¿toca pasarse a 64 bits?

kevin! escribió:Eso de gestionar es una leyenda urbana, Vengo desde el Windows 2000, y todos los S.O de microsoft gestionan las CPU al 100% de su capacidad, una cosa es que Microsoft cape el numero de núcleos soportados para diferentes versiones de S.O (era muy comun en la época del 2000) a que sepa gestionar, que es diferente.
Yo tenía mi core 2 quad Q8200 con el XP SP3, y cuando le pedía CPU se ponían los 4 al 100%.
El núcleo NT gestiona la CPU de una manera, y todos los S.O se basan de ahí gestionara el procesador por igual. Y los S.O más modernos el kernel que llevan es el mismo, pero con mejoras. Da igual si es windows 2000, 7, 8, etc...
Un saludo :)

Usaran los núcleos, pero las políticas de planificación y reparto de procesos siempre se puede mejorar. Amen de la paginación de la memoria y tal.

La unica forma de medir esto de manera objetiva, es correr los mismos programas bajo el mismo pc:
http://arstechnica.com/information-tech ... rformance/
amchacon escribió:
kevin! escribió:Eso de gestionar es una leyenda urbana, Vengo desde el Windows 2000, y todos los S.O de microsoft gestionan las CPU al 100% de su capacidad, una cosa es que Microsoft cape el numero de núcleos soportados para diferentes versiones de S.O (era muy comun en la época del 2000) a que sepa gestionar, que es diferente.
Yo tenía mi core 2 quad Q8200 con el XP SP3, y cuando le pedía CPU se ponían los 4 al 100%.
El núcleo NT gestiona la CPU de una manera, y todos los S.O se basan de ahí gestionara el procesador por igual. Y los S.O más modernos el kernel que llevan es el mismo, pero con mejoras. Da igual si es windows 2000, 7, 8, etc...
Un saludo :)

Usaran los núcleos, pero las políticas de planificación y reparto de procesos siempre se puede mejorar. Amen de la paginación de la memoria y tal.

La unica forma de medir esto de manera objetiva, es correr los mismos programas bajo el mismo pc:
http://arstechnica.com/information-tech ... rformance/

Ahí no lo niego. Yo lo que me refería, es que en principio siempre se decía que los antiguos SO no aprovechaban el potencial de multi-núcleo, que no eran capaces de gestionar los núcleos. Pero ya aprovecharlo los ciclos ya es otra cosa. Es como si cambias de un pentium 4 a un i5, vas a notar un cambio brutal con el mismo S.O. Le pasa lo mismo al Kernel, tiene mejoras que aprovecha mejor los ciclos de reloj y consigue mejor rendimiento.
Eso no es cierto.

Yo he podido comprobar que mi i7 con ht windows 7 lo maneja peor. Tarda mas en usar todos los hilos y de hecho hay programas que editan el registro para desactivar el coreparking. Cosa que windows 8.1 tiene mejorado.

Y a esto es a lo que me refiero. No os quereis enterar de las mejoras porque estais influenciados por un boton de inicio. Puedes decir, pues a pesar de las mejoras prefiero windows 7, pero le quitais importancia a estas para convenceros de que el 7 es mejor ;)

No se, pero yo tengo el 7 en un I5 con HT y va de fábula, se lo desactivo el HT y el rendimiento decrece bestialmente :O. Algo tendrás mal.
Yo tenía instalado el 8 y la verdad a la hora de rendir me rinde igual que el 7, la única diferencia era el arranque.
y el 7 no tengo problemas con los cores.
El motivo de mi migración al 7, e sporque el 8 es un sistema muy simplificado, se aligerado muchas cosas, pero han causado inestabilidades, BSOD en controladoras USB, problemas de detección de hardware, cuelgues aleatorios cuando llevaba un rato en marcha con todas las updates, programas que funcionan mal, interfaz mal pensada para un usuario avanzado, cuando quitas los programas predeterminados del metro por ejemplo música al reproductor clásico, al reiniciar vuelven asociarse con metro. No se yo, pero acabe hasta las mismísimas con ese sistema, y no pienso instalarlo más. Y sigo porque como sistema me gusta más, me siento más comodo, no por el botón de inicio. :)
Un saludo
kevin! escribió:cuando quitas los programas predeterminados del metro por ejemplo música al reproductor clásico, al reiniciar vuelven asociarse con metro

Pues a mí no me ha pasado eso *_*
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
@kevin! Sólo tuvistes mala suerte con la instalación del 8.1 porque fue el 8.1 el que te instalastes, no?
kevin! escribió:
amchacon escribió:
kevin! escribió:Eso de gestionar es una leyenda urbana, Vengo desde el Windows 2000, y todos los S.O de microsoft gestionan las CPU al 100% de su capacidad, una cosa es que Microsoft cape el numero de núcleos soportados para diferentes versiones de S.O (era muy comun en la época del 2000) a que sepa gestionar, que es diferente.
Yo tenía mi core 2 quad Q8200 con el XP SP3, y cuando le pedía CPU se ponían los 4 al 100%.
El núcleo NT gestiona la CPU de una manera, y todos los S.O se basan de ahí gestionara el procesador por igual. Y los S.O más modernos el kernel que llevan es el mismo, pero con mejoras. Da igual si es windows 2000, 7, 8, etc...
Un saludo :)

Usaran los núcleos, pero las políticas de planificación y reparto de procesos siempre se puede mejorar. Amen de la paginación de la memoria y tal.

La unica forma de medir esto de manera objetiva, es correr los mismos programas bajo el mismo pc:
http://arstechnica.com/information-tech ... rformance/

Ahí no lo niego. Yo lo que me refería, es que en principio siempre se decía que los antiguos SO no aprovechaban el potencial de multi-núcleo, que no eran capaces de gestionar los núcleos. Pero ya aprovecharlo los ciclos ya es otra cosa. Es como si cambias de un pentium 4 a un i5, vas a notar un cambio brutal con el mismo S.O. Le pasa lo mismo al Kernel, tiene mejoras que aprovecha mejor los ciclos de reloj y consigue mejor rendimiento.
Eso no es cierto.

Yo he podido comprobar que mi i7 con ht windows 7 lo maneja peor. Tarda mas en usar todos los hilos y de hecho hay programas que editan el registro para desactivar el coreparking. Cosa que windows 8.1 tiene mejorado.

Y a esto es a lo que me refiero. No os quereis enterar de las mejoras porque estais influenciados por un boton de inicio. Puedes decir, pues a pesar de las mejoras prefiero windows 7, pero le quitais importancia a estas para convenceros de que el 7 es mejor ;)

No se, pero yo tengo el 7 en un I5 con HT y va de fábula, se lo desactivo el HT y el rendimiento decrece bestialmente :O. Algo tendrás mal.
Yo tenía instalado el 8 y la verdad a la hora de rendir me rinde igual que el 7, la única diferencia era el arranque.
y el 7 no tengo problemas con los cores.
El motivo de mi migración al 7, e sporque el 8 es un sistema muy simplificado, se aligerado muchas cosas, pero han causado inestabilidades, BSOD en controladoras USB, problemas de detección de hardware, cuelgues aleatorios cuando llevaba un rato en marcha con todas las updates, programas que funcionan mal, interfaz mal pensada para un usuario avanzado, cuando quitas los programas predeterminados del metro por ejemplo música al reproductor clásico, al reiniciar vuelven asociarse con metro. No se yo, pero acabe hasta las mismísimas con ese sistema, y no pienso instalarlo más. Y sigo porque como sistema me gusta más, me siento más comodo, no por el botón de inicio. :)
Un saludo


Supongo que diras un i7 porque un i5 no tiene HT.

Yo si, en win 8 y 8.1 abro el navegador y los 8 hilos se usan por igual. En 7 algunos ni se usan desperdiciando el hardware.
MicroViVi escribió:Supongo que diras un i7 porque un i5 no tiene HT.

Yo si, en win 8 y 8.1 abro el navegador y los 8 hilos se usan por igual. En 7 algunos ni se usan desperdiciando el hardware.

¿Un navegador usando 8 hilos? :-? . Si es casi todo E/S... Y si está estático ya ni te cuento, si en windows 8.1 tienes los 8 cores trabajando es porque tienes otros programas en background.

Por otro lado, windows 7-x64 soporta 256 cores.

EDITO:

Vamos a hacer una prueba en condiciones.

#include <windows.h>

int getNumNucleos(){
    SYSTEM_INFO sysinfo;
    GetSystemInfo( &sysinfo );
    return sysinfo.dwNumberOfProcessors;
}
DWORD WINAPI Inicio( LPVOID lpParam );

using namespace std;

int main(int args,char** arguments)
{
    const unsigned int MAX = getNumNucleos();

    for (unsigned int i = 0; i < (MAX-1);i++)
        CreateThread( NULL, 0,Inicio, NULL, 0, NULL);

    while(true);

    return 0;
}

DWORD WINAPI Inicio( LPVOID lpParam )
{

    while(true);

    return 0;
}


He compilado este programana en este exe:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/695 ... 282%29.exe

Pruebalo, debería consumirte el 100% de la CPU, tanto en windows 7 como en windows 8.
Y en windows XP y windows 2000, los 4 cores del q6600 q tengo ahora, al 100% con el exe que posteas

Realmente, desde el windows 2000, no he visto mucho cambio en este tema, cada aplicacion que abro, el sistema balancea un poco la cosa, no tira todo al primer core, sea 2000, XP o windows 8.1
amchacon escribió:
MicroViVi escribió:Supongo que diras un i7 porque un i5 no tiene HT.

Yo si, en win 8 y 8.1 abro el navegador y los 8 hilos se usan por igual. En 7 algunos ni se usan desperdiciando el hardware.

¿Un navegador usando 8 hilos? :-? . Si es casi todo E/S... Y si está estático ya ni te cuento, si en windows 8.1 tienes los 8 cores trabajando es porque tienes otros programas en background.

Por otro lado, windows 7-x64 soporta 256 cores.

EDITO:

Vamos a hacer una prueba en condiciones.

#include <windows.h>

int getNumNucleos(){
    SYSTEM_INFO sysinfo;
    GetSystemInfo( &sysinfo );
    return sysinfo.dwNumberOfProcessors;
}
DWORD WINAPI Inicio( LPVOID lpParam );

using namespace std;

int main(int args,char** arguments)
{
    const unsigned int MAX = getNumNucleos();

    for (unsigned int i = 0; i < (MAX-1);i++)
        CreateThread( NULL, 0,Inicio, NULL, 0, NULL);

    while(true);

    return 0;
}

DWORD WINAPI Inicio( LPVOID lpParam )
{

    while(true);

    return 0;
}


He compilado este programana en este exe:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/695 ... 282%29.exe

Pruebalo, debería consumirte el 100% de la CPU, tanto en windows 7 como en windows 8.


Creo que no me estas entendiendo. Pero vamos me canso de discutir cosas que están mas que probadas.

Si ejecuto cualquer bench la cpu se va a poner al 100%. Esta claro

Ejemplo: Abro chrome con 15 pestañas guardadas en windows 7. Me usa 5 hilos de los 8 que tengo y deja 3 sin usar.

Abro chrome con 15 pestañas guardadas en windows 8.1 Me usa los 8 hilos al abrir todas las pestañas y reparte el trabajo sobre los 8 hilos.

Para que en windows 7 usara todos los hilos tuve que usar el programa del core parking.

De todas formas estoy siendo objetivo, yo no intento vender la moto de nada, simplemente cuento la experiencia de los 2 S.O con mi i7 (4770k). Ademas no soy el unico que lo dice ya que es un tema bastante hablado.


Imagen
Imagen
MicroViVi escribió:Si ejecuto cualquer bench la cpu se va a poner al 100%. Esta claro

Lo cual indica de forma clara que se esta usando todos los nucleos.

Me parece que lo que te quejas es de las políticas de ahorro de energía, que deshabilita cores cuando el uso de la cpu es bajo para ahorrar energía y temperatura.

Pues te diré que el core parking sigue existiendo en windows 8.
[AndroMel] escribió:@kevin! Sólo tuvistes mala suerte con la instalación del 8.1 porque fue el 8.1 el que te instalastes, no?


Pues a mí no me ha pasado eso *_*


Si, tenia instalado el 8.1 pro de pruebas.ç
Sigo sin entender porque me hacia eso, pero en fin XD. Igualmente tampoco me voy a preocupar mucho si el 8.1 me da problemas, porque cuando salga el 10 migrare. Espero que este me vaya bien.

Supongo que diras un i7 porque un i5 no tiene HT.

Yo si, en win 8 y 8.1 abro el navegador y los 8 hilos se usan por igual. En 7 algunos ni se usan desperdiciando el hardware.

Si tienen algunos modelos :) aunque desconozco si en sobremesa hay, El mio es un i5 2450m (Portátil) XD. Tiene 2 cores Sandy Bridge y 4 threads.
Algo mal configurado tendrás, o los programas no saben gestionar multicore, o algún bug del Windows 7, porque a mi no me pasa :S. Pero como dice @amchacon , tiene toda la pinta de ser cosa del ahorro energético.
Yo en el 7 he renderizado videos, le metido mucha carga al procesador, etc... y los hilos y núcleos los usaba todos, en el AMD/Intel I5 2450m. En el Windows 7 desde el administrador de tareas puedes modificar la afinidad y puedes decirle que trabaje en x núcleo.
Te dejo estas screenshots de como el 7 sabe gestionar:
Imagen
El uso se debe que el software del Touchpad se quedo atrancado consumiendo procesador, pero mira como maneja los núcleos/Hilos el 7.
Aquí otra con el Minecraft abierto (el ordenador recien reiniciado para desbugear el touchpad).
Imagen
No hay trampa, no he modificado nada del sistema , ni he modificado la afinidad. Es el mismo 7 que gestiona el uso de la cpu.
y esta otra de mi viejo Q8200
Imagen

Un saludo :)
fausti1981 escribió:Buenas compañeros, resulta que mi sobrino tiene windows 7 de 32 bits y esta mosqueado porque muchos juegos actuales ya no funcionan en 32 bits y pide soluciones XD entonces mi duda es si la única salida es reinstalar el sistema operativo o existen alternativas ya que parches tampoco veo y creo que es la única y con lo que tiene metido en el ordenador es un curro.


¿Cuáles son las caracterisitcas del PC? Para ver que Sistema recomendar.
Ya que si traía originlmente WIndows 7 de 32 bit, posiblemente tenga 2GB de ram.
mi experiencia con w7/8 es que el sistema de ventanas (tienda, fotos/video con el visualizador oficial) del 8 es pesimo, el menu inicio inexistente y encontrar una aplicacion es un suplicio

a los que hablan de rendimiento, el rendimiento no lo veo, la interfaz si, y me tira para atras dia si y dia tambien
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
dragonsacred escribió:mi experiencia con w7/8 es que el sistema de ventanas (tienda, fotos/video con el visualizador oficial) del 8 es pesimo, el menu inicio inexistente y encontrar una aplicacion es un suplicio

a los que hablan de rendimiento, el rendimiento no lo veo, la interfaz si, y me tira para atras dia si y dia tambien


Instálate el Classic Shell para tener el menu inicio de windows 7 en tu windows 8.1. Yo lainterfaz metro ni la huelo porque del escritorio no salgo y porque me arranca directamente ahí.
Imagen

Ese es mi 8.1.

Odio la interfaz metro como muchos de aquí con todo mi ser, sin embargo en rendimiento es lo que hay, considerablemente mejor que 7 y puedes ponerlo como dicho sistema con herramientas gratuitas de manera sencilla.
No conocía este hilo pero hay que ver el festival del humor que tenéis aquí montado con el Windows 8 [+risas]

Yo uso a diario el 8.1 sin ningún tipo de modificación rollo "Classic Shell", etc., es decir que lo uso tal cual viene, y jamás he tenido que utilizar ninguna aplicación de Modern UI (lo que antiguamente se llamaba Metro). Pero jamás, eh? Es que ni el Internet Explorer, que lo uso de Pascuas a Ramos para cosas muy concretas, se abre con formato Modern UI sino con la interfaz normal de toda la vida.

Por no hacer falta ni siquiera me tengo que pasar por el menú para nada, con los accesos directos en el escritorio para los programas habituales y con clic derecho sobre el icono de Windows en la barra de tareas para todo lo demás puedes cubrir el 99% de tus necesidades diarias, y funciona todo a la perfección sin BSOD, cuelgues misteriosos ni problemas raros que curiosamente siempre le pasan a la gente que no usa Windows 8 o que lo ha usado 2 veces en su vida.

Y ya lo de quedarse en XP porque no te gusta una animación de los Windows modernos o porque prefieres usar un navegador antediluviano, sin soporte de ningún tipo y con más agujeros que un queso Gruyère... [facepalm]
Nagaroth escribió:Y ya lo de quedarse en XP porque no te gusta una animación de los Windows modernos o porque prefieres usar un navegador antediluviano, sin soporte de ningún tipo y con más agujeros que un queso Gruyère... [facepalm]


Cuando escribes sin estar demasiado informado, terminas diciendo cualquier cosa... valla
theelf escribió:
Nagaroth escribió:Y ya lo de quedarse en XP porque no te gusta una animación de los Windows modernos o porque prefieres usar un navegador antediluviano, sin soporte de ningún tipo y con más agujeros que un queso Gruyère... [facepalm]


Cuando escribes sin estar demasiado informado, terminas diciendo cualquier cosa... valla


¿Lo dices por tu postura respecto a los Windows modernos? En ese caso tienes toda la razón.

Un saludo.
Nagaroth escribió:¿Lo dices por tu postura respecto a los Windows modernos? En ese caso tienes toda la razón.

Un saludo.


Lo digo, porque antes que repetir lo que se escribe por ahi, averigues bien lo que escribes

Repetir lo que otros esscriben, tiene su peligro, como el que un dia te den una respuesta valida, y te deje en evidencia
theelf escribió:
Nagaroth escribió:¿Lo dices por tu postura respecto a los Windows modernos? En ese caso tienes toda la razón.

Un saludo.


Lo digo, porque antes que repetir lo que se escribe por ahi, averigues bien lo que escribes

Repetir lo que otros esscriben, tiene su peligro, como el que un dia te den una respuesta valida, y te deje en evidencia


Te invito a que dejes de dar rodeos y nos ilumines a todos con esa respuesta válida que me deja en evidencia.

Mientras tanto me gustaría saber en qué momento al exponer mi experiencia personal estoy repitiendo lo que dice nadie, creo que va a ser bastante interesante conocer la respuesta.

Un saludo.
Nagaroth escribió:
theelf escribió:
Nagaroth escribió:¿Lo dices por tu postura respecto a los Windows modernos? En ese caso tienes toda la razón.

Un saludo.


Lo digo, porque antes que repetir lo que se escribe por ahi, averigues bien lo que escribes

Repetir lo que otros esscriben, tiene su peligro, como el que un dia te den una respuesta valida, y te deje en evidencia


Te invito a que dejes de dar rodeos y nos ilumines a todos con esa respuesta válida que me deja en evidencia.

Mientras tanto me gustaría saber en qué momento al exponer mi experiencia personal estoy repitiendo lo que dice nadie, creo que va a ser bastante interesante conocer la respuesta.

Un saludo.

Pues como poco, consume bastante menos. Windows XP requiere 64 mb de ram, mientras que windows 7/8 requiere 1gb de ram.

Si tienes algún pc prehistorico y no puedes ponerle linux por algún problema de drivers... Es una opción.
amchacon escribió:[...]Pues como poco, consume bastante menos. Windows XP requiere 64 mb de ram, mientras que windows 7/8 requiere 1gb de ram.

Si tienes algún pc prehistorico y no puedes ponerle linux por algún problema de drivers... Es una opción.


Yo no he dicho lo contrario, es más, no sé qué tiene eso que ver con lo que yo he afirmado. Windows 95 también consume menos que Windows XP, nos pasamos todos a Windows 95? O a 3.11? O mejor, a MS/DOS y sus famosos 640K que deberían ser suficientes para cualquiera?
[AndroMel] escribió:
dCrypt escribió:Qué me desagrada? Te parece poco el interfaz? O sea, todo el interfaz de usuario es una basura, no es nada intuitivo y las cosas no están en el sitio más razonable. Por si fuera poco, las aplicaciones tienen dos interfaces, uno para metro y otro cuando estás en escritorio, pero ni siquiera es la misma aplicación con diferente interfaz, es que son dos aplicaciones diferentes!

Quieres más?

Tu turno.


Pues yo la interfaz metro de windows 8.1 ni la huelo porque me arranca directamente en el escritorio y no me hace falta interactuar con ella para nada. Es como si tuviera un windows 7 mejorado y actualizado.



Esas razones que dacrypt son las que suelen dar los que solo usan el PC para usar IE y entrar algun chat,no digo que sea su caso [hallow]
Nagaroth escribió:
amchacon escribió:[...]Pues como poco, consume bastante menos. Windows XP requiere 64 mb de ram, mientras que windows 7/8 requiere 1gb de ram.

Si tienes algún pc prehistorico y no puedes ponerle linux por algún problema de drivers... Es una opción.

Yo no he dicho lo contrario, es más, no sé qué tiene eso que ver con lo que yo he afirmado. Windows 95 también consume menos que Windows XP, nos pasamos todos a Windows 95? O a 3.11? O mejor, a MS/DOS y sus famosos 640K que deberían ser suficientes para cualquiera?

Tampoco exageremos, se puede llegar a un punto medio.

Otra razón es que tengas programas en 16 bits que quieres seguir utilizando. Por ejemplo, el juego del Theme Hospital está en 16 bits :(
amchacon escribió:
Nagaroth escribió:
amchacon escribió:[...]Pues como poco, consume bastante menos. Windows XP requiere 64 mb de ram, mientras que windows 7/8 requiere 1gb de ram.

Si tienes algún pc prehistorico y no puedes ponerle linux por algún problema de drivers... Es una opción.

Yo no he dicho lo contrario, es más, no sé qué tiene eso que ver con lo que yo he afirmado. Windows 95 también consume menos que Windows XP, nos pasamos todos a Windows 95? O a 3.11? O mejor, a MS/DOS y sus famosos 640K que deberían ser suficientes para cualquiera?

Tampoco exageremos, se puede llegar a un punto medio.

Otra razón es que tengas programas en 16 bits que quieres seguir utilizando. Por ejemplo, el juego del Theme Hospital está en 16 bits :(


Hay soluciones para -casi- todo en esta vida, afortunadamente. La versión de 32 bits de Windows 7 ejecuta programas de 16 bits sin problema, y si usas el de 64 bits siempre puedes usar XP-Mode si lo tienes disponible o una máquina virtual en caso de que no (no todas las versiones de Windows 7 incluyen XP-Mode). No es necesario anclar en el pasado a toda la máquina, que repito, Windows XP es un sistema que ya no tiene soporte de ningún tipo y te deja con el culo al aire ante cualquier posible vulnerabilidad que se descubra. Ya sólo por eso me parece que no es una opción a considerar si tienes la máquina conectada a Internet.

Y quien dice Windows 7 dice Windows 8/8.1, claro.

Un saludo.
Si no repites, y es por experiencia peor, significa que tu XP en algun momento fue un queso Gruyère?

Al menos eres sincero al comentarnos que no pudistes usarlo correctamente, como experiencia personal


Una falta de actualizaciones, mientras a nivel servidor puede ser critico, a nivel usuario, no es tanto problema. Y a eso le sumamos, que solo 5-10% de todas las vulnerabilidades encontradas, corresponden al OS en si. El resto suelen ser de aplicaciones de terceros, o de la misma microsoft, que puedes o no usar

La seguridad esta, basicamente, a nivel usuario. Microsoft ha aprendido mucho en estos 13 años desde la salida de XP, esta claro, lo que pasa, es que parece que muchos usuarios no

Por ejemplo..... Microsoft aprendio que dejar la cuenta adminitrador al control del usuario no funciona? SI, los usuarios lo aprendieron? NO


Por otra parte, hay que entender, que XP es un OS maduro, ya paso todas las etapas, windows 7 esta en el mismo camino, y 8.1 aun esta en pañales

No se puede tratar de diferente manera, con un sistema maduro, ya sabes lo que hay, y como administrarlo. Aun te encuentras NT4 en cajeros automaticos, o empresas de aerolineas..... a los bancos les roban dinero? se dejan de vender pasajes? diria que no

Ademas, por lo que parece, aun windows 8.1 no tiene una cuota de mercado como para equipararse a 7 u XP

Segun netmarketshare, que suele ser bastante buena informacion, ya que la mayoria de la gente navega

Imagen

Eso sin contar la cantidad de PCs de oficina que no estan conectadas, aun corriendo XP. No es tan comun ver 8 en oficinas aun


Asi que tenemos sabra dios cuantos XP aun corriendo, seguro con cuenta admin, sin seguridad, vs sistemas como 7 u 8, que ya incorporan algunas medidas de seguridad de serie

Y aun asi... si te fijas estadisticas, no ha mejorado en exceso las vulnerabilidades criticas. Todo esta en el usuario



Y ahora alguien me puede salir con "si se encuentran en 7+ al menos hay parche" , y se puede responder, si en XP tambien, para 32bits, hasta 2019 en XP POS, y hasta 2015 con XP 64bits con 2003 64




Asi que Gruyère... anda a decirle a los bancos que usan XP en cajeros, a ver que opinan los administradores


Otra cosa es tu experiencia personal, que no vale nada, porque yo tambien puedo dar la mia




PD: Si queres, puedo extender el tema en un hilo propio, si no lo dejo aca
Eso de los agujeros es un tema bastante relativo, si el sistema se usa de forma indebido le entrara virus de cualquier tipo. Sea XP sea vista, sea 7, sea 8, etc... hace poco limpie un 8.1 hasta las trancas de morralla y eso que tenía antivirus [qmparto] .
Yo tengo el XP en un portátil antiguo y va de muerte, y no se ha infectado hasta ahora (toco madera) y voy sin antivirus [qmparto].
[AndroMel] escribió:Lo mejor que le puede hacer a su pc softwaremente hablando, es que formatee su disco duro principal y se instale el windows 8.1 x64. Notará la mejoría indudablemente.

La paguita de Microsoft XD

Respecto al tema del hilo, ese cambio requiere una reinstalación, porque las versiones de 32 y 64 bits son SO diferentes.

Yo cuando instalé el mío lo hice de 32 bits para no perder la compatibilidad con 16 bits, pero ya sí que es necesario instalar directamente un x64.
theelf escribió:Si no repites, y es por experiencia peor, significa que tu XP en algun momento fue un queso Gruyère?

Al menos eres sincero al comentarnos que no pudistes usarlo correctamente, como experiencia personal


Una falta de actualizaciones, mientras a nivel servidor puede ser critico, a nivel usuario, no es tanto problema. Y a eso le sumamos, que solo 5-10% de todas las vulnerabilidades encontradas, corresponden al OS en si. El resto suelen ser de aplicaciones de terceros, o de la misma microsoft, que puedes o no usar

La seguridad esta, basicamente, a nivel usuario. Microsoft ha aprendido mucho en estos 13 años desde la salida de XP, esta claro, lo que pasa, es que parece que muchos usuarios no

Por ejemplo..... Microsoft aprendio que dejar la cuenta adminitrador al control del usuario no funciona? SI, los usuarios lo aprendieron? NO


Por otra parte, hay que entender, que XP es un OS maduro, ya paso todas las etapas, windows 7 esta en el mismo camino, y 8.1 aun esta en pañales

No se puede tratar de diferente manera, con un sistema maduro, ya sabes lo que hay, y como administrarlo. Aun te encuentras NT4 en cajeros automaticos, o empresas de aerolineas..... a los bancos les roban dinero? se dejan de vender pasajes? diria que no

Ademas, por lo que parece, aun windows 8.1 no tiene una cuota de mercado como para equipararse a 7 u XP

Segun netmarketshare, que suele ser bastante buena informacion, ya que la mayoria de la gente navega

Imagen

Eso sin contar la cantidad de PCs de oficina que no estan conectadas, aun corriendo XP. No es tan comun ver 8 en oficinas aun


Asi que tenemos sabra dios cuantos XP aun corriendo, seguro con cuenta admin, sin seguridad, vs sistemas como 7 u 8, que ya incorporan algunas medidas de seguridad de serie

Y aun asi... si te fijas estadisticas, no ha mejorado en exceso las vulnerabilidades criticas. Todo esta en el usuario



Y ahora alguien me puede salir con "si se encuentran en 7+ al menos hay parche" , y se puede responder, si en XP tambien, para 32bits, hasta 2019 en XP POS, y hasta 2015 con XP 64bits con 2003 64




Asi que Gruyère... anda a decirle a los bancos que usan XP en cajeros, a ver que opinan los administradores


Otra cosa es tu experiencia personal, que no vale nada, porque yo tambien puedo dar la mia




PD: Si queres, puedo extender el tema en un hilo propio, si no lo dejo aca


Lo primero que te pediría es que dejes de faltarme al respeto insinuando que no he sido sincero en algo. Si tienes alguna prueba que demuestre lo contrario, adelante, déjame en evidencia. Si no, lo dicho: deja de faltarme al respeto tachándome de mentiroso.

Lo segundo, no pongas palabras en mi boca que yo no he dicho. He dicho que el Internet Explorer que tiene Windows XP es un Gruyère, y lo es. Si no te lo crees eres libre de investigarlo por tu cuenta. Por otro lado el XP propiamente dicho en el momento en el que ha dejado de tener soporte se ha convertido en software obsoleto, potencialmente vulnerable y estancado en el tiempo, allá tú si quieres pensar que vas seguro, pero no lo hagas extensible a todo el mundo porque no es así.

Lo tercero, decir que Windows 8.1 está verde deja en evidencia que no lo has tocado en tu vida. Eso sí, me encantaría que documentases con exactitud qué aspectos del sistema tienen que madurar para estar a la altura de Windows XP, siempre según tu experto criterio y amplia experiencia usando ambos.

Lo cuarto, si te crees que los bancos usan Windows XP donde de verdad importa... en fin, es que paso de comentar nada. Por si te sirve de algo llevo más de 10 años programando para los bancos más importantes de este país y conozco a sus administradores, y adivina qué, opinan que el XP es una mierda pinchada en un palo pero no son ellos los que toman la decisión de cambiarlo o dejarlo como está (sin mencionar que el PC propiamente dicho que está dentro del cajero es una castaña prehistórica por norma general). Si el XP sigue teniendo tantísima presencia en equipos de oficina es por el simple motivo de que las empresas pasan de soltar pasta para renovarlos, así de simple. Por existir existen hasta equipos con Windows 3.11 que siguen funcionando en algunas empresas, y ahí van a seguir hasta que revienten.

Y ya para acabar lo de que a nivel usuario las vulnerabilidades no importan me ha matado. A la gente le encanta que le manguen las contraseñas, no hay más que mirar en internet la fiesta que montan cuando les pasa [qmparto]

En qué te protegen tus precauciones si tu sistema no está a la altura frente a POODLE, por ejemplo? O contra esto? Vaya por Dios, una vulnerabilidad que afecta a IE pero que NO va a ser parcheada en Windows XP. ¿Quieres saber cuántas vulnerabilidades ha tenido Windows XP a lo largo de su vida? 728. No está mal para un "sistema seguro", eh?

Por mi parte finalizo aquí el offtopic, pero vamos, que yo por lo menos si elaboro una opinión me molesto en conocer en profundidad de lo que hablo (en este caso, haber usado más de dos días los distintos sistemas Windows en cuestión). Está claro que tú no puedes decir lo mismo (y sólo hace falta ver la clase de argumentos de peso que usas en tu primera respuesta del hilo para ver el nivel que manejas... el Windows 7/8/8.1 es peor porque hace fade en el logon [facepalm])

Un saludo.
Nagaroth escribió:Lo cuarto, si te crees que los bancos usan Windows XP donde de verdad importa... en fin, es que paso de comentar nada


mejor, pasa de comentar nada



Si lo del queso es por el IE, me disculpo, tienes razon. Yo sigo entendiendo que no hablabas de eso solamente
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
largeroliker escribió:
[AndroMel] escribió:Lo mejor que le puede hacer a su pc softwaremente hablando, es que formatee su disco duro principal y se instale el windows 8.1 x64. Notará la mejoría indudablemente.

La paguita de Microsoft XD


Ojalá. Si trabajase para Microsoft no estaría ahora mismo en mi casa escribiéndote desde mi netbook con windows 8.1. :-|
Objetivamente W8.1 es mejor que W7, el sistema funciona mejor, otra cosa es la gente que por no tener botón de inicio o interfaz metro se asusta, pero es una tontería que se arregla instalando classic shell o cualquier otro de los que hay.

Pero bueno, para todos los que critican el 8.1 y niegan que sea mejor, cuando en Windows 8.2, digo W10 lo dejen tal cual pero cambiando un poco del menu de inicio, ya pasará a ser un gran SO.
80 respuestas
1, 2