tutorial / web / libro para hacer aplicaciones web con Visual Studio y Visual Basic - uso Sql Server

Hola, me gustaría poder trabajar en el entorno lo más rápido posible.

Realizar aplicaciones web con Visual Basic en Visual Studio, y claro, también accediendo a datos en Sql Server

¿Qué me recomendáis?
Que conocimientos de .NET / VB tienes actualmente? Que quieres hacer webforms o mvc? en caso de mvc, que framework vas a usar para las vistas?
https://msdn.microsoft.com/en-us/librar ... 71%29.aspx
https://www.youtube.com/watch?v=dAyXaeW6L9Y

Aunque sabiendo SQL Server y PROGRAMAR no deberías tener problemas para aprender PHP / MySQL que en su día era muy utilizado en el mundo web.

Un saludo :)
Lumeku escribió:Que conocimientos de .NET / VB tienes actualmente? Que quieres hacer webforms o mvc? en caso de mvc, que framework vas a usar para las vistas?


Que diferencias hay entre webform o vmc ???
Wordio escribió:
Lumeku escribió:Que conocimientos de .NET / VB tienes actualmente? Que quieres hacer webforms o mvc? en caso de mvc, que framework vas a usar para las vistas?


Que diferencias hay entre webform o vmc ???


Webforms es algo así como una aplicación de escritorio, es bastante parecido a winforms, en el que la vista y el controlador son lo mismo. MVC és un diseño de programación en el que la vista y el controlador quedan mucho mas separados e independientes, pudiento utilizar tecnologías diferentes.

Yo te recomendaría MVC o MVVC. Empieza por empollarte la teoría sobre eso. El lenguaje que uses luego es indiferente.

Si tienes dudas pregúntame, te responderé con mucho gusto. [oki]
Hola, tengo experiencia ya en programación, con Power Builder y Java, el MVC que comentas entiendo es análogo a lo que tenemos en Java.

En este caso, no serían aplicaciones gordas, pero si a corto plazo, una aplicación donde pueda loguearme, si es correcto irme a otra formulario con varios botones, y desde los botones acceder a formularios no excesivamente complejos donde o "leo" información de base de datos, o la grabo.

No es gran cosa. Sin embargo no he trabajado en el entorno. Y busco algo en plan "ir al grano", muy visual, donde se pueda ver paso a paso algo similar a lo que te comento. Una vez tenga claro esos aspectos básicos, creo que no debería tener mucho problema en hacer los programillas.

1 - Conexión a base de datos.
2 - Uso de varios componentes tipos, enganchados a la base de datos.
3 - Grabación de datos
4 - Generación de un report/informe con ciertos datos

Busco algo muy práctico y visual que abarque lo que te comento, lo dicho "para ir al grano".
Wordio escribió:Hola, tengo experiencia ya en programación, con Power Builder y Java, el MVC que comentas entiendo es análogo a lo que tenemos en Java.

En este caso, no serían aplicaciones gordas, pero si a corto plazo, una aplicación donde pueda loguearme, si es correcto irme a otra formulario con varios botones, y desde los botones acceder a formularios no excesivamente complejos donde o "leo" información de base de datos, o la grabo.

No es gran cosa. Sin embargo no he trabajado en el entorno. Y busco algo en plan "ir al grano", muy visual, donde se pueda ver paso a paso algo similar a lo que te comento. Una vez tenga claro esos aspectos básicos, creo que no debería tener mucho problema en hacer los programillas.

1 - Conexión a base de datos.
2 - Uso de varios componentes tipos, enganchados a la base de datos.
3 - Grabación de datos
4 - Generación de un report/informe con ciertos datos

Busco algo muy práctico y visual que abarque lo que te comento, lo dicho "para ir al grano".


entonces webforms es tu amigo. creo que incluso hay una plantilla para hacer un formulario vinculado a un datasource. Para la pantalla de login hay plantilla segurisimo.

Espero haberte sido de ayuda.

Saludos.
Web?? Tutoriales?? Libro?? Para ir al grano, muy práctico...
Wordio escribió:Web?? Tutoriales?? Libro?? Para ir al grano, muy práctico...


Ahi ya no se decirte, sorry.
Una curiosidad, en el editor cuando aparecen las propuestas de códigos, si le doy al intro la selecciona y me hace salto de linea. Si le doy a espacio la selecciona y me mete un espacio.... Hay forma de cambiar el comportamiento???? Como en otros entorno... Le doy al intro... Selecciono y sigo en la misma linea... Sin espacios sin saltos de linea... Es un ciñazo tener que ir borrando el espacio o "subir" el salto de linea
Wordio escribió:Una curiosidad, en el editor cuando aparecen las propuestas de códigos, si le doy al intro la selecciona y me hace salto de linea. Si le doy a espacio la selecciona y me mete un espacio.... Hay forma de cambiar el comportamiento???? Como en otros entorno... Le doy al intro... Selecciono y sigo en la misma linea... Sin espacios sin saltos de linea... Es un ciñazo tener que ir borrando el espacio o "subir" el salto de linea


usa el tabulador
Wordio escribió:Web?? Tutoriales?? Libro?? Para ir al grano, muy práctico...


No hay ningún libro o tutorial que te explique justo lo que quieres hacer. Ves paso a paso, y si algo no sabes hacerlo busca esa tarea en concreto (por ejemplo, cargar los resultados de una consulta en una tabla y mostrarla) y en stackoverflow y similares encontrarás mil explicaciones sobre como hacer cada cosa. Así con todo, si vas dividiendo el proyecto en subtareas más sencillas encontrarás explicaciones y ejemplos de todo por internet.
Gracias, perfecto... venía del ENTER y no veas que rollo.

Un poco más de curiosidad, ¿esa función del TAB podría asignarse el ENTER?

Saludos.
Wordio escribió:Gracias, perfecto... venía del ENTER y no veas que rollo.

Un poco más de curiosidad, ¿esa función del TAB podría asignarse el ENTER?

Saludos.


Ni idea la verdad. Llevo tantos años con VS, que si me quitan el tabulador entro en coma... XD XD XD
Ajajajaan, lo mismo pero al reves. Ajajajaja. Para mi es el intro
14 respuestas