecciones", por lo que los programas seguirán esos enlaces (por ejemplo, mueves una carpeta con saves de su sitio original a C, y el juego y Steam seguirán pensando que esa carpeta está ahí pero realmente está en C). De hecho, si los saves se guardan todos en una carpeta (creo que Steam hace eso, aunque no recuerdo ahora!) pues sería menos caos.

Para crear los simbólicos te recomiendo esta aplicación (es la que uso yo): http://schinagl.priv.at/nt/hardlinkshel ... llext.html
noentiendero escribió:No te sabría decir eso de Steam, nunca tuve la necesidad de desinstalarlo con juegos instalados, pero yo apostaría a que no se deberían borrar. Una cosa que podrías hacer sería mover tú a mano esos savegames al SSD, tendrías que moverlos y luego crear simbólicos en sus lugares originales. Los simbólicos son como accesos directos pero que son enlaces reales, no "redirecciones", por lo que los programas seguirán esos enlaces (por ejemplo, mueves una carpeta con saves de su sitio original a C, y el juego y Steam seguirán pensando que esa carpeta está ahí pero realmente está en C). De hecho, si los saves se guardan todos en una carpeta (creo que Steam hace eso, aunque no recuerdo ahora!) pues sería menos caos.

Para crear los simbólicos te recomiendo esta aplicación (es la que uso yo): http://schinagl.priv.at/nt/hardlinkshel ... llext.html


Me he hecho los enlaces "a pelo" con el comando mklink de la consola de Windows y ahora ve perfecto! Se acabaron los tirones, muchas gracias.



Por si alguien tiene el mismo problema, hay que mover la carpeta de los saves a un disco duro distinto y para crear los enlaces simbólicos, usar el programa recomendado o poner lo siguiente en la consola de Windows:

mklink /D E:\"Archivos de programa (x86)"\Steam\userdata C:\userdata


sustituyendo las respectivas rutas, siendo la primera la carpeta destino y la segunda la carpeta origen.
8 respuestas