uBuntu 64 o 386?

Hola chicos no se si tendria que meter esto en el hilo de ubuntu pero bueno lo pongo aqui?Si algun admin cree que no deveria ponerlo aqui que lo borre sin problemas.
Bueno me instalado la version 64 pero e visto que hay muchisimos programas que no me deja instalar por que no estan preparados para la version de 64 ,creis que me merece mas la pena bajarme la version 386 para sacarle mas partido o sigo trasteando con la 64 ?
Soy nuevo en el tema linux pero bueno lo estoy cojiendo con ganas que si no nunca me meto y no aprendo al final jejeje
Esa pregunta ya está respondida decenas de veces, pero bueno...

Mi consejo es que instales la versión i386. A no ser que te dediques a forzar el microprocesador a todas horas (y no parece el caso), no vas a sacarle partido a la x64.
suponia que estaba contestada pero bueno me hecho un poco el vago jejejeje lo siento pero gracias por la contestacion .
La verdad es que se me ha cruzado un cable y e decidido meterme a trastear con esto
yanosoyyo escribió:Esa pregunta ya está respondida decenas de veces, pero bueno...

Mi consejo es que instales la versión i386. A no ser que te dediques a forzar el microprocesador a todas horas (y no parece el caso), no vas a sacarle partido a la x64.

el overclock y usar i386 o amd64 no tienen nada que ver.

Lo más normal es usar la versión de 64 bits para aprovechar 100% lo que has comprado
el overclock y usar i386 o amd64 no tienen nada que ver.


What? Quién ha hablado de overclock?

Lo más normal es usar la versión de 64 bits para aprovechar 100% lo que has comprado


¿Esto lo puedes argumentar?

- ferdy
anklator escribió:el overclock y usar i386 o amd64 no tienen nada que ver.

Lo más normal es usar la versión de 64 bits para aprovechar 100% lo que has comprado


No tiene nada que ver con el overclocking, tiene que ver con usar tu procesador (y por ende tu procesador) para tareas que requieran muchos calculos en los cuales se pueda sacar mucho beneficio usando el ancho de 64 bits como por ejemplo en renderizacion y cosas asi.

Yo te recomiendo la version de 32 bits por facilidad.
anklator escribió:el overclock y usar i386 o amd64 no tienen nada que ver.
Estamos de acuerdo, pero aquí no estamos hablando de overcloking sino de aprovechamiento del microprocesador. ;)

anklator escribió:Lo más normal es usar la versión de 64 bits para aprovechar 100% lo que has comprado


En este hilo (de entre muchos) Ferdy defiende que los procesadores de 64 bits pueden ser contraproducentes.. A mí, sus explicaciones/argumentos/borderías -que hace mucho que no se lo dice nadie- me valen.
Hola chicos en general gracias por la contestaciones mi tema no iba referente a overclock soy consciente de que si utilizo la version x86 no le sacare tanto partido a mi ordenador que con la 64 ,pero hay otro gran matiz que es el numero de programas que se pueden y no se pueden usar en 64.
Respecto a los 64 el tema esta algo verde tanto en linux como en windows con lo que es cierto que le sacas mas partido al procesador pero no a las aplicacciones que es al final lo que todos usamos,
Me instale 1º la de 64 pero ahora me instalado la normal simplemente por que me permite probar mas cosas y aparte por que son novatillo en tema linux y me limitaria mas la version 64 ,pero vamos tengo bien claro que encuanto casi todo funcione en 64 me instalare la otra version.
Bueno gracias a todos
Yo instalaría 386... mis experiencias con los 64bits no fueron buenas, aunque un detalle curioso: las búsquedas por "descripción" en el synaptic se me ejecutaban como 30 veces más rápido. En la versión 32bits tardaba un rato para encontrarme las coincidencias, mientras que con la de 64bits era casi instantáneo...no sé porqué.

Por lo demás, no noté una diferencia abismal, y sí muchos problemas con librerías/programas...
8 respuestas