Como diseñador, desarrollador y pluriempleado en las diferentes ramas de la informática te aconsejo: Si usas 3D Studio MAX porque en el Master es lo que usas, no hay más huevos de tener una particion con Windows. Después, empieza a migrar a Blender... o mejor aún, empieza mirartelo ya.
3D Studio MAX no es libre. Mi experiencia con el programa es desde que no era "MAX" y corria en MSDOS... es un programa muy bueno, pero que lo es a costa de los pringaos que han pagado una mierda de programa desde las primeras versiones. Si, es funcional... y habrás aprendido con el. Pero te encierra. Discreet es otra de esas empresas monopolísticas como lo pueden ser Adobe o Microsoft, y está intentando dejar al mercado sin alternativas en su área.
Algunos de mis compañeros se han dado cuenta de esto, además de lo que supone usar un programa tan caro como MAX y que te obliga a estar en un sistema concreto. Así que se han puesto a migrar a Blender. Según me comentan, por ahora les va perfecto. Quizás alguno quiera utilizar MentalRay, pero cuando aprenden a usar Yafray se les quitan las tonterías.
Yo uso Blender, Gimp, Xara e inkScape, cinelerra... De vez en cuando necesito algo de Photoshop, pero el que no me quita nadie es el Flash. Para estos dos programas tengo dos soluciones: Una, WINE, que funcionan muy bien pero que puede ser algo inestable en algunos momentos; o la que considero perfecta: virutalizar Windows dentro de Linux para no tener que reiniciar todo el rato. Funcionan perfectos ambos. Infórmate sobre virtualzación en estos mismos foros, buscando con la búsqueda avanzada.
Por otro lado, si ahora necesitas MAX... te digo qu eno funciona muy fino con Virtualización, a no ser que tengas un procesador potente y muchísima RAM, porque necesitarás que el render de escena lo haga mediante rendersoftware ya que el render por hardware (por la gráfica) no funciona dentro de las máquinas virtuales. Al menos, por ahora. Para eso, puedes tener una partición con Windows exclusiva para MAX y otra con Linux para todo lo demás.
También puedes hacer lo siguiente: Dejalo todo tal como está... espérate a que la última Ubuntu sea "final"... y mientras instálate los siguientes programas en Windows (que son originarios de Linux):
* The Gimp
* Inkscape
* Blender
* OpenOffice
* Firefox
Empieza a utilizarlos, toquetealos aprende a usarlos... hay cientos de miles de millones de tutoriales y "comos" para cada uno.
Cuando los hayas utilizado un poco y los entiendas, puedes instalarte linux en una partición. Luego, poco a poco intenta dejar Windows, salvo para lo que te es imprescindible (lo que no puedas hacer en linux). Y finalmente, busca alternativas libres en linux a ese software, o almentos alternativas nativas en linux.
Suerte en tu éxodo.