› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ElHobbit escribió:drow25 escribió:Ya podrian hacer un referendum asi en España, a ver si asi nos largabamos de la Union Alemana esta de mierda en la que estamos.
No teníamos que haber entrado... salirse ahora es un golpe muy duro a la economía.
Pero vamos que yo también los mandaba a parla
LonK escribió:A mí siempre me ha hecho gracia el tema de UK y la UE. Quieren estar sin estarlo. Es como: "Quiero ser europeo pero solo para lo bueno, para lo malo ya si eso llamáis a otro".
hal9000 escribió:LonK escribió:A mí siempre me ha hecho gracia el tema de UK y la UE. Quieren estar sin estarlo. Es como: "Quiero ser europeo pero solo para lo bueno, para lo malo ya si eso llamáis a otro".
Conducen por la izquierda, tienen 240 voltios en la red eléctrica, unos enchufes que dan miedo de lo grandes que son, toman té en vez de café, hasta hace dos días no usaban el sistema métrico....
Los ingleses podrán ser muchas cosas, pero tontos no son. No entrando en el euro se aseguraron de que si no les gustaba la UE podrían salir, mejor o peor parados, pero podrían salir.
Nosotros no, nos metieron en la piscina con todas las consecuencias, salir del euro nos supondría que nos cambiasen el euro a 50pts?, 100pts?, cuando nos la cambiaron a 166 y pico.
hal9000 escribió:LonK escribió:A mí siempre me ha hecho gracia el tema de UK y la UE. Quieren estar sin estarlo. Es como: "Quiero ser europeo pero solo para lo bueno, para lo malo ya si eso llamáis a otro".
Conducen por la izquierda, tienen 240 voltios en la red eléctrica, unos enchufes que dan miedo de lo grandes que son, toman té en vez de café, hasta hace dos días no usaban el sistema métrico....
Los ingleses podrán ser muchas cosas, pero tontos no son. No entrando en el euro se aseguraron de que si no les gustaba la UE podrían salir, mejor o peor parados, pero podrían salir.
Nosotros no, nos metieron en la piscina con todas las consecuencias, salir del euro nos supondría que nos cambiasen el euro a 50pts?, 100pts?, cuando nos la cambiaron a 166 y pico.
bartletrules escribió:Pues qué queréis que os diga, a mí me parece que es una chifladura y hablar desde el desconocimiento querer romper la UE cuando es lo mejor (con matices, nunca hay nada ideal) que le ha podido pasar a Europa en el siglo XX, y en concreto el impulso que le dió a España desde que González nos metió dentro es incomparable.
Ahora está de moda encalomarle a la UE las culpas de los males de todo, cuando en realidad fueron los fallos de cada gobierno los que han permitido que la cosa llegue a estar como está en los países más afectados. Pero cuando se trataba de recibir fondos de cohesión que alimentaron todas esas infraestructuras y el empleo, a la par que se despilfarraban a troche y moche, la UE era la caña.
¿Queréis romperlo y volver a los años 50? Pues oye, perfecto. A volver a pagar aduanas para todo, a volver a tirar de pasaportes para todo... mientras que se renegocia la libre circulación de personas o mercancias, que digo yo, no queremos perder ¿o sí? Y me río yo del contrapeso político que va a poder hacer un país por sí sólo frente a EE.UU., Rusia, China... si ya resulta complicado negociar contra ellos como un bloque.
En vez de romper nada, lo que habría que hacer es avanzar mucho más rápido en la unión, comenzando por la unión fiscal. Eso sí que haría bastante más por la lucha contra el fraude que toda la palabrería del mundo.
Que no todo es miel sobre hojuelas, desde luego. Pero si el problema es que Alemania reina, será porque la dejan reinar entre todos. Vamos, digo yo. Porque por mucho que sea el país más poderoso de la UE, si realmente hubiese interés y valentía política como para plantear un frente unido entre Francia, España, Italia, Grecia y uno o dos países más, Alemania tendría que recular y punto.
Garranegra escribió:Si, le metió un impulso España, a costa de vender derechos de agricultura, pesca, industria etc etc etc. Vamos que lo que hizo, fue dar subvenciones y pasta, a cambio de regalar nuestro futuro.
tarzerix escribió:De todos modos,si se van la UE no se vería afectada,no están en el euro,si el que se fuera estuviera en el euro como Francia otro gallo cantaría
Regional policy 2007-2013
Regional policy 2014-2020