[Tortugas]¿Puedo ponerle esto a mi tortuguera?

Os resumo en plan rapido, tengo una tortuga desde hace un par de meses y me da mal rollo eso de la hibernacion, la gente que conozco la "llevan bien" pero yo soy algo paranoico... al grano

Tengo la tortuguera de la foto que os pongo a continuacion y por razones que no vienen al caso, solo puedo tener esa y me gustaria saber si puedo ponerle un filtro para que limpie el agua y el calentador de agua para el invierno y que mi tortuguita se pase el invierno calentita. Se lo consulte a la chica que me vendio la tortuguera y la tortuga y me dijo que no, pero dudando, asi que os pregunto a vosotros que hace poco me ayudasteis tambien con un tema de la tortuga, estoy totalmente perdido, os dejo con la foto ;)

Imagen

Gracias!!!!
Yo, en experiencia parecida, te diría que no, que lo podrías poner si usases una pecera pequeña, pero en esa tortuguera va a ser muy poco probable que lo puedas poner.

Ni hay filtros tan pequeños (bombas si, pero filtros NO) ni hay calentadores de bajo perfil.
Ironbird escribió:Os resumo en plan rapido, tengo una tortuga desde hace un par de meses y me da mal rollo eso de la hibernacion, la gente que conozco la "llevan bien" pero yo soy algo paranoico... al grano

Tengo la tortuguera de la foto que os pongo a continuacion y por razones que no vienen al caso, solo puedo tener esa y me gustaria saber si puedo ponerle un filtro para que limpie el agua y el calentador de agua para el invierno y que mi tortuguita se pase el invierno calentita. Se lo consulte a la chica que me vendio la tortuguera y la tortuga y me dijo que no, pero dudando, asi que os pregunto a vosotros que hace poco me ayudasteis tambien con un tema de la tortuga, estoy totalmente perdido, os dejo con la foto ;)

Imagen

Gracias!!!!


mi mujer tuvo dos tortugas de esas (no se si la tuya es de las de pintas rojas o pintas amarillas) y no se ponían a hibernar, porque les puso calentador de agua, pero cuando eran más grandes y las tenía en una tortuguera mayor. Ahora, con que le de el sol un rato (ten en cuenta que tendrás que cambiar el agua más a menudo), y estando dentro de casa, le sobra... y no te va a hibernar.
Cuando crezca un poco le podrás poner un filtro como el que tenemos en la pecera de 14l, que es el más pequeño que hay y te sobrará. Y calentador también hay pequeños para es tipo de peceras.
Yo tengo una tortuga adulta de orejas rojas y te puedo decir que como la tuya sea medianamente parecida se va a hacer bastante más grande que la tortuguera en sí misma... Va a necesitar un acuario bastante grande (el mío creo que es de 80x40 y aun así me gustaría poder ponerle algo más grande) y como has dicho un calentador y un filtro bastante potente (eso o cambiarle el agua cada dos por tres).

La mía tampoco hiberna. De hecho, el año pasado no hibernó aun estando fuera porque tenía un calentador potentísimo y el agua estaba bien incluso en el frío invierno. Lamentablemente, me cargué el calentador y aún no lo he vuelto a encontrar, así que este año, con calentador más cutre, va a tocar meterla de nuevo en casa en breves [+risas]

Mi opinión respecto a lo que preguntas es que algo tan pequeño no necesita ni filtro ni calentador. De vez en cuando vacías el agua, pones nueva y ya está. No le tiene por qué dar tiempo al agua ni a ensuciarse ni a enfriarse demasiado, ya que cambiar el agua a eso es bastante "cómodo". El resto te lo digo para que estés preparado para lo que se avecina, por si acaso no lo estabas, ya que mucha gente espera que las tortugas puedan vivir en tortugueras diminutas con palmerita de plástico por el resto de sus días y eso no es ni mucho menos así. No son animales que requieran unos cuidados excepcionales, pero sí que crecen mucho y acaban necesitando tres cosas aparte de alimento: un acuario grande (si sois manitas en casa, os ahorráis bastante haciéndolo vosotros mismos con cristales gruesos cortados a medida y masilla de poliuretano para unirlos), un filtro potente (a mí el Fluval me va de perlas, es una marca muy recomendable) y un calentador (si va a estar en casa y fuera sólo en verano, no hace falta que sea demasiado potente). Desgraciadamente, mucha gente se deshace de sus tortugas cuando se da cuenta de esto o de que es posible que requieran atención veterinaria de vez en cuando. Espero que no sea el caso ;)
Ryucho escribió:Desgraciadamente, mucha gente se deshace de sus tortugas cuando se da cuenta de esto o de que es posible que requieran atención veterinaria de vez en cuando. Espero que no sea el caso ;)

nosotros cuando no pudimos tenerlas nos preocupamos de buscarles un hogar digno. Un chaval que es un enamorado de las tortugas y que tiene un estanque en su chalet sólo para ellas.
Pero mucha gente las tira en cualquier sitio que se les ocurre... por ejemplo, el parque de cabecera de Valencia está plagado de tortugas...
eraser escribió:
Ryucho escribió:Desgraciadamente, mucha gente se deshace de sus tortugas cuando se da cuenta de esto o de que es posible que requieran atención veterinaria de vez en cuando. Espero que no sea el caso ;)

nosotros cuando no pudimos tenerlas nos preocupamos de buscarles un hogar digno. Un chaval que es un enamorado de las tortugas y que tiene un estanque en su chalet sólo para ellas.
Pero mucha gente las tira en cualquier sitio que se les ocurre... por ejemplo, el parque de cabecera de Valencia está plagado de tortugas...

Y lo mas jodido es a los que se les ocurre soltarlas en rios y lagos...
Esa tortuguera te durará poquito sip... [360º] parece una tranchemys... preparate para unos 70 años de convivencia!!!!
Gracias por las respuestas compañeros.

Mi gran temor es que la tortuga muera al ser tan pequeña, porque estamos en septiembre y no se si crecera lo suficiente para antes de que llegue el frio, ya lo habre dicho, pero lo repito, soy nuevo con las tortugas y no se nada. Sobre los filtros/calentadores, en la tienda de animales me enseñaron unos muy pequeñitos que valian para la capacidad que tiene esta tortuguera. Ya tenia pensado cambiarle su "casita" cuando sea mas grande, en realidad mi pregunta iba enfocada a si el plastico de la tortuguera soportaria el calor de el calentador de agua, porque estoy pensando mil y una chorradas para que el calor no llegue directo al plastico y no lo derrita. He googleado mil veces y hay respuestas dispares, unos dicen que si, otros que hasta el plastico mas malo soporta los 90º...

De nuevo gracias.
Los calentadores incorporan termoestato. Si el agua que los rodea está a la temperatura deseada, se paran. No creo que sea un problema. Si el calentador toca el plastico, lo hará con el cristal que cubre la resistencia, que no estará mas caliente que el agua que lo rodea.
Ironbird escribió:Mi gran temor es que la tortuga muera al ser tan pequeña, porque estamos en septiembre y no se si crecera lo suficiente para antes de que llegue el frio, ya lo habre dicho, pero lo repito, soy nuevo con las tortugas y no se nada.

No morirá ni le pasará nada. La tienes dentro de casa, además con el calentador, y ella ni se da cuenta de que tiene que hibernar ni nada. La mía por ejemplo llegó en pleno invierno, y ya ha pasado unos cuantos, y como está siempre dentro de casa, pues nunca le ha dado ni le va a dar por hibernar.

Eso sí, lo de comprarle una pecera y tal ve haciéndolo más pronto que tarde, que en esas tortugueras tan monas en cuanto la tortuga crezca un poco no va a entrar. Y crecen muy rápido.



Aprovechando el hilo... ¿Cómo haceis con las uñas de la tortuga? ¿Se las intentais cortar un poco o que crezcan al libre albedrio?
Y luego, ¿las vuestras tienen tan mala hostia como la mía? Siempre me intenta morder, cada vez que la tengo que coger empieza a patalear y con las uñas me araña todas las manos, y cuando la suelto por el suelo de la habitación, viene hacia mí a morderme. Yo muchas veces pienso que en vez de una tortuga tengo un Rottweiler.
El filtro en un cacharro tan pequeño no hace falta. Podrías como mucho ponerle un aireador pequeño a potencia muy suavecita para el agua circule y se oxigene.
A una cosa tan pequeña yo no le pondria filtro, y en cuanto al calentador, pues en teoria no tendria porque fundir el plastico, pero mas vale que antes te asegures.

Yo tuve tortugas sin calentador y nunca hibernaron. En que zona vives?
Jerez de la frontera.. que ahora que el equipo de mi ciudad esta en primera sera facil de localizar XD

Imagen
alexhh escribió:
Aprovechando el hilo... ¿Cómo haceis con las uñas de la tortuga? ¿Se las intentais cortar un poco o que crezcan al libre albedrio?
Y luego, ¿las vuestras tienen tan mala hostia como la mía? Siempre me intenta morder, cada vez que la tengo que coger empieza a patalear y con las uñas me araña todas las manos, y cuando la suelto por el suelo de la habitación, viene hacia mí a morderme. Yo muchas veces pienso que en vez de una tortuga tengo un Rottweiler.

joer, qué mala leche XD

de las que teníamos, la grande tenía algo de mala leche, pero no tanto como cuentas... eso si, aunque dicen que no debe hacerse (¿leyenda urbana?), cuando quieras pillarlas, por detrás en plan pinza y las pones panza arriba. Se quedan totalmente quietas.
eraser escribió:
Ryucho escribió:Desgraciadamente, mucha gente se deshace de sus tortugas cuando se da cuenta de esto o de que es posible que requieran atención veterinaria de vez en cuando. Espero que no sea el caso ;)

nosotros cuando no pudimos tenerlas nos preocupamos de buscarles un hogar digno. Un chaval que es un enamorado de las tortugas y que tiene un estanque en su chalet sólo para ellas.
Pero mucha gente las tira en cualquier sitio que se les ocurre... por ejemplo, el parque de cabecera de Valencia está plagado de tortugas...

Me refería más bien a eso segundo. Para las tortugas no es ningún trauma cambiar de dueño, así que dársela a alguien que la va a tener bien no es nada malo ;)
13 respuestas