[Tutorial] Hacer que Ubuntu se parezca a Mac

Hola! [looco] el post estara en contruccion ya que voy a poner 1 par de cosillas nuevas [360º]


Hola!,Vamos a hacer que nuestro escritorio imite la forma de Mac OS X.


1.Fondo de escriorio

Estos son los más acordes con mac que he encontrado.


ImagenImagen
ImagenImagen

2.Tema e Iconos

Este tema de iconos ha sido modificado un poco por mí


DESCARGA
Con KDE se puede conseguir algo mucho más fiel...

http://baghira.sourceforge.net/OS_Clone-en.php

De todas formas no le veo el sentido a imitar el aspecto de otro S.O
Atolm escribió:Con KDE se puede conseguir algo mucho más fiel...

http://baghira.sourceforge.net/OS_Clone-en.php

De todas formas no le veo el sentido a imitar el aspecto de otro S.O


no se ami me gusto y solo quise enseñarlo...
No veo ningún apt-get ni nada por el estilo en la guia.
A riesgo de equivocarme... estas seguro que estas seguro que estas instrucciones no servirían para cualquier gnome?

salu2
Sinceramente, teniendo un Macbook, ¿para que lo quiero imitar? :Ð me gusta Gnome tal y como es.

De todas formas, es curioso...
Cafetino escribió:No veo ningún apt-get ni nada por el estilo en la guia.
A riesgo de equivocarme... estas seguro que estas seguro que estas instrucciones no servirían para cualquier gnome?

salu2


ein? solo lo he hecho en ubuntu pero vamos el unico comando que se usa es para cambiar el logo ubuntu por el de apple
se agradece el curro tron :-P
Mandos escribió: ein? solo lo he hecho en ubuntu pero vamos el unico comando que se usa es para cambiar el logo ubuntu por el de apple

No pretendo desprestigiar tu trabajo ni nada de eso :p

En los ultimos tiempos han ido apareciendo guias de "algo" para ubuntu, donde parte de esas en realidad valian para todas las distribuciones. Las instrucciones que expones son claramente para gnome, entorno de escriptorio por defecto de ubuntu y disponible en otras distros.

Como bien decia, esto no es critica destructiva, sinó mas bien quiero remarcar que tu guia no es solo para usuarios de ubuntu, sino para todo quien use gnome, asi que está destinada a mucha mas gente de la que te pensabas al principio :p

salu2

PD: Se me olvidaba, aunque no use gnome, se agradece el curro
PD2: A modo sugerencia, estaria bien ponerlo en el wiki de eol
Dono escribió:se agradece el curro tron :-P


De nada ^^

Cafetino escribió:No pretendo desprestigiar tu trabajo ni nada de eso :p

En los ultimos tiempos han ido apareciendo guias de "algo" para ubuntu, donde parte de esas en realidad valian para todas las distribuciones. Las instrucciones que expones son claramente para gnome, entorno de escriptorio por defecto de ubuntu y disponible en otras distros.

Como bien decia, esto no es critica destructiva, sinó mas bien quiero remarcar que tu guia no es solo para usuarios de ubuntu, sino para todo quien use gnome, asi que está destinada a mucha mas gente de la que te pensabas al principio :p

salu2

PD: Se me olvidaba, aunque no use gnome, se agradece el curro
PD2: A modo sugerencia, estaria bien ponerlo en el wiki de eol


Mejor cambio el titulo del post a [Tutorial]Hacer que gnome se parezca a mac ^^
Buen trabajo. El OSX no se puede instalar en un PC convencional? me esta entrando el gusanillo MAC y no tengo 2500 € para gastarme este mes... [666]
Por poder se puede, depende de tu pc, pero que sea muy legal...

Un salu2
makaco escribió:Buen trabajo. El OSX no se puede instalar en un PC convencional? me esta entrando el gusanillo MAC y no tengo 2500 € para gastarme este mes... [666]


que yo recuerde los hay mas baratos, y sino en ebay los hay buenos (yo compre un ibook a un amigo, pero sino lo habria comprado por ahi)
Por 600 € se compra un Mac Mini, o menos si ya nos ponemos a buscar Macs con PPC.

Y por cierto, es ilegal instalarse Mac OSX en un pc convencional.
Atolm escribió:Y por cierto, es ilegal instalarse Mac OSX en un pc convencional.


perdon, pero, me podriais explicar el porque de esta ilegalidad?

(no va con segundas ni nada, simplemente, no tenia ni idea, y me resulta extraño...)

gracias
jorchube escribió:
perdon, pero, me podriais explicar el porque de esta ilegalidad?

(no va con segundas ni nada, simplemente, no tenia ni idea, y me resulta extraño...)

gracias


Porque la EULA (Licencia de uso del usuario final) de Apple especifica que su sistema operativo no puede ser instalado fuera de sus ordenadores.
gracias por responder...lo "sospechaba"

saludos
Al Sr Steve Jobs no le importa nada que probemos su sistema operativo y mas sabiendo que algunos son usuarios de Windows, por que sabe tarde o temprano pasaran por taquilla, yo el primero, si pudiese mañana mismo me pillaría un iMAc de 24, el interface del OSX es el mejor con diferencia, el único que se le acerca es el de Gnome. Pero tengo que reconocer que el Mac es una maquina cojonuda y tan solo tengo que decir en contra que el hardware me parece mediocre en comparación con el de un PC clonico y hablo de la relación calidad precio. Pero en cuanto a software el os esta a años de sus competidores. felicidades a Apple por su estupendo trabajo en software y diseño.

* Otra cosa si me lo pillo el boot camp lo utilizare para instalar Ubuntu. [plas] [plas] [plas]
Bueno...yo posteo una duda xD, y eske no consigo cargar la manzanita azul donde esta el icono de ubuntu...he echo lo de las 3 carpetas con sus subcarpetas y poner el logo dentro de las 3 y luego hacer el killall pero sigue saliendo el de ubuntu...alguien me ayuda por favor?


EDITO: Vale ya me sale....sorrys [toctoc]
makaco escribió:Al Sr Steve Jobs no le importa nada que probemos su sistema operativo y mas sabiendo que algunos son usuarios de Windows, por que sabe tarde o temprano pasaran por taquilla, yo el primero, si pudiese mañana mismo me pillaría un iMAc de 24, el interface del OSX es el mejor con diferencia, el único que se le acerca es el de Gnome.
PARA TI (...)

makaco escribió: Pero tengo que reconocer que el Mac es una maquina cojonuda y tan solo tengo que decir en contra que el hardware me parece mediocre en comparación con el de un PC clonico y hablo de la relación calidad precio.
A mí me pasa justo al contrario. Yo creo que el punto fuerte de Apple es su hardware: por estética, por potencia y porque realmente está testeado.


makaco escribió: Pero en cuanto a software el os esta a años de sus competidores. felicidades a Apple por su estupendo trabajo en software y diseño.

Una prueba de ello es que, en 2007, sigue sin ofrecernos escritorios virtuales sin necesidad de recurrir a programas de terceros.

makaco escribió:* Otra cosa si me lo pillo el boot camp lo utilizare para instalar Ubuntu. [plas] [plas] [plas]
No sé en Ubuntu, pero otras distribuciones no necesitas boot camp para tener arranque dual.
yanosoyyo escribió:A mí me pasa justo al contrario. Yo creo que el punto fuerte de Apple es su hardware: por estética, por potencia y porque realmente está testeado.

Pienso igual que tú. Apple es mejor que otros en hardware, su software me parece bastante malillo.
Menús de aplicaciones estilo Mac en Ubuntu: ¡los menús se colocan en la barra de tareas superior en lugar de dentro de la ventana de la aplicación!

http://mundogeek.net/archivos/2007/05/17/menus-de-aplicaciones-estilo-mac-en-ubuntu/
Ronbin escribió:Pienso igual que tú. Apple es mejor que otros en hardware, su software me parece bastante malillo.


yo uso mac os en el portatil porque es ppc y no dispongo de algunas aplicaciones (como flash) pero he tenido debian en el ibook hasta hace nada :'(

cambiad el titulo del hilo joder... que esto es para gnome (yo lo hice en el portatil xDDDD con DEBIAN y GNOME)

al que dice que gnome es el unico que se le acerca... jajajjjajaaja prueba kde que gozas...

kdocker, kompose.... ufff.... la barra arriba como en mac... ejem...

un saludo
yanosoyyo escribió:PARA TI (...)

A mí me pasa justo al contrario. Yo creo que el punto fuerte de Apple es su hardware: por estética, por potencia y porque realmente está testeado.


- Bueno y que tiene que ver el diseño con el hardware (tu mencionas la estetica y lo de la potencia no creo que sepas lo que dices), si te refieres a las placas madre compactas diseñadas por intel, pues bien para ti, por que no podrás cambiar la tarjeta gráfica de un imac, por que esta soldada a la placa y sinceramente por el precio de un imac de 24 me pillo un clonico dos veces mas rápido que un imac, es mas podría montar un mac clonico con una tarjeta grafica de pc (escribiendo la rom) y ser compatible con os x pero con la potencia de hardware de un clonico. de que te hablo cuando digo hardware: ram ddr2, gráfica de nvidia una GeForce7300GT con Firmware de mac y dvd-+rw de pc, procesadores dual core de intel (el que me salga del culomontar y no el que quiera mac). y tu pagarías 1500 euros como mínimo yo no llegaría a los 800 € y seguiría teniendo mejor maquina que tu, por eso digo que el hardware de mac es una mierda comparado lo que ofrece, o quieres comparar una tarjeta gráfica integrada de un mac con una NV 8800GTS de PC.

- Sigo pensando que me pillare un imac pero sobretodo por su software: ilife y sistema operativo, son cojonudos. [sonrisa]
22 respuestas