La nueva versión 0.5r963 de Swiss incluye la opción de crear memory card virtuales para usarlas en los juegos, lo cual nos permitiría poder jugar a juegos japoneses sin tener que usar una tarjeta solo para esos juegos (los juegos japoneses usan un sistema de tarjeta distinto del del resto del mundo y obligan a formatear la tarjeta para guardar la partida). Antes de entrar en detalles aclarar algunas detalles importantes con la versión actual de Swiss (0.5r963)
• Actualmente solo es posible usar esta función si usamos juegos originales en mini-DVD o en el GC Loader (y como este ultimo aun no tiene soporte de escritura a efectos prácticos es como el mini-DVD original de la consola). Siempre y cuando usemos lo siguiente:
- mini-DVD + SDGecko
- mini-DVD + SD2SP2
- GC Loader + SDGecko
- GC Loader + SD2SP2
• Cuando guardéis partida, o copiéis partida de una memory card original a la virtual veréis que el sonido se medio distorsiona y la consola se intenta ralentizar durante medio segundo, pero tranquilos es normal
• Si jugáis con un mando WaveBird no lo conectéis ni cambiéis su frecuencia mientras usáis esta función de Swiss o vuestra consola se bloqueara y apagara.
• No es posible usar memory card virtuales junto con la opción "disc read speed emulation", pero el único juego te te obliga a usarlo es "Tales of Symphonia" por lo que no es un gran problema de incompatibilidad.
• En futuras versiones de Swiss quieren añadir la opción de poder jugar juegos desde SDGecko o SD2SP2 a la vez que usamos una memory card virtual, pero esto no nos permitiria escuchar el sonido de los juegos que usan "audio streaming" (Wave Race: Blue Storm por ejemplo)
• Swiss crea un total de 6 memory card virtuales (2 por cada región) de 2043 bloques (128Mb/16MB) y aunque aseguran que Swiss parchea los juegos (como Sonic Adventure 2 Battle) que dan problemas con las tarjeta de 1019 bloques (64Mb/8MB) seria posible crear con el emulador Dolphin una memory card menor y sustituir la original creada por Swiss para evitar problemas
• Si nuestra consola es PAL o USA necesitaremos un juego japonés para formatear las memory card, si tenemos una consola japonesa necesitaremos un juego PAL y otro USA para hacer lo mismo
Creando y formateando las memory card1. Encendemos nuestra GameCube sin ninguna memory card en las dos ranura, y en las opciones de Swiss activamos las siguientes dos opciones
• Boot through IPL
• Emulate Memory Card
2. Seleccionamos un juego de la región de la que queramos usar la memory card, por ejemplo usando The Legend of Zelda: Twilight Princess. Mi consola es PAL por lo que puedo formatear las tarjetas PAL y NTSC, para ello dentro de Swiss selecciono el juego "The Legend of Zelda: Twilight Princess" y lo cargo, y mientras carga y parchea los archivos del juego dejáis pulsado el botón "A"
3. La consola volverá al menú principal y veréis que aparte de poder cargar directamente el juego sin pasar por Swiss la consola indica que tenéis 2 memory card conectadas a la consola. Simplemente accedéis al menú de las memory card y os preguntara si queréis formatearlas, le dais que si y después de un par de segundos tendréis un par de memory card de 2043 bloques perfectamente funcionales

Las memory card se guarda en formato .RAW (como las del emulador Dolphin) dentro de la carpeta "swiss_patches"
Para dar formato a una memory card de una región no compatible con tu consola (Japón en mi caso) arrancad el juego con las dos opciones de Swiss que he comentado activadas y cuando os pregunte si queréis formatear la memory card le decís que si. Luego con un PC borráis la memory card B de esa región de la carpeta "swiss_patches" y creáis una copia de la memory card de la ranura A, para luego dicha copia ponerle el mismo nombre que la memory card de la ranura B original y ya lo tendríais.