Traer gato a vivir con dos perros adultos, consejos?¿

Feliz navidad!

Bueno no voy a enrollarme mucho, ante todo gracias por leerme!

Bueno, la cuestión es que tengo dos perros grandes(el más pequeño pesara 20kg) y los dos ya adultos, el mayor tiene 10 años y el otro 6.

Son bastante juguetones, el macho dominante es el de 10 años, aunque aparentemente el otro a veces le planta cara, se suelen llevar bien.

Hoy he intentado traer otro miembro a la manada, un gatito de 2 meses, los dos perros se pusieron histéricos, a llorar y pegar saltos, acerque el cachorro a ellos sin soltarlo de mi mano(estaba temblando el pobre) y ellos tras darle dos lametones intentaron morderle, primero pensé que eran mordiscos de "me lo como", pero en dos ocasiones le "mordieron" la oreja, y no le hicieron ni un rasguño.

Ahora mismo he dejado el cachorro en casa de una vecina, voy a intentar aproximarlos trayendo al gato cada 2 o 3 días, para que lo huelan y poco a poco se acostumbren a convivir.

Algún consejo? es que me da miedo que se coman al pobre gato, que lo pueden engullir!!

Gracias!

P.D: Si es una locura, pero era eso o dejar que corriera la suerte de sus hermanos, morir ahogado en un cuarto de baño...
Me suscribo, que mi caso es el mismo.

Pero casi temería más por los ojos de tus perros que por la integridad del gato, vaya fieras...
Yo tengo dos westis (menos de 10kg cada uno xD) y hace poco mas de un año que tengo una gata, uno pasaba completamente de la gata y con el tiempo la gata paso de el, si les apetece a los dos jugar juegan y se cazan y si no pues cada uno por su lado.

Con el otro perro... pues la gata acababa huyendo, venga a lamerla, a buscarla, a protegerla, intentar "morderla" el para llevarla de un sitio a otro. Ahora todos se llevan bien, uno sigue pasando de ella excepto si le apetece jugar y el otro no le pone pegas si quiere dormir con el. Si cogias la gata en cuello el perro saltaba contra ti, lloraba, ladraba, era como si le estuvieras quitando a su bebe.

Tambien tenia miedo de que la gata los arañase cuando se tira al cuello para cazarlos, pero llegue a la conclusion de que hace lo mismo que cuando me caza a mi, aunque se tira con las uñas fuera cuando te toca ya las tiene guardadas.

Lo de los lametones que le dieron... a mi a veces me daba asco tocar la gata despues de que el perro se pasase media hora bañandola.
En principio tu iniciativa es buena diabolus, intenta que el tiempo que pase el gato con los perros sea cada vez mayor y normaliza el asunto.
Intenta que los perros no vean amenazado su estatus por la presencia del gato, convierte la presencia del mismo en una fiesta en la que todos participen y disfruten, etc.. etc..
Y ve intentando dejar el gato solo con ellos, aunque sea barreras mediante en un principio y luego con tu mera presencia de control.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
lo mejor es que le quiten las uñas al gato, no es barato pero dejara de rajarte todo
futuro mad max escribió:lo mejor es que le quiten las uñas al gato, no es barato pero dejara de rajarte todo


Esta práctica está totalmente en desuso por considerarse mutilación y maltrato animal, y está prohibida en muchas comunidades autónomas.
Yo tengo una gata que no me deja traer otro gatos a casa... Intentamos traer una que encontramos en la calle y fue un desastre. Menos mal que se la quedó mi cuñado.

Supongo que tú tendrás más suerte, mi gata es una chunga.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
futuro mad max escribió:lo mejor es que le quiten las uñas al gato, no es barato pero dejara de rajarte todo


Dejemos de decir chorradas e informemos bien de lo que es una desungulación. No es quitarle las uñas al gato, es mutilarlo arrancándole la primera falange para que no le vuelvan a salir y dejar al gato jodido de por vida.

Al tema del hilo: Yo tengo 8 gatos y cada uno ha pasado su proceso de adaptación, todo depende del carácter de los perros.
futuro mad max escribió:lo mejor es que le quiten las uñas al gato, no es barato pero dejara de rajarte todo


Eso esta prohibido, al gato se le cortan las uñitas y esta esta, pero quitarle las uñas al gato es como si te cortaran a ti la polla.

Saludos
Yo tengo un gato de 4 años y un shiba inu de 16 meses,,el perro entro en casa con 2 mesecillos,y el gato era el rey evidentemente,lo que hicimos fue,dejar unos dias al gato encerrado en una habitación.Ellos através de la puerta se olían y se fueron acostumbrando al olor el uno del otro,hasta que les juntamos y comenzó la batalla...XD el problema,es que al gato le gusta jugar con finura,y el perro juega como una bestia...al principio nos asustaba por miedo a que se hiciesen daño,pero nunca se han hecho nada,se muerden las orejas,y normalmente es el perro el que empieza las batallas...Muy importante es que el gato tenga sitios elevados por donde pueda escapar,eso importantisimo al principio y mucha paciencia.Saludos
ricarzero escribió:Yo tengo un gato de 4 años y un shiba inu de 16 meses,,el perro entro en casa con 2 mesecillos,y el gato era el rey evidentemente,lo que hicimos fue,dejar unos dias al gato encerrado en una habitación.Ellos através de la puerta se olían y se fueron acostumbrando al olor el uno del otro,hasta que les juntamos y comenzó la batalla...XD el problema,es que al gato le gusta jugar con finura,y el perro juega como una bestia...al principio nos asustaba por miedo a que se hiciesen daño,pero nunca se han hecho nada,se muerden las orejas,y normalmente es el perro el que empieza las batallas...Muy importante es que el gato tenga sitios elevados por donde pueda escapar,eso importantisimo al principio y mucha paciencia.Saludos


Mi caso fue el opuesto, tenia un pastor aleman de 11 años cuando llego a casa mi gatita con 2 meses. Al principio es normal que sientan un poco de celos, como normalmente es el recien llegado el que recibe mas atenciones...

No puedo afirmar que en todos los casos terminen existiendo relaciones amistosas entre los animales de diferente especie, pues cada cual es un caso, y tiene su caracter. Pero por mi experiencias con los gatos, y perros que he tenido, han terminado llevandose bien, o al menos, no haciendolo mal. Tambien mencionar, que en mi caso el perro dormia en el jardin, y la gata lo hace dentro, por lo que no estaban todo el tiempo juntos.

Mi recomendacion es que dejes que lo huelan, aunque sea tras una puerta como te han dicho, y poco a poco, dejarles conocerse (vigilando siempre que no se lleguen a atacar o hacer daño, la salud es lo primero). Si todo va bien, veras cosas como la cabeza del gato llena de baba perruna (no les gusta nada, pero los perros juegan asi xD) o el gato dormido sobre la tripa del perro...ambos al sol!

Un saludo, y espero que les vaya muy bien juntos en un futuro proximo! Felices fiestas!
yo no lo haria (a la pregunta del op)
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
ShadowCoatl escribió:
futuro mad max escribió:lo mejor es que le quiten las uñas al gato, no es barato pero dejara de rajarte todo


Dejemos de decir chorradas e informemos bien de lo que es una desungulación. No es quitarle las uñas al gato, es mutilarlo arrancándole la primera falange para que no le vuelvan a salir y dejar al gato jodido de por vida.

Al tema del hilo: Yo tengo 8 gatos y cada uno ha pasado su proceso de adaptación, todo depende del carácter de los perros.


Pues no sabia que hacian algo tan salvaje como cortarle los dedos, que ademas les dolera bastante cuando se les pase la anestesia [agggtt]
futuro mad max escribió:
ShadowCoatl escribió:
futuro mad max escribió:lo mejor es que le quiten las uñas al gato, no es barato pero dejara de rajarte todo


Dejemos de decir chorradas e informemos bien de lo que es una desungulación. No es quitarle las uñas al gato, es mutilarlo arrancándole la primera falange para que no le vuelvan a salir y dejar al gato jodido de por vida.

Al tema del hilo: Yo tengo 8 gatos y cada uno ha pasado su proceso de adaptación, todo depende del carácter de los perros.


Pues no sabia que hacian algo tan salvaje como cortarle los dedos, que ademas les dolera bastante cuando se les pase la anestesia [agggtt]


Hace muchos años que esto no se hace así. Le limitan el tendón que hace que pueda sacar las uñas, pero no le cortan los deditos...
A la pregunta del hilo:

Si los perros no han convivido antes con gatos, no creo que me atreviese a dejarlos juntos y más siendo perros grandes. He tenido perros y gatos en la misma casa y normalmente sólo se han llevado medianamente bien cuando ha sido el perro el que ha entrado a casa de cachorro.

Supongo que habrá de todo, pero a mí la experiencia me dice que en un caso como el tuyo me abstendría de intentarlo.

Un saludo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Yo no sé como será "hace muchos años", lo que sé es que la desungulación es ésto:

Imagen


Y los gatos que no pueden usar sus uñas viven mermados.

/off.
Es que eso es un puto horror.... Y si, a mi tampoco me gusta la idea de que un gato no pueda usar las uñas
Muchas gracias a todos! voy hacer eso chota ;D

Ya iré contando que tal la experiencia, por lo pronto cuando nos llevamos al gato los perros estuvieron olisqueando la ropa y buscándolo por toda la casa, no sé si para comérselo, pero andaban buscándolo.

El próximo día les daré un paseo muuuuucho mas intenso, para que estén mas relajados con la llegada del nuevo inquilino ^^

Sobre quitarle las uñas al gato, lógicamente, ni de broma, no soy partidario de las operaciones o intervenciones innecesarias.

EDIT:
Bueno hoy día 27 hemos vuelto hacer un acercamiento entre el gatito y los perros, estoy bastante satisfecho, hoy no intentaron morderle, lo han dejado lleno de babas y el gato ya no estaba temblando, uno de los perros(el más anciano) lo único que a echo ha sido llorar como un descosido y lamer de vez en cuando, el más joven, lo ha lamido de arriba abajo mientras estaba sentado(el perro sentado).

Seguiré informando!
17 respuestas