[Tutorial] Para los que tengan grabadoras BTC

Hola, tengo una grabadora BTC y he tenido unos problemillas al grabar backups en DVD-DL, y quiero ayudar a todos aquellos que se han visto en el mismo marrón que yo, para ahorrarse unos cuantos posavasos.

Algunas de estas grabadoras (compatibles con doble capa incluso) datan de 2004-2005, por lo que el firmware es de cuando Cristo perdió la chancla y suelen dar problemas al grabar cierto tipo de DVDs. Eso sí, suele ir como un tiro, en unos cuatro años que hace que la tengo (una IDE, además) jamás me ha dado un problema...hasta ahora, pero en un par de pasos lo he solucionado sin problema.

1. Actualizar el firmware de la grabadora
Lo más importante. Con un firmware antiguo, tienes más papeletas de tener errores grabando para ciertos dispositivos relativamente nuevos, como puede ser un DVD-DL de Xbox360 (el caso que nos ocupa, vaya).

Así que hay que ir a la página del fabricante http://www.btc.com.tw/english/3-1-driver_download.htm, y elegir el driver de la categoría a la cuál pertenezca tu grabadora. También, por si no encuentras tu modelo, puedes probar aquí http://www.btc.com.tw/english/3-1-4driv ... d_dual.htm, que es el apartado de grabadoras duales del mismo fabricante, pero no hay manera de acceder mediante el menú normal (no tengo ni idea de por qué ¬_¬ ).

El firmware se actualiza mediante un ejecutable, el proceso es muy sencillo, no tiene pérdida, eliges tu grabadora en el menú despegable, le das a Upgrade, y listo. Esperamos hasta que acabe de actualizar, y luego reiniciamos el PC (como nos pide el programa, ya que de lo contrario el SO seguirá detectando el firmware anterior a la actualización).

2. Elegir bien el programa de grabación
Con ImgBurn he tenido problemas, con CloneCD no. La versión de evaluación deja usar el programa completo durante 21 días (bueno, no sé bien si es el completo, pero para grabar imágenes a disco, que es lo que nos interesa, no nos pone pegas durante ese lapso de tiempo). Lo único que hay que hacer, es elegir el archivo *.DVD en vez de la ISO, y listo ;)

3. Usar discos de buena calidad
He probado dos, un Fujifilm de 2.4x máximo, comprado en un OpenCor por unos 5 euros (bien que me dolió la broma), que se convirtió en un caro y feo posavasos, y unos Verbatim (de los buenos, Mitsubishi) comprados en PCBox, por 14 euros la caja de 5 (que también me ha dolido la broma) que han ido de fábula, de hecho hace un rato estuve jugando al backup.

¡Espero que os sirva!
0 respuestas