Consideraciones previas
Aunque pueda parecer una tontería es imperativo alimentar la Xbox360 durante todo el proceso con una fuente de alimentación de 360 que tenga toma de tierra. La forma de saberlo es mirando el conector del ladrillo alimentador. Ha de tener terminación metálica en el conector. Algunos ladrillos alimentadores tienen el conector enteramente de plástico (algunas consolas Core) y nos dará problemas para poder flasear. Logicamente de nada servirá si no la enchufamos a un enchufe de nuestra casa que tenga también toma de tierra. Si no tenemos este tipo de fuente podemos arreglarlo conectando un cable desde la chapa metálica de la consola al chasis de la torre del pc (asumiendo que lo tenemos enchufado a un enchufe con toma de tierra claro está). También tenemos que conectar un cable de video a la consola para no tener problemas con el flaseo.
Tendremos preparado un Stick USB con los programas necesarios para poder flasear. En este caso, el DOSFLASH.EXE y el DOSFLASH.TYP que son los necesarios. Yo los meti en una carpeta llamada BENQ de mi stick USB.
En este tipo de placa el lector hay que hacerle la modificación de corte de pistas para poder hacerlo. Sino no podremos realizar el proceso correctamente. Cortamos las pistas indicadas en el diagrama adjunto y conectamos un interruptor entre los puntos amarillos y lo sacamos fuera del lector para poder operar con el mientras manejamos el ordenador.
Como poner interruptor:
http://www.elotrolado.net/hilo_-TUTORIAL--Lee-Escribe-el-firm-de-tu-lector-BENQ-VAD6038_831216
En la placa desenchufamos todos los conectores de la placa, y dejamos un cable SATA en el puerto SATA0. Mirando la placa, en la parte de abajo al lado del southbridge es donde están los conectores. Están en vertical y el SATA0 es el segundo empezando por arriba.
Conectamos la consola a este puerto con un cable SATA y conectada a la consola para poder alimentar el lector. Dejamos la consola apagada.
Arrancamos el PC y entramos en la BIOS. En la pantalla principal vamos a configuración IDE y en las opciones lo ponemos en Compatible Mode y Primary IDE+SATA en la segunda opción. Configuraremos la bios para poder arrancar desde el Stick USB que ya tenemos conectado en el puerto USB y que no es necesario retirar en todo el proceso. El resto por defecto como lo tengamos puesto. Salvamos la configuración de la BIOS y apagamos.
Ahora vamos a ver si el PC es capaz de reconocer el lector. Para eso lo hacemos asi:
Arrancamos la consola con el interruptor en ON. O sea, para dummies…ponemos el interruptor en ON ANTES de encenderla.
Nota aclaratoria: Sabemos que esta en ON porque al encender la consola el LED principal de la consola se queda encendido permanente. Cuando arrancamos la consola en OFF el led parpadea.
Arrancamos el PC y entramos en la bios. El lector ha de aparecer en la bios reconocido como Secondary Master. La consola sigue encendida y el interrutor en ON, esto no lo hemos tocado desde hace un rato. El “problema” que tiene esta placa es que si no arrancamos la consola con el interruptor en ON el pc al arrancar se queda “colgado” intentando buscar el lector.
Salimos de la BIOS y apagamos todo.
Lectura del FW
Encendemos la consola con interruptor en ON, encendemos el pc y dejamos que arranque el USB.
Vamos a sistema. Vamos a la carpeta donde tengamos el dosflash (yo lo deje guardado en una carpeta llamada C:\BENQ\) y tecleamos DOSFLASH pero NO PULSAMOS ENTER.
El meollo viene ahora. Apagamos la consola. Ponemos el interruptor en OFF y encendemos la consola. Vemos como el LED principal de la consola se queda parpadeando. Con la consola parpadeando y el interruptor en OFF tenemos el DOSFLASH tecleado en el ordenador pero sin haber pulsado enter. Entonces, pasamos el interruptor a ON y en menos de 1 segundo pulsamos ENTER.
Aparecerá entonces el dosflash 2 opciones para elegir. En nuestro caso tenemos que elegir la opción 1 que es la de la controladora SATA Secondary Master en el puerto 0170. Seleccionamos ahora lo que queremos hacer, en este caso READ (leer la bios) asi que pulsamos R. Pide ahora el nombre del fichero con el que queremos volcar, por ejemplo ORIG.BIN y tras darle a enter empezará a leer el FW. Son 4 bancos, desde el 0 al 3. Al final crea ese fichero BIN que comentaba de 256KB de tamaño.
Creando el FW HACK
Imagino que es tontería que lo mencione, pero ya tendremos bajado el pack del iExtreme 1.41 que es la ultima versión disponible a día de hoy. Arranca Windows y copiamos el ORIG.BIN dentro de la carpeta de velocidad que queramos. Hay una carpeta 2x, 5x, 8x y 12x. Yo suelo elegir 5x. Una vez copiada dentro ejecutamos el fichero “Make ixtreme fw.cmd” con 2 clics y generará el FW HACK dándole el nombre ix14.bin que copiamos al Stick USB a la carpeta BENQ.
Grabando el FW en el lector
El proceso es idéntico al de leer. Es decir:
PC Apagado, Consola apagada interruptor en ON. Arrancamos la consola (led de la consola fijo) y arrancamos el PC con el Stick USB como arranque. Dejamos que llegue al sistema y apagamos la consola y pasamos el interruptor en OFF. Arrancamos la consola y vemos como parpadea (por estar en off).
Vamos a la carpeta donde tengamos el meollo (recordad que en mi caso es en la carpeta C:\BENQ) y tecleamos DOSFLASH sin pulsar ENTER. Pasamos el interruptor a ON y en menos de un segundo pulsamos ENTER.
Seleccionamos el puerto SATA, en nuestro caso pulsando el 1. Elegimos lo que queremos hacer, en este caso escribir, W y pulsamos enter. Nos pregunta que fw queremos escribir, y tecleamos ix14.bin y comenzará el proceso. Primero BORRARA la BIOS y luego la escribirá. 4 bancos como en la lectura y al final dira OK y un numero de Checksum.
Si la grabación os da algún error NO APAGUEIS la consola porque está sin ningún FW grabado (ya que antes lo ha borrado) y si lo haceis tendréis un estupendo ladrillo. Pasar el interruptor a OFF, tecleais DOSFLASH de nuevo sin pulsar enter. Pasais a ON el interruptor y en menos de 1 segundo pulsais enter y repetís el proceso de escribir.
Epílogo
A modo de prueba os aconsejo que hagáis el proceso de lectura varias veces para que cojáis practica con el proceso, ya que leyendo no hay problema de que estropeéis el lector, pero grabando si, asi que es mejor tener un poco de practica con el proceso de pasar el interruptor de off a on y pulsar enter en el dosflash.
Una vez grabado el fw montamos la consola entera y listo.
Agradecimientos a todo este foro que me ha ayudado a recopilar la experiencia necesaria para hacer este proceso y explicarlo en este hilo.