Ubuntú en un disco externo

Hola a todos , querria saber si se puede instalar ubuntú en un disco duro externo , para arracarlo desde ahi (algún tutorial si se puede). Ya de paso a ver si me podeis comentar una versión de ubuntú que hay , que creo que va a tener soporte y actualizaciones de manera automática durante varios años ¿cual es?

Gracias
Yo lo he instalado en un disco USB sin ningun problema, eso si, cuando elijas la version a instalar, tienes que descargar el CD "alternate" que te permite modificar el grub...
Tengo una pregunta totalmente offtopic, con permiso... Los que decis (y escribis!) Ubuntú (remarcando con tilde incluso al escribir)... donde habeis oido/leido que sea asi? XD
JanKusanagi escribió:Tengo una pregunta totalmente offtopic, con permiso... Los que decis (y escribis!) Ubuntú (remarcando con tilde incluso al escribir)... donde habeis oido/leido que sea asi? XD


¿te refieres a mi? ratataaaa

Pues la verdad es que no lo sé , en cualquier caso si tu sabes con seguridad como se pronuncia/escribe , te agradecería me lo comentaras para no volver a cometer el mismo error.


Yo lo he instalado en un disco USB sin ningun problema, eso si, cuando elijas la version a instalar, tienes que descargar el CD "alternate" que te permite modificar el grub...


Gracias por contestar , si puedes darme algún enlace con más información con los pasos a seguir te lo agradeceria.
Joe escribió:¿te refieres a mi? ratataaaa

Pues la verdad es que no lo sé , en cualquier caso si tu sabes con seguridad como se pronuncia/escribe , te agradecería me lo comentaras para no volver a cometer el mismo error.
A ti entre bastantes otros... aparte de los que dicen Ubunto XD

Siempre lo he oido como uBUNtu, tonica la silaba BUN, y sin ningun tipo de tilde al escribirse. Y se lo he oido decir, entre otros, a Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, creadora de la distribucion XD

Lo que mas me intriga es que os lleva a suponer que es acentuado en la ultima, y sobretodo, que os hace AÑADIR una tilde que en ningun momento habreis visto escrita? XD
JanKusanagi escribió:A ti entre bastantes otros... aparte de los que dicen Ubunto XD

Siempre lo he oido como uBUNtu, tonica la silaba BUN, y sin ningun tipo de tilde al escribirse. Y se lo he oido decir, entre otros, a Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, creadora de la distribucion XD

Lo que mas me intriga es que os lleva a suponer que es acentuado en la ultima, y sobretodo, que os hace AÑADIR una tilde que en ningun momento habreis visto escrita? XD


Hombre, tienes que reconocer que aunque sea incorrecto tiene su gracia: Ubuntú! (me recuerda a los tonechos) [jaja]
A mi me recuerda a "Chocapiiiiiiiiiiiiiiiiiiic!!" XD
¿Alguien ve la hora chanante? Pues yo me imagino al Gañán diciendo: meistalao un Linus Ubuntú xDDDDDDD

Me gusta, quizá sirva para extender Linux entre mis amigos frikis chanantes.
Joe escribió:Hola a todos , querria saber si se puede instalar ubuntú en un disco duro externo , para arracarlo desde ahi (algún tutorial si se puede). Ya de paso a ver si me podeis comentar una versión de ubuntú que hay , que creo que va a tener soporte y actualizaciones de manera automática durante varios años ¿cual es?

Gracias


Bueno, dejémonos de coñas y respondamos a la pregunta, no? :P

Creo que la versión de Ubuntu de la que hablas es la 6.06, también llamada LTS (Long Time Support). El nombre es autodescriptivo :P
Joe escribió:Gracias por contestar , si puedes darme algún enlace con más información con los pasos a seguir te lo agradeceria.


ftp://ftp.rediris.es/sites/releases.ubuntu.com/releases/ubuntu/feisty/ (ubuntu)

ftp://ftp.rediris.es/sites/releases.ubuntu.com/releases/kubuntu/feisty/ /kubuntu)

De las distintas arquitecturas disponibles, elige la tuya y descarga el CD marcado como "alternate".
JanKusanagi escribió:A ti entre bastantes otros... aparte de los que dicen Ubunto XD

Siempre lo he oido como uBUNtu, tonica la silaba BUN, y sin ningun tipo de tilde al escribirse. Y se lo he oido decir, entre otros, a Mark Shuttleworth, fundador de Canonical, creadora de la distribucion XD

Lo que mas me intriga es que os lleva a suponer que es acentuado en la ultima, y sobretodo, que os hace AÑADIR una tilde que en ningun momento habreis visto escrita? XD


¿Realmente te intriga? pues es muy sencillo , en los tiempos que corren gran parte de la información se recopila en internet , igual lo hemos visto escrito y hemos decidido por nuestra cuenta y riesgo como pronunciarlo puesto que nunca lo hemos oido pronunciar , o incluso ponerle una tilde de manera erronea ,y hasta que alguien te comente que estás equivocado pues tu a lo tuyo , tu mismo has dicho que se lo has oido a bastantes otros , ademas yo nunca he oido decirlo a Mark Shuttleworth.

No se si conoces el caso de que una gran mayoría de la gente , llama anagrama al logotipo o monograma de una marca (como el caballo rampante a la marca de coches Ferrari por ejemplo), cuando la palabra anagrama nada tiene que ver con esto.

Además te diré que aunque no me molesta en absoluto que me corrijan , lo cual es positivo , si me molesta que centres tus respuestas al hilo con este asunto , en vez de intentar responder a mi pregunta


A los que han contestado , muchas gracias.
No pretendia molestar, ya he dicho que era un offtopic. No te se responder nada util sobre lo de usarlo desde un disco externo, y ya te han dado info util.

Que quede claro que me da igual como lo pronuncies tu o cualquiera, era simple curiosidad porque lo veo bastante. Y no de que lo oiga, sino de verlo escrito con tilde.
Entiendo que cada cual presuponga como debe ser la pronunciacion, lo que me sorprende es que se inventen tildes que no existen XD
Si acaso lo "normal" es omitirlas, no añadirlas, no?

Pero bueno, fin del offtopic por mi parte.
JanKusanagi escribió:No pretendia molestar, ya he dicho que era un offtopic. No te se responder nada util sobre lo de usarlo desde un disco externo, y ya te han dado info util.

Que quede claro que me da igual como lo pronuncies tu o cualquiera, era simple curiosidad porque lo veo bastante. Y no de que lo oiga, sino de verlo escrito con tilde.
Entiendo que cada cual presuponga como debe ser la pronunciacion, lo que me sorprende es que se inventen tildes que no existen XD
Si acaso lo "normal" es omitirlas, no añadirlas, no?

Pero bueno, fin del offtopic por mi parte.


Muy bien , siempre está bien aprender cosas nuevas , Saludos
Instalar Ubuntu en un disco externo USB es muy fácil, explico como lo hice yo con la versión 6.10 (se puede actualizar luego a la 7.04 perfectamente):

Huelga decir que lo primero que necesitarías sería una BIOS que admita arrancar por medio de USB, por que si no... nos vamos a tener que meter con otros medios de cargar desde USB de los que no tengo ni pajolera idea, honestamente hablando :D

En fin, lo primero es arrancar el Ubuntu 6.10.

Una vez que lo tengas arrancado, lo primero que te recomiendo (previa conexión del disco duro USB), es que abras el gparted, o sea, el editor de particiones de gnome, para trabajar con ellas (yo es que siempre hago los trapicheos con las particiones aparte de la instalación de un s.o :) ).

Tendrás que crear una partición de tipo ext3 con el tamaño que vayas a querer para tu distro (yo a la mía que tengo en USB, creo que le puse unos 5 GB) y otra partición de tipo swap (yo la mía la tengo de 512 MB, pero no se si es adecuado así o excesivo).

Luego de que tengas lo de las particiones hecho, te metes al instalador de Ubuntu y sigues todos los pasos que te dan hasta el momento de las particiones y tal.

Aquí, como ya has preparado el disco, no necesitarás trapichear mas con el, lo que si debes hacer, es definir los puntos de montaje de cada partición (normalmente la partición ext3 suele montarse en / y la swap en swap).

Pasado este tramo, viene uno muy importante para que todo vaya bien después a la hora de arrancar el Linux, y es decirle al instalador dónde tiene que instalar el gestor de arranque.

Normalmente en esa parte viene indicado como sitio para su instalación el dispositivo hd0, a nosotros lo que nos interesa es instalarlo en el disco USB, por lo tanto, hay que instalarlo en /dev/sda .

Una vez se complete la instalación ya tienes tu Linux en un disco externo USB, que puede arrancar perfectamente desde el mismo, no necesitas ni discos de arranque, ni "na" :D

Aqui aparte adjunto un PDF que encontré por internet (por donde si no XD) en el que aprendí a hacer todo lo que he puesto aqui.

También viene un método por el cual podrás arrancar el Linux en cualquier PC que tenga arranque de USB en la BIOS, independiente mente de las particiones/dispositivos USB que tenga conectados, por lo que recomiendo leerlo :) (no he explicado el método aquí porque pensando en como podría explicarlo me he armado un cacao mental, y paso de daros explicaciones confusas para que luego la caguéis xD).

El PDF: http://filebeam.com/83aa8774cd83a3b1f08fd4c6b9c9a8a7

Salu2 y suerte :D
13 respuestas