[TUTORIAL-BARRIO SESAMO] Aceleracion Grafica 3D con ATI

Wenas, pezqueñines, hoy vamos a aprender como activar la aceleracion grafica para vuestra tarjeta ATI en Ubuntu/Kubuntu/Xubuntu y la distro que sea, con dos coones xD.

Sin mas dilacion, AL TURRON!!!!

--PARA REALIZAR ESTE TUTORIAL, SE RECOMIENDA UN XORG.CONF LIMPIO--
Ejecutaremos el siguiente comando en consola:
$ sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg


Seleccionaremos de la primera lista el driver "vesa".
Aceptaremos todas las opciones por defecto, EXCEPTO EN LA DE AUTODETECTAR EL MONITOR, a la cual diremos NO y seguiremos aceptando todas las opciones por defecto hasta finalizar el asistente.
Reiniciaremos y ya tendremos el driver "vesa" configurando y funcionando.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Lo primero y antes de nada, actualizar el sistema si lo acabais de instalar, ya que hay una actualizacion del kernel ke requerira que reintalemos los dirvers para la tarjeta despues de ella.

Al lado del relojito, veremos un icono con una exclamacion y un iconito de un paquete como los de DHL.


Clicaremos en el una sola vez, y procederemos a actualizar con todas las de dios y alguna mas que hay por algun repositorio.

Lo primero activaremos los repositorios que esten desactivados mediante la edicion del sources.list, vamos alla:

Abrimos un nuevo Terminal y en el escribiremos lo siguiente:
$ sudo kate /etc/apt/sources.list


Las lineas como:

#Este repositorio bla bla bla...
las dejamos con la almohadilla (#) delante, no las tocaremos, pero las lineas del tipo:

#deb [url]http://[/url]
o
#deb-src [url]http://[/url]

las descomentaremos para poder activar esos repositorios, quitando simplemente la almohadilla.

Guardaremos el archivo, con el boton guardar, of course, y procederemos a cerrar la ventana y volver a la consola para hacer lo siguiente.

Ahora escribiremos en ella:
$ sudo apt-get update


Esto actualizara los repositorios y las listas de paquetes disponibles para tu version.

Una vez echo todo esto, procederemos a actualizar el sistema.

Volvemos al Administrador de Paquetes: Adept

Pulsaremos en Obtener Actualizaciones y esperaremos a que se descarguen los Headers de las mismas, para proceder a actualizar. El programa comenzara automaticamente a hacerlo y se pegara unos 10-15 minutillos dependiendo de la conexion de la que dispongais.

Pasado este mal trago de la espera, procedemos a reiniciar el sistema y cerciorarnos de que se ha instalado un nuevo kernel. Lo sabremos por que en nuestro cargador de arranque (GRUB) disponemos de dos kernels distintos en version, arrancaremos con el primero y mas moderno.

Una vez de nuevo en el sistema e iniciada tu sesion, nos fijamos en que el actualizador de paquetes no haya encontrado nuevas actualizaciones, si ha sido asi, las instalaremos y si no, simplemente seguimos al siguiente paso.

Y AHORA VIENE LO BUENO, LO MAS ESPERADO, LA ACELERACION 3D:

Para ello necesitaremos el paquete suministrado por ATI en su pagina WEB, y el cual el tito necros os proporciona en un enlace de descarga directa desde aqui:
https://a248.e.akamai.net/f/674/9206/0/www2.ati.com/drivers/linux/64bit/ati-driver-installer-8.33.6-x86.x86_64.run

Una vez descargado, suponiendo que ha sido en tu home ( Firefox descarga por defecto en Desktop, pero se puede cambiar en las preferencias del programa ) procedemos a su ejecucion y posterior instalacion con el siguiente comando:
$ sudo sh ./ati-driver-installer-8.33.6-x86.x86_64.run


Ohh! Sorpresa!!! Un bonito instalador, como en Windows!! Woooo! Como molaaa, colita colita!!!

Nos dispondremos a seguir la "Intuitiva" interfaz del instalador (ejem...) haciendo click en cada boton de siguiente, hasta tenerlo completamente instalado.

Una vez terminada la instalacion "intuitiva" (ejem...) procederemos a ejecutar desde la consola el siguiente comando:
$ sudo /usr/X11R6/bin/aticonfig --initial


Despues de recibir el mensaje en consola, procederemos a reiniciar nuestro sistema.

Menu K -> Terminar -> Reiniciar el Ordenador!!!

Una vez reiniciado, procedemos a comprobar que todo ha ido correctamente, para ello ejecutamos desde una consola el siguiente comando:
glxinfo | grep direct


Si procedemos a visualizar un Direct Rendering: YES como una casa, nos dirigiremos a la nevera y sacaremos una birra ( y otra por el creador de este tutorial ) y tomarnosla por lo bien que lo hemos hecho!

Ale, gañanes! A disfrutar!!!

Decir que he probado este metodo 3 veces y funciona, al menos a mi, se dice que hay cierta incompatibilidad o bugs con algunas tarjetas.

Algun problema, postead y se ayudara en la medida de lo posible .

Si estoy errando algun paso o se me ha olvidado algo, no os corteis y mandadme al carajo corrigiendome!!! Amena informacion gratuita...
Saludetes!!!
Corrijamos, pues:
1. Este tutorial sólo vale para Kubuntu ya que adept viene con kde.
2. No se necesita reiniciar el ordenador, sólo el servidor X.
Cierto, cagada monumental, procedere a corregirlo en cuanto pueda.

Y el reinicio, se me olvido decir en el primero que es de las X pero en el segundo es necesario para usar el nuevo kernel y no compilar los drivers para el kernel anterior.

Saludos!
ya puestos, que alguien se anime a colgar el tutorial para las nvidia

(concretamente para las fx 5200 XD )
sugarat escribió:ya puestos, que alguien se anime a colgar el tutorial para las nvidia

(concretamente para las fx 5200 XD )


Pero si los drivers de nVidia están tirados de instalar. [666]
Jajajaja ciertamente xD por ello no lo hago y directamente paso al de ATI xD

TEngo otro en mente, pero mañana que hoy ya toy cansadico y mañana trabajo..

Projectz Mini How-N00bz-to xD by un N00b de coones.

De N00b a N00b, nos entendemos, el mismo lenguaje, frecuencia, como cuando los perros se huelen el culo? Pos eso xD

Saludos que mis neuronas van a la deriva por momentos!
Creo que deberías dejar claro que ese tutorial no sirve para todas las tarjetas.
Porque te aseguro que en K/X/Ubuntu edgy no no hay manera de instalar el driver propietario de ATI por un bug, por lo menos para las tarjetas anteriores a la Radeon 9250 (incluida).
Para dichas tarjetas lo más recomendable es usar el driver libre, no sólo porque no quede otra alternaviva en Ubuntu sino porque da mejor rendimiento el driver libre que el fglrx.
Lo que pasa que los Kernel 2.6.17 y 2.6.18 al parecer también tienen un bug en el módulo drm que hace que esta serie de tarjetas no puedan "dibujar" en 3D, osea que la aceleración no te sirve para nada.
No queda entonces más remedio que instalar un kernel 2.6.19 ó 2.6.20 para que funcionen bien esta serie de tarjetas. Como a muchos usuarios puede que les horrorice eso de tener que compilarse un kernel, sugiero que los que se viesen en este problema, usen el kernel 2.6.20 binario de Feisty Fawn, este Kernel se instala y funciona sin problemas en Debian, así que supongo que en Ubuntu Edgy tampoco los habrá y con él sí funciona perfectamente la aceleración. ¿Creeis preciso que haga yo también un tutorial al estilo barrio sésamo para esto?
EagleScreen escribió:Creo que deberías dejar claro que ese tutorial no sirve para todas las tarjetas.
Porque te aseguro que en K/X/Ubuntu edgy no no hay manera de instalar el driver propietario de ATI por un bug, por lo menos para las tarjetas anteriores a la Radeon 9250 (incluida).
Para dichas tarjetas lo más recomendable es usar el driver libre, no sólo porque no quede otra alternaviva en Ubuntu sino porque da mejor rendimiento el driver libre que el fglrx.
Lo que pasa que los Kernel 2.6.17 y 2.6.18 al parecer también tienen un bug en el módulo drm que hace que esta serie de tarjetas no puedan "dibujar" en 3D, osea que la aceleración no te sirve para nada.
No queda entonces más remedio que instalar un kernel 2.6.19 ó 2.6.20 para que funcionen bien esta serie de tarjetas. Como a muchos usuarios puede que les horrorice eso de tener que compilarse un kernel, sugiero que los que se viesen en este problema, usen el kernel 2.6.20 binario de Feisty Fawn, este Kernel se instala y funciona sin problemas en Debian, así que supongo que en Ubuntu Edgy tampoco los habrá y con él sí funciona perfectamente la aceleración. ¿Creeis preciso que haga yo también un tutorial al estilo barrio sésamo para esto?


¿Pero las tarjetas con el chip R2xx no era que ya no contaban con soporte de ATI en sus drivers oficiales? Si es así es normal que no funcionen.
¿Pero las tarjetas con el chip R2xx no era que ya no contaban con soporte de ATI en sus drivers oficiales? Si es así es normal que no funcionen.


Vamos a ver, el driver propietario de ATI (fglrx), para esas tarjetas, existir existe, y en la página de ATI se puede descargar, ahora han rediseñado la pñagina de tal manera que seleccionas tu modelo de gráfica y te descarga el driver de la versión correspondiente, que es el 8.28.8 para esta serie de tarjetas.
Lo que pasa que ese Driver ya no es compatible con el xorg 7.1, y además el módulo fglrx falla al compilarse en Ubuntu.
Por eso han sacado un driver fglrx-2.28.8 en los repositorios tanto de Debian como de Ubuntu, preparado para funcionar en el xorg 7.1.
En Debian, te lo instalas desde los repositorios, y funciona perfectamente, pero en Ubuntu, sigue sin compilarse el modulo fglrx, y una vez logré que se compilara, no me acuerdo cómo y aun así, con el módulo cargado, no había aceleración.
Por todo esto y además porque el driver libre da mejores resultados, es mejor utilizar el driver libre para esta serie de tarjetas.
EagleScreen escribió:No queda entonces más remedio que instalar un kernel 2.6.19 ó 2.6.20 para que funcionen bien esta serie de tarjetas. Como a muchos usuarios puede que les horrorice eso de tener que compilarse un kernel, sugiero que los que se viesen en este problema, usen el kernel 2.6.20 binario de Feisty Fawn, este Kernel se instala y funciona sin problemas en Debian, así que supongo que en Ubuntu Edgy tampoco los habrá y con él sí funciona perfectamente la aceleración. ¿Creeis preciso que haga yo también un tutorial al estilo barrio sésamo para esto?


Pues sería un detallazo. Yo no sé si soy muy ceporro (que lo soy), si soy incompatible con la informática del s. XXI y sigo estancado en la del s. XX (que también) o qué. Pero yo nunca he sido capaz de instalar un nuevo kernel sin tener que compilarlo a mano.
Atolm escribió:
Pero si los drivers de nVidia están tirados de instalar. [666]



se agradecería un enlace a sitio decente y de buen gusto donde explique de forma clara y contrastada cómo hacerlo bien, porque he puesto a buscar al gúguel, y me aparecen como 234.525.436 millones de entradas, y todas son diferentes.

gracias de antemano :)
sugarat escribió:

se agradecería un enlace a sitio decente y de buen gusto donde explique de forma clara y contrastada cómo hacerlo bien, porque he puesto a buscar al gúguel, y me aparecen como 234.525.436 millones de entradas, y todas son diferentes.

gracias de antemano :)


El tutorial de la página oficial de NVidia.
Vah, paso, total esas tarjetas funcionarán perfectamente en Feisty sin tener que hacer nada más escoger driver "radeon" ó "ati" en la configuración del xorg, y en Debian también cuando les dé por sacar un kernel superior al 2.6.18.
Lo de instalar el Kernel 2.6.20 sin compilarlo no tiene mucho misterio.
Consiste en añadir el repositorio de Ubuntu Feisty, abrir el synaptic, recargar la lista de paquetes, e instalar linux-image 2.6.20-6-generic y linux-headers-2.6.20-6-generic junto con los paquetes que te obliga a instalar con ellos (sus dependencias) que son pocos, te actualiza libc6 y 3 o 4 paquetes más.
Una vez hayamos instalado este kernel, quitamos o desactivamos el repositorio de Ubuntu Feisty, y volvemos a recargar la lista de paquetes.
IMPORTANTE: Al recargar la lista de paquetes con el repositorio de Feisty activado, nos avisará de que hay un monton de actualizaciones, no debeis de hacer caso de eso, no instaleis las actualizaciones, limitaros a instalar el kernel.
DEFENSIVA: Ya sé que no es muy recomendable andar mezclando paquetes de diferentes distribuciones, pero en este caso no queda más remedio a no ser que uno sepa y quiera compilarse un kernel. Yo mismo lo he probado en Debian Etch, y no me ha pasado nada malo, y el Kernel me funciona perfectamente.
En ubuntuguide y similares hay unas guias maravillosas. No perdais el tiempo ^^
ProtoKnux escribió:En ubuntuguide y similares hay unas guias maravillosas. No perdais el tiempo ^^


En esas guías no tienen en cuenta para nada los problemas de los que yo he hablado.
yanosoyyo escribió:
El tutorial de la página oficial de NVidia.



bien, ya tengo los drivers de nvidia instalados

¿ya hora qué? ¿cómo narices instalo beryl? volvemos a los 20.000 millones de tutoriales distintos

no me aclaro nada, por mucho que mire
Pues para no variar, siguiendo el tutorial de la página oficial de Beryl.
Es curioso, pues la unica pagina donde he conseguido poner la aceleracion 3D con una ATI y a continuacion instalar beryl sin problemas fue ubuntuguide... principalmente por que la gente esta muy vaga de indicar como se desactiva el AIGLX para poder hacer funcionar beryl con xgl.
Ya tengo Beryl ;)


y el resto lo edito por torpón


XD
EagleScreen escribió:Creo que deberías dejar claro que ese tutorial no sirve para todas las tarjetas.
Porque te aseguro que en K/X/Ubuntu edgy no no hay manera de instalar el driver propietario de ATI por un bug, por lo menos para las tarjetas anteriores a la Radeon 9250 (incluida).


En mi caso, tengo una 9700, la cual siguiendo lo detallado en este post, tengo como resultado un "Direct Rendering NO" gigante.

En las pruebas previas hice los pasos detallados en el manual de El Blog de Maverick y conseguia un "Direct Rendering YES", pero aun asi no tenia aceleración 3D, puesto q el glxgears no pasaba de 200fps, y los test de cedega no me los pasaba.

Para dichas tarjetas lo más recomendable es usar el driver libre, no sólo porque no quede otra alternaviva en Ubuntu sino porque da mejor rendimiento el driver libre que el fglrx.
Lo que pasa que los Kernel 2.6.17 y 2.6.18 al parecer también tienen un bug en el módulo drm que hace que esta serie de tarjetas no puedan "dibujar" en 3D, osea que la aceleración no te sirve para nada.


Entonces eso eso lo q me pasa? q por muxo q lo intente no voy a poder poner la puñetera aceleración? como minimo con un kernel actual?...


No queda entonces más remedio que instalar un kernel 2.6.19 ó 2.6.20 para que funcionen bien esta serie de tarjetas. Como a muchos usuarios puede que les horrorice eso de tener que compilarse un kernel, sugiero que los que se viesen en este problema, usen el kernel 2.6.20 binario de Feisty Fawn, este Kernel se instala y funciona sin problemas en Debian, así que supongo que en Ubuntu Edgy tampoco los habrá y con él sí funciona perfectamente la aceleración. ¿Creeis preciso que haga yo también un tutorial al estilo barrio sésamo para esto?


Pos personalmente, agradeceria muy muxo un manual para tontos, puesto q quiero poder jugar "un poco" desde ubuntu, y no lo consigo!! por favor una ayudita, porq con esta ultima explicación yo me pierdo.

He leido eso de poner otros repositorios del Festy (¿?) pero no se cuales son, y si hago eso no podre actualizar mas ubuntu y me estará dando la coña con os mensajitos?? plis explciate un poco mejor, porq no tengo ni idea xD

Thnks!
D3 The BesT escribió:
En mi caso, tengo una 9700, la cual siguiendo lo detallado en este post, tengo como resultado un "Direct Rendering NO" gigante.

En las pruebas previas hice los pasos detallados en el manual de El Blog de Maverick y conseguia un "Direct Rendering YES", pero aun asi no tenia aceleración 3D, puesto q el glxgears no pasaba de 200fps, y los test de cedega no me los pasaba.

A mí me pasa al revés: el glxgears me da casi 3000fps pero tengo "Direct Rendering NO", y con el Cedega no paso la prueba del OpenGL.
La verdad es que no sé qué implicaciones tiene esto, si debería ponerme a luchar otra vez contra mi aceleradora o qué, teniendo en cuenta que no utilizo el pc para jugar.
Se supone que tengo el driver de la ATI instalado, y el beryl (que es lo único que tengo "3D", para entendernos) va fino:

ruben@ruben:~$ fglrxinfo
Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":1.0".
display: :0.0 screen: 0
OpenGL vendor string: ATI Technologies Inc.
OpenGL renderer string: RADEON 9600 Generic
OpenGL version string: 2.0.6011 (8.28.8)
No sé si ya lo habreis hecho, pero en Ubuntu se supone que hay que desactivar el módulo fglrx de los linux-restricted-modules. Para que no entre en conflicto con el modulo fglrx del driver de la web de ATI o algo así.
Para desactivarlo os vais al archivo /etc/default/linux-restricted-modules-common
Y añadis al final:
DISABLED_MODULES="fglrx"
EagleScreen escribió:No sé si ya lo habreis hecho, pero en Ubuntu se supone que hay que desactivar el módulo fglrx de los linux-restricted-modules. Para que no entre en conflicto con el modulo fglrx del driver de la web de ATI o algo así.
Para desactivarlo os vais al archivo /etc/default/linux-restricted-modules-common
Y añadis al final:
DISABLED_MODULES="fglrx"

Si hago eso que dices me quedo sin aceleración gráfica.
Yo si q lo tengo hecho.

Alguna idea mas? puedes especificar mas los pasos q comentaste en tus posts anteriores de los repositorios y no se q.. xD

Thnks!
Grrr... probado sin éxito en una ati 9200 PRO 256 MB... me sale error en el servidor X y ni siquiera me inicia... voy a tener que reinstalar... que pena... [buuuaaaa]... ahora que tenía el firefox y todos mis programas totalmente personalizados...[me cawento]
Tron, entra en modo a prueba de fallos y pon:

sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg

creo q con eso lo puedes arreglar, no toy seguro xD

Byeha!
D3 The BesT escribió:Tron, entra en modo a prueba de fallos y pon:

sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg

creo q con eso lo puedes arreglar, no toy seguro xD

Byeha!

Gracias, sin duda me has salvado el pellejo [angelito] [ok]
P.D.: ahora estoy sin aceleración grafica y acabo de encontrar el driver que necesito en la web de ATI para mi targeta, necesitaba una versión anterior y ya la tengo, el problema es que me da un error:
edu@edu-desktop:~/Desktop$ sh ati-driver-installer-8.28.8.run
Creating directory fglrx-install
Verifying archive integrity... All good.
Uncompressing ATI Proprietary Linux Driver-8.28.8.....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
-e ==================================================
-e ATI Technologies Linux Driver Installer/Packager
-e ==================================================
./ati-installer.sh: 165: Syntax error: Bad substitution
Removing temporary directory: fglrx-install
edu@edu-desktop:~/Desktop$

P.D2: y ya que estamos, ¿alguien me dice cómo puedo cargarme el driver que instalé antes?
Sobre este ultimo error q te da, prueba de poner "sudo" delante del comando sh, osea:

sudo sh ati-driver-installer-8.28.8.run

Y comenta por aqui ;-)

Byeha!
D3 The BesT escribió:Sobre este ultimo error q te da, prueba de poner "sudo" delante del comando sh, osea:

sudo sh ati-driver-installer-8.28.8.run

Y comenta por aqui ;-)

Byeha!

Nada...
edu@edu-desktop:~/Desktop$ sudo sh ati-driver-installer-8.28.8.run
Creating directory fglrx-install
Verifying archive integrity... All good.
Uncompressing ATI Proprietary Linux Driver-8.28.8.....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
-e ==================================================
-e ATI Technologies Linux Driver Installer/Packager
-e ==================================================
./ati-installer.sh: 165: Syntax error: Bad substitution
Removing temporary directory: fglrx-install
edu@edu-desktop:~/Desktop$

P.D. el driver nuevo si que me va con el instalador, que extrano
P.D2. se me ha cambiado la distribucion de teclado y ahora no puedo iniciar en gnome!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Prueba a generar manualmente los paquetes especificos para tu distro.

Si es ubuntu edgy:
$ bash ati-driver-installer-8.33.6-x86.x86_64.run --buildpkg Ubuntu/edgy


Si es ubuntu dapper drake:
$ bash ati-driver-installer-8.33.6-x86.x86_64.run --buildpkg Ubuntu/dapper


Despues en la carpeta, donde te ha generado todos los *.deb:
$ sudo dpkg -i *.deb


Andispues, te compilas los modulos para tu kernel:
$ sudo module-assistant prepare
$ sudo module-assistant update
$ sudo module-assistant build fglrx
$ sudo module-assistant install fglrx
$ sudo depmod -a


Actualizas el xorg.conf con:
$ sudo aticonfig --initial
$ sudo aticonfig --overlay-type=Xv


Y le metes una reiniciada a las X con CTRL + ALT + BackSpace.

Una vez dentro en consola haces un:
$ glxinfo | grep direct


Y si te da Yes, date por satisfecho, aunque para nada por que se ve que no es un "Si" verdadero por el dichoso Bugazo, pero a mi Beryl, me va bien, todo lo que son efectos y tal.

Leeros manuales sobre como compilar un Kernel, pues yo lo he hecho varias veces y si tienes internet, no debes tener mas problemas a la hora de hacerlo por las dependencias y tal.

Un saludo!
Bah, dejadlo,nada de lo que me habeis dicho funciona, he decidido que voy a salvar mis documentos importantes y voy a reinstalar linux.
La ULTIMA vez que sigo un tutorial sin informarme antes... este fin de semana me pasare otra vez horas y horas instalando y personalizando programas... [boing] [+furioso]
EDITO: mejor pensado no, me quedaré sin ac. gráfica unos días puesto que necesito el ordenador, pero... ¿alguien puede decirme cómo pongo otra vez la distribucion de teclado en español para que vuelva a salirme la ñ y no me salgan cosas raras?este mensaje lo escribo desde el ordenador de mi hermano

Un saludo
Pues primero:

no se para que necesitas reinstalar la distro, puesto que con, o sin aceleracion grafica, es lo mismo...

2ndo: Para lo del teclado, si tienes KDE desde el Centro de control y si usas Gnome, pues en las opciones del Sistema, creo, puesto que no uso Gnome.

Un saludo!
Muchas gracias, ya he solucionado lo del teclado, en lo de la gráfica... me voy a comprar una NVIDIA.

saludos
hola, para empezar deciros que soy novatiiisimo en esto de linux asi que comprendedme!!! xD, tengo la distro kubuntu y he seguido el manual al pie de la letra pero creo que algo falla.Cuando pongo el comando ese de glxinfo | grep me sale:

Xlib: extension "XFree86-DRI" missing on display ":0.0".
direct rendering: No
OpenGL renderer string: Mesa GLX Indirect

Que puedo hacer? Ayuda please y paso a paso porfa jejejje
Gracias de antemano :D [looco]
Pues yo me he cargado ya el so unas tres veces y despues de haber reinstalado el ubuntu decidi seguir tu manul para torpes y... mas de lo mismo me lo cargue no me permite iniciar mi sesion y tengo que entrar en modo a prueba de fallos, no me sirve de nada reeditar el xorg, o interntar reinstalr el driver otra vez i ponerlo en vesa ni na nde nada


existe algun tipo de incompatibilidad con las ati radeon 9550, a parte tambien tengo el teclado ido como a este hombre.


es que no se me ocurre otra cosa


he seguido ya al menos 7 tutoriales y nada de nada, incluyo el que te viene en la page de ati


Una cosilla, ya si al final del todo no consigo instalarle los driver de ati a la tarjeta y sigo con mi problemita, como prodria reinstalarle los driver que te instala el ubunutu cuando lo instlas, por tengo entendido que estos tambien te dan aceleracion 3-D
Tanis13 escribió:Pues yo me he cargado ya el so unas tres veces y despues de haber reinstalado el ubuntu decidi seguir tu manul para torpes y... mas de lo mismo me lo cargue no me permite iniciar mi sesion y tengo que entrar en modo a prueba de fallos, no me sirve de nada reeditar el xorg, o interntar reinstalr el driver otra vez i ponerlo en vesa ni na nde nada


existe algun tipo de incompatibilidad con las ati radeon 9550, a parte tambien tengo el teclado ido como a este hombre.


es que no se me ocurre otra cosa


he seguido ya al menos 7 tutoriales y nada de nada, incluyo el que te viene en la page de ati


Una cosilla, ya si al final del todo no consigo instalarle los driver de ati a la tarjeta y sigo con mi problemita, como prodria reinstalarle los driver que te instala el ubunutu cuando lo instlas, por tengo entendido que estos tambien te dan aceleracion 3-D


¿Tú no estabas usando Ubuntu mediante vmware? Que yo sepa vmware no tiene soporte a aceleración gráfica...
huy que va, yo lo tengo instalado en el hd maestro, acabo de reinstalar el so otra vez, por ahora es la unica solucion que he encotntrado





Acabo de intentarlo de nuevo y me dado cuenta que se me va todo al garete en cuanto le modifico el xorg.info.


Pero a partir de aqui por mucho que edite el xorg ya no hay vuelta atras, tiene que estropearse algo mas con este cambio a parte del xorf.

A ver si alguien sabe.
36 respuestas