Tutorial nuevo, mantenimiento para NES, consola y cartuchos.

¿Tu nes batalla mucho para cargar un juego?
http://thirdmonk.net/postcont/2014/06/c ... -blow.jpeg

¿Se glitchea a cada rato?
http://nintendoplayer.com/prototypes/te ... glitch.gif

¿Se cuelga cuando ya estás a punto de acabar con Dracula?
https://tcrf.net/images/a/af/CastlevaniaProjGlitch.png

No te preocupes, tu nes y cartuchos necesitan un mantenimiento, ya han pasado 30 años de la salida del NES, y desde que el acceso a internet han sido practicamente para todos se han visto tutoriales tras tutoriales, temas tras temas en este foro, así que pondré mi método que he usado y me ha funcionado perfectamente para hacer que tu NES y cartuchos vuelvan a sentirse perfectamente, se trata de un método fácil y accesible, solo necesitas:

DESARMADOR GAMEBIT: Estos ya los consigues por internet muy fácilmente, en AliExpress los venden por kilo :lol:

DESARMADOR PHILLIPS: Es el típico desarmador de cruz grueso para abrir tu NES y partes.

GOMA BLANCA DE BORRAR: Busca una goma de borrar de calidad y que sea blanca.

AGUA DESTILADA: Agua que se usará para la limpieza de los conectores, se recomienda destilada o bi-destilada, la misma que usan para las planchas o para inyectar/nebulizar medicamentos, con 1 litro es suficiente.

CACEROLA: Como vamos a hervir el agua destilada necesitamos una cacerola suficiente grande para colocar el conector de NES, así es, vamos a hervirlo.

TOALLITAS DEL ALCOHOL ISOPROPILICO: Esas las he visto en las farmacias como material común de curación, la ventaja es que las hacen de Alcohol Isopropílico que sirve perfectamente para limpiar material eléctrico.

http://www.toallitas.com/wp-content/upl ... lcohol.jpg

Como todo tutorial, los autores y posteadores del dicho tutorial no se hacen responsables de cualquier incidencia que se vaya a ocasionar al realizarlo, tengan mucho cuidado y ojalá les sirva de algo, recuerden a donde va cada tornillo y pieza que vamos a desmontar, porque es un lío si se nos pierde una sola. Debo admitir que cuando hice el experimento solo saqué un par de fotos, usaré otras de un tutorial para referencia (http://www.shamoozal.com/nerdlog/ultima ... g-the-nes/)

Vamos a iniciar, primero desarmemos el cajon del NES, vamos a quitar los tornillos de abajo y quedará así:

https://scontent-yyz1-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=57129430

Luego quitemos la placa de metal que proteje el elevador y quedará así:

https://scontent-yyz1-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=5713A8BC

Despues quitemos el elevador, quitamos los tornillos de los lados, recuerda que los de atras son más largos, deslizamos el elevador hacia el lado contrario de donde se coloca el cartucho para dejar libre el conector, no es necesario desarmar nada más, pero eso es opcional.

https://nuxx.net/w/images/b/b1/NES_72-p ... ent_09.jpg

Ahora vemos el conector, que no es más que una pieza que une a la placa del cerebro de la consola con el cartucho, se puede retirar como si se tratara de un cartucho, jalen y retiren la pieza, quedará suelta así:

https://nuxx.net/w/images/8/86/NES_72-p ... cement.jpg

Como podremos ver ahi tenemos la placa sin el conector, veremos unos conectores iguales a los de un cartucho de NES así que procedemos a pasarle la goma de borrar con cuidado para remover porquería que se hay acumulado por los años, depues de pasarle la goma usaremos una toallita de alcohol para pasarle a los conectores y estos queden limpios. En otros tutoriales usan pulidores de metal, yo no he usado esos productos pero dicen que sirven para dejarlos relucientes.

http://i19.photobucket.com/albums/b154/ ... G_2381.jpg

Ahora preparemos el conector, pongamos a hervir en la cacerola el agua, y cuando esté hirviendo vamos a colocar el conector para que el agua cubra perfectamente al conector, en mi caso usé de una vez dos conectores que ya no daban buen servicio, los vamos a dejar de 5 a 10 minutos moviendolos con una cuchara o algo parecido (como cocinando sopa XD)

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=570BE29F

Retiramos con cuidado los conectores y vamos a usar un cartucho (limpio) de NES para reajustar el conector, recordemos que estarán MUY calientes así que hagan esto con cuidado, vamos a colocar dentro el cartucho y sacar y meter (el cartucho) unas 20 veces seguidas, con esto los conectores se ajustarán con el calor, tomemos en cuenta que este metodo podría dañar el cartucho, así que usen uno al que ya no les importe nada.

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=571CCDDA

Ahora regresen al agua hirviendo otros 5 minutos los conectores

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=570BD40C

Dejen secar una hora y armen de nuevo la consola, ahora vamos a los cartuchos, recordemos que los cartuchos de primera generación usaban tornillos planos pequeños, así que basta con un desarmador plano para desarmar, para el resto necesitamos el desarmador GameBit

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=570F53FE

Pasamos la goma de borrar en los conectores, veremos que quedarán relucientes, cuidando de no dañar algún componente del cartucho como los resistores que son fragiles

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=56D3D617

Luego con una toallita de alcohol hacemos lo mismo para limpiar mejor, volvemos a armar y a probar resultados...

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=56D6FCD8

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=57172F6C

NES 1, probamos el Everdrive N8 de Famicom, esta consola no daba señales con el adaptador de cartuchos de family, con juegos de NES funcionaba con batalla, ahora funciona hasta el Everdrive

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=571950CA

NES 2, esta consola estaba peor, ni juegos oficiales y mucho menos el adaptador, ahora probamos el Castlevania III recien limpiado y sorpresa!! a la primera

https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hp ... e=572284D5

Espero les sirva este tutorial, ahora si a jugar NES!!
Las fotos del servidor shamozal ese me redirigen a un archivo que se llama dick.png
menos mal que salta error 404
Si, como puse, coloqué que hay muchos tutoriales en foros y youtube, pero este es un método nuevo usando agua hirviendo y que es el que mejor me ha resultado, por eso lo quize compartir con ustedes....

Sobre las fotos las cambié de servidor, a mi no me dan problema alguno, quizá tengan por ahí algun virus en su navegador....
AMacias escribió:Si, como puse, coloqué que hay muchos tutoriales en foros y youtube, pero este es un método nuevo usando agua hirviendo y que es el que mejor me ha resultado, por eso lo quize compartir con ustedes....

Sobre las fotos las cambié de servidor, a mi no me dan problema alguno, quizá tengan por ahí algun virus en su navegador....


Se agradece el gesto y la intención, pero en ese hilo se lleva hablando del "método del hervido" desde hace mas de dos años, y somos muchos los que hemos contado como nos ha funcionado ;) [oki]
4 respuestas