¿Trabajar desde cero con un Kernel?

No estoy seguro de si esto se puede hacer o no, pero ante la dudo os pregunto.

El caso es que me gustaría hacer una pequeña distribución para usarla con una llave, por lo que quiero que pese bien poquito.

Mi idea era coger el ultimo Kernel estable y trabajar desde cero con el e ir instalándole aplicaciones según necesite.

¿Es posible compilar el Kernel y trabajar solo con el?
hola

a ver vamos por partes que ya me hiciste bolas

Segun entiendo quieres meteruna distro en un pendrive y jugar con ella

pero no quieres que tenga un bolon de cosas?

sieso es lo que quieres debes saber 2 cosas

1 para que tu distro pueda arrancar la P.C. desde la USB necesitas una distribucion base diseñada para eso puiedes comenzar con Anis GNU/linux Puppy linux o Damn small linux

2 la mayoria de als distribuciones tienen la opcion de instalar lo mínimo para que luego las vallas expandiendo poco a poco
Gracias.

He estado mirando y ahora estoy probando la Debian mínima que ocupa unos 180MB.

A ver si consigo hacerla bootable con la llave y poder jugar con ella.

De nuevo gracias por la respuestas.
Holas,

yo hace tiempo había trabajado con Austrumi (slackware based),
que ocupaba unos 50 Mb. Lo que hice fue dar soporte en el Kernel
para RAMFS, y cargar todo el soft en RAM, al igual que se hacía con
el Amiga hace lustros ...

Saludos y suerte,

Enzo
No la he probado, pero puede echar un ojo a esta distribución:
http://www.linuxfromscratch.org/
Adso58 escribió:No la he probado, pero puede echar un ojo a esta distribución:
http://www.linuxfromscratch.org/


[666] [666] [666] hala, valor y al toro!

Un poco heavy, no?

Saludotes,

Nz
No la he probado, pero puede echar un ojo a esta distribución:
http://www.linuxfromscratch.org/


Gentoo es para nenazas si lo comparas con LFS. Requiere un dominio absoluto del SO. Es ideal para masocas que quieren aprender por la vía dura.
TxemaFinwë escribió:

Gentoo es para nenazas si lo comparas con LFS. Requiere un dominio absoluto del SO. Es ideal para masocas que quieren aprender por la vía dura.


jeje, pues no suena tan mal :p

No en serio, hay que tener ganas y tiempo, y es muy díficil tener las 2 a la vez ;)
Gentoo es para nenazas si lo comparas con LFS. Requiere un dominio absoluto del SO. Es ideal para masocas que quieren aprender por la vía dura.


What?
What?


Me refería a que en Linux From Scratch toca configurarlo todo, hay que saber bastante (mucho) para mantener el sistema. Y generalmente la gente que lo usa (conozco personalmente a uno :-| ) suele tender por la vía de construirse su sistema.

Acabo de visitar su página y he visto que tienen hasta LiveCD, quizá desde la última vez que intenté probarlo (hará unos 4-5 años) se haya dulcificado un poco.

Quiero decir que ,según mi poca experiencia, LFS requiere más (aún) conocimientos del sistema que Gentoo.
Supongo que Ferdy se refería a lo de que sea una nenaza ... [sati]
como él usa Gentoo ... ;-)

Salidos,

Hg
TxemaFinwë escribió:Quiero decir que ,según mi poca experiencia, LFS requiere más (aún) conocimientos del sistema que Gentoo.


No comprendo ein?

[Alaa!]
slax me parece tiene esa opción, es la que yo usé :P
y puppy si quieres muy muy poco espacio (y recursos)
Mi pregunta es... ¿qué hacen estas distribuciones que no haga Gentoo? Me refiero a si no se puede configurar una gentoo para que arranque desde una llave y con una configuración que coma poco...

¿Qué tienen de distinto Puppy, Damn Small, etc?

¡Saludos!
TxemaFinwë escribió:Gentoo es para nenazas si lo comparas con LFS. Requiere un dominio absoluto del SO. Es ideal para masocas que quieren aprender por la vía dura.

O puedes crearte tu propio sistema operativo, que seguro que también aprendes un montón y lo dominas perfectamente.
14 respuestas