Transtorno bipolar . Suicidio . Drogas .

Hace 6 meses cumpli 30 a . Y cada dia que pasa llego a la conclusion de que todo en esta vida que yo creia cierto es una mierda de mentira .
pienso en el suicidio constantemente , he fumado cannabis por los ultimos 5 a . Y he vuelto a consumir opios (codeina) .

Alguien que halla pasado por esta situacion en la transicion a la edad adulta y pueda aportar unas palabras con valor seria realmente apreciado .

No ahi nada !
ves a un psicologo o psiquiatra y sal mas a la calle. Te lo digo por experiencia...
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
Y no te hagas cuentas fakes y comprarte una personalidad no vendria mal
psiquiatra

O es su defecto, BAN de EOL. [tomaaa]

Ya veremos..
La vida es maravillosa, y puedes desarrollarla de dos formas: siendo pesimista y condenando el manto oscuro de la noche o siendo optimista y maravillándote con las estrellas. Las drogas no te solucionan los problemas, sólo te evade de ellos y cuando vuelves, todo sigue igual. El suicidio no es una solución, sino una sentencia y es el acto más cobarde que puedas acometer. Tienes suerte, mucha gente desearía tener algunos eurillos para comprarse aunque sea una galleta y tú tienes la suerte de poder pagarte el Internet. Sé fuerte, ármate de voluntad, las drogas no manejan tu vida y, aunque es cierto que las circunstancias la marcan, tú eres el que decide si caminar por la acera o si te cruzas con un coche por la carretera.

Toda la adicción está en tu cabeza, lo que no nos mata, nos hace más fuertes, el único jefe en la película de tu vida eres tú mismo, demuestra al mundo que no eres un mierda que se esconde con la puerta cerrada, sino alguien que lucha y que no se rinde por nada. El ser humano quiere por naturaleza saber la verdad, y es muy comprensible tu situación, pero no dejes que una sarta de mentiras acabe contigo.

Ánimo, valor, voluntad, te doy todo mi apoyo para que salgas del bache. Si quieres hablar sobre algún problema, el que sea, puedes contactarme por mensaje privado. No soy tan "viejo" como tú, pero siempre viene bien dialogar con los demás.

Postdata: Deberías acudir a algún experto, y dicho sea de paso, abrazar a algún familiar cercano, hermano o hermana, por ejemplo.
Master01 escribió:La vida es maravillosa, y puedes desarrollarla de dos formas: siendo pesimista y condenando el manto oscuro de la noche o siendo optimista y maravillándote con las estrellas. Las drogas no te solucionan los problemas, sólo te evade de ellos y cuando vuelves, todo sigue igual. El suicidio no es una solución, sino una sentencia y es el acto más cobarde que puedas acometer. Tienes suerte, mucha gente desearía tener algunos eurillos para comprarse aunque sea una galleta y tú tienes la suerte de poder pagarte el Internet. Sé fuerte, ármate de voluntad, las drogas no manejan tu vida y, aunque es cierto que las circunstancias la marcan, tú eres el que decide si caminar por la acera o si te cruzas con un coche por la carretera.

Toda la adicción está en tu cabeza, lo que no nos mata, nos hace más fuertes, el único jefe en la película de tu vida eres tú mismo, demuestra al mundo que no eres un mierda que se esconde con la puerta cerrada, sino alguien que lucha y que no se rinde por nada. El ser humano quiere por naturaleza saber la verdad, y es muy comprensible tu situación, pero no dejes que una sarta de mentiras acabe contigo.

Ánimo, valor, voluntad, te doy todo mi apoyo para que salgas del bache. Si quieres hablar sobre algún problema, el que sea, puedes contactarme por mensaje privado. No soy tan "viejo" como tú, pero siempre viene bien dialogar con los demás.

Postdata: Deberías acudir a algún experto, y dicho sea de paso, abrazar a algún familiar cercano, hermano o hermana, por ejemplo.


Gracias por esas palabras . desde los 15 a . he tenido estos pensamientos , he visto psiquiatras , he estado internado y en este momento solo me siento en paz cuando voy de vacaciones a la zona rural de Colombia y practico meditacion y yoga y estoy solo (sera este el camino a seguir para estar en paz ? ). Vuelvo cargado de energias a USA y choco con millares de egos materialistas .

Ahora estoy aca y llego a la conclusion que a mi madre no le gusta verme alegre si no como el hijo enfermo que estara con ella siempre , El problema es mi madre . no le volvere a hablar .

Mil gracias y la mejor energia donde Ud encuentre
Seas consciente o no, deseas existir, todo el tiempo que puedas. Así funcionamos, y así hay que aceptarlo.

Cualquier fantasía que tengas sobre lo que pueda o no pasar cuando ya no estés, es una ilusión que jamás sabrás si se hace realidad o no. Una vez muerto no quedará nada de ti, ninguna sensación de descanso, nada de lo que has aprendido, ni siquiera tu visión particular de cómo son los colores.

La muerte no es una salida, la muerte es la nada. Cualquier valoración que hagas sobre lo que pueda significar la muerte en tu vida, no será aplicable en el mismo instante que estés muerto porque no hay bien o mal, paz o sufrimiento para los cuerpos inertes.

Simplemente comprende que existir es lo único que realmente sabemos hacer, así que intenta hacerlo de la manera que más agradable te sea posible. Y ya está, no hay más vuelta de hoja.
Elelegido escribió:Seas consciente o no, deseas existir, todo el tiempo que puedas. Así funcionamos, y así hay que aceptarlo.

Cualquier fantasía que tengas sobre lo que pueda o no pasar cuando ya no estés, es una ilusión que jamás sabrás si se hace realidad o no. Una vez muerto no quedará nada de ti, ninguna sensación de descanso, nada de lo que has aprendido, ni siquiera tu visión particular de cómo son los colores.

La muerte no es una salida, la muerte es la nada. Cualquier valoración que hagas sobre lo que pueda significar la muerte en tu vida, no será aplicable en el mismo instante que estés muerto porque no hay bien o mal, paz o sufrimiento para los cuerpos inertes.

Simplemente comprende que existir es lo único que realmente sabemos hacer, así que intenta hacerlo de la manera que más agradable te sea posible. Y ya está, no hay más vuelta de hoja.


Esta es la realidad y bien lo has explicado,voy a hacer 31 años de aqui 3 meses y llevo una pequeña crisis,veo mas cerca la muerte(cuando tenia 29 estaba la mar de feliz sin sentirlo,manda huevos y hace solo 2 años)pero cuando me vienen esos pensamientos me digo:pero que cojones voy a ponerme triste y voy a bajar la cabeza si llegaré al mismo sitio....
Entonces me animo haciendo algo en casa,aunque sea una tonteria,hay que despejar la mente de lo que te atormenta,si en casa no encuentro la "paz" me voy a la calle a pasear al perro y sobre todo hacer deporte,es una de las terapias para la ansiedad y si es en equipo mejor.
¡Bipolar presente!

La diferencia es que, si bien mi adicción es la evasión de la realidad como tú, yo paso de esas mierdas. Prefiero leer, escuchar música, jugar videojuegos... hacen el mismo efecto, dejar de pensar en tu vida.

Segundo: psiquiatra de cabeza. Medicación de cabeza. Si bien a veces el cóctel no te hace un carajo (así estoy yo últimamente, este no me hace mucho) ya encontrará el cóctel adecuado (y existe, que yo he estado de puta madre, el problema que engancha [+risas] ) y estés drogado con la medicación que te mande el psiqui: rehabilitación psicosocial. Ahí a hacer talleres, hablar con psicólogos y educadores, que te cambien el chip (porque hay que cambiarlo, por mucho sentido de la individualidad que tengas es obvio que ese chip no funciona) y recuperes habilidades sociales y cognitivas. Que nada más ver lo que has escrito (o más bien cómo) deduzco que las tienes bastante tocadas.

Después de tres o cuatro años de lo anterior (CRPS) no serás lo que se dice "normal" y algo de discapacidad tendrás, pero serás funcional que al parecer es lo más importante. Para mí lo más importante es que dejes de tener pensamientos cíclicos y tu estado de ánimo no influya en tus pensamientos de forma irremediable.

Con respecto a lo que añades de que quieres estar solo... ERROR. No vas a cambiar la sociedad, ni vas a arreglar una mierda estando a tu bola. Tienes que aprender a interactuar con la sociedad sin que te importe demasiado lo que haga el resto. Es difícil y lleva meses, años de pulir las habilidades sociales que tenemos oxidadas o nunca tuvimos.

Que tu madre prefiere verte enfermo... será que cuando eres "enfermo triste" eres predecible. Simplemente no hay que quitarte un ojo de encima y listo. Si estás maníaco como se te vaya bien la cabeza puedes matarla, salir en cueros a la calle, robar a alguien, gastarte la pasta en droga - juego, etc... Eso es impredecible. Y da miedo. De ahí que te tengas que tomar lo que te dicen los psiquiatras.

Y tu madre, si está contigo y te "aguanta" bastante tiene la pobre como para que encima quieras darla una patada en el culo. Que cuando estés bien (que ahora estás de pena, no hay más que leerte) quieras ser independiente es una cosa, que seas grosero con ella porque te salga de los huevos otra.

Edit: Al de arriba: ya pasará la racha. Tan sencillo como eso. Y ole tus huevos por ser capaz de animarte y forzarte a continuar con tu vida, no como si nada por supuesto, que cuesta mucho. Pero seguir con tu vida. Es de admirar.

Edit 2:
ConKi escribió:psiquiatra

O es su defecto, BAN de EOL. [tomaaa]

Ya veremos..

Hostias no lo había visto [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Decirte que incluso con psiquiatra de por medio puede acabar montando un pollo como los que monto yo a veces... No hace falta tener TB para merecerte un baneo [+risas]
No lo se chico, no deseas tener algun sueño en la vida, estudiar para ser alguien el dia de mañana?

(aunque con 30 tacos creo que ya se te ha pasado el arroz)

Pero no te desanimes, seguro que habra algo que te haga sentir vivo, la conduccion? los videojuegos? una novia? o en tu caso las drogas...

Piensa que hay mil razones para vivir, y que nos lo puedes contar todo, porque nunca te podremos señalar por la calle porque todos estamos escondidos tras un apodo de internet, yo por ejemplo, quiero tener un trabajo estable, coche propio, una casa en la montaña (si puede ser posible) y montar una familia, tener mi rincon del vicio de los juegos, etc....

Si piensas que no son razones suficientes es que a lo mejor no tienes a ningun familiar/amigo/novia cercano que te pueda apoyar, y los que estamos en este foro poco mas podemos hacer.

Un saludo y a ver como evoluciona esto ein?
Ilwenray85 escribió:¡Bipolar presente!

La diferencia es que, si bien mi adicción es la evasión de la realidad como tú, yo paso de esas mierdas. Prefiero leer, escuchar música, jugar videojuegos... hacen el mismo efecto, dejar de pensar en tu vida.

Segundo: psiquiatra de cabeza. Medicación de cabeza. Si bien a veces el cóctel no te hace un carajo (así estoy yo últimamente, este no me hace mucho) ya encontrará el cóctel adecuado (y existe, que yo he estado de puta madre, el problema que engancha [+risas] ) y estés drogado con la medicación que te mande el psiqui: rehabilitación psicosocial. Ahí a hacer talleres, hablar con psicólogos y educadores, que te cambien el chip (porque hay que cambiarlo, por mucho sentido de la individualidad que tengas es obvio que ese chip no funciona) y recuperes habilidades sociales y cognitivas. Que nada más ver lo que has escrito (o más bien cómo) deduzco que las tienes bastante tocadas.

Después de tres o cuatro años de lo anterior (CRPS) no serás lo que se dice "normal" y algo de discapacidad tendrás, pero serás funcional que al parecer es lo más importante. Para mí lo más importante es que dejes de tener pensamientos cíclicos y tu estado de ánimo no influya en tus pensamientos de forma irremediable.

Con respecto a lo que añades de que quieres estar solo... ERROR. No vas a cambiar la sociedad, ni vas a arreglar una mierda estando a tu bola. Tienes que aprender a interactuar con la sociedad sin que te importe demasiado lo que haga el resto. Es difícil y lleva meses, años de pulir las habilidades sociales que tenemos oxidadas o nunca tuvimos.

Que tu madre prefiere verte enfermo... será que cuando eres "enfermo triste" eres predecible. Simplemente no hay que quitarte un ojo de encima y listo. Si estás maníaco como se te vaya bien la cabeza puedes matarla, salir en cueros a la calle, robar a alguien, gastarte la pasta en droga - juego, etc... Eso es impredecible. Y da miedo. De ahí que te tengas que tomar lo que te dicen los psiquiatras.

Y tu madre, si está contigo y te "aguanta" bastante tiene la pobre como para que encima quieras darla una patada en el culo. Que cuando estés bien (que ahora estás de pena, no hay más que leerte) quieras ser independiente es una cosa, que seas grosero con ella porque te salga de los huevos otra.

Edit: Al de arriba: ya pasará la racha. Tan sencillo como eso. Y ole tus huevos por ser capaz de animarte y forzarte a continuar con tu vida, no como si nada por supuesto, que cuesta mucho. Pero seguir con tu vida. Es de admirar.



Gracias a uds caigo en cuenta que mi madre utilizo mi energia espiritual para convertirla en material y yo he hecho lo mismo durante toda la vida a todas las mujeres que he conocido solo las he utilizado , nunca aprendi lo que es sentir amor sincero hacia una persona , ella fue prostituta y siempre ha sido muy promiscua de igual forma sufre de transtorno bipolar .

Gracias por este mensaje tan positivo .
¬_¬ Deja lo que te metas ya mismo tío, y deja las movidas de energías y demás, son el primer indicio de un brote psicótico joder.
Vete a urgencias, que no estás bien.
Necesitas una motivación por algo.
Por una profesión que te guste y puedas acceder.
Por una pareja.
Por unos amigos.

Pero todo eso que no se puede comprar, o que cuesta muy caro (una carrera en un privado), es complicado de conseguir o imposible.

Yo también tengo una visión de vida similar. De que ya no me espera nada interesante ni nuevo.
Pero bueno.....vive por lo menos por tus padres. No sé yo tampoco le encuentro sentido a por qué sigo intentándolo y sigo frustrándome con todo, y sigo sin interés por nada, pero no sé si te matas nunca vas a saber si tu vida puede cambiar.

Aunque claro si llevas siglos sin ver un cambio normal que tires la toalla. Quizá cuando yo llegue a los 30 he tirado la toalla como tú. No lo sé espero que no pero tampoco soy muy optimista.


Que es exactamente un bipolar?

Yo es que suelo tener ánimo depresivo. Pero no tengo depresión 100% porque aunque con esfuerzo, puedo concentrarme y estudiar. Pero los demás signos y síntomas los tengo. Yo iré pronto a un especialista porque no tengo nada de vitalidad y llevo años así como parado en el tiempo no sé. Como que no evoluciono no me sé explicar.

Si no he ido antes es porque no creo que me solucione mis problemas ni me ayude. Pero bueno...

Quiero hacer cosas pero es como si no pudiera. Me canso mucho físicamente con todo. Si un día hago ejercicio 40 min ya estoy que no puedo hacer más. Unos días me como toda la nevera, otros días no tengo hambre....... No sé.
Bueno... no soy psiquiatra por lo que quizás la cago, pero como la padezco y tal...

A grandes rasgos, el trastorno bipolar es una enfermedad en la que sufres ciclos anímicos muy gordos en dos extremos:
-Estado maniaco: estás subido, te crees el rey del mambo, la creatividad sube, insomnio también, tomas decisiones arriesgadas, estás muy borde, también puedes ir a una pastelería y ponerte morado... Eso si tienes suerte y es de tipo leve. En estados graves puedes salir en cueros, maltratar a tu pareja o al jefe y que te despidan, gastarte el dinero que no tienes en juego o en otra cosa... etc.
-Estado depresivo: desde simple desgana emocional que roza lo físico hasta intentos de suicidio.
En ambos lados... si la tienes muy grave, no eres responsable de tus actos... lo que genera el problema de ingresos en salud mental en corto o largo plazo, hasta que estás estable.
Sólo he tenido un ingreso, toco madera, la medicación tenía a todos como putos zombies, y encima hay que dar gracias, que hace una década estaríamos lobotomizados.

Al ser una depresión endógena, debida a problemas con neurotransmisores, no puede ser paliada de otro modo que con medicamentos. Una vez estés medicado por supuesto el apoyo psicológico y de tu entorno y tú mismo, puedes cambiar tu forma de pensar a otra más optimista. Y no hundirte tanto en la siguiente, porque sabes que pasará.
Pero sin medicación, la única solución para un bipolar de cambiar su estado anímico es virando a estado maniaco. Ni más ni menos.
Por lo que la charla psicológica está muy bien, pero no le va a servir (ni a él ni a otro paciente de depresión endógena) de una mierda, sin la medicación. Sencillamente no le puede funcionar, por mucho intento que haga de salir solo.

Edit: Dependiendo de lo rápido que se vire, se puede etiquetar de ciclador rapido o lento. Un estado depresivo puede durar un mes entero, así como el maniaco. O por el contrario, en caso de cicladores rápidos, durar horas.
con el futuro tan negro que tenemos, es dificil motivarse, si eres realista XD

Quiero hacer cosas pero es como si no pudiera. Me canso mucho físicamente con todo. Si un día hago ejercicio 40 min ya estoy que no puedo hacer más. Unos días me como toda la nevera, otros días no tengo hambre....... No sé.


Yo como consejo para hacer ejercicio te diria que probaras con lo que yo hago para motivarse a la hora de hacer algo, a mi me funciona de PM y es una chorrada

Que lo hicieras todo en grupo, ya sea ir en bici por rutas, o al gym y sobre todo que con los que vallas esten mas tiempo que tu y vallan a saco, es una forma de competir y motivarse, yo si voy con flojos o solo me aburro y me agobio, no aguanto ni media hora y acabo sin animos de nada

pero como la padezco y tal...

A grandes rasgos, el trastorno bipolar es una enfermedad en la que sufres ciclos anímicos muy gordos en dos extremos:
-Estado maniaco: estás subido, te crees el rey del mambo, la creatividad sube, insomnio también, tomas decisiones arriesgadas, estás muy borde, también puedes ir a una pastelería y ponerte morado... Eso si tienes suerte y es de tipo leve. En estados graves puedes salir en cueros, maltratar a tu pareja o al jefe y que te despidan, gastarte el dinero que no tienes en juego o en otra cosa... etc.
-Estado depresivo: desde simple desgana emocional que roza lo físico hasta intentos de suicidio.


Me lo parece por lo que cuentas, o es normal cambios opuestos de personalidad? o todo negro o todo blanco
Hombre, la personalidad viene influida por el carácter y el estado anímico, que a su vez se ve influido tanto por las experiencias vitales, como por en este caso la enfermedad.
Un paciente de TB puede tener días estables, en los que actúa conforme a lo que piensa racionalmente y siente sin la exageración de los dos "polos". Es cuando esa persona es ella misma, la equilibrada.
La cosa es que sin medicación es muy raro tenerlos, generalmente te vas a un lado o al otro. Yo siempre he tirado al depresivo.

También está la ciclotimia que es un trastorno bipolar muy leve. Al principio a mí me diagnosticaron ciclotimia grave, pero como estuve un gran período de mi vida sin medicar, derivó en TB.
En el caso de la ciclotimia tu ánimo oscila entre distimia (baja autoestima y aparición de un estado de ánimo melancólico, triste y apesadumbrado, pero no llega a depresión) e hipomanía (alzado, expansivo, hiperactivo y/o irritable, como también por pensamientos y comportamientos consecuentes a ese ánimo que se distingue de un estado de ánimo normal. Los individuos en estado hipomaníaco tienen menos necesidad de dormir y descansar, son extremadamente extrovertidos y competitivos y tienen una enorme cantidad de energía.) y pueden hacer vida normal, ya que no pierden el autocontrol por ello. Es más, algunos están orgullosos de serlo (yo lo estaba) trabajan mejor y más rápido, no se cansan y suelen ser muy creativos. No se suelen medicar salvo que venga una distimia, porque la hipomanía les viene que te cagas.

Por lo que, más que un cambio radical de tu forma de ser o de pensar... a un blanco-negro... es un cambio de ánimo y de forma de actuar, en concordancia con el estado de ánimo.

El problema mayor, es que te dé un brote psicótico, como creo le va a dar al autor del hilo. Ya alucinas, te montas tus propias películas, malinterpretas todo lo que te dicen para que encaje en esa irrealidad extraña... etc.
Ilwenray85 escribió: Ya alucinas, te montas tus propias películas, malinterpretas todo lo que te dicen para que encaje en esa irrealidad extraña... etc.



Es posible que este mal interpretando.

Gracias
Nadie se ha dado cuenta de que este hombre, a parte de sufrir bipolaridad, fuma porros?. Yo soy fumador habitual de cannabis también y lo cierto es que fumar, lleva a estados depresivos.

Creo que el autor debería dejar de fumar cannabis para no agravar su inestabilidad.

En cuanto al resto, no tengo experiencia y no puedo opinar, pero en cualquier caso, una persona bipolar, no debería fumar cannabis bajo mi humilde opinión.

Un saludo y suerte!.
Tutupero escribió:Nadie se ha dado cuenta de que este hombre, a parte de sufrir bipolaridad, fuma porros?. Yo soy fumador habitual de cannabis también y lo cierto es que fumar, lleva a estados depresivos.

Creo que el autor debería dejar de fumar cannabis para no agravar su inestabilidad.

En cuanto al resto, no tengo experiencia y no puedo opinar, pero en cualquier caso, una persona bipolar, no debería fumar cannabis bajo mi humilde opinión.

Un saludo y suerte!.


Edit: Por supuesto que me he dado cuenta, por eso ya sé que no estaba siendo racional y lo que le dijéramos le iba a entrar por un oído y salir por el otro. No lo he escrito por él, lo he escrito por otros pacientes de TB o personas que se hayan sentido interesadas por el tema.

Y un paciente de TB, bueno, de casi cualquier enfermedad mental no debería consumir nada que afectase al cerebro que no sea recetado por un profesional. Tal cual.
Eso deja fuera alcohol, drogas blandas o duras... ni más ni menos. Precisamente los brotes psicóticos dan cuando se está expuesto a dichas sustancias, y el TB puede verse agravado con síntomas de esquizofrenia paranoide. O sea, lo que le falta a un paciente de TB vamos.
Ilwenray85 escribió:Y un paciente de TB, bueno, de casi cualquier enfermedad mental no debería consumir nada que afectase al cerebro que no sea recetado por un profesional. Tal cual.
Eso deja fuera alcohol, drogas blandas o duras... ni más ni menos. Precisamente los brotes psicóticos dan cuando se está expuesto a dichas sustancias, y el TB puede verse agravado con síntomas de esquizofrenia paranoide. O sea, lo que le falta a un paciente de TB vamos.


Depende de que trastorno hasta tomar cafeina es contraproducente.

por bipolarsinsuenos 24 Ene 2012 21:05
Hace 6 meses cumpli 30 a . Y cada dia que pasa llego a la conclusion de que todo en esta vida que yo creia cierto es una mierda de mentira .
pienso en el suicidio constantemente , he fumado cannabis por los ultimos 5 a . Y he vuelto a consumir opios (codeina) .

Alguien que halla pasado por esta situacion en la transicion a la edad adulta y pueda aportar unas palabras con valor seria realmente apreciado .

No ahi nada !


Presente uno que hace 3 años que es del club de los 30 y aunque puede que tengas razón sobre la vida no todo es una mierda. Cada vez estoy mas seguro que tal como nos educan desde pequeños maquillando la realidad para que sea mas bonita es contraproducente. Esto hace que cuando vamos creciendo nos duela mas lo que deberia ser y no es. Según nuestra mala suerte pueda parecer un lugar lleno de gente cruel, falsa, egoísta donde hay que tragar injusticias día si y día también. Si desde pequeños nos hubieran enseñado la vida real adaptándola a la comprensión según la edad soportaríamos mucho mejor los malos momentos. Ratoncito perez, los reyes, etc...

La vida es supervivencia y eso incluye evitar ser pisoteado, no tienes porqué pisotear a los demás pero no dejes de luchar. Si hay buenos días también habrá malos, donde hay justicia también habrá injusticia, detrás de todo lo bueno hay otra cara con todo lo malo, las cosas que nadie quiere y tenemos miedo aunque a veces no tenga mayor trascendencia en el día de mañana.

Si te pasas todos los días lamentando lo que no has tenido o has perdido perderás tiempo en tu vida para poder conseguirlo o mientras lo intentas encontrar algo que merezca la pena. No puedes controlar lo que hace la demás gente pero si las decisiones que tomas.

Si decidiera no sufrir nunca mas perdería cualquier oportunidad de ser mas feliz, de encontrar un trabajo, tener pareja, de reír con los amigos, de ver mas series, conseguir mas mascotas, viajar, comerme unos pastel de chocolate, etc.. Por mas daño que te hagan no pierdas la esperanza y aunque hoy no sea tu mejor día puede que el día de mañana sea un gran día. Por cada noche de oscuridad siempre hay un nuevo amanecer aunque a veces hay lugares que pasan meses de oscuridad en algún momento sale el sol.

Deberías quedar con mas gente de mentalidad positiva y no estar tan solo o con gente negativa.
Mucho ánimo.
La vida es absurda, pero también es divertida.
Aprobecha la parte buena!! [oki]
Flash78 escribió:
Ilwenray85 escribió:Y un paciente de TB, bueno, de casi cualquier enfermedad mental no debería consumir nada que afectase al cerebro que no sea recetado por un profesional. Tal cual.
Eso deja fuera alcohol, drogas blandas o duras... ni más ni menos. Precisamente los brotes psicóticos dan cuando se está expuesto a dichas sustancias, y el TB puede verse agravado con síntomas de esquizofrenia paranoide. O sea, lo que le falta a un paciente de TB vamos.


Depende de que trastorno hasta tomar cafeina es contraproducente.

por bipolarsinsuenos 24 Ene 2012 21:05
Hace 6 meses cumpli 30 a . Y cada dia que pasa llego a la conclusion de que todo en esta vida que yo creia cierto es una mierda de mentira .
pienso en el suicidio constantemente , he fumado cannabis por los ultimos 5 a . Y he vuelto a consumir opios (codeina) .

Alguien que halla pasado por esta situacion en la transicion a la edad adulta y pueda aportar unas palabras con valor seria realmente apreciado .

No ahi nada !


Presente uno que hace 3 años que es del club de los 30 y aunque puede que tengas razón sobre la vida no todo es una mierda. Cada vez estoy mas seguro que tal como nos educan desde pequeños maquillando la realidad para que sea mas bonita es contraproducente. Esto hace que cuando vamos creciendo nos duela mas lo que deberia ser y no es. Según nuestra mala suerte pueda parecer un lugar lleno de gente cruel, falsa, egoísta donde hay que tragar injusticias día si y día también. Si desde pequeños nos hubieran enseñado la vida real adaptándola a la comprensión según la edad soportaríamos mucho mejor los malos momentos. Ratoncito perez, los reyes, etc...

La vida es supervivencia y eso incluye evitar ser pisoteado, no tienes porqué pisotear a los demás pero no dejes de luchar. Si hay buenos días también habrá malos, donde hay justicia también habrá injusticia, detrás de todo lo bueno hay otra cara con todo lo malo, las cosas que nadie quiere y tenemos miedo aunque a veces no tenga mayor trascendencia en el día de mañana.

Si te pasas todos los días lamentando lo que no has tenido o has perdido perderás tiempo en tu vida para poder conseguirlo o mientras lo intentas encontrar algo que merezca la pena. No puedes controlar lo que hace la demás gente pero si las decisiones que tomas.

Si decidiera no sufrir nunca mas perdería cualquier oportunidad de ser mas feliz, de encontrar un trabajo, tener pareja, de reír con los amigos, de ver mas series, conseguir mas mascotas, viajar, comerme unos pastel de chocolate, etc.. Por mas daño que te hagan no pierdas la esperanza y aunque hoy no sea tu mejor día puede que el día de mañana sea un gran día. Por cada noche de oscuridad siempre hay un nuevo amanecer aunque a veces hay lugares que pasan meses de oscuridad en algún momento sale el sol.

Deberías quedar con mas gente de mentalidad positiva y no estar tan solo o con gente negativa.
Mucho ánimo.


haber maquillado la realidad es una parte muy delicada con los hijos .
la situacion esta un poco mejor hoy

Gracias a todos por los mensajes de apoyo , mejor que ayer si estamos :)
22 respuestas