› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Master01 escribió:La vida es maravillosa, y puedes desarrollarla de dos formas: siendo pesimista y condenando el manto oscuro de la noche o siendo optimista y maravillándote con las estrellas. Las drogas no te solucionan los problemas, sólo te evade de ellos y cuando vuelves, todo sigue igual. El suicidio no es una solución, sino una sentencia y es el acto más cobarde que puedas acometer. Tienes suerte, mucha gente desearía tener algunos eurillos para comprarse aunque sea una galleta y tú tienes la suerte de poder pagarte el Internet. Sé fuerte, ármate de voluntad, las drogas no manejan tu vida y, aunque es cierto que las circunstancias la marcan, tú eres el que decide si caminar por la acera o si te cruzas con un coche por la carretera.
Toda la adicción está en tu cabeza, lo que no nos mata, nos hace más fuertes, el único jefe en la película de tu vida eres tú mismo, demuestra al mundo que no eres un mierda que se esconde con la puerta cerrada, sino alguien que lucha y que no se rinde por nada. El ser humano quiere por naturaleza saber la verdad, y es muy comprensible tu situación, pero no dejes que una sarta de mentiras acabe contigo.
Ánimo, valor, voluntad, te doy todo mi apoyo para que salgas del bache. Si quieres hablar sobre algún problema, el que sea, puedes contactarme por mensaje privado. No soy tan "viejo" como tú, pero siempre viene bien dialogar con los demás.
Postdata: Deberías acudir a algún experto, y dicho sea de paso, abrazar a algún familiar cercano, hermano o hermana, por ejemplo.
Elelegido escribió:Seas consciente o no, deseas existir, todo el tiempo que puedas. Así funcionamos, y así hay que aceptarlo.
Cualquier fantasía que tengas sobre lo que pueda o no pasar cuando ya no estés, es una ilusión que jamás sabrás si se hace realidad o no. Una vez muerto no quedará nada de ti, ninguna sensación de descanso, nada de lo que has aprendido, ni siquiera tu visión particular de cómo son los colores.
La muerte no es una salida, la muerte es la nada. Cualquier valoración que hagas sobre lo que pueda significar la muerte en tu vida, no será aplicable en el mismo instante que estés muerto porque no hay bien o mal, paz o sufrimiento para los cuerpos inertes.
Simplemente comprende que existir es lo único que realmente sabemos hacer, así que intenta hacerlo de la manera que más agradable te sea posible. Y ya está, no hay más vuelta de hoja.
ConKi escribió:psiquiatra
O es su defecto, BAN de EOL.![]()
Ya veremos..
Ilwenray85 escribió:¡Bipolar presente!
La diferencia es que, si bien mi adicción es la evasión de la realidad como tú, yo paso de esas mierdas. Prefiero leer, escuchar música, jugar videojuegos... hacen el mismo efecto, dejar de pensar en tu vida.
Segundo: psiquiatra de cabeza. Medicación de cabeza. Si bien a veces el cóctel no te hace un carajo (así estoy yo últimamente, este no me hace mucho) ya encontrará el cóctel adecuado (y existe, que yo he estado de puta madre, el problema que engancha) y estés drogado con la medicación que te mande el psiqui: rehabilitación psicosocial. Ahí a hacer talleres, hablar con psicólogos y educadores, que te cambien el chip (porque hay que cambiarlo, por mucho sentido de la individualidad que tengas es obvio que ese chip no funciona) y recuperes habilidades sociales y cognitivas. Que nada más ver lo que has escrito (o más bien cómo) deduzco que las tienes bastante tocadas.
Después de tres o cuatro años de lo anterior (CRPS) no serás lo que se dice "normal" y algo de discapacidad tendrás, pero serás funcional que al parecer es lo más importante. Para mí lo más importante es que dejes de tener pensamientos cíclicos y tu estado de ánimo no influya en tus pensamientos de forma irremediable.
Con respecto a lo que añades de que quieres estar solo... ERROR. No vas a cambiar la sociedad, ni vas a arreglar una mierda estando a tu bola. Tienes que aprender a interactuar con la sociedad sin que te importe demasiado lo que haga el resto. Es difícil y lleva meses, años de pulir las habilidades sociales que tenemos oxidadas o nunca tuvimos.
Que tu madre prefiere verte enfermo... será que cuando eres "enfermo triste" eres predecible. Simplemente no hay que quitarte un ojo de encima y listo. Si estás maníaco como se te vaya bien la cabeza puedes matarla, salir en cueros a la calle, robar a alguien, gastarte la pasta en droga - juego, etc... Eso es impredecible. Y da miedo. De ahí que te tengas que tomar lo que te dicen los psiquiatras.
Y tu madre, si está contigo y te "aguanta" bastante tiene la pobre como para que encima quieras darla una patada en el culo. Que cuando estés bien (que ahora estás de pena, no hay más que leerte) quieras ser independiente es una cosa, que seas grosero con ella porque te salga de los huevos otra.
Edit: Al de arriba: ya pasará la racha. Tan sencillo como eso. Y ole tus huevos por ser capaz de animarte y forzarte a continuar con tu vida, no como si nada por supuesto, que cuesta mucho. Pero seguir con tu vida. Es de admirar.
Quiero hacer cosas pero es como si no pudiera. Me canso mucho físicamente con todo. Si un día hago ejercicio 40 min ya estoy que no puedo hacer más. Unos días me como toda la nevera, otros días no tengo hambre....... No sé.
pero como la padezco y tal...
A grandes rasgos, el trastorno bipolar es una enfermedad en la que sufres ciclos anímicos muy gordos en dos extremos:
-Estado maniaco: estás subido, te crees el rey del mambo, la creatividad sube, insomnio también, tomas decisiones arriesgadas, estás muy borde, también puedes ir a una pastelería y ponerte morado... Eso si tienes suerte y es de tipo leve. En estados graves puedes salir en cueros, maltratar a tu pareja o al jefe y que te despidan, gastarte el dinero que no tienes en juego o en otra cosa... etc.
-Estado depresivo: desde simple desgana emocional que roza lo físico hasta intentos de suicidio.
Ilwenray85 escribió: Ya alucinas, te montas tus propias películas, malinterpretas todo lo que te dicen para que encaje en esa irrealidad extraña... etc.
Tutupero escribió:Nadie se ha dado cuenta de que este hombre, a parte de sufrir bipolaridad, fuma porros?. Yo soy fumador habitual de cannabis también y lo cierto es que fumar, lleva a estados depresivos.
Creo que el autor debería dejar de fumar cannabis para no agravar su inestabilidad.
En cuanto al resto, no tengo experiencia y no puedo opinar, pero en cualquier caso, una persona bipolar, no debería fumar cannabis bajo mi humilde opinión.
Un saludo y suerte!.
Ilwenray85 escribió:Y un paciente de TB, bueno, de casi cualquier enfermedad mental no debería consumir nada que afectase al cerebro que no sea recetado por un profesional. Tal cual.
Eso deja fuera alcohol, drogas blandas o duras... ni más ni menos. Precisamente los brotes psicóticos dan cuando se está expuesto a dichas sustancias, y el TB puede verse agravado con síntomas de esquizofrenia paranoide. O sea, lo que le falta a un paciente de TB vamos.
por bipolarsinsuenos 24 Ene 2012 21:05
Hace 6 meses cumpli 30 a . Y cada dia que pasa llego a la conclusion de que todo en esta vida que yo creia cierto es una mierda de mentira .
pienso en el suicidio constantemente , he fumado cannabis por los ultimos 5 a . Y he vuelto a consumir opios (codeina) .
Alguien que halla pasado por esta situacion en la transicion a la edad adulta y pueda aportar unas palabras con valor seria realmente apreciado .
No ahi nada !
Flash78 escribió:Ilwenray85 escribió:Y un paciente de TB, bueno, de casi cualquier enfermedad mental no debería consumir nada que afectase al cerebro que no sea recetado por un profesional. Tal cual.
Eso deja fuera alcohol, drogas blandas o duras... ni más ni menos. Precisamente los brotes psicóticos dan cuando se está expuesto a dichas sustancias, y el TB puede verse agravado con síntomas de esquizofrenia paranoide. O sea, lo que le falta a un paciente de TB vamos.
Depende de que trastorno hasta tomar cafeina es contraproducente.por bipolarsinsuenos 24 Ene 2012 21:05
Hace 6 meses cumpli 30 a . Y cada dia que pasa llego a la conclusion de que todo en esta vida que yo creia cierto es una mierda de mentira .
pienso en el suicidio constantemente , he fumado cannabis por los ultimos 5 a . Y he vuelto a consumir opios (codeina) .
Alguien que halla pasado por esta situacion en la transicion a la edad adulta y pueda aportar unas palabras con valor seria realmente apreciado .
No ahi nada !
Presente uno que hace 3 años que es del club de los 30 y aunque puede que tengas razón sobre la vida no todo es una mierda. Cada vez estoy mas seguro que tal como nos educan desde pequeños maquillando la realidad para que sea mas bonita es contraproducente. Esto hace que cuando vamos creciendo nos duela mas lo que deberia ser y no es. Según nuestra mala suerte pueda parecer un lugar lleno de gente cruel, falsa, egoísta donde hay que tragar injusticias día si y día también. Si desde pequeños nos hubieran enseñado la vida real adaptándola a la comprensión según la edad soportaríamos mucho mejor los malos momentos. Ratoncito perez, los reyes, etc...
La vida es supervivencia y eso incluye evitar ser pisoteado, no tienes porqué pisotear a los demás pero no dejes de luchar. Si hay buenos días también habrá malos, donde hay justicia también habrá injusticia, detrás de todo lo bueno hay otra cara con todo lo malo, las cosas que nadie quiere y tenemos miedo aunque a veces no tenga mayor trascendencia en el día de mañana.
Si te pasas todos los días lamentando lo que no has tenido o has perdido perderás tiempo en tu vida para poder conseguirlo o mientras lo intentas encontrar algo que merezca la pena. No puedes controlar lo que hace la demás gente pero si las decisiones que tomas.
Si decidiera no sufrir nunca mas perdería cualquier oportunidad de ser mas feliz, de encontrar un trabajo, tener pareja, de reír con los amigos, de ver mas series, conseguir mas mascotas, viajar, comerme unos pastel de chocolate, etc.. Por mas daño que te hagan no pierdas la esperanza y aunque hoy no sea tu mejor día puede que el día de mañana sea un gran día. Por cada noche de oscuridad siempre hay un nuevo amanecer aunque a veces hay lugares que pasan meses de oscuridad en algún momento sale el sol.
Deberías quedar con mas gente de mentalidad positiva y no estar tan solo o con gente negativa.
Mucho ánimo.