Trabajar de becario en la universidad

El otro día un profesor nos ofreció la posibilidad de unirnos a un equipo de investigación para trabajar como becarios. Este tema lo presentó en clase por lo que imagino que el perfil de personas que buscan será, en mayor o menor medida, el que podíamos ofrecer los presentes en aquella clase. Yo, particularmente , estudio un doble grado en informática y matemáticas, y los temas sobre los que dijo que estaban trabajando tenían una fuertemente componente teórica ( habló sobre ecuaciones diferenciales en tarjetas FPGA's por mencionar un ejemplo ).

Acompañó su discurso de que esta es una buena oportunidad para formarnos profesionalmente y, que en otros paises como EEUU, es una práctica bastante habitual entre los estudiantes unirse a algún equipo.
Mi pregunta es la siguiente, he enviado un correo al profesor para pedirle más información al respecto, pero ¿habéis sido o habéis conocido a alguien que haya desempeñado este puesto? ¿Qué destacaríais de esa experiencia? Sería trabajar 4 horas diarias con una remuneración de 500€. Ese dinero no sería primordial pero a lo mejor si es un inconveniente las horas que tenga que invertir en tal proyecto.

Un saludo
Pues hombre, depende de las asignaturas que te queden pero si ya estás al final de la carrera lo veo una muy buena beca y así se coje experiencia laboral. Te lo digo por experiencia propia que estoy a falta de cuatro y estoy trabajando de becario. Eso si, mi beca comparada con la tuya es un cagurrio jeje
Hazlo solamente si tu pensamiento es quedarte dentro de la universidad trabajando o haciendo un doctorado, te lo pintan muy bonito pero buscan mano de obra barata.
kek_500 escribió:El otro día un profesor nos ofreció la posibilidad de unirnos a un equipo de investigación para trabajar como becarios. Este tema lo presentó en clase por lo que imagino que el perfil de personas que buscan será, en mayor o menor medida, el que podíamos ofrecer los presentes en aquella clase. Yo, particularmente , estudio un doble grado en informática y matemáticas, y los temas sobre los que dijo que estaban trabajando tenían una fuertemente componente teórica ( habló sobre ecuaciones diferenciales en tarjetas FPGA's por mencionar un ejemplo ).

Acompañó su discurso de que esta es una buena oportunidad para formarnos profesionalmente y, que en otros paises como EEUU, es una práctica bastante habitual entre los estudiantes unirse a algún equipo.
Mi pregunta es la siguiente, he enviado un correo al profesor para pedirle más información al respecto, pero ¿habéis sido o habéis conocido a alguien que haya desempeñado este puesto? ¿Qué destacaríais de esa experiencia? Sería trabajar 4 horas diarias con una remuneración de 500€. Ese dinero no sería primordial pero a lo mejor si es un inconveniente las horas que tenga que invertir en tal proyecto.

Un saludo


Yo pasé año y medio en Motorola de becario y me cuenta enormemente como experiencia. Está muy bien la beca :)
yo he sido becaria en mi universidad y la verdad es que mi experiencia fue regular, yo hacía entre 6 y 9 horas a la semana, y la verdad es que tú haciendo dos grados a la vez veo demasiado 4 horas diarias, infórmate bien de lo que vas a hacer porque si no esas horas se te pueden hacer muy largas...
En un primer correo que intercambié con el profesor mencionó que no sería obligatorio emplear 4 horas diarias, que se podría acordar que fueran la mitad si eso nos convenía. Este Viernes tengo una entrevista con él a ver que condiciones impone al respecto...
Yo diría que como becario no debes dejar pasar ninguna oportunidad de emplo, no sólo te sirve de experencia, te sirve para conocer personas que laboren en el sector. Te lo digo por experiencia, entre más gente te conoscas trabajando, más gente será la que te recomiente en otros lugares de trabajo, nunca se sabe si uno de esos lugares puede ser una oferta realmente buena. Son oportunidades puedes tomarlas o dejarlas, pero la gente exitosa en su carrera empieza a forjarse antes te terminar la universidad.
Tal y como estan las cosas, contra más experiencia más posibilidades. Además como te comentaban más arriba nunca se sabe donde te puede salir un buen trabajo. Si tu consideras que vas a poder seguir dedicandole tiempo a tus estudios parece una buena oportunidad.
El Becario es una especie de "auxiliar administrativo", a veces mucho más cualificado porque como has comentado, para ciertas becas de colaboración se pide un currículo determinado. Pero no hay remuneración. No es un contrato laboral. A lo que pagan yo le llamaría "compensación por las molestias" [sonrisa]

Por ejemplo: si te tienen que pagar X euros, te los pagarán en varios plazos cuando la Universidad crea oportuno y no mes a mes como pasa con un contrato laboral. Tampoco te asegurarán. Aunque ahora está cambiando la regulación de las becas.

En conclusión: sí es una buena oportunidad para hacer currículum el hecho de formar parte, aunque sea como personal de apoyo, de un proyecto de investigación. Puede abrirte puertas más adelante porque ya te conocerán y quizá quieran dirigirte la tesis o avalarte para otro tipo de beca de investigación más avanzada.

Lo poco que pagan para algunas becas ha motivado que a veces se queden desiertas, porque nadie las pide ya que las personas que podrían solicitarlas ganan mucho más dando clases particulares o trabajando en una pizzería. Así que la motivación para coger la beca no debe ser la remuneración.

Salu2
8 respuestas