Tras la última actualización de w10 arranca muy lento

Hola.

Hace escasamente 3 días me compre un portátil nuevo. La cuestión es que estos 3 días no me ha avisado de ninguna actualización, ni que hubiese, ni que estuviese descargándolas. Sin embargo ayer al apagar el pc se puso a instalar actualizaciones, se pego un buen par de horas.

Hasta ahí, bueno... es windows10, nada nuevo. Pero el problema viene cuando al reiniciar el ordenador tardó como 2 minutos en ser operativo ¬_¬ . Bueno, que aun estará actualizando pensaba. Pero a lo largo de la noche reinicié varias veces y siempre tardaba como un par de minutos en poder empezar a usarlo, cuando antes de la actualización tardaba como 10-20 segundos en poder empezar a usarlo. Además, también lo noto un poco más torpecillo de manera puntual.

¿Alguien sabe algo al respecto?

Adjunto captura de las actualizaciones que me instaló ayer.
Imagen

P.D.: Como detalle puedo decir que antes la pantalla de "iniciando sesión" o como sea (la que aparece cuando está iniciando Windows), ni me aparecía porque cargaba el escritorio del tirón, y es ahí donde se queda pensando ahora.
Still escribió:Pero a lo largo de la noche reinicié varias veces y siempre tardaba como un par de minutos en poder empezar a usarlo, cuando antes de la actualización tardaba como 10-20 segundos en poder empezar a usarlo. Además, también lo noto un poco más torpecillo de manera puntual.

¿Alguien sabe algo al respecto?


Quizás, espero, en la palabra en negrita esté la clave. Reiniciar siempre cuesta un montón. Dale a APAGAR. Cuando se apague, enciende el ordenador. Debería cargar más rápido aunque no super-rápido. Vuelve a APAGAR. A partir de este segundo apagado, cuando enciendas el ordenador ya debería cargar rápido (los 10-20 segundos que dices y sin quedarse en la pantalla del usuario). Si no, entonces es que no es esto. ;DDDD

Pero, en serio, por experiencia, de siempre, desde W8 a W81 a W10. Si reinicias, el arranque que viene es lento. La primera vez que apagas y luego enciendas cuando quieras, ese arranque es algo más rápido pero no tan rápido como el habitual. A partir del segundo apagado-encendido, el arranque es ya el rápido acostumbrado. Al menos en los equipos que yo he tocado.
Por casualidad te dejó de funcionar el menú inicio?
@eil Me temo que no es lo que comentas. Porque el ordenador ha sido apagado varias veces desde entonces y sigue igual.
@noentiendero El menú inicio funciona, pero es una de las últimas cosas en responder, y se nota cuando va cargando que se carga a cachos, cuando antes se cargaba de forma instantánea.
Still escribió:@noentiendero El menú inicio funciona, pero es una de las últimas cosas en responder, y se nota cuando va cargando que se carga a cachos, cuando antes se cargaba de forma instantánea.


Es que a mí con una de las últimas updates se me jodió lo que es todo el menú inicio, el calendario, las notificaciones y el clic derecho en los programas abiertos de la barrita de abajo... una gracieta. Lo gracioso es que con una update siguiente se arregló, y la última volvió a joderlo [facepalm]
Además me tarda un rato en iniciar lo que es el login de usuario, porque se echa unos cuantos segundos la carga ahí como quieta, sin leer disco ni nada. Pero sólo me pasa con el usuario que uso, porque tengo otro que es admin (y probé creando un usuario normal nuevo) y en esos no pasa. Lo que es la carga normal del sistema, hasta que me sale la pantalla para hacer login, ahí va todo igual que siempre, y una vez dentro también.
Miremos una cosa por si acaso. En la barra de texto en la parte inferior izquierda junto al botón de inicio, escribe energía y elige la opción de Opciones de Energía que saldrá. Después dale a Elegir el comportamiento del botón de inicio/apagado.

En la sección de Configuración de apagado, asegúrate de que esté marcada la casilla de Activar Inicio Rápido (Recomendado). Incluso aunque esté marcada, dale arriba a Cambiar la configuración actualmente no disponible, para poder así realizar cambios.

Si no estaba marcada lo de Activar Inicio Rápido (Recomendado), márcala y guarda cambios. Si estaba marcada, desmárcala y dale a guardar cambios. Vuelve a marcarla y dalr a guardar cambios. Sal y prueba a apagar el equipo y volverlo a encender (NO REINICIAR), a ver si ves algún cambio de velocidad en el arranque. Quizás necesites un segundo apagado. Si sigue marchando igual de lento, entonces descartamos esto completamente. ;-DD
No tiene que ver con inicio rapido. A mi me paso exactamente lo mismo al meter anniversary.
noentiendero escribió:
Still escribió:@noentiendero El menú inicio funciona, pero es una de las últimas cosas en responder, y se nota cuando va cargando que se carga a cachos, cuando antes se cargaba de forma instantánea.


Es que a mí con una de las últimas updates se me jodió lo que es todo el menú inicio, el calendario, las notificaciones y el clic derecho en los programas abiertos de la barrita de abajo... una gracieta. Lo gracioso es que con una update siguiente se arregló, y la última volvió a joderlo [facepalm]
Además me tarda un rato en iniciar lo que es el login de usuario, porque se echa unos cuantos segundos la carga ahí como quieta, sin leer disco ni nada. Pero sólo me pasa con el usuario que uso, porque tengo otro que es admin (y probé creando un usuario normal nuevo) y en esos no pasa. Lo que es la carga normal del sistema, hasta que me sale la pantalla para hacer login, ahí va todo igual que siempre, y una vez dentro también.


Esto mismo me viene pasando a mi, en un mini ordenador que tengo, a veces deja de funcionar el menu de inicio, y con algunas actualizaciones, se arregla, pero vuelve a actualizar y se fastidia otra vez. ¿Por casualidad no tendras la placa base con procesador incluido Asrock Q1900-itx no?
Eil escribió:Miremos una cosa por si acaso. En la barra de texto en la parte inferior izquierda junto al botón de inicio, escribe energía y elige la opción de Opciones de Energía que saldrá. Después dale a Elegir el comportamiento del botón de inicio/apagado.



He notado una mejora notable, aunque sigue quedándose pensando en la carga de "pagina principal".
me pasa mas o menos lo mismo, la barra de inicio se me queda inutilizada al igual que windows store,update...etc, me salta un error "How to fix Service registration is missing or corrupt in Windows 10", he probado cosas que buscado pero lo unico con lo que lo he solucionado a sido volver a una particion anterior y listo.... pero no mola hacerlo cada vez que te pase.. le metere un formateo y listo, a ver que tal anda.
ELIASES2 escribió:
noentiendero escribió:
Still escribió:@noentiendero El menú inicio funciona, pero es una de las últimas cosas en responder, y se nota cuando va cargando que se carga a cachos, cuando antes se cargaba de forma instantánea.


Es que a mí con una de las últimas updates se me jodió lo que es todo el menú inicio, el calendario, las notificaciones y el clic derecho en los programas abiertos de la barrita de abajo... una gracieta. Lo gracioso es que con una update siguiente se arregló, y la última volvió a joderlo [facepalm]
Además me tarda un rato en iniciar lo que es el login de usuario, porque se echa unos cuantos segundos la carga ahí como quieta, sin leer disco ni nada. Pero sólo me pasa con el usuario que uso, porque tengo otro que es admin (y probé creando un usuario normal nuevo) y en esos no pasa. Lo que es la carga normal del sistema, hasta que me sale la pantalla para hacer login, ahí va todo igual que siempre, y una vez dentro también.


Esto mismo me viene pasando a mi, en un mini ordenador que tengo, a veces deja de funcionar el menu de inicio, y con algunas actualizaciones, se arregla, pero vuelve a actualizar y se fastidia otra vez. ¿Por casualidad no tendras la placa base con procesador incluido Asrock Q1900-itx no?


No, tengo una placa Asrock 970 extreme4, y micro aparte, un phenom ii x6.
10 respuestas