TVE prescinde de Loles León en 'Amigas y conocidas' tras lucir el lazo naranja Leer más: TVE presc

david6666 está baneado por "Game Over"
Defendió a los trabajadores despedidos en el programa

El sábado acude a 'Un tiempo nuevo' donde hablará de lo sucedido


TVE no cuenta con Loles León para la nueva etapa de Amigas y conocidas en La1. El programa de TVE deja de contar con la colaboradora después de que apareciera en las últimas tertulias de 2014 con el lazo naranja en apoyo a los trabajadores de la cadena que estaban siendo víctimas de despidos.

La posición de Loles León en contra de los despidos no sentó muy bien a los directivos de TVE que, un mes después de que ocurriera el desencuentro, no han vuelto a llamar a la actriz. Según publica Bluper, Loles León debía acudir esta semana al programa pero la llamada nunca llegó por lo que dio por hecha su salida de la casa.

De esta manera, Lolez León no volverá al programa de TVE por la decisión, con la que se ha quedado "a cuadros" según fuentes cercanas a su entorno, pero sí acudirá el sábado a 'Un tiempo nuevo' de Telecinco donde contará a Sandra Barneda lo ocurrido.


http://ecoteuve.eleconomista.es/program ... iLa9HYJnak
¿Los trabajadores pueden jugar a la política y los directivos no, o como va esto?
maesebit escribió:¿Los trabajadores pueden jugar a la política y los directivos no, o como va esto?


Jajajajaja. Anda que...

Es lo mismito reivindicar los derechos de los trabajadores de TVE que echarte por reivindicarlo... Aunque que alguien confunda esto con "política" me dice mucho de quien lo escribe.

TVE es peor que una cadena privada. Es repugnante. Y la pagamos todos. La han convertido en un jodido basurero.
PreOoZ escribió:Es lo mismito reivindicar los derechos de los trabajadores de TVE que echarte por reivindicarlo... Aunque que alguien confunda esto con "política" me dice mucho de quien lo escribe.

Hay que ser prufundamente estúpido para escandalizarse cuando los amos nuevos expulsan a los voceros fieles a los amos antiguos.

Cuando la TV pública tenga vocación de informar y servir al público y no a los políticos de turno, entonces me darán pena las desdichas de esos trabajadores.

A estos les deseo lo mismo que a los de Canal 9, Telemadrid, Canal Sur o TV 3

O se crean televisión públicas que sean entes realmente independientes del gobierno de turno con el mínimo sesgo ideológico posible, o que no cuenten con mi apoyo.
Nada que no suceda en otras empresas
maesebit escribió:O se crean televisión públicas que sean entes realmente independientes del gobierno de turno con el mínimo sesgo ideológico posible, o que no cuenten con mi apoyo.


¿Un organismo independiente que regule las actividades informativas de los canales de tv?.

Eso ya lo ha propuesto pablo iglesias, y le han tachado de fascista.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Quien es Loles Leon?
Señor Ventura escribió:¿Un organismo independiente que regule las actividades informativas de los canales de tv?.

Eso ya lo ha propuesto pablo iglesias, y le han tachado de fascista.

Me refiero a que los medios de comunicación públicos sean entes independientes, no a un ministerio de la verdad que establezca qué tienen que emitir todos los medios.
maesebit escribió:
Señor Ventura escribió:¿Un organismo independiente que regule las actividades informativas de los canales de tv?.

Eso ya lo ha propuesto pablo iglesias, y le han tachado de fascista.

Me refiero a que los medios de comunicación públicos sean entes independientes, no a un ministerio de la verdad que establezca qué tienen que emitir todos los medios.

Es decir que exista un medio (o varios) publico independiente (que para existir tendría que estar el ministerio de la verdad del que hablas)
Y que luego los medios privados puedan ser lo partidistas que quieran.

¿Es esta la idea? Para que nos entendamos todos en claro [+risas]
TVE deberia de ser cerrado y su llave arrojada a la fosa de las marianas.
maesebit escribió:
Señor Ventura escribió:¿Un organismo independiente que regule las actividades informativas de los canales de tv?.

Eso ya lo ha propuesto pablo iglesias, y le han tachado de fascista.

Me refiero a que los medios de comunicación públicos sean entes independientes, no a un ministerio de la verdad que establezca qué tienen que emitir todos los medios.


Tras muchísima guerra, se creó un comité formado por representantes de los partidos políticos para elegir al director de RTVE por consenso, y no a dedo. Se utilizó en varias ocasiones durante el gobierno de Zapatero, creando una de las mejores cadenas públicas de información, referente en toda Europa. Tenía sus lagunas, claro que si, pero en general era un medio donde uno se podía informar.
Ya sabréis quien se cargó esa manera de elegir al presidente.
¿Por qué TVE no puede despedir a trabajadores?
dani_el escribió:¿Es esta la idea? Para que nos entendamos todos en claro [+risas]

No.

No sé donde ves tú la similitud entre:

1- Que exista un organismo que regule qué se emite en los medios de comunicación.
2- Que los medios de comunicación que se financien con dinero público se gestionen por un organismo independiente al gobierno.

Lo primero sirve para que sólo una perspectiva sea difundida, sea la de la mayoría o la que sea.

Lo segundo sirve para que los medios de comunicación que pagamos entre todos no sirvan de herramienta propagandística del gobierno.



CaronteGF escribió:Tras muchísima guerra, se creó un comité formado por representantes de los partidos políticos para elegir al director de RTVE por consenso, y no a dedo...

Hombre, así contado utilizando la palabra "consenso" para definir lo que había antes, y "a dedo" para lo que hay ahora, suena bien...

Antes se necesitaba el consenso del 66% y ahora del 51%. Antes era una mierda, y ahora es una puta mierda.

No puedo negar que lo que había antes me gustaba mucho más, pero:

1- La ideología del 66% del arco parlamentario podía marginar al otro 33% comprometiendo la pluralidad.
2- Un simple cambio en una ley pone en jaque al sistema y lo desmonta.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Tertulio escribió:¿Por qué TVE no puede despedir a trabajadores?


Supongo que por la misma razón que a Urzazi o a la Anita Pástor.
maesebit escribió:
dani_el escribió:¿Es esta la idea? Para que nos entendamos todos en claro [+risas]

No.

No sé donde ves tú la similitud entre:

1- Que exista un organismo que regule qué se emite en los medios de comunicación.
2- Que los medios de comunicación que se financien con dinero público se gestionen por un organismo independiente al gobierno.

Lo primero sirve para que sólo una perspectiva sea difundida, sea la de la mayoría o la que sea.

Lo segundo sirve para que los medios de comunicación que pagamos entre todos no sirvan de herramienta propagandística del gobierno.




Es que es lo que he dicho [+risas]
Que si estabas hablando de un organismo que controlase los medios publicos. Un organismo que entiendo que sera publico, si es privado pierde todo el sentido [carcajad]

Es un organismo que si es publico obviamente tiene que ser financiado por dinero de todos. Su independencia la tiene que sacar de la independencia de las personas que se contratan y trabajan ahi, pero supuestamente eso es ahora mismo TVE, solo que claro, no se cumple.

Lo que necesitamos es claramente alguna legislacion que permita un organismo que asegure la independencia del medio publico como minimo (del medio privado ya segun opiniones)
maesebit escribió:Cuando la TV pública tenga vocación de informar y servir al público y no a los políticos de turno, entonces me darán pena las desdichas de esos trabajadores.


No son solo los políticos de turno los que se pueden servir de una TV pagada por todos para sus intereses, también lo podrian (pueden) hacer sus trabajadores.
El fondo es que si Loles León ya no es contratada por TVE... que quieres que te diga, menuda perdida, la veo mas en T5
Tenía entendido, @maesebit que en España había libertad de expresión y que a un trabajador no se le puede despedir por lo que opine, pero si en determinados casos la libertad de asociación o de expresión va a estar supeditada al partido que gobierna... tú verás!!!
Lucy_Sky_Diam escribió:Tenía entendido, @maesebit que en España había libertad de expresión y que a un trabajador no se le puede despedir por lo que opine, pero si en determinados casos la libertad de asociación o de expresión va a estar supeditada al partido que gobierna... tú verás!!!

Que la han despedido por opinar es su versión. Lo mismo la han despedido porque cobra demasiado para su talento. Vaya usted a saber.
maesebit escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Tenía entendido, @maesebit que en España había libertad de expresión y que a un trabajador no se le puede despedir por lo que opine, pero si en determinados casos la libertad de asociación o de expresión va a estar supeditada al partido que gobierna... tú verás!!!

Que la han despedido por opinar es su versión. Lo mismo la han despedido porque cobra demasiado para su talento. Vaya usted a saber.


Ya claro, llevaba cobrando lo que habían pactado libremente X programas y en el X+1 se dieron cuenta de que no era lo suficientemente "talentosa" como para seguir en el programa, así que no le dicen nada y dejan de llamarla.

De verdad, las casualidades... no existen.
¿Esta no es la misma que salió por la puerta de atrás de La Que Se Avecina por exigir ganar más que el resto por ser "una estrella"? recuerdo la historia esa de hace años, creo que hicieron que quedase en coma en la serie para eliminar al personaje. [carcajad] Bastante la aguanté ya en los tres o cuatro episodios en los que la metieron con calzador en Águila Roja... haciendo de ella misma.... que es el único papel que sabe hacer y eso que el nivel interpretativo de la serie no es para tirar cohetes, pero ni por esas.
20 respuestas