Ubuntu en el PC de mi novia, sin dejar ni rastro. ¿Es posible?

Hola eolianos,

Mi novia acaba de comprarse un portátil nuevo y va loca de contenta. Le hace cierta ilusión que le ponga Ubuntu, pero por lo que llevo leído y lo que llevo visto en el LiveCD va a ser difícil conseguir que todo funcione.

Me gustaría cambiarle el tamaño de la partición principal e instalarle Ubuntu ahí, pero por lo que pueda pasar también me gustaría poderlo dejar todo como antes. ¿Puedo cambiar el tamaño de la partición sin cargarme lo que hay en ella? ¿Puedo restaurar el grub para que quede como ahora, si al final borramos Ubuntu?

Es un PC con Windows preinstalado, así que reinstalar todo no es una opción.
http://www.google.es/search?q=restaurar+arranque+vista

el tercer enlace es de microsoft, asi que...

lo de las particiones.... si luego las vuelves a juntar no deberia pasar nada...

si crees que van a mirar que tenias puesto ahi, las puedes formatear a lo bestia...

EDITO: con lo de formatear, me refiero a las que eran de ubuntu, antes de juntarlas... no vayamos a tramarla parda...
yo aporto tb mi google-search :
qtparted resize
con qtparted/gparted puedes hacer resize, pero es un poco... ¿peligroso? :P
Si el portátil usa Vista, te recomiendo que redimensiones la partición desde éste (desde las herramientas administrativas) o es probable que te cargues el arranque. Por otra parte el equipo vendrá con un cd de instalación o una partición para restaurar el SO (comprueba qué necesitas para restaurarlo desde ahí, o si puedes sacarlo a un dvd), por lo que en cualquier caso no debería ser un problema.
yo esas cosas las probaria en mi pc antes de hacerselas a nadie.. por simple precaucion :P


no entiendo la perra que han cogido los fabricantes con que si no usas vista no se hacen responsables... me repatea...
Yo ya lo he hecho en un portatil y se puede sin ningún tipo de problema. Si necesitas ayuda en algún momento na más que lo pidas por aquí. ;)

Salu2!
Antes de nada yo usaría algún defragmentador en condiciones para asegurarme de tener todos los contenidos del disco al principio del mismo, y hacer hueco por el final. Eso sí, no tengo ninguna razón concreta para pensar que es mejor así salvo mi experiencia, de todos modos si el equipo está nuevo, qué miedo tienes de meterle lija al disco duro con el disco de recuperación?

Si no tienes disco de recuperación, a una mala, aprovecha para sacar una imagen del HD porque yo creo que si te da problemas te los dará al encoger una partición existente, no al ampliarla si la cosa no va bien.
Facil. Te creas una imagen con PQDI, por ejemplo, de todo el disco duro(o particion de windows). Con un programa de grabacion la pasas a X DVDs ( el programa anterior te permite partir la imagen al tamaño que quieras) o lo copias a un HD-externo. Trasteas con el todo lo que quieras.
Si el resultado no te convence restauras la imagen segun tenias las particiones con windows.

Uso siempre ese metodo con portatiles nuevos. Mucha gente quiere trastear con ellos pero poder volver a la "configuracion de fabrica".

Un saludo
4s|m3tr|ko0 escribió:Antes de nada yo usaría algún defragmentador en condiciones para asegurarme de tener todos los contenidos del disco al principio del mismo, y hacer hueco por el final. Eso sí, no tengo ninguna razón concreta para pensar que es mejor así salvo mi experiencia

Yo sí, por lo que he comentado antes. Aquí puedes ver la explicación
Usa disk-defrag para desfragmentar. No hace falta en principio que hagas todo lo que dice ahí, salvo que te de problemas.

Un saludo.
Orion escribió:yo esas cosas las probaria en mi pc antes de hacerselas a nadie.. por simple precaucion :P


No me extraña. El otro día compramos un modelo parecido en MediaMarkt, pero que a ella no le convencía mucho. Le preguntamos al chaval de la tienda si podríamos probar otro S.O. en casa, y él dijo que sin problemas. Que había una partición oculta de Acer, gracias a la cual si apretabas Alt+F10 devolvías el equipo al estado de fábrica. Que podíamos cargarnos la partición de vista y lo que fuera, mientras no tocásemos esa.

Pues instalamos Ubuntu y no iba correctamente. Al día siguiente casi no nos devuelven el dinero porque Ubuntu "había modificado el GRUB", y claro, la famosa partición oculta había quedado inútil.

Además por algún motivo no nos han dado un disco de instalación de Vista, ni drivers ni nada, así que si instalo algo y me lo cargo no tendría ni idea de por dónde empezar para instalarlo de nuevo. Ahora mismo me acojona muchísimo tocar ese PC.

Pasos que tendría que seguir:

-Hacer una imagen de todo el disco duro en DVDs autoarrancables o algo así, para que aunque se quemase el disco duro yo supiese que podría restaurar el sistema. ¿Cuál es el mejor software (seguro y fácil de usar) para eso?

-Redimensionar la partición de Win para hacerle un hueco a Ubuntu, sin cargarme nada. ¿Cuál es el mejor software para eso?

En principio después de eso ya sabría manejarme. Supongo que si Ubuntu se jode y tengo que eliminarlo, habrá manera de restaurar el Grub ¿no?

Bueno, paso 1, ¿Cómo copio toda la partición de Win? Tened en cuenta que tendría que recuperar no sólo los datos, sino todo lo relativo al arranque.
Hazte un ghost o similar antes de tocar nada
Bou escribió:
No me extraña. El otro día compramos un modelo parecido en MediaMarkt, pero que a ella no le convencía mucho. Le preguntamos al chaval de la tienda si podríamos probar otro S.O. en casa, y él dijo que sin problemas. Que había una partición oculta de Acer, gracias a la cual si apretabas Alt+F10 devolvías el equipo al estado de fábrica. Que podíamos cargarnos la partición de vista y lo que fuera, mientras no tocásemos esa.

Pues instalamos Ubuntu y no iba correctamente. Al día siguiente casi no nos devuelven el dinero porque Ubuntu "había modificado el GRUB", y claro, la famosa partición oculta había quedado inútil.

Además por algún motivo no nos han dado un disco de instalación de Vista, ni drivers ni nada, así que si instalo algo y me lo cargo no tendría ni idea de por dónde empezar para instalarlo de nuevo. Ahora mismo me acojona muchísimo tocar ese PC.

Pasos que tendría que seguir:

-Hacer una imagen de todo el disco duro en DVDs autoarrancables o algo así, para que aunque se quemase el disco duro yo supiese que podría restaurar el sistema. ¿Cuál es el mejor software (seguro y fácil de usar) para eso?

-Redimensionar la partición de Win para hacerle un hueco a Ubuntu, sin cargarme nada. ¿Cuál es el mejor software para eso?

En principio después de eso ya sabría manejarme. Supongo que si Ubuntu se jode y tengo que eliminarlo, habrá manera de restaurar el Grub ¿no?

Bueno, paso 1, ¿Cómo copio toda la partición de Win? Tened en cuenta que tendría que recuperar no sólo los datos, sino todo lo relativo al arranque.



mira que me joden estas cosas. Si te venden un pc con un SO preinstalado, ni particiones ocultas ni pollas en vinagre, que te den el disco del vista, xp o lo que sea y los drivers correspondientes, que luego quieres formatear porque te ha entrado un virus en el windows, tienes que formatear y adios a los X € que pagastes por el SO.
Pues hombre, si haces una imagen del disco duro completo, también debería entrar el MBR, eso sí, ten cuidado de hacerlo sobre el disco duro, no sobre una particion, aunque ocupe la totalidad del espacio disponoble del disco. Si no, para restaurar el arranque de un Vista o un XP, basta con un CD de instalación, aunque sea de "origen desconocido", para entrar en la consola de recuperación no necesitas credenciales tipo product key ni nada.

Yo para restaurar el arranque del Vista Home Premium que me venía incorporado usé un vista Ultimate que me prestaron y no me dio ningún problema para entrar a la consola de recuperación y restaurar el MBR. A parte qué coño, no estarías haciendo nada ilegítimo, tienes una licencia de Vista Home, usas un Vista Ultimate para restaurar, pero lo que obtienes sigue siendo un Vista Home en regla.

Ah por cierto, acuérdate de defragmentar y mover todo al principio antes de encoger la partición por si acaso.
12 respuestas