un cachorrito en casa!!

Buenas a todos!!
Desde hace tres día tengo un perrito de 2 meses que he adoptado de la perra. Es lindísimo, súper juguetón y muy nervioso.
Es la primera vez que tengo perro, y no quiero que termine de mayor haciendo lo que de la gana. Yo le doy muchos mimos pero quiero educarlo bien. Conozco a gente que tiene perros y se comportan muy bien, salen a la calle sin correa, no muerden ni se suben encima de ti. Quiero tener un perro feliz pero que se sepa comportar.
Llora siempre que está solo, y me tiene los brazos llenos de arañazos porque “muerde”.
La cuestión es si sabéis como hacerlo, algún consejillo.
Gracias y un saludo

[360º]
A mí también me interesan consejos, llevo 1 semanita con un cachorro que no llegará al mes y medio [amor]

EDIT: Está todo el día mordiéndome los dedos xD
Imagen


siempre lo puedes llevar a algun centro de adiestramiento. en casa, mucha disciplina, hazle ver q eres tu quien manda y no el. no le dejes subirse al sofa, no le dejes q de la coña mientras estais comiendo, sacalo a pasear un par de veces al dia y q corra y haga ejercicio (cuando sea mas mayor claro, q siendo un cachorro no puede)... esas cosillas
Un pequeño consejo, tened paciencia, no son humanos, cuando hacen muchas cosas no lo hacen por fastidiaros (romper y comerse cosas, cagarse donde no es, etc...).

Y disfrutadlo, yo tengo uno desde hace casi 3 años y es de lo mejor que he hecho :).
Los centros de adiestramiento cuestan un pastón y no creo que sea necesario, además de que ningún perro que conozco y es bueno ha ido a ninguno; pero gracias de todos modos.

Paciencia si que tengo. Tampoco pretendo que sea un soso, que no se divierta o sea feliz. Al contrario, quiero que tenga una vida plena pero que se sepa comportar.

Alguna de las cosas que se es que todo depende de el tono de la voz.

Si alguien sabe algo más de perritos tipo Cesar, el encantador de perros XD agradecería cualquier consejo.

Graciaass

[360º]
Es normal en los cachorros comportarse asi,yo tengo un cachorro también desde hace poco y es un no parar,yo ahora duermo mucho menos que antes desde que la tenemos en casa xDDD,ah,y como muerde joder,me atrevería a decir que cada vez muerde mas fuerte.
-_naele_- escribió:Los centros de adiestramiento cuestan un pastón y no creo que sea necesario, además de que ningún perro que conozco y es bueno ha ido a ninguno; pero gracias de todos modos.

Paciencia si que tengo. Tampoco pretendo que sea un soso, que no se divierta o sea feliz. Al contrario, quiero que tenga una vida plena pero que se sepa comportar.

Alguna de las cosas que se es que todo depende de el tono de la voz.

Si alguien sabe algo más de perritos tipo Cesar, el encantador de perros XD agradecería cualquier consejo.

Graciaass

[360º]

el perro de mi tia es un buenazo (y un poco tontorron). en casa nunca ladra, hace todo lo q le dices y es muy mimoso y jugueton pero no molesta. todo es a base de disciplina. cuando haga algo q no quieres q haga, regañale. cuando este nervioso no lo acaricies, esperate a q se tranquilice. cuando haga algo bien premiale. haciendo cosas asi no creo q te salga un mal perro
Es normal que se comporten asi cuando son cachorros, ya que tienen ganas de jugar y explorar todo lo que tienen alrededor, los perros no tienen tacto, con lo cual su forma de saber como son las cosas que se encuentran es mordiendo o lamiendo, pero normalmente con la edad suelen apaciaguarse un poco. Lo importante es dejarles bien claro que lo que pueden o no pueden hacer, y enseñarles quien manda, y aunque te de pena o te sepa mal, darles un cachete cuando se portan mal es necesario para marcarles unas normas. Yo tengo dos perros, el macho tiene 4 años y siempre ha sido muy bueno incluso des de pequeño, la hembra tiene 9 meses, cuando llego a casa con 2 meses era malisima, incluso mordia al macho, y aunque esta como una cabra loca, ahora es muy buena y muy cariñosa. Tambien es importante que esten en contacto con otros perros des de pequeños para que se sociabilizen.
pffff.... son miles de cosas las que se te podrían decir... hay libros muy buenos sobre como hacerlo. Pero vaya, es fácil; Por ejemplo, si quieres que se siente le dices: siéntate ( y con tu mano le agachas el culete) y lo repites las veces que haga falta hasta que lo haga y entonces le acaricias "muy bien!!" y le das una galletita. Así con todo.

Pero por ejemplo no puedes pretender que no se suba a un sofá solo de vez en cuando. Es decir, si no quieres que se te suba encima, no se lo permitas NUNCA.

Para hacer sus cositas.. pues recién de hacerlo donde no debe se le muestra que está mal .... dandole un golpecito y diciendole un "no" serio e inmediatamente se le lleva donde tiene q hacerlo, lo paralizas alli y lo acaricias. Si por él solo lo hiciera, lo refuerzas dándole una galletita, acariciándolo o jugando con él.

El mío hacía de todo *.* Como lo hecho de menos [triston]

Paciencia Paciencia y Paciencia.
Con dos meses dificilmente le vas a enseñar nada, excepto que sus dueños le quieren mucho

A mi personalmente me parece una CAFRADA el que se cojan perros con menos de 3 meses, excepto en caso de abandonos. Los primeros meses de vida de un cachorro deben de transcurrir con su madre y hermanos de camada, eso le ayuda a ser mas sociable pero la realidad es que no siempre es posible.

De momento mimos y cariños. Muchos juegos... los perros son animales sociales y ADORAN que la gente juegue con ellos. Lo malo es que luego siguen... pero esa es parte de su encanto. Lo principal es que poco a poco le acostumbres a dos cosas importantes.

Una de ellas, es que tu eres el amo. Cuando le pones la comida el se tirara como un desesperado, pero DEBE de aprender que su amo puede en cualquier momento tocarle el plato o incluso quitarle la comida. ¿Es eso una putada?... no, es enseñarle que si necesitas cogerle el plato lo haras, que si va a comer algo que no debe se lo quitarás y que NO debe de cabrearse contigo. Si te gruñe un sopapo en el hocico y listos... dudo MUCHO que necesites hacerlo dos veces, tontos no son. Obviamente un sopapo, no lo estampes contra la pared

Para enseñar a un perro se usa el sistema mas antiguo del mundo. Premio y castigo. El premio puede ser una golosina que le guste (dulce nunca) o unas caricias y palabras de aliento. El castigo con golpecillo en el hocico con una hoja de periodico enrrollada (depende del tamaño del angelito). Cuando hace algo bien... premio, cuando lo hace mal, castigo.

Algunos pensaran que soy un sadico, que a los animalitos se les enseña todo con cariñitos y mimos, y que si hace algo mal se le regaña con risitas... pues no. Un perro es un perro, no es una persona pequeña, por mucho que lo pretenda la gente son animales, y no entienden un pijo de lo que les decis. Con el tiempo interpretara determinados sonidos con acciones (y por eso parece que entienden lo que les dicen) pero en general un perro "lee" a su amo de forma mas profunda, sabe cuando esta alegre y cuando esta disgustado, pero NO entienden lo que les dices.

Lo suyo es comprarse algún libro... no son caros y te daran muchos consejos de ese estilo. Es importante tener siempre presente que es un animal, no una persona y precisamente por eso son tan especiales en muchas ocasiones, y precisamente por eso hay que tratarlos como tales.

¿Sigues pensando que soy un cafre?... te aseguro que todos los animales aprenden asi: Premio y castigo y EN EL ACTO.

Si mea o caga dentro de casa, regañalo AL MOMENTO, si hace sus cositas donde debe... premio y así sucesivamente. En realidad es sencillo.
Este perro es de la perrera, por lo cual ha sido abandonado. Nunca compraría ningún animal, los seres vivos ni se compran ni se venden, o por lo menos, debería de ser así. Además que me parece una gran gili..llez que se compren perros cuando están las perreras llenas de animales que necesitan una familia.

Estoy en contra de pegarle a ningún animal, y cuando le doy es algo simbólico, vamos, que ni lo sentirá. Prefiero regañarle con la voz, un grito fuerte y enérgico mientras le indico lo que está mal.

Le doy mucho cariño, se pasa el día comiendo, bebiendo, jugando, MORDIENDOME y durmiendo.

Con todo lo demás estoy de acuerdo y agradezco todos los consejos. Sigo necesitando de ellos porque me queda muchísimo por aprender.
Gracias
[360º]
Juanutto está baneado por "troll"
-_naele_- escribió:Este perro es de la perrera, por lo cual ha sido abandonado. Nunca compraría ningún animal, los seres vivos ni se compran ni se venden, o por lo menos, debería de ser así. Además que me parece una gran gili..llez que se compren perros cuando están las perreras llenas de animales que necesitan una familia.

Estoy en contra de pegarle a ningún animal, y cuando le doy es algo simbólico, vamos, que ni lo sentirá. Prefiero regañarle con la voz, un grito fuerte y enérgico mientras le indico lo que está mal.

Le doy mucho cariño, se pasa el día comiendo, bebiendo, jugando, MORDIENDOME y durmiendo.

Con todo lo demás estoy de acuerdo y agradezco todos los consejos. Sigo necesitando de ellos porque me queda muchísimo por aprender.
Gracias
[360º]


Oh una foto del gato!!! (L)
Nosotros cogimos una perrita con tres meses, ahora tiene seis. es un trasto pero se les coge un cariño inmenso.

Va aprendiendo poco a poco, y para mi la mejor arma es la rutina. Es decir, crearla unos horarios, unos hábitos, unas costumbres etc. Para ellos es más facil aprender asi. Se sienten más seguros y tranquilos, que no hoy esto y mañana lo otro, que no saben bien como reaccionar y se vuelven más inseguros.

Cuando hacen algo mal pues regañina o algún sonido que les asuste un poco y ya está, nosotros con un periódico damos en el suelo y del sonido se asusta. Pero claro luego te miran con esa cara de no haber roto nunca un plato y te deshaces jajajaja

Y lo más importante de todo PACIENCIA, infinita PACIENCIA. Y no pagar con ellos tu mal humor o tu cansancio.

Un saludo y ya nos vas contando.
Pues ya tengo algo mas que contar [risita] Este bicho mío se ha puesto hoy más tontorrón que de costumbre, llorando sin parar, mordiéndolo todo y subiéndose a los sillones del patios (decir que es de noche y es hora de dormir, 1:27 de la mañana). He bajado a ver si lo podía tranquilizar, al final se me ha quedado rendido en mis brazos a los 5 minutos, parece un bebé, le puedes hacer lo que te venga en gana en ese momento que no se inmuta. Lo cambio a su camita y como si nada, pesón como si estuviera muerteciyo.

El miedo que me da es que hoy la siesta también se la ha echado encima mía, y no quiero que se acostumbre a eso, porque sino no podrá dormir solito.

Es superlindo, ya meteré alguna foto.

[360º]
-_naele_- escribió:Pues ya tengo algo mas que contar [risita] Este bicho mío se ha puesto hoy más tontorrón que de costumbre, llorando sin parar, mordiéndolo todo y subiéndose a los sillones del patios (decir que es de noche y es hora de dormir, 1:27 de la mañana). He bajado a ver si lo podía tranquilizar, al final se me ha quedado rendido en mis brazos a los 5 minutos, parece un bebé, le puedes hacer lo que te venga en gana en ese momento que no se inmuta. Lo cambio a su camita y como si nada, pesón como si estuviera muerteciyo.

El miedo que me da es que hoy la siesta también se la ha echado encima mía, y no quiero que se acostumbre a eso, porque sino no podrá dormir solito.

Es superlindo, ya meteré alguna foto.

[360º]


Eso se lo que es.. mi perra des del dia que entro en casa lloraba constantemente para que la cogieras en brazos, de echo se pasan el dia en el sofa los dos perros, pero lo peor es la cama, yo nos los dejo subirse pero como me levanto antes que mi novio en cuanto me levanto por la mañana se suben a la cama con él y no hay manera de quitarles esa mania, porque mi novio les deja pensando que no lo veo :P Por suerte son de raza pequeña y no abultan mucho...

la verdad es que si lo acostumbras a dormir contigo ya la has cagado, pero bueno, eso depende de lo que tu le permitas, es decir que si no te importa pues tambien esta bien mimarlos un poco :P
Es normal, con esa edad solo quieren jugar, pretender enseñarle algo hasta que tenga al menos 3 meses cumplidos es perder el tiempo, excepto guias muy generales.

¿Estas en contra de pegarle?... desde luego, yo no he dicho que cuando haga algo mal lo estampes contra la pared, digo que se le debe de castigar. Golpecito en el hocico con un periodico o un sopapo suave. No te engañes, todos los perros aprenden así de su madre y del resto del grupo. No hablo de un castigo fisico, sino psicologico. Ese sopapo en el morro le desconcierta y molesta y le enseña a no hacer las cosas.

Creeme cuando te digo que con los animales, y me temo que con las personas también un sopapo a tiempo es mano de santo, y se les debe de educar en ese sentido de pequeños, pretender hacerlo con el perro ya adulto es una perdida de tiempo en casi todos los aspectos.

Te pondré un ejemplo... a mi Schnauzer gigante, un mueble de 40 kilos y boca capaz de triturar lo que le pongas solo tuve que darle DOS sopapos en el hocico en toda su vida. Uno por gruñirme y pretender morderme al tocarle la comida a los 3 meses, y otro para quitarle la mala costumbre de ladrar y armar jaleo de noche. NUNCA MAS tuve que hacerlo pero creeme cuando te digo que a un perro si no le dejas meridianamente claro quien es el amo cuando es pequeño puede darte muchos problemas de adulto. Desde luego que uno quiere al bicho, le tiene mucho cariño, etc, etc. Y precisamente por eso es importante que en cuanto tenga esa edad mínima (3 meses, 3 y medio) se le inculquen unas normas básicas de conducta, precisamente esas que tanto gustan a la gente

El que muerda las cosas es normal, de hecho o le compras algo para que muerda o se comerá todo lo que pille. Estará cambiando los dientes y le duelen. Mira en alguna tienda de animales algún hueso de esos de pega para que se entretenga royendolo, y desde luego JAMAS le des huesos de pollo o similar, puedes quedarte sin perro si lo haces
Es normal que muerda..por así decirlo, ^^ la mía dejo las patas de las sillas....algo destrozadas.
No te voy a decir nada que no te hayan dicho ya... paciencia, es lo más básico que necesitas, eso y repetir muchas veces las cosas, si no quieres dejarle subir a un sofá o sillón le bajas, le dices que no, si lo vuelve a hacer lo repites y así hasta que aprenda, al menos con todos los que he tenido es lo que ha funcionado.

Algo que a mi no me gustaba hacer y tuve que hacer dos o tres veces es agarrar a la perra de los belfos cuando mordia algo o gruñia, pero al parecer si se lo haces para regañarles y te sacan la lengua es señal de que te respetan y son sumisos, o eso he leido porque mi padre otra cosa no, pero coleccionar libros sobre perros no sé los que habrá por casa.

Y jugar... eso es lo que más necesitan siempre con unos límites, pero jugar lo necesitan mucho, el estar en contacto con alguien sobre todo de cachorretes.

Espero haberte ayudado en algo y no haberme repetido mucho, ya pondrás una foto en el hilo de las mascotas!

Un saludo!
Gracias por todos los consejos.
Poco a poco se esta portando mejor. Con solo 2 mesecitos y pico que tiene ya me trae la pelotita en la boca, pero solo a cambio de un chuche el cabroncete.
Lo que no hay manera es de quitarle la manía de morder, me tiene las manos fatal.
Ayer lo saqué por primera vez a la calle. Consigo que no muerda mucho la correa, pero el tonto se queda quiero mirando para todos lados, no quiere andar… ¿sabéis por que es? El rabillo entre las piernas no lo tiene, asique supongo que miedo no es.
Un saludo
[360º]
Una de dos, curiosidad o vaguería, un entorno demasiado grande y abierto a mi me asombraría bastante si tuviese ese tamaño.

Un saludo!
yo tambien quiero uno,pero la family no kiere..
Parado y con el rabo entre las piernas... tiene miedo

Lo cual es normal con esa edad, y que muerda la correa aún mas porque como ya te he dicho antes, le duele la boca al cambiar la dentadura y deberías de darle cosas para que muerda y juegue. Un palo de escoba por ejemplo (no es coña) o algún hueso "solido" que pueda roer y pasar el rato con el. NUNCA huesos de ave como pollo, porque son huecos y hacen astillas que pueden tragarse y hacerse una perforación

Para las correas, yo tuve un problema similar con una perra que tuve (murio de viejecita a los 14 años largos) y vamos... con la boca que tenía incluso de cachorro se zampaba una correa de cuero de medio centimetro de espesor sin despeinarse... pero hay un truco

Compra 3 metros de cuerda de kevlar. Es una cuerda que suele usarse en escalada o en barcos, se le conoce por llevar como un envoltorio de colores. Pregunta porque hay de diferentes grosores y es MUY barata. Una vez tengas los 3 metros, hay un nudo de ahorcado para un pitón que puedas enganchar al collar y un lazo en el otro lado para la mano

Por mucho que la muerda y mastique, NUNCA la romperá y te ahorraras una pasta (joer si la rompe le das un premio, el kevlar se usa además para chalecos antibalas)

El que no pasee pasará al principio. Tiene miedo, hay espacios abiertos.... es normal. Sacalo poco a poco los primeros días a zonas donde haya poca gente como parques, no pretendas que de entrada pasee entre la gente porque al no conocer a nadie se asustará con facilidad. Vamos, lo metes en una cesta o similar y lo llevas hasta un parque donde no pueda coger "cosas raras" del suelo y poco a poco que vaya soltandose. No le quites la correa hasta que sea un poco mas grande, y desde luego siempre con correa donde haya gente.

Suerte si consigues que te traiga las cosas... mi perra que era sumamente inteligente, cuando le tiraba algo me miraba como preguntandome ¿tu eres tonto o que?... o si corria a cogerlo, luego no me lo quería dar (quitamelo si puedes anda) [+risas]

Por cierto, cuando son tan pequeños les viene bien que en la cesta de dormir pongas alguna camiseta tuya vieja que no necesites USADA. El olor de alguien conocido les tranquiliza
Gracias por todo los consejos!!!
Comprare esa cuerda a ver si es capaz de romperla jejeje

Para dormir le tengo puesto un reloj para que no se sienta solo y dos botellas de cristal con agua caliente para que no pase frio. Voy a probar lo de la camiseta, a ver que lía, se la comerá enterita.
A ver si poco a poco, se va acostumbrando a salir a la calle, dentro de mi casa es muy valentón pero fuera… es otra cosa!
22 respuestas