¿Twitter o Instagram también pueden darte beneficios económicos como Youtube?

No entiendo mucho de redes sociales.

No tengo Instagram, pero sí Twitter, cuenta que me creé hace poco, y me estaba preguntando si sucede como en Youtube con la aportación propia, es decir si se puede sacar algún tipo de beneficio de no sé por ejemplo, tener 100.000 seguidores, como en Youtube te pagan por likes o suscriptores (tampoco sé bien cómo funciona).

¿Twitter paga? He estado cotilleando algunas cuentas como la de @norcoreano que tiene 443k seguidores y me pregunto, ¿este tío/a lo hace por amor al arte o Twitter le paga por su inestimable contribución al desarrollo de la red?
No paga.
Pero si tienes medio millón de seguidores eres capaz de sacar beneficios indirectos.
jorcoval escribió:No paga.
Pero si tienes medio millón de seguidores eres capaz de sacar beneficios indirectos.


Ok, gracias, no paga entonces. En cuanto a lo de los beneficios indirectos, lo sé, por ejemplo si eres escritor, seguro que muchos de tus seguidores se comprarán tu libro, pero en el caso de este tipo @norcoreano, que prefiere mantener el anonimato. ¿De qué le sirve? ¿Es solo para aumentar el ego?
Un buen amigo con 200.000 en youtube y 80,000 en Twitter, saca beneficio tanto directo como indirecto
mglon escribió:Un buen amigo con 200.000 en youtube y 80,000 en Twitter, saca beneficio tanto directo como indirecto

Pero el directo sale de youtube, no?

Twitter imagino que le sirve para enlazar a youtube y sacarle rendimiento (entre otros posibles, claro)
mglon escribió:Un buen amigo con 200.000 en youtube y 80,000 en Twitter, saca beneficio tanto directo como indirecto


¿Entonces Twitter sí paga?

Yo es que en tres semanas me he hecho 500 seguidores, empezando de cero, sin decírselo a amigo ninguno.

Es una cuenta anónima en la que trato con humor temas actuales. Y estoy pensando en si seguir o no. Mantener el ingenio afilado es también un trabajo. Por eso me preguntaba si pagan algo, como en Youtube. XD
Twitter no paga, pero si pueden venir terceros para proponerte pagarte a cambio de twittear sobre su producto con un enlace, por ejemplo.

Tengo una cuenta con más de 130.000 y no es que se saque demasiado, pero para algún "capricho" si que me ha dado.
ubn escribió:Twitter no paga, pero si pueden venir terceros para proponerte pagarte a cambio de twittear sobre su producto con un enlace, por ejemplo.

Tengo una cuenta con más de 130.000 y no es que se saque demasiado, pero para algún "capricho" si que me ha dado.

Y sobre que twiteas para tener 130.000 seguidores???
Mi mujer gracias al Instagram recibe bastantes regalos para promocionar/influenciar en el mundillo en el que está metida por ejemplo .
No le pagan , pero esos regalos son cosas que deja de comprar por ejemplo , van desde vestidos de muñeca de 50 euros a dioramas para las muñecas de 200 euros o que le customizen gratis sus muñecas (o a precio de saldo)
Pues como un canal de televisión. Alguien que tenga 1 millón de seguidores por ejemplo en Instagram tendrá, tiene te lo aseguro, ofrecimientos de determinadas marcas/empresas para que su nombre aparezca.
Si tienes muchisimos seguidores te pueden llegar a pagar bastante porque tuitees algo concreto (no twitter, empresas de publicidad), si tienes muchos hay empresas de anuncios que te dan unos centimillos por tweets que publiques haciendoles publicidad si tus seguidores pinchan. Si tuiteas ofertas, suele haber sistemas de afiliados que te dan comision por lo que compren tus seguidores.
Al norcoreano no le sigo, asi que no se si publicara publicidad a veces, supongo que si
10 respuestas