› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
+1G.Threepwood escribió:
Me encantaría que EOL tuviese un apartado especial para la historia -que no de política-, donde se pudiese debatir y hablar sobre cualquier suceso o acontecimientos que aclaran lo qué somos y por qué lo somos... pero vamos, me imagino que será algo difícil.
Ferdi escribió:InaD, se puede estar de acuerdo contigo o no, yo personalmente no lo estoy, pero si que hay cosas que quisera matizar:
1- La masa no es estúpida, eso es una máxima fascista.
2- Los ceutíes tenían banderitas porque estaban contentos por la visita de su Rey, el cual nunca había ido a verles. Es más o menos como cuando los que van a ver a Alonso llevan la bandera Asturiana. Cada uno puede tener ilusión por lo que estime oportuno (son todas igual de irracionales).
3- El independentismo, en mi opinión, no está lejos del nacionalismo. Una cosa lleva a la otra (o similares). Otras cosa es que con independentismo hables de regionalismo.
4- No entiendo tu firma, eres independentista, y abogas por la Tercera República? Explícamelo.
No me extiendo más, pero no por falta de ganas, si no por vergüenza, que me voy a hacer famoso con los tochoposts estos xD
Saludos!!
Ferdi escribió:Apoyo la moción de la sección de Historia
Ferdi escribió: la mayoría de mis amigos son regionalistas andaluces (la gente se cree que no existe, pero hay mucho más regionalismo andaluz del que parece).
Ferdi escribió:(..) y que está ligada a España porque Andalucía así lo quiso en su momento. Su tierra es Andalucía, que está en España, y por eso son españoles. Consideran que su cultura es única, y que sólo se deben a ella, son lo que son gracias a Andalucía, no a otros "entes territoriales" (textualmente)
Ferdi escribió:Y tampoco soy regionalista, porque mientras mis amigos estiman que su cultura es muy diferente y demás parafernalia, yo me voy a Madrid, Salamanca, Oviedo o Teruel, y no me siento extraño precisamente, todo lo contrario, llevo la misma vida que en Granada. Además, creo que es más práctico para la vida diaria
G.Threepwood escribió:
Hmmm, ¿así lo quiso Andalucía?, yo diría más bien que así lo quisieron los RR.CC. en su momento (y en sus fases iniciales de "estado") cuando terminaron la reconquista del sur en 1492, ¿no?. De todas formas me imagino que se me pasará algo por alto, ya que obviamente tu has estudiado historia, y yo no
También me parece bastante llamativo que piensen que su cultura es única -ya que tienen millones de cosas más en común con las demás regiones españolas que señas de identidad propias- y sobre todo que opinen "que son lo que son gracias a Andalucía, y no a otros entes territoriales".
Salud.
jolu escribió:tranquilo, si los moros invaden canarias tu no serias español, serias un MOZÁRABE
Ferdi escribió:al final tenemos dos comunidades con un montón de cosas en común, pero que se ven cada vez más alejadas porque sólo son conscientes de sus diferencias. Y luego pasa lo que pasa...
Ferdi escribió:Este es un debate interesante, con la única pega de que estamos de acuerdo xD.
Ferdi escribió:
InaD, empiezo a entenderte Estás más cerca del anarquismo que del independentismo A ver, si consideras estúpida la masa deslegitimas las elecciones, y por tanto la democracia. No sé si me explico.
Puedes ser patriota cuando eres consciente de lo que tu país te da; la mayoría de mis amigos son regionalistas andaluces (la gente se cree que no existe, pero hay mucho más regionalismo andaluz del que parece). Yo tengo un sentimiento difícil de explicar. Me siento orgulloso de ser español y andaluz, porque soy consciente de lo que ambas cosas me han dado. Como todos los días, cuando abro el grifo sale agua, nunca hay problemas de abastecimiento, si me pongo malo voy al médico gratis, y cuando me apetece me voy de tapas tranquilamente al centro a beberme una cerveza con mis amigos, sin que nadie venga a preguntarme a dónde voy. En mi opinión, tengo una calidad de vida gracias a que vivo aquí, estoy agradecido. De hecho, hasta discuto el concepto de patria. Pero es el país que me ha tocado vivir, y no estoy para nada descontento.
Las naciones, se supone, surgen, no se hacen (aunque en la práctica sea todo lo contrario). Hay nacionalistas independentistas, y nacionalistas que no lo son tanto. A mí siempre me han dado coraje los nacionalistas (todos, españoles incluidos), porque tienen un discruso burgués deformado, más propio del siglo XIX que del XXI, y defienden unas ideas que por su clase no les atañen. Pero ellos sabrán los intereses que les mueven. Pero el concepto de nación actual es cuestión de tiempo que se supere.
Yo tengo otra bandera republicana en mi cuarto (también fue un regalo xD). Las ideas políticas de 1931 no se terminaron con los muertos de la guerra, inspiraron en buena medida la democracia actual, y cambiando algunas cosas, disfrutamos de las mismas libertades (libertades que sin aquellos muertos serían impensables hoy en día). Y por eso me gusta ser español, porque somos capaces de pasar de una dictadura terrible a legalizar el matrimonio homosexual en 30 años. Y de no olvidar la memoria de gente que murió hace 70. Funcionamos como una unidad de destino, pero funcionamos, al menos por ahora.
Saludos!
InaD escribió:Ahora tenemos cultura, pero nos seleccionan lo que vemos, y como no seas inquieto de por si, no vas a llegar a ciertas conclusiones ni de coña. La gente que tiene poder sabe estas cosas.
Realmente no me creo mucho la democracia, ni el paripe pp psoe, aunque mi mentalidad de ir paso a paso, me hace implicarme en democracia con los mas democratas, que para mi son el psoe, en estos momentos.
Ferdi escribió:InaD, se puede estar de acuerdo contigo o no, yo personalmente no lo estoy, pero si que hay cosas que quisera matizar:
1- La masa no es estúpida, eso es una máxima fascista.
4- No entiendo tu firma, eres independentista, y abogas por la Tercera República? Explícamelo.
No me extiendo más, pero no por falta de ganas, si no por vergüenza, que me voy a hacer famoso con los tochoposts estos xD
Saludos!!