Las actualizaciones de Windows, una vez instaladas, siguen dejando archivos "basura" que ocupan espacio de forma innecesaria, y es espacio ocupado en la particion del sistema operativo sin posibilidad de poder cambiar dicha ubicación. Esto ocurre desde Windows XP con sus carpetas ocultas comprimidas por cada parche instalado, y sigue pasando en Windows 10, aunque la ubicación ya no es tan obvia.
Esto tampoco es ningun problema.... cualquier SDD actual tiene capacidad más que suficiente para albergar el sistema operativo y aplicaciones de uso comun , asi como un espacio remanente para archivos temporales.
Yo tengo un SDD de 60Gb en uno de mis equipo de más uso (descargas, navegación, programación y tareas cotidianas) y nunca he tenido problemas de espacio. Y ahora lo normal son los SSD de 256Gbytes
De todos modos, no esta de más hacer limpieza de archivos por lo menos una vez al mes.
Hay muchos programas que borran esos archivos basura recuperando el espacio. Uno de los que más me gusta es la version gratuita del
Wise Disk Cleanner PortableRepecto a la guia que mencionas... yo no le veo mucho sentido, pues al cambiar de lugar la carpeta users mueves, entre otros, la carpeta temporal de windows de un disco duro rápido a uno lento.
Lo que si recomiendo es cambiar de ubicacion las carpetas de almacenamiento del usuario al disco duro magnetico, y asi poder restaurar imagenes de la paritcion del sistema operativo en caso de problemas sin preocuparte de perder archivos importantes.
Yo suelo cambiar de ubicación las carpetas Descargas, Documentos, Escritorio, Imagenes, Musica y Videos como principales y muy importantes y las demás carpetas (Busquedas, Contactos, Favoritos, Juegos Guardados y Vinculos) por mantener la coherencia de almacenamiento, aunque en mi caso no tienen informacion relevante.