› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
jamblar escribió:Es la primera vez que viene a casa a "hacer" un trabajo. Ha estado un rato copiando y pegando fragmentos de la wikipedia en un documento de Word, lo ha guardado en un pendrive y hace un rato se ha ido que iba a ver el partido del Valencia.
Por si sirve de algo, está en 3º de la ESO (repetidor) en diversificación, que tengo entendido que es más "sencillo" que el curso regular.
Él pasa totalmente de los estudios, solo está centrado en el fútbol, juega en el juvenil del equipo del pueblo. Sus padres no se preocupan de sus estudios, mi mujer y yo somos los únicos que le preguntamos por sus notas y clases (de hecho, los únicos que intentamos darle un poco de modales, lo que genera no pocas broncas entre él y nosotros) ;i mujer no lo quiere reconocer, ya que es su sobrino de sangre, pero me suena mucho a los de Hermano Mayor. Niños super protegidos que no saben valerse por si mismos y pagan su frustracion con los demas
Eladi escribió:O puede ser que eso es lo que hace siempre que le mandan trabajos y la profesora no le ha pillado nunca/ no sabe lo que es Wikipedia.
Tony Skyrunner escribió:
jamblar, o tu sobrino te ha trolleado porque es un vago o tiene un profesor que les exige lo mínimo. Cualquiera de las dos opciones es muy representativa de cómo es el panorama en la ESO hoy en día
.
Quintiliano escribió:Si fuese verdad que el profesor se lo deja hacer así me parece muy triste y a largo plazo es un daño que se le hace al chico porque la enseñanza que recibe es: tú copia que da igual, lo que importa es presentar "algo".
Salu2
Darxen escribió:pues, para hacer una puta mierda de trabajo que no le importa a nadie, veo normal que no le quiera dedicar mas de 5 minutos... al margen de que el chaval pase de los estudios, en el colegio (y en la universidad) mandan cantidad de trabajos inutiles que no aportan nada.
NWOBHM escribió:Serías tú porque yo en la EGB me limitaba a copiar los artículos de la enciclopedia Larousse que teníamos en casa.
NWOBHM escribió:Serías tú porque yo en la EGB me limitaba a copiar los artículos de la enciclopedia Larousse que teníamos en casa.
retamal1990 escribió:Pues yo lo veo normal, en la universidad sigue pasando eso ... es mas, las propias diapositivas son coppypaste de wikipedia/libros de otros autores.
Hatake-Kakashi escribió:Yo hace unos cuantos años tenía algunos compañeros que estaban en diversificación(por cierto me parece de pena, si no pueden obtener la ESO por "falta de nivel" pues que se pongan a estudiar, que no hace falta ser un genio)no tenían una diferencia tan grande como para mandarles a copiar y pegar, les mandaban fichas de los temarios un poco más "light", de hecho ninguno suspendió y encima se reían del resto de los alumnos porque ellos se lo estaban sacando tocándose los mengues
Moki_X escribió:A mi lo que me sorprende mucho es que la gran mayoría de profesionales de este país tienen una comprensión lectora muy escasa. (Bueno, quizás no me sorprenda tanto, visto lo de tu sobrino y su profe)
Sin ir más lejos, le pides a un médico que haga un documento y lo retrasa, lo retrasa hasta que al final te hace una chapuza.
Es algo que se ve también en EOL: La gente redacta mal y lee peor.
El_MuLLeR escribió:No vale ir de que uno se preocupa de las notas y de los trabajos del nene y luego dejarle hacer un copia-pega rápido y que se vaya a ver el fútbol. O sea... Lo tengo yo ahí tres horas haciendo el trabajo como un campeón (si me preocupase de verdad) y hasta que no estuviera bien, ni se movía de ahí. Ya verás cómo la próxima vez se quedaba en su casa a hacer el trabajito... Joder! Salíamos todos ganando!
Tony Skyrunner escribió:[...] Incluso cuando llegó a mis manos un CD con la Encarta, que fue EL MEJOR INVENTO DE LA HISTORIA y los profes ni sabían qué era
Odalin escribió:No he leído a nadie que usase la Encarta, ¿nadie se acuerda de ella? xD
Edit:
¡Jajajaja! Acabo de ver que alguien la mencionó.Tony Skyrunner escribió:[...] Incluso cuando llegó a mis manos un CD con la Encarta, que fue EL MEJOR INVENTO DE LA HISTORIA y los profes ni sabían qué era
Totalmente xDDDDDDDDD
Castel_ escribió:Darxen escribió:pues, para hacer una puta mierda de trabajo que no le importa a nadie, veo normal que no le quiera dedicar mas de 5 minutos... al margen de que el chaval pase de los estudios, en el colegio (y en la universidad) mandan cantidad de trabajos inutiles que no aportan nada.
¿Y qué tipo de trabajos habría que mandar según tú? ¿Sólo los que le vayan a servir en su futuro empleo?
Quintiliano escribió:Ahora que ya dí mi opinión voy a hacer de abogado del diablo y a intentar comprender a los que copian un trabajo de la wikipedia o de cualquier otro sitio.
Punto 1: a los chicos ni en primaria ni en secundaria les han enseñado a investigar, entendiendo por investigar buscar fuentes secundarias de calidad (como enciclopedias, o libros especializados) emplearlos y citarlos correctamente.
Punto 2: cuando se pide un trabajo, tampoco se explica cómo hacer dicho trabajo, ni cuál es la estructura u objetivos que se buscan.
Punto 3: mucha gente no tiene enciclopedias y libros especializados en casa, ni falta que les hace para tareas escolares; pero aunque pudieran acceder a ellos en bibliotecas, eso supone tiempo adicional que hay que sacar de algún sitio.
Por todo ello, si 1) no sabes investigar, 2) no conoces bibliografía adecuada, y 3) no sabes cómo hacer un trabajo, ni qué quiere exactamente el profesor que lo pide, la conclusión lógica no puede ser otra que: ¡copiar un artículo de la wikipedia!
Conclusión brillante de no ser porque es la misma a la que habrán llegado otros compañeros y porque es fácil de detectar un trabajo copiado de la wikipedia.
Pero aún así, me atrevo a afirmar, tras haber hablado con algún experto en investigación, que el nivel que tiene la wikipedia en este momento no sólo es comparable sino incluso mejor que el de algunas enciclopedias tradicionales de pago, por lo que acceder a la wikipedia en primer lugar, puede ser la mejor opción, o quizá la única factible, para alguien que no conoce otra fuente secundaria, no tiene tiempo, y sí dispone de conexión a internet. Es la opción lógica.
Por tanto, los estudiantes de primaria y secundaria actuales van a la wikipedia a buscar material como las generaciones anteriores íbamos a la enciclopedia Larousse (quien tenía la suerte de tenerla) o a la TUTOR, la P8, etc... que muchas veces, no estaban actualizadas y no tenían datos de los últimos años, lo que hacía complicado hacer un trabajo, por ejemplo, sobre Economía.
En mi hilo sobre consejos a estudiantes he formulado el principio de "Principio de supletoriedad (o subsidiariedad) de la Wikipedia" que os invito a leer y trata precisamente sobre la necesidad de prepararse temas o estudiar cuando no tienes apuntes o material adecuado.
Todavía hay quien al mencionar la wikipedia se escandaliza y dice "¿pero cómo puedes fiarte de esa página?". Pues os aseguro que es una auténtica enciclopedia más fiable y digna que algunas tradicionales, y desde luego, mucho más actualizada. ¿Cómo me va a extrañar que los niños y adolescentes la utilicen para todo?.
Lo que necesitan los estudiantes de primaria y secundaria es que les enseñen a investigar y a manejar bibliografía tradicional, es decir, libros y enciclopedias en papel. Y no que les exijan un trabajo de un tema determinado abandonándoles para que encuentren por su cuenta la forma de hacerlo.
Salu2
jamblar escribió:GRacias por vuestras respuestas.
Como han dicho en un post, es mi sobrino, no mi hijo. Tampoco vive conmigo y lo 1 o 2 veces a la semana. Yo me preocupo porque veo que nadie más lo hace, porque la familia de mi mujer no es que haya sido muy estudiosa que digamos y no le dan la importancia que tiene. Hoy sin ir más lejos comiendo me ha llegado a decir que para él es más importante jugar en 1ª division y tener los muslos de CR7 que tener que estudiar, y su madre "muy bien contestado hijo, muy bien". Todo porque mi mujer y yo hemos empezado a "agobiarle" (palabras de su madre) con que no estudia y blablabla...
Asi que yo hago mi parte pero veo que es inútil