Bueno te digo un par de truquillos, que a lo mejor ya lo haces, pero conozco mucha gente que no lo hace así a ver si te sirven:
Lo primero antes de tirarte de cabeza o de pegar el impulso respira hondo cogiendo y expulsando el aire por la nariz, notando como se te hinchan los pulmones y cuando te vayas a sumergir coge el aire por la nariz, si lo coges por la boca no sirve para nada.
Luego para llegar más lejos no pegues las brazadas "a lo loco" coordinate bien, pega una brazada y no des al momento la patada, lo que tienes que hacer es aprovechar bien el impulso, pega la brazada y dejate "deslizar" y cuando veas que ya te vas frenando un poco (tampoco estes mucho rato deslizando que si no te quedas parado

) pega entonces la patada de braza y vuelve a delizar otro poco.
No sé si me explico bien pero de esta forma cuando te estas deslizando realmente no estas haciendo ningún esfuerzo y gastas menos oxigeno, ¿a que aguantas mas tiempo la respiración si estas parado que cuando estas corriendo? pues buceando lo mismo.
Y bueno luego cuando ya te estes quedando sin aire en vez de soltar todo el aire de golpe, ve soltandolo por la nariz poco a poco así por lo menos yo creo que aguanto un par de segundos más no sé porque.
Pero vamos por mucho que leas o te digamos lo básico es la practica. Aunque no hagas caso a nada de lo que te decimos probablemente cuando lleves unos cuantos dias seguidos nadando igualmente aguantaras más.
Saludos!
PD: No te nos ahogues!