Trabajo Universidad Base de Datos

muy buenas!! En la Uni, nos han mandado crear una base de datos de una tienda o empresa imaginaria, todo mediante esquemas, con relaciones y tal, sin tener que hacerlo en access. Alguien que entienda me podría ayudar? Primeramente nos han mandado elegir una tienda o empresa y crear 5 tablas, por ejemplo una tienda que vende zapatillas y las 5 tablas por ejemplo clientes, proveedores.... Cual creéis que podría estar bien? Luego tendremos que crear relaciones entra las 5 tablas.
Investiga sobre SQL igual te ayuda en tu ejemplo
Que bien! Vienes a que te hagamos los deberes!

Imagen


Si sólo te interesa saber un motor de base de datos, prueba mySQL, si vienes a preguntar por las entidades que tienes que poner y las relaciones que tienes que hacer...
Entiendo que te han mandado hacer un diagrama entidad relación, pero no te han dado nada? Tampoco es complejisimo pero tiene su ciencia.
tu mete punteros, a los profesores les chiflan los punteros
cipoteloth escribió:Entiendo que te han mandado hacer un diagrama entidad relación, pero no te han dado nada? Tampoco es complejisimo pero tiene su ciencia.


si tenemos que hacer un diagrama con 5 categorias. Cual me recomendariais hacer?
dallas1993 escribió:
cipoteloth escribió:Entiendo que te han mandado hacer un diagrama entidad relación, pero no te han dado nada? Tampoco es complejisimo pero tiene su ciencia.


si tenemos que hacer un diagrama con 5 categorias. Cual me recomendariais hacer?


Ok, entonces era la segunda opción, has venido a que te hagamos el trabajo
Si que estas jovenes generaciones lo quieren todo hecho XD XD XD
Clientes
Proovedores
Marcas
proovedores_marcas
Modelos
Ventas


Clientes sin FK
Proovedores sin FK
Marcas sin FK
Proovedores_marcas una tabla de cruce de proovedores y marcas (N:M)
Modelos con FK de Marca
Ventas con FK de Cliente, FK de Modelo

Así a bote pronto, desde luego se puede hacer mejor, pero como primera aproximación, lo mismo te sirve.
raul_sanchez1 escribió:Clientes
Proovedores
Marcas
proovedores_marcas
Modelos
Ventas


Clientes sin FK
Proovedores sin FK
Marcas sin FK
Proovedores_marcas una tabla de cruce de proovedores y marcas (N:M)
Modelos con FK de Marca
Ventas con FK de Cliente, FK de Modelo

Así a bote pronto, desde luego se puede hacer mejor, pero como primera aproximación, lo mismo te sirve.



Con este diagrama que negocio podría crear? Por ejemplo una tienda de zapatillas estaría bien mediante este formato.
¿Pero qué estás estudiando? Porque estás perdidísimo. O echándote el moco para que alguien te haga los deberes.
dallas1993 escribió:
raul_sanchez1 escribió:Clientes
Proovedores
Marcas
proovedores_marcas
Modelos
Ventas


Clientes sin FK
Proovedores sin FK
Marcas sin FK
Proovedores_marcas una tabla de cruce de proovedores y marcas (N:M)
Modelos con FK de Marca
Ventas con FK de Cliente, FK de Modelo

Así a bote pronto, desde luego se puede hacer mejor, pero como primera aproximación, lo mismo te sirve.



Con este diagrama que negocio podría crear? Por ejemplo una tienda de zapatillas estaría bien mediante este formato.


Te lo han dado hecho chico, ¿Que negocio puede tener clientes, marcas, proveedores, modelos y ventas?

Ya te digo yo que un puticlub no es
Altear escribió:
dallas1993 escribió:
raul_sanchez1 escribió:Clientes
Proovedores
Marcas
proovedores_marcas
Modelos
Ventas


Clientes sin FK
Proovedores sin FK
Marcas sin FK
Proovedores_marcas una tabla de cruce de proovedores y marcas (N:M)
Modelos con FK de Marca
Ventas con FK de Cliente, FK de Modelo

Así a bote pronto, desde luego se puede hacer mejor, pero como primera aproximación, lo mismo te sirve.



Con este diagrama que negocio podría crear? Por ejemplo una tienda de zapatillas estaría bien mediante este formato.


Te lo han dado hecho chico, ¿Que negocio puede tener clientes, marcas, proveedores, modelos y ventas?

Ya te digo yo que un puticlub no es

¿Cómo que no? XD XD
dallas1993 escribió:Con este diagrama que negocio podría crear? Por ejemplo una tienda de zapatillas estaría bien mediante este formato.


Mmmmm :-? :-? :-? :-?

No sé a que te refieres, es un diagrama muy muy simple de 5 entidades para guardar datos, por poder lo puedes usar en una tienda de zapatillas, en una de consolas, en un bar, cambiando la marca por lo que sea que agrupa los productos (xbox o play en consolas siendo los modelos los juegos, coca-cola o pepsi siendo las bebidas los modelos (coca-cola tiene muchas bebidas asociadas a su marca)). No sé, mi idea no es darte el trabajo hecho, sino un esquema inicial para que lo completes y añades lo que quieras.

Altear escribió:Ya te digo yo que un puticlub no es


jorcoval escribió:¿Cómo que no? XD XD


Bueno, si proovedores lo cambias por chulos, marcas por nacionalidad y modelos por prostitutas, listo, ya tienes el esquema para un puticlub [qmparto]
En qué universidad ""estudias"" que ni te han dado teoría o un pdf con lo básico?
Y en qué asignatura? Porque como me digas que en Base de Datos o te lo han dado sí o sí o no se como puede empezar la enseñanza de eso.
Mirate cosas del modelo entidad-relacion. Al principio cuesta un poco pero despues va rodado, no es tan dificil. A mi base de datos me molaba cuando la di.
dallas1993 escribió:...sin tener que hacerlo en access...

Eso ya dice mucho del profesor.

Y tío, de buen rollo. Mírate un poco los apuntes o algún minitutorial por internet. Que creo que no tienes ni pajolera idea. Luego si tienes dudas concretas, las preguntas. Pero me parece de traca que vengas a que te hagamos los deberes a saco.

Encima te lo están dando hecho y ni así lo coges... :-?

Como te han dicho. Mírate cosas de entidad-relación. Ya verás que es incluso entretenido.
Pero que vagos y que morro le echais algunos. La excusa de pedir ayuda para que os hagan los trabajos. Luego hay peña con carrera que no tiene ni puta idea de hacer nada ya es que ni os molestais en buscar en google pero para cascarosla seguro que os espabilais en buscar.

Saludos
Pero vamos a ver, para diseñar una base de datos tienes que hacer un diagrama der y luego normalizar hasta 3a forma normal como mínimo. Eso lleva estudio, así que tendrás que buscarlo en Internet o preguntar en clase que digo yo que tendrán que explicarlo. De todos modos un der sirve para hacer la chorrada de 5 tablas que quieres o la base de datos de Amazon de 100 tablas relacionadas entre sí.
Yo utilizo el DIA (el programa, no el supermercado XD ).

Pero vamos, que te lo han dado hecho y ni con esas. Vaya caradura.
seaman escribió:Yo utilizo el DIA (el programa, no el supermercado XD ).

Pero vamos, que te lo han dado hecho y ni con esas. Vaya caradura.


El DIA no daba cancer? Aunque podría ser peor el rational rose...

Y si, creo que es muy evidente que ha venido a que le hagan el trabajo, pero me está resultando hasta sospechoso que tenga tan poca idea de lo que se le esté diciendo a estas alturas de curso.
Thalandor escribió:
seaman escribió:Yo utilizo el DIA (el programa, no el supermercado XD ).

Pero vamos, que te lo han dado hecho y ni con esas. Vaya caradura.


El DIA no daba cancer? Aunque podría ser peor el rational rose...


Confirmo que lo da. Iba a comentarlo [+risas]
A mi no me gusta el DIA, pero estoy empezando y era el que me ha recomendado un compañero. ¿Qué recomendáis los expertos? xD.
Thalandor escribió:
seaman escribió:Yo utilizo el DIA (el programa, no el supermercado XD ).

Pero vamos, que te lo han dado hecho y ni con esas. Vaya caradura.


El DIA no daba cancer? Aunque podría ser peor el rational rose...

Y si, creo que es muy evidente que ha venido a que le hagan el trabajo, pero me está resultando hasta sospechoso que tenga tan poca idea de lo que se le esté diciendo a estas alturas de curso.

El DIA ES cancer, pero hace lo que necesitas...

PD: Mirate El modelo entidad-relacion
cipoteloth escribió:Pero vamos a ver, para diseñar una base de datos tienes que hacer un diagrama der y luego normalizar hasta 3a forma normal como mínimo. Eso lleva estudio, así que tendrás que buscarlo en Internet o preguntar en clase que digo yo que tendrán que explicarlo. De todos modos un der sirve para hacer la chorrada de 5 tablas que quieres o la base de datos de Amazon de 100 tablas relacionadas entre sí.

Bueno, las bds es algo simplísimo y mirando un faq te haces una rápidamente. Eso sabiendo de que va el tema (tienda, blog ,foro...).

Yo no he ido nunca a la uní pero como muchos vayan tan verdes xd... Será que llevo desde los 12 haciendo páginas y algún proyecto personal y lo veo raro.

No me extiendo más porque voy desde el móvil.
seaman escribió:A mi no me gusta el DIA, pero estoy empezando y era el que me ha recomendado un compañero. ¿Qué recomendáis los expertos? xD.


Cual es ese programa? yo he utilizado el Software idea modeler, tiene opcion de muchos diagramas y para las BD's va bien. Para hacer el esquema de la BD.
Yo hace ya muchos años que la idea la plasmamos en un simple papel, a grandes rasgos, posteriormente creamos la estructura de tablas y demás en la BBDD que sea, en mi último curro SQLServer, una vez definidas las estructuras, tienes la opción de ver el modelo de BBDD creado desde e propio SQLServer y esa imagen es ya la que tenemos como referencia y para añadir o quitar cosas. Una vez que te has pegado bastante con eso, la manera de pensar en BBDD relacionales sale natural.

Ahora mismo yo estoy currando con BBDD NOSql, vamos no relacionales y todo lo que te planteas en una relacional es no sólo no necesario, sino que es contraproducente xD Si en una BBDD realcional el objetivo es tenerlo todo normalizado, en una no relacional (en mi caso MongoDB) es precisamente a tener la información desnormalizada.

Recomiendo encarecidamente a quien esté con temas de BBDD que se haga un cursito o algo también de este tipo de BBDD, ya que cada vez están mas presentes y son mas utilizadas (BigData y tal...).
rafaelkiz escribió:
cipoteloth escribió:Pero vamos a ver, para diseñar una base de datos tienes que hacer un diagrama der y luego normalizar hasta 3a forma normal como mínimo. Eso lleva estudio, así que tendrás que buscarlo en Internet o preguntar en clase que digo yo que tendrán que explicarlo. De todos modos un der sirve para hacer la chorrada de 5 tablas que quieres o la base de datos de Amazon de 100 tablas relacionadas entre sí.

Bueno, las bds es algo simplísimo y mirando un faq te haces una rápidamente. Eso sabiendo de que va el tema (tienda, blog ,foro...).

Yo no he ido nunca a la uní pero como muchos vayan tan verdes xd... Será que llevo desde los 12 haciendo páginas y algún proyecto personal y lo veo raro.

No me extiendo más porque voy desde el móvil.


Para estos casos no tendrías problemas en hacerlas a ojo, pero en cuanto sea mínimamente complejo hacerlo sin esquema es imposible porque acabas con una redundancia de datos muy alta, que si vas a tener mil registros te da igual, pero a mi me ha tocado arreglar bbdd con más de 10 millones de entradas que tras arreglar toda la mierda que tenían eran poco más de un millon.
cipoteloth escribió:
rafaelkiz escribió:
cipoteloth escribió:Pero vamos a ver, para diseñar una base de datos tienes que hacer un diagrama der y luego normalizar hasta 3a forma normal como mínimo. Eso lleva estudio, así que tendrás que buscarlo en Internet o preguntar en clase que digo yo que tendrán que explicarlo. De todos modos un der sirve para hacer la chorrada de 5 tablas que quieres o la base de datos de Amazon de 100 tablas relacionadas entre sí.

Bueno, las bds es algo simplísimo y mirando un faq te haces una rápidamente. Eso sabiendo de que va el tema (tienda, blog ,foro...).

Yo no he ido nunca a la uní pero como muchos vayan tan verdes xd... Será que llevo desde los 12 haciendo páginas y algún proyecto personal y lo veo raro.

No me extiendo más porque voy desde el móvil.


Para estos casos no tendrías problemas en hacerlas a ojo, pero en cuanto sea mínimamente complejo hacerlo sin esquema es imposible porque acabas con una redundancia de datos muy alta, que si vas a tener mil registros te da igual, pero a mi me ha tocado arreglar bbdd con más de 10 millones de entradas que tras arreglar toda la mierda que tenían eran poco más de un millon.

Claro, ahí es muy diferente xD. En estos casos algo simple y sales del "apuro".

Un saludo!!
28 respuestas