TVE crea una "redacción paralela" con periodistas de Intereconomia.

TVE crea un "redacción paralela" de once periodistas, cuatro de ellos de Intereconomía, dos ex de Punto Radio (propiedad del mismo grupo que ABC) y una que trabajó en VEO 7 (del mismo grupo que El Mundo). De los cuatro restantes no he visto información.
Dichas contrataciones han generado críticas de sindicatos y los propios trabajadores de TVE lo que ha llevado a la televisión pública a enviar un comunicado donde dicen que dichas contrataciones son debido al elevado número de elecciones del próximo año, especialmente por el adelanto de las elecciones andaluzas.
“Estas contrataciones se han tenido que agilizar al convocarse con escaso margen de tiempo las elecciones andaluzas. De estas 11 contrataciones puntuales, cuatro salen del banco de datos y el resto obedece al criterio de periodistas con una acreditada trayectoria profesional y con contrastada experiencia para que el resultado y la calidad de los informativos no se resientan”


Los trabajores han subido a twitter imagenes de protesta, dando la espalda a los nuevos redactores:
Imagen

Más información:
TVE ha contratado para sus servicioso informativos a once profesionales, siete interinos y cuatro eventuales, para hacer frente al "denso año electoral". "Estas contrataciones se han tenido que agilizar al convocarse con escaso margen de tiempo las elecciones andaluzas. De estas 11 contrataciones puntuales, cuatro salen del banco de datos y el resto obedece al criterio de periodistas con una acreditada trayectoria profesional y con contrastada experiencia para que el resultado y la calidad de los informativos no se resientan".

Así lo explica RTVE en un comunicado que difundió después de que las principales organizaciones sindicales de la corporación y el Consejo de Informativos de TVE denunciaran que TVE quiere crear "una redacción paralela" para controlar mejor la información política en año electoral y que se recurre a gente "afin al PP" que no estaba en la base de datos de trabajadores.

Se de la circunstancia que varios de los nuevos trabajadores, a cuya identidad ha tenido acceso Ecoteuve.es, son extrabajadores de Intereconomía, algo que ha llamado más la atención de los sindicatos: Susana Burgos fue directora de Informativos de Intereconomía TV y subdirectora de La Gaceta de los Negocios. Alejandra Alloza, Elana Mata Mayrand y Alicia García Morales también han desarrollado trabajos en los últimos años en la cadena conservadora que preside Julio Ariza.

El resto de los profesionales que se incorporan a la pública son: Marina Vila Menor, Carles Martín Lladó, Myriam Noblejas Benito, Susana Castañón Suárez, Marta Salas Castañeda, Rosa Tenorio Vlan, Miguel Ángel Garrido Gallardo, éste último sí procede del banco de datos.
Protestas en la redacción

Tras conocerse la noticia, el Consejo de Informativos se ha reunido con la redacción para informar de la situación. En Twitter varios profesionales han colgado fotos de la reunión. Así lo ha hecho también la cuenta del Consejo, donde se ve a los trabajadores "de espaldas a las directivas contratadas fuera".

Desde Prado del Rey indican que "estos procesos electorales requerirán un esfuerzo importante de la sección de nacional, que tendrá que ser reforzada por otras secciones, lo que provocará disfunciones en una redacción ya muy ajustada, como se ha visto en las pasadas Navidades, con importantes problemas para cubrir los informativos diarios".

"Para ello se procede a la contratación de 11 profesionales, 7 interinos y 4 eventuales, con el objetivo de contribuir al mejor funcionamiento de las distintas áreas informativas", añade el comunicado.

De los contratados, al menos dos se incorporan al Telediario matinal, lo que implica horario de madrugada voluntario y al que no se puede obligar a personal fijo.El resto se incorporarán de manera equitativa: dos en cada sección. RTVE dice que ha hecho un esfuerzo de contención de plantilla en los últimos años: el cierre del año 2014 pone de manifiesto respecto al plan plurianual 2013- 2016 de RTVE una plantilla inferior a la autorizada de 108 personas. Y respecto al 1 de enero de 2012 se ha reducido la plantilla en 249 personas, aproximadamente un 4%. "Los contratos que se realizan ahora son temporales cumpliendo la legislación vigente en materia laboral y la ley de presupuestos generales del estado", concluye la nota.

http://ecoteuve.eleconomista.es/informa ... Jtsr6H9EP2
Si en lugar de darles la espalda se pusiesen en huelga o boicoteasen sus intentos de manipular, quizás se conseguiría algo más. Esto está al nivel de las narices de payaso en el 15M.
Menuda vergüenza de gobierno. De verdad, no sé cómo coño puede haber gente que les vote (y no les guste esos medios objetivos donde han pescado periodistas... aunque esa gente se siente cómoda manipulando).
Como es tan imparcial TVE, solo faltaba que le dieran control de los medios públicos a esta gentuza con una intención que ni siquiera intentan esconder.

Seguro que los 4 restantes pertenecen a La Razón y/o 13TV.
Uno fue profesor mío [qmparto] Aunque creo que es de los que no tienen "antecedentes".

Yo en estos casos me pregunto para qué cojones tienen el master de RTVE, además de para sacar pasta.
Contratos Black, como diría la perra de Espe. O puertas gir... no, como era... manipulación?. Gobierno transpa...
El problema viene de Bolivia y ETA!.
Menos mal!! Por fin una televisión plural y de calidad!! [qmparto]

Lo más penoso es que estos tarugos no se dan cuenta de que si convierten TVE en Intereconomía, se quedarán con la audiencia de Intereconomía. Como cuando TVE en la época Aznar tenía la audiencia por los suelos. [reojillo]

Bueno, cuanto más infumable sea la televisión pública, más rápido se dará cuenta la gente de que lo importante no es qué línea editorial imponga el gobierno de turno, si no establecer un modelo de televisión pública independiente del gobierno y al servicio de quienes la pagamos.
Hay que ir preparando la maquinaria para las elecciones
Para esto si hay dinero, hoygan.
zetaeme escribió:Yo en estos casos me pregunto para qué cojones tienen el master de RTVE, además de para sacar pasta.

Cada vez que veo "Cachitos de Hierro y Cromo", suspiro por tener un día la posibilidad de poder siquiera acercarme al archivo de RTVE.
Entonces veo estas cosas y me doy cuenta de que ni secuestrando a la Leti podría siquiera alcanzar eso. Y aún me queda año y medio para que la UCM me mande el título de Periodismo. Total, para lo que me va a servir... [snif]
Kesil escribió:
zetaeme escribió:Yo en estos casos me pregunto para qué cojones tienen el master de RTVE, además de para sacar pasta.

Cada vez que veo "Cachitos de Hierro y Cromo", suspiro por tener un día la posibilidad de poder siquiera acercarme al archivo de RTVE.
Entonces veo estas cosas y me doy cuenta de que ni secuestrando a la Leti podría siquiera alcanzar eso. Y aún me queda año y medio para que la UCM me mande el título de Periodismo. Total, para lo que me va a servir... [snif]

Qué me vas a contar xD En esto no hay espacio ni para luchar por ello apenas, así que queda seguir remando o estudiar algo que nos dé de comer.
Normal, han visto las encuestas y saben que necesitan hacer muchos lavados de cerebro para tener posibilidad de ganar las elecciones. [carcajad]
Que culpa tendrán las que estan sentados ahi?
Madremia que retrasados.
12 respuestas