Trastorno afectivo estacional

Encuesta
¿Puede que sufra Trastorno afetivo estacional?
8%
2
28%
7
64%
16
Hay 25 votos.
Cada vez que llega el invierno me siento más apático, con más sueño y en general mucho más inactivo. Me despierto, me asomo por la ventana y sinceramente me entran ganas de volver a meterme en la cama. Así que como existe teorías para todos los fenómenos, me he autodiagnosticado con esta:
El trastorno afectivo estacional o depresión invernal o sus siglas en español (TAD o DI), es un trastorno emocional cíclico que ocurre durante la estación de invierno, causado al parecer por la insuficiencia de luz solar.
Este padecimiento es más común en los lugares de mayor latitud, donde persisten los inviernos prolongados y que tienen pocas horas con luz diurna. El principal síntoma que presenta es la depresión mayor, en cuya transición existe el riesgo del suicidio. Su origen puede estar relacionado con la regulación de la temperatura del cuerpo y el cambio hormonal, derivado del estímulo de la glándula pineal y la consecuente variación de melatonina.
Se ha comprobado que la exposición repetida a una luz de gama completa proviene de una fuente difusora de lámparas fluorescentes, ha sido efectiva como tratamiento.


Pero es que además lo clavo todo, sacado de la wikipedia en inglés:
In these cases, people with SAD may experience depression during the winter and hypomania in the summer.

Individuals in a hypomanic state have a decreased need for sleep, are extremely outgoing and competitive, and have a great deal of energy. However, unlike with full mania, those with hypomanic systems are fully functioning, and are often more productive than usual.


Básicamente así soy durante le verano (todos los años), pero cuando llega el invierno tengo el mismo entusiasmo que un muerto. Este verano pasado me levantava sobre las 6 o 7 de la mañana y tenía que ponerme a hacer algo, o me iba a correr o me tiraba horas en la bici, luego me iba a la bilbioteca a estudiar hasta llegar la noche para intoxicarme etílicamente, pero luego al día siguiente fresco cmo si nada volvía a repetir el mismo proceso.

Solución? esperar a que mejor el tiempo o comprarme una lámpara mágicas de estas: http://www.amazon.co.uk/gp/product/B001 ... ZC2B1R3DX4
¿Qué pensais? Es todo un invento y una estrategia de márketing por parte de los fabricantes de estas lámparas o tal trastorno existe y es minimizable con este tipo de luz fluorescente?
Lo muevo al rincón. Y si quieres hago de pitonisa y te digo qué opción de las tres que has puesto va a ganar por goleada. :-|
Fácil, vete al médico, le comentas tus sospechas y que el te diga el diagnóstico. ;)
De sentirse apático e inactivo a tener un episodio depresivo mayor, hay un trecho...
Esto del trastorno afectivo estacional parece más una tendencia de la psiquiatría en querer clasificar y generar nuevas enfermedades mentales, y de paso hacerte comprar un Prozac o similares.

No sé, por tener un poco más de sueño o estar apático, no creo que ya haya que diagnosticarte ningún cuadro :-? Si no pudieras salir de la cama de lo apático que te encuentras o se te pasara por la cabeza la idea de suicidarte, obviamente tendrías que ir al médico. Ahora en invierno intenta no pensar en lo apático y apagado que estás, olvídate un poco y comprueba a ver si mejoras.

Es que por esta regla de tres, raro sería quien no tuviera una enfermedad mental.
Pichoto escribió:[...]
Solución? esperar a que mejor el tiempo o comprarme una lámpara mágicas de estas: http://www.amazon.co.uk/gp/product/B001 ... ZC2B1R3DX4
¿Qué pensais? Es todo un invento y una estrategia de márketing por parte de los fabricantes de estas lámparas o tal trastorno existe y es minimizable con este tipo de luz fluorescente?


Bueno lo que te pasa es lo mas normal del mundo, lo único que no hay que tomárselo a la tremenda y pensar que hay cosas peores, sobretodo si realmente no tienes nada mas por lo que deprimirte...


no te compres la tontería esa que la verdad, ni he mirado, a no ser que lleven un genio dentro, entonces comprala y te compro uno de los tres deseos xD.


yo me tiro todo el invierno deseando que salga el sol y que me de en la nuca, eso es lo mas normal del mundo, y yo creo que en España mas aun,
por eso están tan caros los viajes al caribe en ésta época xD.
dreidur_ax escribió:Esto del trastorno afectivo estacional parece más una tendencia de la psiquiatría en querer clasificar y generar nuevas enfermedades mentales, y de paso hacerte comprar un Prozac o similares.

Es que el trastorno afectivo estacional es un trastorno depresivo mayor, o un trastorno bipolar, solo que los síntomas se presentan con un patrón temporal concreto. Es una forma de clasificarlo, no es un trastorno distinto.
Yo debo tener un trastorno afectivo anual, porque me levanto vago siempre...
Halluat escribió:
dreidur_ax escribió:Esto del trastorno afectivo estacional parece más una tendencia de la psiquiatría en querer clasificar y generar nuevas enfermedades mentales, y de paso hacerte comprar un Prozac o similares.

Es que el trastorno afectivo estacional es un trastorno depresivo mayor, o un trastorno bipolar, solo que los síntomas se presentan con un patrón temporal concreto. Es una forma de clasificarlo, no es un trastorno distinto.



Muy bien. Pero aparte de la puntualización, ¿crees necesaria tanta subclasificación hasta el infinito en la Psiquiatría? Porque a veces parece que esto, más que beneficiar al tratamiento de los pacientes, es una ocasión de oro para "generar" nuevas enfermedades y poder extenderlas al mayor conjunto de población posible.

También podríamos dividirlo en: Trastorno afectivo estacional predominante en invierno y trastorno afectivo estacional predominante en otoño. Para el primero hay ensayos clínicos que ven los grandes beneficios de la fluoxetina, en el segundo funciona incluso mejor la paroxetina. ¿Ves a dónde quiero llegar?
Machooo como me pones la tercera opción?? quiero votar la primera pero no puedooo lo siento tio, no es por joder pero me veo obligado xD
La opción 3, está claro.
Que bien le vendria la mili obligatoria a más de uno...
Yo creo que os pasaís buscando patologias a todo... Yo también llevo bastante mal el invierno, pero de ahí a calificarlo de trastorno.. Me parece exagerado.

P.D. Tengo una amiga psiquiatra, si quieres le pregunto xD
Halluat escribió:De sentirse apático e inactivo a tener un episodio depresivo mayor, hay un trecho...


Tú lo has dicho. Pero la gente abusa del término "depresión" constantemente, sin pararse a pensar en lo que realmente significa.
Mello escribió:
Halluat escribió:De sentirse apático e inactivo a tener un episodio depresivo mayor, hay un trecho...


Tú lo has dicho. Pero la gente abusa del término "depresión" constantemente, sin pararse a pensar en lo que realmente significa.


Y que significa realmente? XD
seaman escribió:
Mello escribió:
Halluat escribió:De sentirse apático e inactivo a tener un episodio depresivo mayor, hay un trecho...


Tú lo has dicho. Pero la gente abusa del término "depresión" constantemente, sin pararse a pensar en lo que realmente significa.


Y que significa realmente? XD

Trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vista de la psicología o desde el punto de vista de la psiquiatría, pero siempre dentro del ámbito de la psicopatología. Según el modelo médico, la psiquiatría la describe como un trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.
Notakas escribió:
seaman escribió:
Mello escribió:
Tú lo has dicho. Pero la gente abusa del término "depresión" constantemente, sin pararse a pensar en lo que realmente significa.


Y que significa realmente? XD

Trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vista de la psicología o desde el punto de vista de la psiquiatría, pero siempre dentro del ámbito de la psicopatología. Según el modelo médico, la psiquiatría la describe como un trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.


Ya y? Yo creo que en menor o mayor medida hemos podido estar así todos, pero con distinto grado claro, mi pregunta es a que se le puede considerar depresión¿?
seaman escribió:
Notakas escribió:
seaman escribió:
Y que significa realmente? XD

Trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vista de la psicología o desde el punto de vista de la psiquiatría, pero siempre dentro del ámbito de la psicopatología. Según el modelo médico, la psiquiatría la describe como un trastorno del estado de ánimo y su síntoma habitual es un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.


Ya y? Yo creo que en menor o mayor medida hemos podido estar así todos, pero con distinto grado claro, mi pregunta es a que se le puede considerar depresión¿?

Cuando estás 24/7 así toda la semana y todo el mes es una depresión
seaman escribió:Ya y? Yo creo que en menor o mayor medida hemos podido estar así todos, pero con distinto grado claro, mi pregunta es a que se le puede considerar depresión¿?


Pues partiendo de que es algo que te debe diagnosticar un especialista y no uno mismo, algo similar a esto: http://personal.telefonica.terra.es/web ... smiv6.html

Aquí también lo explican bastante bien: http://www.nimh.nih.gov/health/publicat ... ndex.shtml
Erpotro escribió:Machooo como me pones la tercera opción?? quiero votar la primera pero no puedooo lo siento tio, no es por joder pero me veo obligado xD


+100000000000000000000

[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Erpotro escribió:Machooo como me pones la tercera opción?? quiero votar la primera pero no puedooo lo siento tio, no es por joder pero me veo obligado xD
19 respuestas