Traducción e Interpretación-Prueba de acceso

Hola, tengo pensado empezar la carrera de traducción e interpretación en Salamanca pero no se muy bien como es el examen de acceso. Se que hay que resumir un texto en inglés y escribir uno de opinión a partir de un texto en español pero no se ni que tipo de textos son, ni el nivel de los de inglés ni que criterio siguen para evaluarlos. Así que si hay alguien en el foro que lo haya hecho (o que conozca a alguien que lo haya hecho) agradecería que me explicara un poco como va la cosa.

Si alguien lo ha hecho en otra universidad también me vale, que supongo que el nivel será parecido.
Gracias de antemano
Yo hice ese examen hace seis años así que quizá ha cambiado, pero te cuento. Creo recordar que un texto era en inglés y había que resumirlo en español y otro texto era en español y había que resumirlo en inglés en una página. Tienes que redactarlo bien, con cohesión y coherencia y que se note un buen dominio de las dos lenguas y que lo has entendido. Aquí se cargan a la mayoría (pasamos 50 de 300 o así). Para que te hagas una idea, un texto iba sobre el origen de la Coca-Cola y el otro sobre las personas con síndrome de Down.

Si pasas ese te llevan al oral, donde te dan un par de fotos y tienes que describir lo que ves, relacionarlas, hablar del tema que tratan y responder a las preguntas de los profesores en su despacho. A mí me pusieron fotos de animales y las consecuencias del calentamiento global y tuve que hablar de eso.

Te advierto que hay mucho nivel y solo con el inglés del bachiller no apruebas. La mayoría entran porque han ido a la EOI, son bilingües o han vivido fuera.

Mucho ánimo y si necesitas cualquier cosa me escribes, que yo estoy por allí :)
Muchas gracias por la respuesta, lo del nivel de bachiller ya me lo imaginaba, pero llevo tiempo en una academia y este año me he sacado el advanced. En 8 días ire a hacerle, soy optimista pero nunca se sabe.
Turmix2 escribió:Muchas gracias por la respuesta, lo del nivel de bachiller ya me lo imaginaba, pero llevo tiempo en una academia y este año me he sacado el advanced. En 8 días ire a hacerle, soy optimista pero nunca se sabe.

Pues ten cuidado con el leísmo, que hace falta un buen dominio del español también :p
¿Convalidan muchas asignaturas desde Filologia inglesa?
Tronak escribió:¿Convalidan muchas asignaturas desde Filologia inglesa?

Ahora con Bolonia no sé si ha cambiado, pero hasta hace poco te podías meter directamente en tercero a través de un examen de acceso de dos lenguas, no solo una como los de primero (siempre y cuando tuvieras el primer ciclo de la otra carrera ya sacado). Era muy complicado y había muy pocas plazas, eso sí.
Por si sirve para evitar futuros desastres:

A menos que estés MUY seguro de que quieres ser traductor/intérprete, elige otra carrera. Si la eliges porque te gusta el inglés, métete en Filología.

Firmado: uno que echó dos años estudiando Traducción y al final se cambió a Filología.

Saludos.
Refloto solo para decir que me han admitido XD
Gracias otra vez a los que me aconsejasteis.
7 respuestas