ubuntu o mandriva

Me han dicho que ubuntu es mejor que madriva
¿por que?
¿que diferenciqas hay?
Me han dicho que los Ferraris son mejores que los Porsches....


Para gustos los colores, prueba y el que te guste mas es el mejor para ti.
lo que quiero decir si es mas facil de utilizar o tiene mas posibilidades b a la hora de instalar programas.......
he empezado en clase a utilizar mandriva y me interesa usar linux y ya que voy a instalar uno en mi pc pues me gustaria empezar bien
Si es por facilidad Ubuntu no me ha dado problemas... aunque eso sí habrá cosas que tengas que preguntar (como he hecho yo ya en este foro)
Ubuntu, porque es la distro más popular y por lo tanto tendrás a más gente que te pueda guiar paso a paso.
Yo después de probar las dos me quedo con mandriva (llevo con ella ya un par d años).
De todas formas es lo de siempre, mejor probar y elegir cada uno la que mejor le gusta. Es como usar gnome o kde, cada cual el que le de la gana. Una de las cosas buenas que tiene linux es el poder elegir.
Un saludo
zootropo escribió:Ubuntu, porque es la distro más popular y por lo tanto tendrás a más gente que te pueda guiar paso a paso.
Mentira, la más popular es Windows, millones de usuarios no pueden equivocarse :-|


sak, prueba las dos. A mi personalmente me gusta bastante más la manera de hacer las cosas de Mandriva, pero depende de cada uno.
Mandriva o la gran (y desconocida) PCLinuxOS en su defecto.
Churly escribió:Mentira, la más popular es Windows, millones de usuarios no pueden equivocarse :-|


sak, prueba las dos. A mi personalmente me gusta bastante más la manera de hacer las cosas de Mandriva, pero depende de cada uno.

¿Windows es una distro Linux? Fíjate tú que no te va a salir bien la jugada [ginyo]

Y para instalarte Mandriva, te instalas PCLinuxOS, que ha desbancado esta semana a Ubuntu del primer puesto de Distrowatch en la vista semanal por su nueva release
Pues claro que no es una distro, pero se me ha entendido de sobra, aunque veo que no lo has pillado porque recomiendas PCLinuxOS solo porque se la ha descargado mucha gente esta semana ;)
Churly escribió:Pues claro que no es una distro, pero se me ha entendido de sobra, aunque veo que no lo has pillado porque recomiendas PCLinuxOS solo porque se la ha descargado mucha gente esta semana ;)

Si, se te ha entendido de sobra. Lo cual no quiere decir que tengas razón.

Un novato es probable que tenga problemas para hacer tal o cual cosa y si hay 200 usuarios de su distro en lugar de 20 hay más probabilidades de que otra persona se haya encontrado en esa disyuntiva y le pueda ayudar.

Es de perogrullo, pero si no quieres entenderlo, tú mismo.
Yo recomiendo Ubuntu, es actualmente el sistema más completo, lo tiene (casi) todo: se basa en debian, enorme facilidad, total integración del escritorio, rendimiento más que aceptable, LiveCd, te envían los CDs a casa si quieres (a mí me llegó hoy, qué casualidad, eso sí, después de 6 semanas, pero bueno, al menos lo tengo original :D) y una enorme cantidad de guías y ayuda por internet en español que no tienes con otros.

Yo no me lo pensaría dos veces. Mandriva está tal vez más "integrado" por el tema del panel de control y tal, pero a la larga es más complicado de usar, ya que no hay tantas guías.
Es bastante discutible eso de que no haya tantas guías, Mandriva tiene bastante más tiempo que Ubuntu. Y Mandriva hace gráficamente un montón de cosas de las que Ubuntu hay que hacer manualmente (por supuesto en Mandriva también se pueden hacer manualmente), es todo muy relativo.

A mi los asistentes y demás me dan igual, porque suelo acabar haciendo las cosas por consola. Por lo que siempre me acabo de quedar con Mandriva es por el rendimiento. Quitando Gentoo, es la distribución más rápida arrancando, habiendo diferencias con Ubuntu del doble en mi portatil, y solo por eso ya no hay color.
Churly escribió:Es bastante discutible eso de que no haya tantas guías, Mandriva tiene bastante más tiempo que Ubuntu. Y Mandriva hace gráficamente un montón de cosas de las que Ubuntu hay que hacer manualmente (por supuesto en Mandriva también se pueden hacer manualmente), es todo muy relativo.

No se puede ir página por página haciendo un recuento así que no se puede discutir con números en la mano.

Pero por poner un ejemplo hay 65.900.000 de resultados para Ubuntu en Google y sólo 18.800.000 para Mandriva OR mandrake.

Hay 299.653 usuarios en los foros oficiales de Ubuntu y solo 40.267 en los de Mandriva. Hay 292.360 threads en los foros de Mandriva y 433.928 en los de Ubuntu.

Yo diría que no es nada descabellado pensar que hay bastantes más tutoriales escritos para Ubuntu (sobre todo en el periódo que viene de aquí a hace un par de años, que es lo que interesa) que de Mandriva.


A mi los asistentes y demás me dan igual, porque suelo acabar haciendo las cosas por consola. Por lo que siempre me acabo de quedar con Mandriva es por el rendimiento. Quitando Gentoo, es la distribución más rápida arrancando, habiendo diferencias con Ubuntu del doble en mi portatil, y solo por eso ya no hay color.

¡LOL! Si es por velocidad Gentoo, Slackware, Zenwalk, Yoper, Sabayon... Pero no Mandriva, hombre.

Si quieres que Ubuntu arranque más rápido puedes hacer que el booteo de los procesos sea simultaneo, que no está puesto por defecto; usar apt-build world para recompilar la distro para tu arquitectura a lo Gentoo, cambiar Gnome por algo más ligero (Xubuntu), etc etc etc.
Las versiones "estables" de Ubuntu salen con más bugs que versiones de prueba de las demás distribuciones. Creo que la elección es fácil.

Por otro lado, si lo que quieres es probar linux porque está de moda, usa Ubuntu. Si quieres Linux por facilidad, cualquier otra distribución, ya que las cosas funcionarán o no, pero no "funcionarán a veces".
yanosoyyo escribió:Las versiones "estables" de Ubuntu salen con más bugs que versiones de prueba de las demás distribuciones. Creo que la elección es fácil.

Será en tu experiencia exclusivamente. No extrapoles a una verdad universal que más bien suena a FUD que otra cosa.

Si quieres estabilidad a prueba de bombas usa Dapper Drake, que es la LTS.

Estos son los bugs reportados en feisty ahora mismo, por cierto.
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/feisty/+bugs?field.searchtext=&orderby=status&search=Search&field.status%3Alist=Unconfirmed&field.status%3Alist=Confirmed&field.status%3Alist=In+Progress&field.status%3Alist=Needs+Info&field.status%3Alist=Fix+Committed&field.assignee=&field.bug_reporter=&field.omit_dupes=on&field.has_patch=&field.has_no_package=
No se yo hasta que punto le puede interesar los bugs ya que es más que probable que le de un uso totalmente standart... yo dije en un hilo que para empezar mejor suse o mandriva porque eran más vistosos y bla bla bla yo te recomiendo tal vez que empieces con mandriva tengas tus cds o dvds de programas que para ir tirando y "desasnándose" que se dice vulgarmente te vale... luego si quieres emociones un poco más fuertes ya te pasarás a ubuntu y posteriormente seguramente a debian (o eso espero yo al menos :D) pero si te recomiendo mandriva pro el tema de que verás mucho más software junto (si si el apt tiene de todo lo se...) pero no se porque para los principiantes (hasta donde yo los conozco y creo que no conozco pocos) tienden a preferir mandriva al principio (a lo mejor solo es el instalador que es más vistoso y por lo tanto ellos creen que maś facil) no lo se muy bien pero tiende a gustarles más y creo que el tener varios dvds o cds con programas tambien te dará a ti cierta seguridad xDDDDDDDDDDD

Si no si tienes bastante ram te recomiendo que instales un lanzador de máquinas virtuales y pruebes las dos a ver cual te gusta más :D
Rufa escribió:creo que el tener varios dvds o cds con programas tambien te dará a ti cierta seguridad xDDDDDDDDDDD

¿Y para qué vas a estar buscando el CD que tiene tal o cual paquete cuando puedes hacer urpmi paquete o aptitude install paquete o usar las interfaces gráficas de instalación que es mucho más cómodo?

Desde mi punto de vista (ojo) no tiene sentido si tienes conexión a Internet y es medianamente decente.
zootropo escribió:Será en tu experiencia exclusivamente. No extrapoles a una verdad universal que más bien suena a FUD que otra cosa.
Y los problemas que leemos todos los días en este mismo foro son una campaña conspiratoria por parte de las demás distribuciones.

zootropo escribió:Si quieres estabilidad a prueba de bombas usa Dapper Drake, que es la LTS.
Y tanto que es estable. ¡A mí no llegó a arrancarme!. xD
pues personalmente, después de haber probado ambas como escritorio, me sigo quedando con Mandriva...
Llamamé tiquismiquis pero las pijadas de "root" de ubuntu y algunas otras cosas no me molan, no me siento a gusto :? :?
Es totalmente relativo, por que yo personalmente si necesito hacer algo, me leo guias de ubuntu, mandriva, debian o gentoo y al final siempre acabo haciendo funcionar las cosas :D todo es toquetear y aprender 1 poco como va la cosa, no quedarse en la superficie [sonrisa] [sonrisa]
yanosoyyo escribió:Y los problemas que leemos todos los días en este mismo foro son una campaña conspiratoria por parte de las demás distribuciones.

A ver, eso es relativo. Si hay más preguntas es porque hay más usuarios, no porque sea la reencarnación de Windows ME hecha distro Linux.

Y no me jodas, es que hay algunos hilos que se las traen, preguntando cosas que podrían haber encontrado en Google en 2 segundos.
zootropo escribió:A ver, eso es relativo. Si hay más preguntas es porque hay más usuarios, no porque sea la reencarnación de Windows ME hecha distro Linux.

Y no me jodas, es que hay algunos hilos que se las traen, preguntando cosas que podrían haber encontrado en Google en 2 segundos.


Sí. Sobre todo los de "Ubuntu se me queda colgada en la instalación" xD
zootropo escribió:No se puede ir página por página haciendo un recuento así que no se puede discutir con números en la mano.

Pero por poner un ejemplo hay 65.900.000 de resultados para Ubuntu en Google y sólo 18.800.000 para Mandriva OR mandrake.

Hay 299.653 usuarios en los foros oficiales de Ubuntu y solo 40.267 en los de Mandriva. Hay 292.360 threads en los foros de Mandriva y 433.928 en los de Ubuntu.

Yo diría que no es nada descabellado pensar que hay bastantes más tutoriales escritos para Ubuntu (sobre todo en el periódo que viene de aquí a hace un par de años, que es lo que interesa) que de Mandriva.



¡LOL! Si es por velocidad Gentoo, Slackware, Zenwalk, Yoper, Sabayon... Pero no Mandriva, hombre.

Si quieres que Ubuntu arranque más rápido puedes hacer que el booteo de los procesos sea simultaneo, que no está puesto por defecto; usar apt-build world para recompilar la distro para tu arquitectura a lo Gentoo, cambiar Gnome por algo más ligero (Xubuntu), etc etc etc.

Quizá es que no se necesiten tantos tutoriales, y todo sea más intuitivo, vete a saber. Vamos a ver, que hay más usuarios de uno que de otro está muy claro, sólo hay que ver la publicidad de una frente a la otra, y que los que usais Ubuntu la meteis en cada hilo que sale :P

Respecto a lo otro: Claro, en Ubuntu puedes meter un kernel compilado por ti mismo ajustadísimo, quitarle todos los servicios innecesarios, activar el prelinking, y recompilar lo que más usas ajustando a la arquitectura usada. La diferencia es que en Mandriva casi todo viene hecho nada más instalado. Y no me compares con Slackware o Gentoo, son distros a otro nivel, no tienen nada que ver.
Sí. Sobre todo los de "Ubuntu se me queda colgada en la instalación" xD

O no me monta las particiones [fumando]


Pero por poner un ejemplo hay 65.900.000 de resultados para Ubuntu en Google y sólo 18.800.000 para Mandriva OR mandrake.

Hay 299.653 usuarios en los foros oficiales de Ubuntu y solo 40.267 en los de Mandriva. Hay 292.360 threads en los foros de Mandriva y 433.928 en los de Ubuntu.

Yo diría que no es nada descabellado pensar que hay bastantes más tutoriales escritos para Ubuntu (sobre todo en el periódo que viene de aquí a hace un par de años, que es lo que interesa) que de Mandriva.

La pregunta es cuantos de esos resultados son de calidad y cuantos de esos usuarios son pasajeros o "estables". Sin ser usuario de ubuntu, me cansé de responder cosas de las cuales no obtenia ni un simple contestacion de "Ya lo probaré". Me da la sensacion de que muchos prueban y a la que ven que no es todo tan facil como lo pintan, abandonan.
Y esas respuestas quedan ahi, o simplemente, como yo, pasan de responderlas ya.

En cuanto a los tutoriales escritos para Ubuntu, la mayoria son tutos para Debian.
Lo que digo de los DVDs puede parecer una cabeza de pescado pero quieras o no si eres novato... no me explico porque pero da tranquilidad... o al menos en la gente que conozco... y en ubuntu puedes activar el root y esas cosas... la verdad es que es un poco decisión de cada uno... yo te recomiendo que las pruebes las dos si puedes y si no... que instales lo que más conozcas hasta que te desenvuelvas perfectamente tu solo

Un saludo
Pues nada. Conclusiones a las que hemos llegado en este hilo gracias a su sapiencia:
  • Mandriva es una distro orientada al performance
  • Ubuntu no es nada intuitiva
  • No hay tutoriales para Ubuntu
  • Sólo los inútiles instalan Ubuntu
  • En realidad nadie usa Ubuntu, sólo la prueban 2 días
  • Ubuntu es una distro creada con la intención de destruir tu máquina
  • Ubuntu es la distro menos estable del mercado
  • Shuttleworth es el diablo
  • Ubuntu no es popular, pero si lo fuera sería por los miles de millones que se gastan en publicidad


O no me monta las particiones

Para inútiles, una aplicación que te las detecta al inicio y las monta automágicamente :)
http://mundogeek.net/archivos/2007/05/09/disk-manager-particiones-en-linux-facilmente/
Paquetes para Ubuntu, Gentoo y Debian.
A las que has llegado, que piensas que alquien te está atacando.

Te estamos diciendo que Ubuntu no es la panacea (al igual que no lo es ninguna otra) y tú crees que te estamos diciendo que es una mierda. Ubuntu, ni es la más fácil, ni la más intuitiva, ni la que más paquetes tiene, ni la más innovadora, pero eso no es decir que sea una mierda.
yanosoyyo escribió:Las versiones "estables" de Ubuntu salen con más bugs que versiones de prueba de las demás distribuciones. Creo que la elección es fácil.

Por otro lado, si lo que quieres es probar linux porque está de moda, usa Ubuntu. Si quieres Linux por facilidad, cualquier otra distribución, ya que las cosas funcionarán o no, pero no "funcionarán a veces".

Ejem, Mandriva 2005, ejem
Prueba las dos durante una temporada más o menos larga (unos 6 meses) y decide.

No hay mejor decisor que la experiencia de uno, así que no te cortes, ¡que es libre!
Churly escribió:Te estamos diciendo que Ubuntu no es la panacea (al igual que no lo es ninguna otra) y tú crees que te estamos diciendo que es una mierda. Ubuntu, ni es la más fácil, ni la más intuitiva, ni la que más paquetes tiene, ni la más innovadora, pero eso no es decir que sea una mierda.

¿Dónde he dicho yo que era la panacea? No nos inventemos cosas, por favor.

Sólo dije que Ubuntu era más popular que Mandriva. Lo cual es cierto, te pongas como te pongas.

Que puede ser todo lo buena o mala que quieras, pero esta es la realidad.

Y a una frase cargada de razón, con los números por delante, me habéis contestado con:
Quitando Gentoo, (Mandriva) es la distribución más rápida arrancando


Las versiones "estables" de Ubuntu salen con más bugs que versiones de prueba de las demás distribuciones


si lo que quieres es probar linux porque está de moda, usa Ubuntu. Si quieres Linux por facilidad, cualquier otra distribución


¡Que Ubuntu tiene bastantes defectos como para que tengáis que andar usando el FUD, hombre!

Pero claro, como lo que realmente queréis no es dialogar sobre virtudes y defectos sino que os den la razón aunque digáis que la tierra es plana, no me voy a molestar en discutir porque está claro que no vamos a llegar a ninguna parte.

El que quiera entender que entienda, y el que prefiera creerse bulos o medias verdades, allá él.

Por mi parte me abstengo de volver a entrar en el hilo.
zootropo escribió:Pues nada. Conclusiones a las que hemos llegado en este hilo gracias a su sapiencia:
  • Mandriva es una distro orientada al performance
  • Ubuntu no es nada intuitiva
  • No hay tutoriales para Ubuntu
  • Sólo los inútiles instalan Ubuntu
  • En realidad nadie usa Ubuntu, sólo la prueban 2 días
  • Ubuntu es una distro creada con la intención de destruir tu máquina
  • Ubuntu es la distro menos estable del mercado
  • Shuttleworth es el diablo
  • Ubuntu no es popular, pero si lo fuera sería por los miles de millones que se gastan en publicidad

Según la tuya hemos llegado a las siguientes conclusiones:
- Ubuntu es lo mejor de lo mejor.
- Es la mejor distribución porque es la más usada. Ya sabemos, pues, cuál es, con mucho, el mejor sistema operativo del mundo.
- Es la mejor distribución porque es la más fácil. ¿Que otras distribuciones hacen exactamente lo mismo e incluso más que Ubuntu? Da igual. Ubuntu es la más facil.
- Ubuntu es la mejor porque es la que tiene más tutoriales. ¿Que de todos esos tutoriales la mitad sean "copypastes" de otros tutoriales o que, en realidad, no sean tutoriales para Ubuntu sino para linux (véase el hilo "Haz que Ubuntu se vea como un Mac)? Da igual. Tiene muchos tutoriales, que es lo que importa.
- Ubuntu es la mejor porque tarda más en arrancar que las demás, pero como las demás tampoco arrancan instantáneamente... pues Ubuntu es la mejor.

PD: Que te guste Ubuntu es una cosa pero que ni siquiera seas capaz de ver que tiene un número inaceptable de bugs en sus versiones "finales"... pfff.
No nos equivoquemos... que aquí estais a deshacer ambas distros... cuando en realidad damos nuestra opinión desde el punto de vista de "Si yo fuese novato... que elegiría" yo ahora mismo no me considero tal y me va debian más que a un tonto un lapiz pero porque se... yo cuando era novato en linux me jodía lo poco vistoso que era (esto ya hace unos años) ahora ha cambiado mucho y a mi como novato además de la potencia del terminal me molaba el tema de si era más o menos vistoso y simplemente nos ponemos en ese papel y le recomendamos desde nuestro punto de vista... :D A mi personalmente el tener el software a mano y no tener que depender de internet en un momento dado me daba mucha seguridad... pero esto supongo que como la ropa... a uno le gusta vestir de una ropa a otros de otra y algunos prefieren alternar :D

Un saludo
Fuera de coñas (que nunca vienen mal para reirse un poco), tanto Ubuntu como Mandriva te van a ser fáciles de instalar/usar, ale yo personalmente me decantaría por una distro basada en Debian, que creo que tiene más paquetes y por tanto más "soporte", y si no que me corrijan.
Claro que si lo que vas a hacer con tu ordenador son cosas limitadas, puede que te sirva tanto Mandriva como Ubuntu.
Pues no se a partir de cuando una persona deja de ser nueva, yo llevo poco mas de 6 meses usando software libre, al principio todos lo consejos que vi decían que probara varias distribuciones y me quedara con la que mejor me fuera, descargue mandriva, ubuntu, sabayon, termine con quedarme con ubuntu y es lo que uso, que no significa que con el tiempo no cambie, pero para mi que era nuevo o soy nuevo me fue y me es mas fácil encontrar soluciones para ubuntu.

Claro igual alguien me dice que eso es que no busque "bien", pues buscando "mal" me ha ido muy bien en ubuntu.

Con esto no puedo decir ni mucho menos que ubuntu sea lo mejor, por que nada mas puedo hablar sobre lo que conozco.
zootropo escribió:

Para inútiles, una aplicación que te las detecta al inicio y las monta automágicamente :)
http://mundogeek.net/archivos/2007/05/09/disk-manager-particiones-en-linux-facilmente/
Paquetes para Ubuntu, Gentoo y Debian.

No me referia a eso, aunque ahora que lo dices, si tan para noobs es, no se que hace que no las monta de serie (desconozco si ahora lo hace, pero antes no),
En realidad me referia a que, en modo livecd, intentabas montarlas (graficamente estoy hablando) y no te dejaba. No me imagino un noob intentando montarlas manualmente.

Pero bueno, yo con fanaticos hace tiempo que he dejado de discutir, asi que me da igual.
Lo que tengo claro es que a vosotros, cuanto más famoso, más mierdoso. Algunos se sienten "cools" usando algo que nadie usa solamente por el hecho de ser desconocido y "underground". En cuanto una distro empieza a florecer por méritos propios y a hacerse famosa y a tener tutoriales "para inútiles" (es que algunos sois demasiado inteligentes como para tener una distro que tiene un tutorial de cómo convertir su apariencia a mac...) ya es una mierda llena de bugs y espantosa. Sin embargo, gentoo no tiene bugs, no:

http://bugs.gentoo.org/buglist.cgi?query_format=advanced&short_desc_type=allwordssubstr&short_desc=&long_desc_type=substring&long_desc=&bug_file_loc_type=allwordssubstr&bug_file_loc=&status_whiteboard_type=allwordssubstr&status_whiteboard=&keywords_type=allwords&keywords=&bug_status=NEW&bug_status=ASSIGNED&bug_status=REOPENED&emailassigned_to1=1&emailtype1=substring&email1=&emailassigned_to2=1&emailreporter2=1&emailcc2=1&emailtype2=substring&email2=&bugidtype=include&bug_id=&chfieldfrom=&chfieldto=Now&chfieldvalue=&cmdtype=doit&order=Reuse+same+sort+as+last+time&field0-0-0=noop&type0-0-0=noop&value0-0-0=

(se peta el explorador de la enorme lista)

Y eso si no contamos al LiveCD que es un bug en sí mismo...

Todas las distros tienen bugs, y ubuntu para mí y para la mayoría, es de las mejores. Por algo será. Y no me vale lo de "windows lo usa todo el mundo, entonces es mejor" porque si windows lo usa todo el mundo no creo que sea porque a todo el mundo le guste y esté contento con él precisamente...
No se a que tantas peleas y discusiones... todas hacen lo mismo, de la misma forma y de la misma manera, solo que algunas traerán mas asistentes y otras menos, pero internamente no hay diferencias (o casi).

Gnome, KDE, Xfce, etc... son los mismos en todas las distros, la consola es la misma, los comandos son los mismos, solo cambia el color y la forma de cada uno.

Para gustos los colores y lo ideal es probar con unas cuantas de distros y quedarse con la que mas se adapte al usuario, al fin y al cabo, debajo de Debian, Ubuntu, Mandriva, SuSE, Gentoo, esta la misma base.


Saludetes... [sonrisa]
Zor escribió:Lo que tengo claro es que a vosotros, cuanto más famoso, más mierdoso. Algunos se sienten "cools" usando algo que nadie usa solamente por el hecho de ser desconocido y "underground".
Claaaaaaaaaro. Por eso hablamos de Debian, SuSE, Mandriva, ... todas ellas distribuciones "underground" sin ningún peso o fama en el mundillo de Linux.

Zor escribió: En cuanto una distro empieza a florecer por méritos propios y a hacerse famosa y a tener tutoriales "para inútiles" (es que algunos sois demasiado inteligentes como para tener una distro que tiene un tutorial de cómo convertir su apariencia a mac...)

Deberías aprender a leer. A veces, sobre todo, para andar por foros, ayuda. ¿Quién se ha quejado del tutorial? Yo me quejo de que muchos de esos tutoriales que dicen ser tutoriales para Ubuntu (y ese es un ejemplo que lo demuestra) son, en realidad, tutoriales válidos para cualquier distribución. Así que recomendar Ubuntu porque tiene más tutoriales es faltar a la verdad.
Por cierto, ¿cuáles son los "méritos propios" de Ubuntu? ¿Es la más rápida? ¿La más estable? ¿La que detecta más hardware? ¿La que trae más asistentes? ¿Aporta un revolucionario gestor de paquetes? Como ves, el gran "mérito propio" de Ubuntu, es que ha conseguido que se hable de ella, como las canciones del verano; aunque, técnicamente, no aportase nada nuevo.


El explorador de Debian, no. Quizás el de Ubuntu...

Zor escribió:Todas las distros tienen bugs, y ubuntu para mí y para la mayoría, es de las mejores. Por algo será. Y no me vale lo de "windows lo usa todo el mundo, entonces es mejor" porque si windows lo usa todo el mundo no creo que sea porque a todo el mundo le guste y esté contento con él precisamente...

Por supuesto. Si Ubuntu es la distribución más usada es, sin duda, porque es la mejor. Si Windows es el sistema operativo más usado es, sin duda, ¿por masoquismo?
En cuanto una distro empieza a florecer por méritos propios


No estamos hablando de eso, estamos hablando de ubuntu cuyo merito es 50% marketing 50% Debian
zootropo escribió:Ubuntu, porque es la distro más popular y por lo tanto tendrás a más gente que te pueda guiar paso a paso.

pufff buscando info para debian no hago mas que encontrar tutoriales para ubuntu... la he probado, "me gusta" y de hecho intento colarsela a gente que conozco para que se migre de una vez, pero no me gusta nada (personalmente)
yo he visto muy bien mandriva 2007 (se la quiero poner a mis padres, porque me parece muy simple y tipo "weindows".. los cambios sin traumas)
Yo ahora mismo me estoy bajando Mandriva 2007 para meterle mano, ya que Ubuntu me hace cosas muy extrañas ¬_¬ y no soy capaz de arreglarlas... :-p
Pues Yo instale el Mandriva 2007 powerpack + y me jodio vivo con el login. Meto correctamente el login y nada. Una risa despues de instalarlo.

El mandriva 2007 free me fue genial, menos al instalar algunas aplicaciones que me volvio loco, cosa que con el suse no me paso.

Un saludo
41 respuestas