Pues, a mi parece mal (sobre todo viniendo la PS3...), pero lo entiendo: Los recursos deben repartirse lo mejor posible. Es una fundación que ha empezado a partir del dinero que insufló Shuttleworth, y de los beneficios que saca Canonical. Trabaja mucha gente, y hay una gran comunidad detrás. Ha crecido muy rápido, y eso se nota porque cada vez contratan a más gente.
Ubuntu en PPC era una minoría de la minoría (menos del 5% de los usuarios), y se destinaban los mismos recursos que a las versiones grandes.
Por otro lado, no desaparece, pasa a ser algo "comunitario"... como Fedora, vamos.
Lo veo un mal menor, porque dudo mucho que acabe desapareciendo o que le vaya a afectar mucho. Quizás no se actualice "tanto" como las otras, pero tampoco será para tanto.
Se habló incluso de "salvar" la distro haciendola híbrida PPC/PS3, porque casi casi que ya hay más PS3eros que PPCeros (interesados en pornerle Linux a sus máquinas, quiero decir).
Bueno, a ver que tal...