ubicación de actualizaciones de windows 8.1 y 10

Hola amigos no doy con la tecla de poder cambiar la ubicación de descargar e instalación de estos 2 sistemas operativos, con que fin hago esto; pues que me van a traer ya mismo un pc nuevo, que tiene un ssd y un hdd, entonces, lo que quiero es que las actualizaciones se instalen en el hdd o donde yo quiero del hdd porque tnego pensado hacerle 2 particiones, y el ssd para arrancar y apagar, no se si haciendo lo que dice este hilo se hace:

hilo_tutorial-configurar-ssd-hdd-en-windows_2038705
Los archivos de actualizacion se bajan en alguna de las carpetas de temporales y despues se borran, los archivos instalados por la actualizacion se copian en la carpeta WINDOWS, que es donde esta instalado windows.

Las actualizaciones de una y otra version de windows son distintas y no sirven para otra version de windows, mas para la que hayan sido creados.

Si te refieres a tener los archivos de instalacion de cada actualizacion, quiza te sea mas facil buscar alguno de esos sitios que hacen compilaciones mensuales o bimestrales, ahi pone a manera de 'paquetes' las actualizaciones para windows.
Que yo sepa no se puede cambiar donde se instalan las actualizaciones, eso esta ya predeterminado por el sistema operativo y no se puede modificar. Otra cosa seria el donde se descargan antes de instalarlas, pero como ya te han comentado, suele ser una carpeta temporal que se borra al ser instalada la actualizacion, y tampoco creo que se pueda modificar.
Las actualizaciones de Windows, una vez instaladas, siguen dejando archivos "basura" que ocupan espacio de forma innecesaria, y es espacio ocupado en la particion del sistema operativo sin posibilidad de poder cambiar dicha ubicación. Esto ocurre desde Windows XP con sus carpetas ocultas comprimidas por cada parche instalado, y sigue pasando en Windows 10, aunque la ubicación ya no es tan obvia.

Esto tampoco es ningun problema.... cualquier SDD actual tiene capacidad más que suficiente para albergar el sistema operativo y aplicaciones de uso comun , asi como un espacio remanente para archivos temporales.
Yo tengo un SDD de 60Gb en uno de mis equipo de más uso (descargas, navegación, programación y tareas cotidianas) y nunca he tenido problemas de espacio. Y ahora lo normal son los SSD de 256Gbytes

De todos modos, no esta de más hacer limpieza de archivos por lo menos una vez al mes.
Hay muchos programas que borran esos archivos basura recuperando el espacio. Uno de los que más me gusta es la version gratuita del Wise Disk Cleanner Portable

Repecto a la guia que mencionas... yo no le veo mucho sentido, pues al cambiar de lugar la carpeta users mueves, entre otros, la carpeta temporal de windows de un disco duro rápido a uno lento.

Lo que si recomiendo es cambiar de ubicacion las carpetas de almacenamiento del usuario al disco duro magnetico, y asi poder restaurar imagenes de la paritcion del sistema operativo en caso de problemas sin preocuparte de perder archivos importantes.
Yo suelo cambiar de ubicación las carpetas Descargas, Documentos, Escritorio, Imagenes, Musica y Videos como principales y muy importantes y las demás carpetas (Busquedas, Contactos, Favoritos, Juegos Guardados y Vinculos) por mantener la coherencia de almacenamiento, aunque en mi caso no tienen informacion relevante.
Bueno el caso es que en general no quiero que se estropeen mi ssd a corto plazo, entonces igual por las actualizaciones de windows no tiene problemas,

otra cosa, ¿es recomendable dejar datos de recuperacion de sistema, para volver a un estado anterior por si tengo algun problema?
o lo elimino?,
Los discos duros SSD actuales no tienen problemas de degradación por un uso intensivo. Eso era cosa de los primeros SSD, y estamos hablando de hace tres o cuatro años minimo.

Asi que no te obsesiones tanto con eso y da caña al SSD que para eso lo has comprado.
Respecto a lo de mantener la recuperacion del sistema... eso ya es más personal.
Yo tengo desactivado los puntos de restauración porque hago de manera regular copias de seguridad de la particion de Windows via clonación (uso Norton Ghost).
5 respuestas