Instalar Ubuntu en un disco externo USB es muy fácil, explico como lo hice yo con la versión 6.10 (se puede actualizar luego a la 7.04 perfectamente):
Huelga decir que lo primero que necesitarías sería una BIOS que admita arrancar por medio de USB, por que si no... nos vamos a tener que meter con otros medios de cargar desde USB de los que no tengo ni pajolera idea, honestamente hablando
En fin, lo primero es arrancar el Ubuntu 6.10.
Una vez que lo tengas arrancado, lo primero que te recomiendo (previa conexión del disco duro USB), es que abras el gparted, o sea, el editor de particiones de gnome, para trabajar con ellas (yo es que siempre hago los trapicheos con las particiones aparte de la instalación de un s.o
).
Tendrás que crear una partición de tipo ext3 con el tamaño que vayas a querer para tu distro (yo a la mía que tengo en USB, creo que le puse unos 5 GB) y otra partición de tipo swap (yo la mía la tengo de 512 MB, pero no se si es adecuado así o excesivo).
Luego de que tengas lo de las particiones hecho, te metes al instalador de Ubuntu y sigues todos los pasos que te dan hasta el momento de las particiones y tal.
Aquí, como ya has preparado el disco, no necesitarás trapichear mas con el, lo que si debes hacer, es definir los puntos de montaje de cada partición (normalmente la partición ext3 suele montarse en / y la swap en swap).
Pasado este tramo, viene uno muy importante para que todo vaya bien después a la hora de arrancar el Linux, y es decirle al instalador dónde tiene que instalar el gestor de arranque.
Normalmente en esa parte viene indicado como sitio para su instalación el dispositivo hd0, a nosotros lo que nos interesa es instalarlo en el disco USB, por lo tanto, hay que instalarlo en /dev/sda .
Una vez se complete la instalación ya tienes tu Linux en un disco externo USB, que puede arrancar perfectamente desde el mismo, no necesitas ni discos de arranque, ni "na"
Aqui aparte adjunto un PDF que encontré por internet (por donde si no
) en el que aprendí a hacer todo lo que he puesto aqui.
También viene un método por el cual podrás arrancar el Linux en cualquier PC que tenga arranque de USB en la BIOS, independiente mente de las particiones/dispositivos USB que tenga conectados, por lo que recomiendo leerlo
(no he explicado el método aquí porque pensando en como podría explicarlo me he armado un cacao mental, y paso de daros explicaciones confusas para que luego la caguéis xD).
El PDF:
http://filebeam.com/83aa8774cd83a3b1f08fd4c6b9c9a8a7
Salu2 y suerte