› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Dylandynamo escribió:Ahora, tambien ten en cuenta que si la cantidad supera los 10.000 euros o los 15.000 (no recuerdo la cantidad exacta) el banco esta obligado a informar a hacienda y tendrias que justificarlo.
Dylandynamo escribió:@Räven no estoy seguro. Hace tiempo tambien me vi en una situacion similar en las que tuve que mover una buena cantidad de dinero y mi gestor me dijo eso mismo, que guardase justificantes.
Al parecer es para asegurarse de que no estesbblanqueando dinero. Y solo tendrias que justificar de donde sacaste esa cantidad y para que la mueves. No recuerdo, pero era algo asi. Quizas hayan cambiado las leyes, o la cantidad. Te recomiendo que preguntes en el banco que quizas te den mas informacion.
Torres escribió:Dylandynamo escribió:@Räven no estoy seguro. Hace tiempo tambien me vi en una situacion similar en las que tuve que mover una buena cantidad de dinero y mi gestor me dijo eso mismo, que guardase justificantes.
Al parecer es para asegurarse de que no estesbblanqueando dinero. Y solo tendrias que justificar de donde sacaste esa cantidad y para que la mueves. No recuerdo, pero era algo asi. Quizas hayan cambiado las leyes, o la cantidad. Te recomiendo que preguntes en el banco que quizas te den mas informacion.
Pero qué vas a blanquear si lo pasas de una cuenta a otra?? Otra cosa es que aparezcas con 50.000 euros en billetes de 50 y le digas al de ventanilla que venías a meterlo en la cuenta...
Yo he movido cantidades más grandes de lo que estamos hablando y nunca nadie me ha pedido nada
Dylandynamo escribió:Torres escribió:Dylandynamo escribió:@Räven no estoy seguro. Hace tiempo tambien me vi en una situacion similar en las que tuve que mover una buena cantidad de dinero y mi gestor me dijo eso mismo, que guardase justificantes.
Al parecer es para asegurarse de que no estesbblanqueando dinero. Y solo tendrias que justificar de donde sacaste esa cantidad y para que la mueves. No recuerdo, pero era algo asi. Quizas hayan cambiado las leyes, o la cantidad. Te recomiendo que preguntes en el banco que quizas te den mas informacion.
Pero qué vas a blanquear si lo pasas de una cuenta a otra?? Otra cosa es que aparezcas con 50.000 euros en billetes de 50 y le digas al de ventanilla que venías a meterlo en la cuenta...
Yo he movido cantidades más grandes de lo que estamos hablando y nunca nadie me ha pedido nada
Estoy contando mi caso, no he dicho que me parezca bien, ni mal, ni lo estoy justificando (...) solo digo lo que me paso a mi.
xDarkPeTruSx escribió:Haz una transferencia y en concepto pones "Traspaso entre cuentas propias"
Torres escribió:xDarkPeTruSx escribió:Haz una transferencia y en concepto pones "Traspaso entre cuentas propias"
Yo pondría "Primer pago droga" por las risas
Fuera coñas nadie te va a pedir nada por esas cantidades..., yo en noviembre o diciembre hice una transferencia de 27.000 euros con la app del móvil a una cuenta de otra persona y nadie me preguntó ni me ha preguntado nada...
xDarkPeTruSx escribió:Torres escribió:xDarkPeTruSx escribió:Haz una transferencia y en concepto pones "Traspaso entre cuentas propias"
Yo pondría "Primer pago droga" por las risas
Fuera coñas nadie te va a pedir nada por esas cantidades..., yo en noviembre o diciembre hice una transferencia de 27.000 euros con la app del móvil a una cuenta de otra persona y nadie me preguntó ni me ha preguntado nada...
No, si en realidad la obligación de declarar la donación es de la otra persona, a ti no te van a preguntar porque le pasas 27K porque ya no pueden cobrarte impuestos de esos 27K
Yo he recibido y hecho transferencias grandes a terceras personas, pero "porsiaca" siempre lo he hecho en importes de 9000€ o menos.
Hasta el momento bien.
PD: Si lo hiciste en noviembre o diciembre, no van a decir nada ni a ti ni a esa persona. La prueba de fuego es la declaración de la renta.
martuka_pzm escribió:En realidad la declaración de la renta no tiene nada que ver.
La donación, en su caso, tributa por ISD con sus propios plazos, modelos y normativa que son independientes del IRPF.
Y a la persona que hace la transferencia, como mucho, le podrían decir que son ganancias no justificadas y metérselo en la renta del último año no prescrito. Ahora mismo el 2020.
Así que la renta del 2024 no tiene nada que ver aquí.
Lógicamente con un traspaso entre cuentas de la misma persona no va a ocurrir ninguna de las dos cosas aunque la transferencia sea de 20 millones.
Torres escribió:@xDarkPeTruSx no fue ninguna donación.., fue un pago.
Y eso en la declaración de la renta no va a aparecer porque no es mi actividad...
A mi en su día me hicieron una donación de 200.000 euros y tampoco se reflejó en ningún sitio.., simplemente presenté el impuesto y lo pagué...
De todas formas si haces una donación de 9.000 euros igualmente tienes que pagar el impuesto de donaciones
xDarkPeTruSx escribió:
Decía la declaración de la renta por ingresos no justificados de la otra persona, no por donación. Está claro que la donación es un impuesto a parte con el modelo 651.
Si haces un pago, la otra persona tiene que declararlo como ingresos y efectuar los pagos correspondientes de IVA e IRPF.
Torres escribió:xDarkPeTruSx escribió:
Decía la declaración de la renta por ingresos no justificados de la otra persona, no por donación. Está claro que la donación es un impuesto a parte con el modelo 651.
Si haces un pago, la otra persona tiene que declararlo como ingresos y efectuar los pagos correspondientes de IVA e IRPF.
Bueno eso tampoco es así del todo. Yo hace unos años vendí un local y fui al banco con un cheque de 40.000 euros y ninguna pregunta ni del banco ni de nadie y años posteriores transferencias por mismo importe del resto del pago y nadie preguntó tampoco nada.
Como mucho si alguien hubiera preguntado de dónde viene ese dinero se presenta el contrato de compraventa y ya está. Pero por esas cantidades supongo que ni se molestan como ya se ha comentado
Y no apareció por ningún lado ni en IRPF ni ivas ni nada
Torres escribió:Bueno eso tampoco es así del todo. Yo hace unos años vendí un local y fui al banco con un cheque de 40.000 euros y ninguna pregunta ni del banco ni de nadie y años posteriores transferencias por mismo importe del resto del pago y nadie preguntó tampoco nada.
Como mucho si alguien hubiera preguntado de dónde viene ese dinero se presenta el contrato de compraventa y ya está. Pero por esas cantidades supongo que ni se molestan como ya se ha comentado
Y no apareció por ningún lado ni en IRPF ni ivas ni nada
xDarkPeTruSx escribió:Torres escribió:xDarkPeTruSx escribió:
Decía la declaración de la renta por ingresos no justificados de la otra persona, no por donación. Está claro que la donación es un impuesto a parte con el modelo 651.
Si haces un pago, la otra persona tiene que declararlo como ingresos y efectuar los pagos correspondientes de IVA e IRPF.
Bueno eso tampoco es así del todo. Yo hace unos años vendí un local y fui al banco con un cheque de 40.000 euros y ninguna pregunta ni del banco ni de nadie y años posteriores transferencias por mismo importe del resto del pago y nadie preguntó tampoco nada.
Como mucho si alguien hubiera preguntado de dónde viene ese dinero se presenta el contrato de compraventa y ya está. Pero por esas cantidades supongo que ni se molestan como ya se ha comentado
Y no apareció por ningún lado ni en IRPF ni ivas ni nada
Pero estamos hablando de una venta. Yo cuando compré mi casa también solté un cheque emitido por el banco.
Ese tipo de movimientos están justificados y no te preguntan nada.
O por lo menos a mi directamente nunca me han preguntado nada, ni siquiera cuando he dejado bastante pasta a alguien y luego me lo ha devuelto en cuotas por transferencia.
Sabio escribió:Torres escribió:Bueno eso tampoco es así del todo. Yo hace unos años vendí un local y fui al banco con un cheque de 40.000 euros y ninguna pregunta ni del banco ni de nadie y años posteriores transferencias por mismo importe del resto del pago y nadie preguntó tampoco nada.
Como mucho si alguien hubiera preguntado de dónde viene ese dinero se presenta el contrato de compraventa y ya está. Pero por esas cantidades supongo que ni se molestan como ya se ha comentado
Y no apareció por ningún lado ni en IRPF ni ivas ni nada
En la declaración de la renta tenías que declararlos. Si no lo hiciste y no te ha pasado nada, pues mira, suerte que habrás tenido si ya ha preescrito, si no, pues aún te puede tocar pagarlo junto a los intereses y la multa. Será que no les ha pasado a gente por mucho menos.
Ho!
Torres escribió:Estamos hablando de un cheque de una persona a mi persona y transferencias de una persona a mi persona.
Nadie tiene por qué saber si ese dinero me lo ingresa por la venta de una casa, un yate o un caballo