Yo te cuento mi experiencia personal. Curro en una tienda de informática en Valladolid y hemos tenido varios software. El tpv que tienes que usar tu y nosotros se parece bastante (variantes de producto, tamaños, clientes, etc)...
Cuando éramos franquicia usábamos uno cutrísimo que nos dieron ellos (un puto infierno). Después usamos un tpv de pago y otro opensource en inglés que traducimos y todo.
La verdad es que como dices en España el tema del software tpv se ha quedado muy atrás y que casi no hay tpv con un diseño aceptable y con una interfaz simple. Es como si en ese sector no hubiera diseñadores y lo hicieran todo los programadores.
Yo personalmente y bajo mi experiencia detrás del mostrador desaconsejo usar un tpv de esos "de toda la vida".
Actualmente estamos como tu buscando un tpv y vamos a tirar por uno que se use con el navegador como si fuera una página web.
De momento te digo que estamos entre lightspeedhq (nos tira para atrás el precio pero tiene una estética imponente), odoo (opensource y gratis pero con una curva de aprendizaje bastante fuerte) y un tpv español que tiene buena pinta
catinfog.com (es gratis y nos ha enviado una invitación para probarlo porque aun están en fase beta).
Te comentaré en unas semanas con cual nos quedamos.