Trabajar con mi padre

Mi padre tiene un taller de zapateria, mi idea era trabajar con el por las mañanas para ir aprendiendo y por las tardes seguir estudiando y a mis cosas, la pregunta es si le pueden meter un paquete a mi padre por esto o no. He leído que de forma "Esporádica" podría hacerlo sin problemas, pero en este caso seria todos los días o casi todos por las mañanas...

Los trabajo los realizaria de forma visible de cara el publico en un taller de reparacion de calzado.

Un saludo.
Jikotea escribió:Mi padre tiene un taller de zapateria, mi idea era trabajar con el por las mañanas para ir aprendiendo y por las tardes seguir estudiando y a mis cosas, la pregunta es si le pueden meter un paquete a mi padre por esto o no. He leído que de forma "Esporádica" podría hacerlo sin problemas, pero en este caso seria todos los días o casi todos por las mañanas...

Los trabajo los realizaria de forma visible de cara el publico en un taller de reparacion de calzado.

Un saludo.


Puede que de una inspección si que le metan un puro si quieren.
Lo lógico es que te diera de alta en la Seguridad social , y te hiciera un contrato de aprendiz .
Imagina que ocurre un accidente , no se ... Un incendio o con te salta algo al ojo ....
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
creo que este enlace te puede aclarar dudas
http://www.todoexpertos.com/categorias/ ... n-contrato [fumando]
Tengo entendido que si trabajas para familia de primer grado de consanguinidad no hay ningún problema ni legalmente os puede pasar nada
1- lo mejor es que preguntes al gestor, o a la seguridad social.

2- trabajando con familia y mas tan directa es llevarte el rabajo a casa literalmente. No digo que no se pueda llevar bien, pero creo que puede ser muy dificil.

Suerte
mi consejo es que no lo hagas, pero porque siempre he sido de la opinion de no heredar los trabajos de los padres.
Sinceramente, para los que han tenido tienda pequeña, alguna vez les cayo una inspeccion de SS? yo en mi vida, y eso que tuve tienda por muchos años
El problema es que si te pillan haciéndolo habitualmente si puede acarrear multas, una cosa es ayudar en momentos determinados y otra es hacer media jornada alli de aprendiz, que por lo general vendra la inspeccion y puedes decir que estas alli haciendole compañia o ayudandole esa mañana, y eso, si viene la inspección, que yo he currado durante años en tiendas y solo he visto una del ayuntamiento pidiendo etiquetado, la cual no volvieron ni a comprobarlo.

Sinceramente, para los que han tenido tienda pequeña, alguna vez les cayo una inspeccion de SS? yo en mi vida, y eso que tuve tienda por muchos años


@theelf, casi ninguna, pero deberían caer muchísimas mas, por eso autónomos y pequeños empresarios hacen lo que les da la gana con los empleados.
Dfx escribió:@theelf, casi ninguna, pero deberían caer muchísimas mas, por eso autónomos y pequeños empresarios hacen lo que les da la gana con los empleados.


Da igual si crees que deveria haber mas o menos, yo opino que menos, que ya bastante nos estrangulan, la cuestion es que nadie cae a verificar eso en una tienda pequeña, que el inspector lo unico que puede pillar es alguna araña del techo...

De negocios "pequeños" solo suelen caer en restaurantes o sitios asi, que saben ahi pueden pillar algo $$


Lo digo, porque no se si lo del "primer grado de consanguinidad " es real o no, que si es asi, menos drama
theelf escribió:
Dfx escribió:@theelf, casi ninguna, pero deberían caer muchísimas mas, por eso autónomos y pequeños empresarios hacen lo que les da la gana con los empleados.


Da igual si crees que deveria haber mas o menos, yo opino que menos, que ya bastante nos estrangulan, la cuestion es que nadie cae a verificar eso en una tienda pequeña, que el inspector lo unico que puede pillar es alguna araña del techo...

De negocios "pequeños" solo suelen caer en restaurantes o sitios asi, que saben ahi pueden pillar algo $$


Lo digo, porque no se si lo del "primer grado de consanguinidad " es real o no, que si es asi, menos drama


Le estrangulan a quien trabaja fuera de la legalidad, por que al que le viene una inspeccion y lleva las cuentas limpias poco tiene que cuadrar.
Dfx escribió:Le estrangulan a quien trabaja fuera de la legalidad, por que al que le viene una inspeccion y lleva las cuentas limpias poco tiene que cuadrar.


Si seguro.. en el mundo del revez sera, ese sitio donde los politicos pagan de mas, y a los autonomos y pequeños comerciantes no nos sangran
theelf escribió:Sinceramente, para los que han tenido tienda pequeña, alguna vez les cayo una inspeccion de SS? yo en mi vida, y eso que tuve tienda por muchos años


Si los grandes defraudan y a los pequeños no les investigan, ¿que carajo hacen los inspectores? :-? Yo pensaba que estaban ocupados con las tiendas de barrio.
BeRReKà escribió:Si los grandes defraudan y a los pequeños no les investigan, ¿que carajo hacen los inspectores? :-? Yo pensaba que estaban ocupados con las tiendas de barrio.


Ni idea que estaran haciendo, ojala que investigando a los grandes

Para los negocios pequeños no es necesario el despliege de personal, que es caro, un autonomo/pequeño comerciante poco margen tiene para defraudar ante hacienda, se le puede controlar bastante informaticmaente con los registros de IVA, IRPF

Vamos, que si llevas 5 años de perdidas en la zapateria, seguro alguno se echa una vuelta para ver que pasa
Yo no sé en qué parte de España vivís, pero donde yo vivo a mi familia en el último año le ha venido una inspección de trabajo, otra de comercio y otra de módulos de hacienda. Aquí a veces va por calles enteras, un martes va el inspector y se visita todos los comercios de una calle. Respecto a lo de trabajar con tu padre, si te pillan te pueden empurar. Existe una figura que es la del familiar colaborador pero tiene que estar dado de alta como autónomo también.
theelf escribió:
BeRReKà escribió:Si los grandes defraudan y a los pequeños no les investigan, ¿que carajo hacen los inspectores? :-? Yo pensaba que estaban ocupados con las tiendas de barrio.


Ni idea que estaran haciendo, ojala que investigando a los grandes

Para los negocios pequeños no es necesario el despliege de personal, que es caro, un autonomo/pequeño comerciante poco margen tiene para defraudar ante hacienda, se le puede controlar bastante informaticmaente con los registros de IVA, IRPF

Vamos, que si llevas 5 años de perdidas en la zapateria, seguro alguno se echa una vuelta para ver que pasa


No te digo que no paguen muchos impuestos, pero luego a la hora de pagar o de horarios a los trabajadores dentro de la legalidad es otra pelicula, por eso que hacen falta muchisimas mas inspecciones de las que hay ahora, si un autonomo puede tener durante años empleados cobrando en B y trabajando por encima de su horario de largo, incluso algunos sin contrato, es que hacen falta mas inspecciones, no menos.
lonboy escribió:Yo no sé en qué parte de España vivís, pero donde yo vivo a mi familia en el último año le ha venido una inspección de trabajo, otra de comercio y otra de módulos de hacienda. Aquí a veces va por calles enteras, un martes va el inspector y se visita todos los comercios de una calle. Respecto a lo de trabajar con tu padre, si te pillan te pueden empurar. Existe una figura que es la del familiar colaborador pero tiene que estar dado de alta como autónomo también.


No se que consejo darte... cambiate de pueblo?
GXY escribió:mi consejo es que no lo hagas, pero porque siempre he sido de la opinion de no heredar los trabajos de los padres.


Como si estuviéramos en una época donde podamos escoger y sobraran las alternativas laborales...
Hola,

Yo trabajo con mi padre. Él es autónomo y yo no puedo ser su empleado (ya que estoy dentro del nucleo familiar). Me dieron de alta como colaborador de autónomo. Al mes me calcan 180 euros, y no tienes derecho a absolutamente a NADA con eso. Bueno, sí, a trabajar. Eso es todo.

Nunca vino una inspeccion, pero nunca se sabe. Lo que sí, es que si quieres trabajar tienes que darte de alta para hacerlo legalmente, y mas si trabajas de cara al publico
Mi padre tiene una pequeña empresa, intentaron meter a mi hermana a trabajar allí y le dijeron que era imposible hasta una cierta edad y unos requerimientos. Así que se hizo autónoma y mi padre le dio una serie de derechos con su empresa.

twilight I escribió:Hola,

Yo trabajo con mi padre. Él es autónomo y yo no puedo ser su empleado (ya que estoy dentro del nucleo familiar). Me dieron de alta como colaborador de autónomo. Al mes me calcan 180 euros, y no tienes derecho a absolutamente a NADA con eso. Bueno, sí, a trabajar. Eso es todo.

Nunca vino una inspeccion, pero nunca se sabe. Lo que sí, es que si quieres trabajar tienes que darte de alta para hacerlo legalmente, y mas si trabajas de cara al publico


Osea, básicamente hicieron lo mismo... Pero vamos que vivimos en un país de pandereta. Tener que pagar 180€ para poder trabajar con tu familia...
Tienes la opcion que te comenta twilight, hacerte autonomo colaborador, pol la qual no vas a cotizar nada para el paro.
Ahora hay la opcion de que te contrate, aun que sea por media jornada o a horas, es la mejor opcion, poruqe si sigues con tus estudios y no trabajas vas a poder conrar el paro unos meses.
pregunta a vuestro contable y el os ayudara en estas questiones
Mi aita y yo llevamos juntos unos 13 años, y tenemos un empleado. Si bien nunca nos ha venido una inspección (tampoco solemos estar en el taller, nos movemos constantemente de un lado a otro) yo te recomendaría que hagas todo legal, date de alta como autónomo aunque sea, por tu bien y por el de tu viejillo más vale prevenir.

Edito: yo pago unos 270 de autónomos :(
Wib escribió:Mi aita y yo llevamos juntos unos 13 años, y tenemos un empleado. Si bien nunca nos ha venido una inspección (tampoco solemos estar en el taller, nos movemos constantemente de un lado a otro) yo te recomendaría que hagas todo legal, date de alta como autónomo aunque sea, por tu bien y por el de tu viejillo más vale prevenir.

Edito: yo pago unos 270 de autónomos :(


Como nos clavan :(
Con respecto a la opción de contratación, para que cotices o te puedas ir al paro. El padre sólo te puede contratar como empleado si NO estás viviendo con él (no estás dentro del núcleo familiar). Si vives con tus padres, tienes que ser autónomo colaborador a narices, no queda otra.

Por cierto, acabo de mirar, y sí: son 270 euros. La otra cantidad era al principio de todo.

Saludos!
23 respuestas