Trabajar en lo que no te gusta o estudiar lo que te apasiona

Buenas!!

Sin duda alguna estoy pasando la crisis de los 40 a los 25 XD, ene ene ene. El tema es el siguiente;Desde hace 5 años trabajo de programadora informatica. Estudie informatica solo porque era lo que tenia salida, no porque me gustase y nunca me ha gustado mi trabajo. Este año he explotado y he decidido que estoy en esa edad en la que o intento hacer lo que mas me gusta o vivire amargada el resto de mis días. Mi pasión siempre ha sido escribir relatos y todo lo relacionado con el cine, vamos, que desde hace años que tengo un blog. Para empezar, me he apuntado a la carrera de Periodismo, con ilusión de especializarme en cine, pero claro, sin dejar mi trabajo porque dentro de dos años tendre que empezar a pagar un piso.

Yo se que si sigo trabajando 8 horas al día no me sacare la carrera ni en 8 años así que os pido consejo. ¿Que hariais en mi situación?Otra de las opciones que habia barajado era la de dejar este trabajo y ponerme a currar a media jornada en algun trabajo tipo Mediamrkt, Saturn,Yelmo Cines, Game...para poder sacarme la carrera al año. ¿Que me decis? ¿Estoy medio loca?¿Que me recomendais?¿Alguna experiencia en los sitios que os he comentado(sueldo,trato, ambiente laboral...)?

Gracias por escucharme [tomaaa]
Tu piensa: dentro de diez años cuando hayas hecho lo que te gusta y estes trabajando en ello, te arrepentiras de haberlo hecho?? No.
Lanzate si es lo tuyo, que aunque parezca que ya se nos pasa la edad (yo tengo 26) hay mucha vida por delante y lo mejor es vivirla como mas nos guste.

Sl2
Pienso que el que mucho abarca poco aprieta, cosa que aunque dicho así es una gran bordería podría ayudarte a hacerte ver que tienes que priorizar algo de entre todo lo que has dicho, aplazando otra cosa. Por lo demás no creo que estés loca y te deseo mucha suerte.
Hazlo, yo dejé la progrmación hace 2 años, no es que me vaya demasiado bien, pero cuando consiga lo que realmente quiero me reiré agusto. Unos añicos puteado pero luego habrá valido la pena. Puta informática... y los jóvenes siguen picando.
Eso es lo que pienso yo...a ratos XD , porque, y si no encuentro trabajo una vez terminada la carrera?y si me pilla mayor (para entonces tendre 30 años si la termino como se debe)?Lo dejo todo por ponerme a estudiar?Ains que lio de coco tengo [mad].

Se que el que mucho abarca poco...pero como lo hago? Me encantaria tener 18 otra vez y ponerme a estudiar tranquilamente sin estas historias... [borracho] . Porque lo de Mediamarkt, Yelmo....pagaran una autentica miseria currando a media jornada no?

Por cierto, muchas gracias a tod@s, se agradece muchisimo que te oigan, mis padres son mas antiguos y no entiendes lo que les planteo.
Lo que es de locos es pensar en trabajar 40 años en algo que no te aporta nada. Si puedes permitirte el dejar de currar o trabajar a media jornada perfecto , matriculate en periodismo sin pensartelo.

De todas formas , para hacer lo que comentas , no hay que estudiar una carrera. Si eres buena y tienes ganas , ya tienes todo lo necesario para vivir del mundillo.
El tema es que a día de hoy no tengo ningun titulo que avale mi profesionalidad en este mundo, solo un blog sobre cine, de los que posiblemente haya mil y hace poco quise hacer un curso de critico de cine y me pedian la licenciatura de periodismo. Eso y darme cuenta de lo infeliz que soy en mi trabajo, me hizo abrir los ojos. [idea] .

Podria trabajar a media jornada y el resto del tiempo estudiar la carrera, pero no me siento demasiado apoyada, mis padres dicen que a nadie le gusta su trabajo y que seria absurdo dejar un trabajo en donde no me pagan mal por hacerse castillos en las nubes.
Mira yo empecé la carrera con 24 años para 25 hace cuatro años y ahora sin ser la vida feliz y hermosa estoy mucho más a gusto conmigo mismo.
Eso si, comí más horas de biblioteca que un hijoputa, por eso te decía que mucho cuidado con compaginar cosas, porque la imaginación vuela mucho pero no somos supermán, y una carrera es un trabajo a jornada completa, palabra.

Bueno y por otro lado lo que dice Braunk, que según para qué, tal vez no necesites una carrera, sino sólo lanzarte a la aventura.
lo de escribir relatos lo seguiria teniendo como hobby
que en españa le dan luz verde a cualquier gilipollada
antes que a una buena historia
Si te apasiona..esta todo dicho..... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Por curiosidad, que estudiaste Rugal_kof94? Me gustaria pensar que con ser buena y tener ilusión podria entrar en el mundillo pero llevo con el blog un par de años, y he intentado meterme en blog profesionales o enocontrar ofertas de trabajo de ello, pero en todas y cada una de ellas piden la licenciatura, es para volverse loco [+furioso] ...aunque bueno, tambien puedo pensar que no soy tan buena como otros y por eso no surgen las cosas.
En lugar de la carrera de periodismo.... ¿has pensado en algún master?, por experiencia te digo que en este país mola la titulitis.
Si, lo habia pensado, Masters, cursos...pero en todos te dicen que has de ser licenciado, que sino no te servira de nada. [hallow]
ahmmm, vale, es verdad.
No sé porqué al leer que habías programado 2 años mi mente ha pensado que tenias la carrera de informática (debe ser el panorama actual, jeje)

Pues yo te diría que ánimo y a por la carrera, piensa que si no lo haces te arrepentirás toda la vida, te preguntarás que qué habría pasado si lo hubieras hecho. Y si sale mal no pasa nada, al menos lo has intentado.

Un saludo
Si tener un trabajo digno en las TIC ya es difícil en periodismo la cosa no es mejor, pocos acaban ejerciendo el periodismo y muchos menos en la especialidad que les gusta, muchos de ellos acaban usurpando trabajos en departamentos de comunicación, RRPP y marketing.
Pero si es tu sueño adelante, te deseo toda la suerte del mundo, pero las vas a pasar muy putas.
Una carrera como periodismo, si tienes ganas, la puedes sacar a distancia sin ningun problema. Y si quieres ir a la facultad, buscate un amiguete que te pase los apuntes y te presentas a los examenes, tienes tiempo de sobra si le echas una horita todos los dias desde el principio de cuatrimestre.
Y comunicación audiovisual? Se puede entrar directamente al segundo ciclo siendo dilomado o licenciado en otra carrera, eso sí con un complemento de formación. Tiene muchos contenidos periodísticos.

Saludos!
Si te apasiona el periodismo, adelante. Que nadie te quite la ilusión que tienes por lo que quieres hacer.

Pero ten en cuenta, que en el periodismo, el tema curro está muy chungo. Pero muy chungo. Tengo a 2 periodistas en mi entorno, uno de ellos tiene un máster en periodismo deportivo que le costó 1 millón de pelas y el alojamiento durante 1 año en Madrid además de la carrera, y está currando de administrativo (curro para el que le valía tener una fp y saber mecanografía), y el otro está currando en una editora, en la que, después de haber estado 1 año y pico haciendo prácticas, y llevar ahora más de año y medio currando, le pagan 500 euros al mes por 6 horas. Durante las prácticas cobraba 360 euros por 5 horas.
Que prefieres? Comprarte una casa y empezar a hacer proyectos a una edad buena, o tirarte 5 años estudiando para estar en el paro?

Periodismo se licencian 1000 y hay trabajo para 50, si quieres asumir riesgos....
Pues yo creo que abriendo este hilo está más que claro que lo que necesitas es cumplir tu sueño y dedicarte a lo que te apasiona.

Está claro que no va a ser ningun camino de rosas, que vas a tener que currar mucho y que igual te desilusiones en algun momento, pero si te lo curras puedes llegar a vivir de tu pasión cinéfila.

Yo te recomiendo que estudies o en la universidad o en alguna escuela especializada, que no estoy seguro de si existen, o sino seguro que en algunos sitios hay cursillos de escritura, de relatos, e incluso de guiones.

A las malas, si vieses que no puedes seguir adelante, podrías volver al tema de la informática, no?

En cualquier caso, tanto si dejas tu trabajo, como si no o como si lo compaginas como puedas, no dejes de escribir en tus ratos libres, de intentar aprender todo lo que puedas por tu cuenta, en libros, internet, busca foros o webs de escritura de guiones (si es lo que te gustaria hacer) y empieza a mejorar tus trabajos. Siempre puedes presentar guiones en alguna productora (si, se que esto ya es muy chungo pero nunca se sabe...)

un saludo!
kingBOO escribió:Pues yo creo que abriendo este hilo está más que claro que lo que necesitas es cumplir tu sueño y dedicarte a lo que te apasiona.

Está claro que no va a ser ningun camino de rosas, que vas a tener que currar mucho y que igual te desilusiones en algun momento, pero si te lo curras puedes llegar a vivir de tu pasión cinéfila.

Yo te recomiendo que estudies o en la universidad o en alguna escuela especializada, que no estoy seguro de si existen, o sino seguro que en algunos sitios hay cursillos de escritura, de relatos, e incluso de guiones.

A las malas, si vieses que no puedes seguir adelante, podrías volver al tema de la informática, no?

En cualquier caso, tanto si dejas tu trabajo, como si no o como si lo compaginas como puedas, no dejes de escribir en tus ratos libres, de intentar aprender todo lo que puedas por tu cuenta, en libros, internet, busca foros o webs de escritura de guiones (si es lo que te gustaria hacer) y empieza a mejorar tus trabajos. Siempre puedes presentar guiones en alguna productora (si, se que esto ya es muy chungo pero nunca se sabe...)

un saludo!


+1 completamente d acuerdo, GO GO GO GO.
Yo creo que hay que fijarse si lo que nos gusta tiene salidas o no.

A mi de siempre me ha gustado la biologia, en el instituto pese a ser una asignatura coñazo y de estudiar mucho, era de las que mejores llevaba, pero nunca me he planteado estudiarla, ya que tiene poquisimas salidas.

Estudié un ciclo de administración y finanzas y llevo colocado ya desde hace unos cuantos años en una oficina.

Una amiga, estudió la carrera de biologia, y tras buscar buscar buscar y buscar, ahora está currando en una oficina de auxiliar.


En el tema de escribir sobre cine, no se yo como estará el mercado...

Pero puedes hacer lo que dices, compaginar estudios y trabajo, y si ves que te sale algo de lo que quieres, lanzarte, pero yo siempre tendría ese colchón por si acaso, para no darte un batacazo
CrazyJapan escribió:Yo creo que hay que fijarse si lo que nos gusta tiene salidas o no.

A mi de siempre me ha gustado la biologia, en el instituto pese a ser una asignatura coñazo y de estudiar mucho, era de las que mejores llevaba, pero nunca me he planteado estudiarla, ya que tiene poquisimas salidas.

Estudié un ciclo de administración y finanzas y llevo colocado ya desde hace unos cuantos años en una oficina.

Una amiga, estudió la carrera de biologia, y tras buscar buscar buscar y buscar, ahora está currando en una oficina de auxiliar.


En el tema de escribir sobre cine, no se yo como estará el mercado...

Pero puedes hacer lo que dices, compaginar estudios y trabajo, y si ves que te sale algo de lo que quieres, lanzarte, pero yo siempre tendría ese colchón por si acaso, para no darte un batacazo


Es que es eso, aquí la gente la es animando a darse la ostia del siglo, si en estos tiempos ya tienes que dar gracias de tener un trabajo, no creo que merezca la pena jugarsela por algo que te apasiona pero tiene las salidas mas dificiles que sexador de pollos, que no digo que no estudies algo relacionado con el tema, pero no renuncies a tu trabajo ;)
Primero de todo, gracias y que flipe, no he entrado en foro desde ayer y despues de ver todas estas respuestas..alucinada me quedado.

En cuanto a lo que me gustaria dedicarme, ya que he visto malos entenidos en algun post, es a escribir en una redacción (periodico o revistas), y el sueño de mi vida ser critico de cine o escribir sobre cine, que es lo que mejor se me da. [chulito] .

Si en algun momento me planteado dejar mi trabajo es porque se que una carrera de 4 años trabajando me la puedo sacar en mas de 8 años y para entonces tendre 34 y no creo que nadie quiera contratarme a esa edad y sin experiencia. Sin embargo, sacando la carrera al año terminaria a los 29, una no tan mala edad para cumplir los sueños.

Os aseguro que siempre he sido muy realista, por eso llevo 5 años trabajando de informatica cuando lo odio, pero creo que todos llegamos a ese punto en el que nos decimos; ahora o nunca. [idea]
Yo ando más o menos en la misma situación. También estudié informática, pero yo fui más "hábil" e hice FP (que total, he acabado trabajando con ingenieros y haciendolo incluso mejor que la mayoría...) y llevo un par de años trabajando como programador y ya estoy hasta las narices, que picar código quema mucho.

Y te digo que si solamente dependiera de mí, mañana mismo dejaba mi trabajo y empezaba a estudiar lo que realmente me gusta. Lo que pasa es que cuando lo comento a alguien me dicen poco menos que estoy loco si dejo un trabajo en el que estoy bastante bien y más con la crisis.

Aquí hay dos puntos de vista: los que son soñadores e inconformistas que te van a decir que hagas lo que te apetezca; y los que son más prácticos y realistas, que te van a decir que más vale pájaro en mano y que la vida esta muy complicada.

Yo soy un poco de cada, por una parte todos sabemos que la cosa está chunga como para ir haciendo locuras, pero por otra parte casi que prefiero morirme de hambre a ser un puto infeliz toda mi vida.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
no he leido todos los comentarios...

tu misma estas inquieta o molesta por no hacer lo que realmente quieres...hazlo y ya esta.aunque pueda salir mal estaras contenta de haberlo intentado reina animo! [oki]
Hipnosapo, pienso exactamente igual que tu, en todo todito todo [Alaa!] . Por ello es por lo que no me lanzado a la piscina antes, peeeero, es lo que comento, que a todo el que es infeliz le llega el momento en el que se plantea la pregunta ¿ahora o nunca?. Algunos optan por realizar un trabajo que los destruye como personas que algun día fueron felices y otro optan por tirarse a la piscina sin flotador. A estos segundos los admiro.

Cuando planteo a la gente lo que quiero hacer me tachan de loca.Como vas a dejar con la crisis un curro relativamente seguro?Tienes 5 años de experiencia de informatica!!no los tires por la borda!!, ese tipo de cosas son las que escucho, y eso quieras que no destruye las ilusiones. Tambien tengo que escuchar que a nadie le gusta su trabajo y que no me queje porque por lo menos tengo uno. Ahora viene lo que pienso;¿a alguien le importa mi felicidad?¿alguna vez alguien me ha preguntado si me siento realizada o medianamente agradecida de hacer un trabajo como este?¿No te puedes quejar por tener trabajo en epoca de crisis?Es cierto, pero con un DEPENDE en mayusculas. ¿Al que le hacen mobbing en el curro creeis que le sirve esa frase?Este no es mi caso, pero para mi, el trabajar de informatica es un suplicio, estres llevado a la vida personal, mal trato por parte de los jefes, realizar un trabajo aburrido, en el que siento que no estoy dando ni un 1% de mis virtudes y en el que no existe ninguna satisfacción personal. Mientras tanto, en mis ratos libres escribo sobre cine, cuentos...lo que se tercie, porque eso para mi no es un trabajo, es lo que me hace feliz.

P.D:Perdon por la chapa chic@s [mad]
Naje escribió:Y comunicación audiovisual? Se puede entrar directamente al segundo ciclo siendo dilomado o licenciado en otra carrera, eso sí con un complemento de formación. Tiene muchos contenidos periodísticos.

Saludos!


Yo estudio comunicación audiovisual. Sólo puedes entrar directamente al segundo ciclo (los dos últimos cursos) si has terminado anteriormente las carreras de periodismo o publicidad y rr.pp., puesto que tienen contenidos similares, y aún así, tienen que convalidarte historias y cursar algunas asignaturas extras, es un poco lio.

A la autora del hilo, no sé si lo que te gusta es escribir críticas de cine, o te gustaría hacer cine o entender un poco más de cómo se hace y los entresijos de la industria. Para lo primero, métete en periodismo, dodne te van a enseñar a escribir. Para lo segundo, métete en comunicación audiovisual, donde te van a enseñar cómo se hace el cine y podrás hacer prácticas. Pero vamos, yo en tu situación, me tiraría a por mis sueños, el que no arriesga, no gana.
- Editado por el moderador -
Editado por kurras. Razón: spam
Quieres estar hasta que te jubiles haciendo algo que odias y (lo peor) preguntandote que habria pasado si...?
Si no lograras tu sueño despues de intentarlo durante X años te arrepentirias de haberlo intentado?

Mira los pros y los contras y decide lo que te de la gana sin escuchar a nadie.
Respecto a lo que te dice la gente... como me dijo alguien hace tiempo: cuando alguien te dice que no puedes hacer algo, que es una locura, etc, en realidad quieren decir: "yo no tendria cojones a hacerlo".
Hombre.....sales de un sitio donde hay mucho trabajo, basura, a uno donde no hay... eso debes pensarlo, pero si te apasiona hazlo e intentalo. Solo comentarte que es muy dificil pero bueno, cada uno que haga lo que quiera.

Y ya como pregunta a los que decis que odiais el tema de programador... ¿no os disteis cuenta cuando empezasteis la carrera/fp?.
Yo termine hace un año la carrera y como no me gustaba la programacion, busque trabajo que no fuese eso. Ahora trabajo en tema de comunicaciones y seguridad que es lo que mas me gustaba de la informatica... no se, hay varias ramas de la informatica y yo me di cuenta de eso haciendo la carrera, si no hubiese ninguna que me gustara la habria dejado antes de terminarla.

Un saludo.
mallu1983 escribió:Cuando planteo a la gente lo que quiero hacer me tachan de loca.Como vas a dejar con la crisis un curro relativamente seguro?Tienes 5 años de experiencia de informatica!!no los tires por la borda!!, ese tipo de cosas son las que escucho, y eso quieras que no destruye las ilusiones. Tambien tengo que escuchar que a nadie le gusta su trabajo y que no me queje porque por lo menos tengo uno. Ahora viene lo que pienso;¿a alguien le importa mi felicidad?¿alguna vez alguien me ha preguntado si me siento realizada o medianamente agradecida de hacer un trabajo como este?¿No te puedes quejar por tener trabajo en epoca de crisis?Es cierto, pero con un DEPENDE en mayusculas. ¿Al que le hacen mobbing en el curro creeis que le sirve esa frase?Este no es mi caso, pero para mi, el trabajar de informatica es un suplicio, estres llevado a la vida personal, mal trato por parte de los jefes, realizar un trabajo aburrido, en el que siento que no estoy dando ni un 1% de mis virtudes y en el que no existe ninguna satisfacción personal. Mientras tanto, en mis ratos libres escribo sobre cine, cuentos...lo que se tercie, porque eso para mi no es un trabajo, es lo que me hace feliz.


Efectivamente. Yo cuando en mi casa he comentado que estoy bastante cansado de mi trabajo me ponen una cara que...

Eso por no hablar de los que les dices que estás cansado de programar y te dicen: "Pero si estás sentado todo el día delante del ordenador, ¡a picar piedra te mandaba una temporada!" (true story). A los que piensan eso les deseo el estrés que produce un fallo en el código y tener que leer y releer cientos de lineas para ver si encuentras donde pijo falta una coma o alguna chorrada de esas.

Mistercho escribió:Y ya como pregunta a los que decis que odiais el tema de programador... ¿no os disteis cuenta cuando empezasteis la carrera/fp?.
Yo termine hace un año la carrera y como no me gustaba la programacion, busque trabajo que no fuese eso. Ahora trabajo en tema de comunicaciones y seguridad que es lo que mas me gustaba de la informatica... no se, hay varias ramas de la informatica y yo me di cuenta de eso haciendo la carrera, si no hubiese ninguna que me gustara la habria dejado antes de terminarla.


Ojo, que a mí por lo menos me gusta programar. Pero eso es una cosa, y otra cosa es estar picando código, haciendo aplicaciones básicamente clónicas unas de otras, haciendo lo que te pide el típico jefe de proyecto inútil (que todos hemos tenido alguna vez xDD) sabiendo que al final habrá que cambiarlo...

Esas cosas no te las dicen en clase xD
Hipnosapo escribió:Ojo, que a mí por lo menos me gusta programar. Pero eso es una cosa, y otra cosa es estar picando código, haciendo aplicaciones básicamente clónicas unas de otras, haciendo lo que te pide el típico jefe de proyecto inútil (que todos hemos tenido alguna vez xDD) sabiendo que al final habrá que cambiarlo...

Esas cosas no te las dicen en clase xD


Trabajos repetitivos y jefes inutiles hay en todos laos.
Mistercho escribió:Trabajos repetitivos y jefes inutiles hay en todos laos.


Eso es exactamente lo que dice mi madre xDD
La verdad es que yo cuando estudie desarrollo de aplicaciones informaticas(fp) no me hacia mucha gracia, pero a veces el que te prometan estudiar poco y colocarte seguido ganando dinerito resulta muy apetecible, hasta que al final te das cuenta de que estas trabajando en algo que odias. Esto es como las parejas, algunos rompen en cuanto se dan cuenta de que la otra persona no es con la que quieren estar, mientras que otros necesitan años. A mi me ha pasado lo segundo, pero en mi trabajo [+risas]
Hasta hemos estudiado el mismo módulo xDD
Yo empecé ASI y me di cuenta que no quería vivir de la informática, no me gustaba, por lo que lo dejé.

Este año empezaré la carrera de Historia, una carrera que me gusta realmente. No se como saldrá pero allá voy, con 20 años.
20 añitos no son nada. Me alegro de que te hayas dado cuenta pronto y espero que te vaya genial con Historia [beer]
Estudiar lo que te apasiona es lo mejor.
El aprender no se vuelve una obligación, sinó una diversión... el saber cosas que te parecen interesantes y sentirte orgulloso de saber según qué, no tiene precio (almenos para mí).

Y por la edad no es problema, o sinó mira a los médicos... [ginyo]
Pues a ver, para empezar, el 8 hago la matricula y segun vaya viendo me arriesgare a dejar el trabajo y dedicarme por completo o trabajare mientras estudio
mallu1983 escribió:Pues a ver, para empezar, el 8 hago la matricula y segun vaya viendo me arriesgare a dejar el trabajo y dedicarme por completo o trabajare mientras estudio


Pues haces bien, igual va siendo hora de que me anime yo también a dar el paso, que llevo mucho tiempo ladrando.
jajaja, pues ya sabes. ¿Que es lo que te gustaria estudiar (si no me lo has dicho ya)? [comor?]
Mira te comento mi situacion... hace un año y medio deje de trabajar y comence a estudiar un master de creacion y desarrollo de videojuegos que realmente es lo ke siempre he querido hacer, yo tengo 23 añitos y antes trabajaba de soldador... era oficial de primera y contrato indefinido, trabajaba 10 horas al dia y practicamente comia alli siempre y todo vamos ke era como mi casa xD, ganaba bastante dinero sobre todo para tener la edad ke tengo, pero no era feliz, me levantaba todas las mañanas amargado de la vida, te fijabas en la gente ke llevaba trabajando alli 20 o 30 años y estaban todos rebentados en todos los sentidos xDDDD, y yo sabia ke no keria estar alli toda mi vida, asi ke cogi me puse a mirarme lo de el master de videojuegos, able largo y tendido con mi novia y ella me apoyo en todo momento a ke hiciese lo ke realmente me gustaba, y todo esto viviendo en un piso de alkiler, mi novia brasileña sin papeles trabajando en lo ke puede, ahora hace 2 meses ke termine mis estudios y estoy preparandome una demo para enviar a las empresas, estamos viviendo en un piso compartido porke con lo ke ella gana no nos daba para pagar 700 euros de alkiler y a mi se me acabo el paro hace 6 meses, y weno en definitiva el camino esta siendo duro pero estoy cerca de cumplir mi sueño y creo ke lo conseguire..., con todo esto lo ke kiero decirte esk si kieres hacer lo ke te gusta exale ganas y valor y a por ello, un saludo y perdon por el toxo.... xD
Yo también tengo 25 años y estoy exáctamente igual que tú. Mataría por hacer algo que me gustase, pero ya es demasiado tarde, tengo una buena nómina y trabajo de por vida (en teoría) y esto no es el mundo de la piruleta y la alegría, y dejar todo por un sueño que pueda salir mal, es algo muy jodido de llevar el resto de tu vida. Lo que quiero decir es que si tienes una cierta estabilidad, te lo pienses, o al menos, no lo dejes todo y sigue trabajando aunque te cueste más tiempo sacarte la carrera, no vaya a ser que luego no tengas ni una cosa ni la otra. :o
Como alguien en este foro me dijo; "el mundo esta lleno de soñadores e inconformistas, pero tambien de practicos y realistas". En este foro me topado con los dos tipos pero me ha encantado hablar con ellos.

Tras meditarlo con la almohada, he tomado la siguiente decisión; En Octubre empiezo la carrera de Periodismo, en el turno de tarde, mientras que entre semana sigo trabajando mis 8 horas y media de informatica (7:30-17:00). Si veo que la carrera me encanta (vete a saber, igual puedo llevarme el chasco de que no es lo que esperaba) intentare compaginarla con mi trabajo para intentar aprobar todas las que pueda....y si veo que no doi a basto, entonces me buscare un curro de media jornada en el que me paguen como minimo 9.000 euros/brutos/anual, que es lo que necesito para pagarme el piso que terminaran de construir dentro de 2 años. Si, se lo que vais a decir, que el que mucho abarca...pero no se me ocurre otra opción. [maszz]
mallu1983 escribió:Como alguien en este foro me dijo; "el mundo esta lleno de soñadores e inconformistas, pero tambien de practicos y realistas". En este foro me topado con los dos tipos pero me ha encantado hablar con ellos.

Tras meditarlo con la almohada, he tomado la siguiente decisión;

[...]

Si, se lo que vais a decir, que el que mucho abarca...pero no se me ocurre otra opción. [maszz]


Pues que casualidad. Hasta hace un año estaba en la situacion contraria a la tuya. Empece estudiando Economia/periodismo, economia para ganarme la vida (ilusiones pre-crisis) y periodismo porque era lo que me gustaba de verdad. Despues, tuve que ponerme a trabajar y deje economia de lado. De lunes a sabado 6 a 8 horas y luego la universidad. Y vino la crisis.

Inseguridad laboral, jornadas esclavas, jefes que se creian Salomon por darte un curro en crisis, explotacion a mansalva... y lo peor es que la carrera cada vez me defraudaba mas. Es MUY facil de aprobar, pero exige muchisimo tiempo para hacer todo lo que te piden. Ademas, de cada 9 profesores que te diran que lo que estudias luego no te vale para nada hay 1 que te enseñara a investigar y buscar la verdad. Y por lo general sera de una de libre configuracion de otra carrera. Y sobre el hecho de que te enseñen a escribir... te enseñan a informar, de forma clara y concisa. Y a reescribir sin parar hasta que no puedas quitar una coma.

Me canse y me prepare una oposicion a PN, porque el curro era mas precario cada dia, y todo gracias a esa asignatura que me dio una nueva vision de toda la sociedad. Y la suspendi.

Y sin saber que hacer y harto de cobrar el paro por estar rascandome las bowlings, me aliste a la primera de cambio en el EA. Y aqui estoy, pensandome tambien en convalidar asignaturas y buscar una carrera que me guste de verdad y no sea un engañabobos. Pero con las alubias en el plato. Y eso es lo que no tienes que sacrificar.

Primero el trabajo, y luego los estudios, porque en este pais cada vez es mas caro y elitista ser universitario. Y cada vez mas empresas no quieren tener universitarios por los problemas que conllevan. Asi que agarrate como una garrapata al curro y tomate la universidad con calma.

Y dicho esto, creo que Comunicacion Audiovisual te va a llenar MUCHISIMO MAS que periodismo. La unica vez que toque una camara me echaron la bronca porque lo caro no se toca. Y los de CA no la sueltan los muy... xD
Mira, yo también escribo relatos, y dejando la humildad de lado, creo que mal no lo hago.
Con ello solo me sacaba pelas de algún que otro concurso que ganaba, por supuesto no podía vivir de ello así que tenía que trabajar. El caso es que en cuanto me salga la mínima oportunidad de cobrar algo "normal" para pasar el mes escribiendo me voy a ello, aunque cobre la mitad de donde esté.

PD: Si tienes un blog podríamos compartir cosas!
Os voy a describir lo que me pasa con la informatica;

Desde hace un año soy diabetica y bueno, con el estres que acumulo aqui y los nervios de cagarla, me dan bajones de azucar cada dos por tres. Siento que venir a currar es un infierno, solucionar autenticos marrones que no me dejan ni dormir, aguantar que cualquiera te eche la culpa por algo que no ha sido cagada tuya, tener que hacer las cosas rapido y por lo tanto mal...no se, es inexplicable con palabras pero lo paso muy mal, además de que ni me motiva ni me gusta nada de nada. [triston]
Bueno, yo solo te voy a dar un poco de caña, pero si te metes en un ciclo formativo que se llama desarrollo de aplicaciones informaticas...¿no sabias que ibas a acabar como picacodigos?. Si eso de: "he hecho informatica y estoy como picacodigos", me lo dice un ing. , ing. tec. o el que ha hecho el ciclo de administracion de sistemas puedo llegar a entenderlos.

Yo siempre se lo digo a todo el mundo, haz lo que te guste no lo que te de trabajo, porque ¿realmente quieres tirarte 45 años trabajando en algo que no te gusta por el simple hecho de que hay trabajo?.

No se, digo todo esto porque ya empiezo a cansarme de la gente que habla que si trabajar en la informatica es una mierda y demas. Es duro, sobre todo los principios, ya que no se nos reconoce la valia que tenemos, pero poco a poco y con el trabajo bien hecho uno puede ir consiguiendo los puestos que realmente les gustan en el mundo de la informatica. Hay mucho mas que picacodigos en todo esto, solo hay que especializarse en algo, cosa en la cual la universidad no ayuda mucho. A lo mejor, y lo digo sin animo de ofender a nadie, en el momento que se vayan de el mundo laboral de la informatica todos los que se metieron por conseguir trabajo rapidamente o porque tenia muchas salidas, pero no les gustaba nada esto, en ese momento empezaremos a ser mejor considerados ya que seremos profesionales que nos gusta nuestro trabajo.

Un saludo.
Bueno, yo en ningun momento he dicho que la informatica sea una mierda, solo he dicho que a mi no me gusta. La diferencia es que con 18 años y sin haber trabajado antes, te dicen que el modulo de aplicaciones informaticas es algo facil de sacar, que tiene salida y que se gana bien y bueno...a esa edad, te dejas llevar, a no ser que lo tengas clarisimo lo que quieres.Una cosa lleva a la otra sinq ue te des cuenta, estudias el ciclo, te cogen en las practicas, empiezas a ganar dinero y despues te da miedo dejar de ganar ese dinero por como esta la vida. Pero en ningun momento he dicho que sea una mierda la informatica, es mas, muchos amigos que trabajan de ello les encanta su trabajo, pero este no es mi caso y es lo que intento reflejar, ya que siento que estoy haciendo un trabajo que no me aporta nada en lo personal ni laboral, que considero que no se me da tan bien como otras cosas y que me hace pasar bastantes malos momentos de nervios y estres que afectan a mi salud.
55 respuestas
1, 2