Transportes.

pepe9966 está baneado por "clon de usuario baneado"
Así a grandes rasgos, hay 4 tipos de transportes:

*transporte internacional--> de un país a otro.
*transporte entre ciudades de distinta comunidad autónoma--> por ejemplo, de madrid a barcelona, de sevilla a bilbao.
*transporte interprovincial-> ir de un municipio a otro municipio de la misma comunidad autónoma.
*transporte municipal--> de un barrio a otro de la misma ciudad.

Vamos a dejar de lado la inversión privada y vamos a centrarnos exclusivamente con la inversión pública.

No creéis que se ha gastado demasiado dinero en el primer y segundo tipo? Para mí en el 1º y 2º tipo de transporte se ha gastado demasiado y debería haberse gastado mucho más el 3º y 4º.

Muchas facilidades para irte de madrid a barcelona pero pocas para irte al municipio de al lado o para moverte por tu ciudad.

Opinad.
Empresas de autobuses, taxistas y sobres.
El corredor BCN-Madrid mejor sacarlo de la ecuación, ya que es el único que rinde fácilmente, con lo que cualquier esfuerzo en esa dirección no debería perjudicar a las otras.

El principal problema de este país es presentar una red principalmente radial, es decir, el deseo cumplido de Aznar de conectar todas las capitales de provincia con Madrid, y que viene de tiempos de los caminos de posta. Otros modelos serian mucho más beneficiosos para el conjunto de la sociedad española, pero hay demasiada política por medio. Todos sabemos lo bonito que es cortar cintas de inauguración.

Por lo que hace al transporte urbano, diría que es más un problema de mentalidad. Poca disposición al uso del transporte público y menos disposición a pagar. Aunque sin duda se podría reeducar a la gente si hubiera ganas.
Pues no sé en el resto de España, pero en el arco mediterráneo hay una mafia con las líneas de autocar interprovinciales que lo flipas. Tienen el mercado repartido y unas empresas no se meten en el campo de otras, hasta el punto que existe una línea que hace Torrevieja-Vitoria, que pasa por Valencia para recoger viajeros, pero como hacer Torrevieja-Valencia sería meterse en terreno de otra compañía (que de todas formas no hace ese trayecto), no vende billetes para Torrevieja-Valencia, lo que no impide que tú te compres el billete hasta Vitoria y te bajes en Valencia.
pepe9966 está baneado por "clon de usuario baneado"
Piriguallo escribió:Empresas de autobuses, taxistas y sobres.


no politicemos el hilo.
pepe9966 escribió:
Piriguallo escribió:Empresas de autobuses, taxistas y sobres.


no politicemos el hilo.


Desde el momento que hablas de inversiones económicas es imposible no tener en cuenta el factor político si quieres una visión realista.
LLioncurt escribió:Pues no sé en el resto de España, pero en el arco mediterráneo hay una mafia con las líneas de autocar interprovinciales que lo flipas. Tienen el mercado repartido y unas empresas no se meten en el campo de otras, hasta el punto que existe una línea que hace Torrevieja-Vitoria, que pasa por Valencia para recoger viajeros, pero como hacer Torrevieja-Valencia sería meterse en terreno de otra compañía (que de todas formas no hace ese trayecto), no vende billetes para Torrevieja-Valencia, lo que no impide que tú te compres el billete hasta Vitoria y te bajes en Valencia.

No es una mafia como tu lo dices, si no que no pueden porque el gobierno lo impide, el transporte en autobús es un mercado regulado, no es libre. Una compañía no puede hacer una ruta que tenga otra empresa la concesión..
pepe9966 está baneado por "clon de usuario baneado"
wannda escribió:
LLioncurt escribió:Pues no sé en el resto de España, pero en el arco mediterráneo hay una mafia con las líneas de autocar interprovinciales que lo flipas. Tienen el mercado repartido y unas empresas no se meten en el campo de otras, hasta el punto que existe una línea que hace Torrevieja-Vitoria, que pasa por Valencia para recoger viajeros, pero como hacer Torrevieja-Valencia sería meterse en terreno de otra compañía (que de todas formas no hace ese trayecto), no vende billetes para Torrevieja-Valencia, lo que no impide que tú te compres el billete hasta Vitoria y te bajes en Valencia.

No es una mafia como tu lo dices, si no que no pueden porque el gobierno lo impide, el transporte en autobús es un mercado regulado, no es libre. Una compañía no puede hacer una ruta que tenga otra empresa la concesión..


te contradices: por un lado dices que es un sector regulado y luego dices que una empresa privada puede explotar ese sector (con concesiones)
pepe9966 escribió:te contradices: por un lado dices que es un sector regulado y luego dices que una empresa privada puede explotar ese sector (con concesiones)

Creo que no sabes lo que es un mercado regulado.
Si una empresa tiene la ruta madrid-zgz-barcelona otra empresa no puede realizar el mismo recorrido, vamos que no hay libertad, tu no puedes montar una empresa y montar la ruta que te apetezca. Como las farmacias o las loterías, vamos. Las empresas privadas optan en un concurso a la concesión de una ruta y la que lo gana es la que explota dicha ruta.

En esta noticia por ejemplo lo explican un poco: http://cincodias.com/cincodias/2014/04/30/empresas/1398837890_555751.html
pepe9966 escribió:
Piriguallo escribió:Empresas de autobuses, taxistas y sobres.


no politicemos el hilo.


Estas preguntando y te estoy dando la respuesta.

¿O piensas que es por culpa de los ovnis?
9 respuestas