› Foros › PC › Software libre
Mentira, la más popular es Windows, millones de usuarios no pueden equivocarsezootropo escribió:Ubuntu, porque es la distro más popular y por lo tanto tendrás a más gente que te pueda guiar paso a paso.
Churly escribió:Mentira, la más popular es Windows, millones de usuarios no pueden equivocarse
sak, prueba las dos. A mi personalmente me gusta bastante más la manera de hacer las cosas de Mandriva, pero depende de cada uno.
Churly escribió:Pues claro que no es una distro, pero se me ha entendido de sobra, aunque veo que no lo has pillado porque recomiendas PCLinuxOS solo porque se la ha descargado mucha gente esta semana
Churly escribió:Es bastante discutible eso de que no haya tantas guías, Mandriva tiene bastante más tiempo que Ubuntu. Y Mandriva hace gráficamente un montón de cosas de las que Ubuntu hay que hacer manualmente (por supuesto en Mandriva también se pueden hacer manualmente), es todo muy relativo.
A mi los asistentes y demás me dan igual, porque suelo acabar haciendo las cosas por consola. Por lo que siempre me acabo de quedar con Mandriva es por el rendimiento. Quitando Gentoo, es la distribución más rápida arrancando, habiendo diferencias con Ubuntu del doble en mi portatil, y solo por eso ya no hay color.
yanosoyyo escribió:Las versiones "estables" de Ubuntu salen con más bugs que versiones de prueba de las demás distribuciones. Creo que la elección es fácil.
Rufa escribió:creo que el tener varios dvds o cds con programas tambien te dará a ti cierta seguridad xDDDDDDDDDDD
Y los problemas que leemos todos los días en este mismo foro son una campaña conspiratoria por parte de las demás distribuciones.zootropo escribió:Será en tu experiencia exclusivamente. No extrapoles a una verdad universal que más bien suena a FUD que otra cosa.
Y tanto que es estable. ¡A mí no llegó a arrancarme!. xDzootropo escribió:Si quieres estabilidad a prueba de bombas usa Dapper Drake, que es la LTS.
yanosoyyo escribió:Y los problemas que leemos todos los días en este mismo foro son una campaña conspiratoria por parte de las demás distribuciones.
zootropo escribió:A ver, eso es relativo. Si hay más preguntas es porque hay más usuarios, no porque sea la reencarnación de Windows ME hecha distro Linux.
Y no me jodas, es que hay algunos hilos que se las traen, preguntando cosas que podrían haber encontrado en Google en 2 segundos.
zootropo escribió:No se puede ir página por página haciendo un recuento así que no se puede discutir con números en la mano.
Pero por poner un ejemplo hay 65.900.000 de resultados para Ubuntu en Google y sólo 18.800.000 para Mandriva OR mandrake.
Hay 299.653 usuarios en los foros oficiales de Ubuntu y solo 40.267 en los de Mandriva. Hay 292.360 threads en los foros de Mandriva y 433.928 en los de Ubuntu.
Yo diría que no es nada descabellado pensar que hay bastantes más tutoriales escritos para Ubuntu (sobre todo en el periódo que viene de aquí a hace un par de años, que es lo que interesa) que de Mandriva.
¡LOL! Si es por velocidad Gentoo, Slackware, Zenwalk, Yoper, Sabayon... Pero no Mandriva, hombre.
Si quieres que Ubuntu arranque más rápido puedes hacer que el booteo de los procesos sea simultaneo, que no está puesto por defecto; usar apt-build world para recompilar la distro para tu arquitectura a lo Gentoo, cambiar Gnome por algo más ligero (Xubuntu), etc etc etc.
Sí. Sobre todo los de "Ubuntu se me queda colgada en la instalación" xD
Pero por poner un ejemplo hay 65.900.000 de resultados para Ubuntu en Google y sólo 18.800.000 para Mandriva OR mandrake.
Hay 299.653 usuarios en los foros oficiales de Ubuntu y solo 40.267 en los de Mandriva. Hay 292.360 threads en los foros de Mandriva y 433.928 en los de Ubuntu.
Yo diría que no es nada descabellado pensar que hay bastantes más tutoriales escritos para Ubuntu (sobre todo en el periódo que viene de aquí a hace un par de años, que es lo que interesa) que de Mandriva.
O no me monta las particiones
yanosoyyo escribió:Las versiones "estables" de Ubuntu salen con más bugs que versiones de prueba de las demás distribuciones. Creo que la elección es fácil.
Por otro lado, si lo que quieres es probar linux porque está de moda, usa Ubuntu. Si quieres Linux por facilidad, cualquier otra distribución, ya que las cosas funcionarán o no, pero no "funcionarán a veces".
Churly escribió:Te estamos diciendo que Ubuntu no es la panacea (al igual que no lo es ninguna otra) y tú crees que te estamos diciendo que es una mierda. Ubuntu, ni es la más fácil, ni la más intuitiva, ni la que más paquetes tiene, ni la más innovadora, pero eso no es decir que sea una mierda.
Quitando Gentoo, (Mandriva) es la distribución más rápida arrancando
Las versiones "estables" de Ubuntu salen con más bugs que versiones de prueba de las demás distribuciones
si lo que quieres es probar linux porque está de moda, usa Ubuntu. Si quieres Linux por facilidad, cualquier otra distribución
zootropo escribió:Pues nada. Conclusiones a las que hemos llegado en este hilo gracias a su sapiencia:
- Mandriva es una distro orientada al performance
- Ubuntu no es nada intuitiva
- No hay tutoriales para Ubuntu
- Sólo los inútiles instalan Ubuntu
- En realidad nadie usa Ubuntu, sólo la prueban 2 días
- Ubuntu es una distro creada con la intención de destruir tu máquina
- Ubuntu es la distro menos estable del mercado
- Shuttleworth es el diablo
- Ubuntu no es popular, pero si lo fuera sería por los miles de millones que se gastan en publicidad
zootropo escribió:
Para inútiles, una aplicación que te las detecta al inicio y las monta automágicamente
http://mundogeek.net/archivos/2007/05/09/disk-manager-particiones-en-linux-facilmente/
Paquetes para Ubuntu, Gentoo y Debian.
Claaaaaaaaaro. Por eso hablamos de Debian, SuSE, Mandriva, ... todas ellas distribuciones "underground" sin ningún peso o fama en el mundillo de Linux.Zor escribió:Lo que tengo claro es que a vosotros, cuanto más famoso, más mierdoso. Algunos se sienten "cools" usando algo que nadie usa solamente por el hecho de ser desconocido y "underground".
Zor escribió: En cuanto una distro empieza a florecer por méritos propios y a hacerse famosa y a tener tutoriales "para inútiles" (es que algunos sois demasiado inteligentes como para tener una distro que tiene un tutorial de cómo convertir su apariencia a mac...)
Zor escribió: ya es una mierda llena de bugs y espantosa. Sin embargo, gentoo no tiene bugs, no:
http://bugs.gentoo.org/buglist.cgi?query_format=advanced&short_desc_type=allwordssubstr&short_desc=&long_desc_type=substring&long_desc=&bug_file_loc_type=allwordssubstr&bug_file_loc=&status_whiteboard_type=allwordssubstr&status_whiteboard=&keywords_type=allwords&keywords=&bug_status=NEW&bug_status=ASSIGNED&bug_status=REOPENED&emailassigned_to1=1&emailtype1=substring&email1=&emailassigned_to2=1&emailreporter2=1&emailcc2=1&emailtype2=substring&email2=&bugidtype=include&bug_id=&chfieldfrom=&chfieldto=Now&chfieldvalue=&cmdtype=doit&order=Reuse+same+sort+as+last+time&field0-0-0=noop&type0-0-0=noop&value0-0-0=
(se peta el explorador de la enorme lista)
Zor escribió:Todas las distros tienen bugs, y ubuntu para mí y para la mayoría, es de las mejores. Por algo será. Y no me vale lo de "windows lo usa todo el mundo, entonces es mejor" porque si windows lo usa todo el mundo no creo que sea porque a todo el mundo le guste y esté contento con él precisamente...
En cuanto una distro empieza a florecer por méritos propios
zootropo escribió:Ubuntu, porque es la distro más popular y por lo tanto tendrás a más gente que te pueda guiar paso a paso.