Ubisoft demandada por un escritor

Ubisoft ha sido demananda por un escritor debido a que la idea del animus a sido sustraida de uno de sus libros...


"El escritor de ciencia ficción John L. Beiswenger ha presentado una demanda por violación de derechos de autor contra la desarrolladora Ubisoft en Pennsylvania (EE.UU.). El motivo de la demanda radica en que el autor considera que la saga Assassin's Creed copia de forma ilegal ideas y temas que él mismo escribió para su novela titulada The Link en el año 2001.

La novela de Beiswenger se centra en un dispositivo que permite a los usuarios revivir los recuerdos "ancestrales" de sus familiares muertos a través del ADN. El autor afirma que esta idea se acerca mucho a los dispositivos Animus de Assassin's Creed, la clave en la trama de asesinatos de la saga. Además, según el autor, The Link hace referencia a los intentos de asesinato a través de esta capacidad de revivir recuerdos."

Mas info en: http://www.europapress.es/portaltic/vid ... 64805.html
pero mira que es subnormal la gente, se pensara el escritor que es el unico al que se le ha ocurrido esa "ingeniosa" idea??? lo que hay que leer dia tras dia...
Most escribió:pero mira que es subnormal la gente, se pensara el escritor que es el unico al que se le ha ocurrido esa "ingeniosa" idea??? lo que hay que leer dia tras dia...



si el autor ha registrado la idea y concepto de la historia antes que UBISOFT por supuesto que el autor gana de calle....¡¡¡

solo es cuestion de coincidencias de argumentos entre su libro y el juego y tambien de fechas...¡¡¡


asi de simple y escueto.
IMPLOSION escribió:
Most escribió:pero mira que es subnormal la gente, se pensara el escritor que es el unico al que se le ha ocurrido esa "ingeniosa" idea??? lo que hay que leer dia tras dia...



si el autor ha registrado la idea y concepto de la historia antes que UBISOFT por supuesto que el autor gana de calle....¡¡¡

solo es cuestion de coincidencias de argumentos entre su libro y el juego y tambien de fechas...¡¡¡


asi de simple y escueto.


¿Y te parece normal que una descripción tan somera como "una máquina que permite obtener recuerdos de antepasados guardados en el ADN" sea "patentable"?
Hombre, pues no van a copiarlo letra por letra como hizo ana rosa quintana, pero si la idea es la misma pero "modernizado" se llama copiar y precisamente esta idea es la base de la novela y del juego.

No se cuestiona la originalidad sino quien lo ha dicho primero, sino mira todas las patentes de software que hay estupidas como por ejemplo el desbloqueo de los iphone.
Shark escribió:
IMPLOSION escribió:
Most escribió:pero mira que es subnormal la gente, se pensara el escritor que es el unico al que se le ha ocurrido esa "ingeniosa" idea??? lo que hay que leer dia tras dia...



si el autor ha registrado la idea y concepto de la historia antes que UBISOFT por supuesto que el autor gana de calle....¡¡¡

solo es cuestion de coincidencias de argumentos entre su libro y el juego y tambien de fechas...¡¡¡


asi de simple y escueto.


¿Y te parece normal que una descripción tan somera como "una máquina que permite obtener recuerdos de antepasados guardados en el ADN" sea "patentable"?


es la explicacion subyacente...¡¡¡
ver ese libro matizaria el comentario de (maquina que tal y cual)...¡¡¡

.de haber coincidencias tan iguales entre juego y libro ahi entraria la ley para determinar fechas de registro/propiedad intelectual etc...¡¡¡
Entonces Cars es una copia del Coche fantástico no?

[qmparto]
IMPLOSION escribió:es la explicacion subyacente...¡¡¡
ver ese libro matizaria el comentario de (maquina que tal y cual)...¡¡¡

.de haber coincidencias tan iguales entre juego y libro ahi entraria la ley para determinar fechas de registro/propiedad intelectual etc...¡¡¡



Es decir, que si ves justificable tal "propiedad" de un concepto tan somero. Yo no.
Shark escribió:
IMPLOSION escribió:es la explicacion subyacente...¡¡¡
ver ese libro matizaria el comentario de (maquina que tal y cual)...¡¡¡

.de haber coincidencias tan iguales entre juego y libro ahi entraria la ley para determinar fechas de registro/propiedad intelectual etc...¡¡¡



Es decir, que si ves justificable tal "propiedad" de un concepto tan somero. Yo no.


hombre solo por describir una maquina con tales propiedades no...esto es como la ciencia forense...para que una huella coincida con otra debe de haber 18(creo que 18)parametros o coincidencias y asi se verifica la autenticidad.

en este casi si por parte del escritor solo hay 3 coincidencias contra 24 del juego pos no se sostiene la demanda....¡¡¡
de todas maneras el libro salio en 2001...
Por que no demando cuando salio el juego? o esque el tipejo quiso esperar a que estubiera bien arriba la saga para poder sacar mas tajada?
Pues yo lo encuentro bien, si una idea es tuya defiendela.

Eso si, seguro que esto tiene ya tiempo y que sale ahora a la luz, supongo que habra intentado llegar a acuerdo extrajudicial, pero al no ser asi habra tirado a lo basto.
A ver... Ubisoft no ha sacado un libro ni tampoco un libro es igual a patente es solo una idea en la cual podria parecerse al juego
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
las ideas tienen precio ? [buaaj]
Que pena que algunos escritores tengan que recurrir a esto para vender libros...
kai_dranzer20 escribió:las ideas tienen precio ? [buaaj]

Claro que no tienen precio, pero espero que jamás se te ocurra algo y te lo choriceen, porque entonces comprenderás lo que se siente ;) Y más si es tratándose de tu profesión.

Yo soy ingeniero y creédme que si me diera cuenta de que mi idea, en la cual he trabajado y me lo he currado para patentarla, y sacarla adelante etc, me la copian así porque sí y sacan tajada pues sí que intentaría demandar. Otra cosa es que se parezcan ambas partes, pero si es un calco 1:1 ahí la tenemos.

Habría que tenerlo todo en cuenta, si se parecen solamente, o si es que fue un guiño por parte de los creadores, casualidad... lo que sea. Porque el problema está en que esto no es una idea, es una historia como quien dice, de un cuento, y ahí no es tan fácil moverse.

Si fuera una patente, o similar sería diferente el asunto ¬_¬
En el arte, todas las obras están, en mayor o menor medida, inspiradas en otras anteriores. Lo que las hace únicas es el toque personal que aporta cada autor.
Si el escritor en cuestión dice que la idea es originalmente suya, miente, es seguro que ha recibido influencias, bien de otras obras, bien de estudios científicos. El último artista realmente original vivió hace 30000 años y dibujaba bisontes en una cueva; e incluso este se inspiraba en su entorno.

http://www.youtube.com/watch?v=Z-HuenDP ... ure=fvwrel
Por favor .... parece mentira que tenga que ser yo quien os diga esto .... sabeis que en este pais se puede patentar una "idea de utilidad", es decir, si tienes una idea y tienes el dinero para patentarla ... esa idea es de tu propiedad.

De hecho yo tengo una idea de utilidad patentada, la cual si alguna empresa utilizase ... se comen un puro que flipas. Y la idea NO es aprovecharse de dicha idea, si no que esa idea (patentada) puedas venderla a un precio honesto y que otras empresas le saquen partido de ella.
Edy escribió:Por favor .... parece mentira que tenga que ser yo quien os diga esto .... sabeis que en este pais se puede patentar una "idea de utilidad", es decir, si tienes una idea y tienes el dinero para patentarla ... esa idea es de tu propiedad.

De hecho yo tengo una idea de utilidad patentada, la cual si alguna empresa utilizase ... se comen un puro que flipas. Y la idea NO es aprovecharse de dicha idea, si no que esa idea (patentada) puedas venderla a un precio honesto y que otras empresas le saquen partido de ella.


Pero esa "idea de utilidad" que patentas, imagino que a la hora de hacerlo si por ejemplo hablásemos de un novedoso sistema de puertas automáticas, debes de desarrollar la idea y como se llevaria a cabo no?
No tiene necesariamente que ser asi. Es decir, una patente generalmente aplica exactamente la forma en la que debe desarrollarse una idea con la finalidad de que otra empresa o persona no se haga con los derechos por los cuales tu patentas algo.

Una idea de utilidad es sencillamente el poder "patentar" algo que sencillamente nadie mas haya realizado antes, y que nadie pueda utilizar con fines lucrativos sin tu permiso. Por ejemplo ... imaginemos que tienes la idea de que una rueda pueda inflarse sola ... si tienes una explicacion logica o razonable de dicha idea y es aprobada por el equipo de patentes español, ya tienes ahi una posible salida economica a negociar con aquel que realmente sea capaz de inventar dicho producto.

Logicamente, se entiende que esa idea es capaz de realizarse con otras invenciones o patentes de otras empresas ... y de ahi que muchas veces sea muy dificil llegar a un acuerdo a causa de todas las patentes e ideas que utilizan otros inventos ya realizados.

Yo por ejemplo, tengo la siguiente idea patentada:

http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/01/0 ... 3198_U.pdf

Basicamente es la de poder utilizar el SLOT actual de las grabadoras, para poder colocar tarjetas graficas, sin tener que pincharlas directamente sobre la placa base, ya sea de forma interna o externa en un ordenador. Lo cual significa que si alguna marca cree que mi idea se puede desarrollar (y de hecho se puede) deberia comprarme la idea y utilizarla, en caso contrario en España no podrian vender dicho producto sin mi consentimiento.
Una cosa es patentar una idea y otra bien distinta escribir una novela de ficción. Por ésta regla de tres, toda aquella persona que utilice una máquina del tiempo en un libro suyo, ¿debería pagarle derechos a H.G. Wells? Otra cosa es que toda la historia se parezca bastante...

Salu2
Chorradas, lo que hay que leer xD.
20 respuestas