Un chico deja internet durante un año

http://www.theverge.com/2013/5/1/427967 ... e-internet

Alucinante.. es algo que siempre me he planteado y sería incapaz de realizar, digamos un mes? un par de semanas? Un año entero me supera completamente xD
Yo si dejo 1 dia sin entrar a Facebook o EOL me empiezo a sentir enfermo ahora 1 año! eso es tortura.
Los foros, las noticias, estar en contacto con tu gente.. internet no dejan de ser personitas conectadas.

Una de las conclusiones del tipo es que si quieres perder el tiempo, hay mil formas de hacerlo, y no sólo internet. Todo depende del uso que le des a las cosas..

Me encanta este comentario:


I think the point was that he thought the internet was what he was wasting his time on, when really he’s just prone to wasting time and lacking whatever he’s using to procrastinate simply forces him to procrastinate with something else.

Getting off of the internet didn’t fix his problems, it just caused them to manifest in different was. s/internet/technology would be largely the same. He’d still have the same problems.
Menuda fuerza de voluntad... yo no la tengo y prefiero seguir perdiendo mi tiempo en internet xD
Creer que por dejar Internet vas a hacer algo positivo con tu vida o vas a vivir más intensamente es la gran mentira del siglo XXI. Internet no es más que una forma de evasión, tu vida sin él siempre va a ser la misma.
HardRowToHoe escribió:Creer que por dejar Internet vas a hacer algo positivo con tu vida o vas a vivir más intensamente es la gran mentira del siglo XXI. Internet no es más que una forma de evasión, tu vida sin él siempre va a ser la misma.



That´s the point, my friend. Y soy el primero en contra de la obsesión con el fb y el wasa, pero internet por suerte no es sólo eso. Es ayudar, aprender, compartir..

Esa es la gran conclusión de todo el artículo. Internet somos todos! xD que hortera suena, pero es así. Formas de perder el tiempo hay N, sólo que internet es bastante óptima
tiene 26 años? Parece que tiene 50.
Yo no podría ni aguantar 1h sin mirar el simple whatsapp. xDDD

Estoy enganchado...
Green Blood escribió:tiene 26 años? Parece que tiene 50.


Es lo que tiene volver a pasar al porno en papel, hace que el cutis pierda brillo.
Pues os digo una cosa, el ser humano se acostumbra a todo, cuando digo a todo es a todo, jejeje ............

En cuanto pase unas semanas ni se acordará de lo que era internet. Lo dice alguién que dejó el tabaco y los primeros días mataba por un filtro nicotinado, jejeje ......
Tronak escribió:
HardRowToHoe escribió:Creer que por dejar Internet vas a hacer algo positivo con tu vida o vas a vivir más intensamente es la gran mentira del siglo XXI. Internet no es más que una forma de evasión, tu vida sin él siempre va a ser la misma.



That´s the point, my friend. Y soy el primero en contra de la obsesión con el fb y el wasa, pero internet por suerte no es sólo eso. Es ayudar, aprender, compartir..

Esa es la gran conclusión de todo el artículo. Internet somos todos! xD que hortera suena, pero es así. Formas de perder el tiempo hay N, sólo que internet es bastante óptima


Es eso, muchas veces pensamos que haríamos algo mucho más productivo si dejásemos de estar varias horas conectados, cosa que puede ser cierta, pero no es algo tan negativo en realidad.

Mismamente el chico del artículo tenía la idea de que estaría mucho mejor después de un año sin internet porque pensaba que eso le quitaba realidad a su vida. Curiosamente pasado ese año comienza el artículo diciendo que estaba equivocado.

Me gusta cómo está estructurado el artículo. Primero cuenta que los primeros meses sí fueron una liberación y se sentía más en contacto consigo mismo y con la gente de alrededor más cercana al dejar de estar engachado a la red. También que como estaba aburrido y sin aliciente pues había retomado su hobby de escribir y leer. Pero luego en la segunda etapa le empezó a pasar lo contrario. Cada vez estaba más retraído socialmente y sin ganas de salir de casa ni de hacer nada, se sentía perdido y desconectado del mundo. Los amigos con los que solía mantener contacto por internet ya no estaban y todo eso le hacía sentirse mal.

Finalmente se dio cuenta de que internet no era el culpable de sus problemas y que estar sin él no los solucionaba, sino que todavía los hacía más visibles y gracias a eso se dio cuenta de que tenía que encontrar otra manera de solucionarlos, no culpando a internet.

Moraleja: internet no es el problema, sólo hay que darle un uso adecuado, el problema siempre está en uno mismo.
No sé, creo que se exagera un poco.
Cuando vivía con mi madre (hasta hace unos meses) muchos meses nos cortaban internet por no poder pagar, y me he tirado más de un mes y de dos meses sin internet, y a todo se acostumbra uno. Lo echas de menos, pero acaba perdiendo importancia. Como mucho hacía alguna visita a un locutorio, y casi siempre por temas académicos.
Es como cuando yo me quité el tuenti, los primeros días me metía por inercia, y así poco a poco iba perdiendo la costumbre. Mis amigos decían: subo esta foto y te etiqueto! a no, que no tienes ya tuenti... Voy a hacer cerca de 3 años sin tuenti y tan ricamente, y si me quito el facebook pues sí, notaré la ausencia, pero no se acaba ahí mi vida.
yo me he vuelto muy dependiente de internet. tampoco moriría creo pero me tocaría los narices bastante tener que volver a ver la tele como única posibilidad de evasión, me he vuelto concretamente un youtube adicto.
Yo soy un poco autista y no me cuesta nada dejar de escribir en foros o desaparecer una temporada -no soy el amigo más popular del mundo, desde luego-, pero Internet es mi fuente de conocimiento para chorradas como pianos e información realmente útil, así que me costaría muchísimo. Cosas de la serotonina. Además, simplemente por motivos de trabajo me sería imposible no conectarme. Sin embargo, el año pasado estuve prácticamente todo agosto sin ninguna obligación y sin conexión a la red, y la verdad es que lo llevé muy bien y no lo eché de menos. Aproveché para piscinear, pasear y pasarme juegos pendientes, que es básicamente para lo que existe el verano desde 1947.

En conclusión, voy a ir descargándome la Wikipedia y Reddit para leer offline en caso de que los zombis o un ataque robot acaben con las telecomunicaciones, porque la vida sería taaaan aburrida sin aprender cosas nuevas...*

*No, las bibliotecas no existen en mi realidad alternativa.
gominio está baneado por "Game Over"
Yo estuve 3 años sin internet. Pero estaba muy ocupado no tenia tiempo para aburrirme.

El problema es si estas desocupado.. Pues en algo tienes q matar el tiempo, antes era pasarte la vida en la calle.. Ahora no
He de reconocer que no podría. Hay veces que he estado una semana sin internet y ya me parece una eternidad.
Yo he estado sin internet periodos largos... año año y algo por causas como falta de pago, ordenadores que mueren y no hay para otro...
Dado que le uso principalmente para la evasión de la realidad, volví a leer libros, jugar los juegos que tenía por aquí... no lo eché en falta.

Imagino que, porque comunicar con la gente no es una de mis prioridades... las pocas personas que conozco con un e-mail desde un ciber cada tres meses para dar señales de vida es suficiente [+risas]
Tiene que ser complicado. Yo lo necesito para el curro, si no no podría hacer ni la mitad de lo que hago. Fuera de eso, he estado de vacaciones en mi piso de la playa algo más de una semana y no lo he echado en falta, aunque supongo que si fuera más tiempo, sí que lo notaría.
De todas maneras es lo que dicen, depende de para qué uses internet. Ahora mismo para mi es la fuente principal de contacto con gente que no vive en mi misma ciudad, si no lo tuviera tendría que buscarme otro modo y, aunque lo haría, sería más costoso y complicado.

BYEBYE
Eso es casi imposible si eres joven. Con 50 o 60 años aún vale pero siendo joven lo veo muy dificil.
Pues que me diga este tío como busco trabajo si ahora todo el mudno quiere que le envies el curriculum por internet xD.
Y los que somos de edad que vivimos sin moviles ni internet... y mira tú, sobrevivimos.
tiene la fuente de la caja de la super nes en la pagina xD
Cada vez te van creando nuevas necesidades absurdas.. yo por ejemplo ni necesito ni quiero internet en el bolsillo, la gente se va un fin de semana de camping y estan ansiosos por tener cobertura! Hay que desconectar de vez en cuando para depurarse un poco de todo esto
Por poder, se puede. El problema que me plantearía a mi son:

- ¿Qué hago con mi correo electrónico? Soy universitario, y sin correo, no soy nadie. Además, al no tener redes sociales, es la única vía Internet por la que pueden contactar conmigo.

- Fuente de información para trabajos, congresos, dudas de temario (no tengo biblioteca cerca de casa).

- Yo renuevo mi música gracias a Youtube.
Creo que sería incapaz de estar mas de 3 días sin Internet [+risas]
Pues yo me he pasado veranos enteros sin internet y no me ha pasado nada.

Y estamos hablando de veranos hace 5/6 años, ya con veintipico años y pelillos en los huevos.

Conforme terminaba la uni, me piraba con la parienta al pueblo y ahí hemos pasado meses sin internet. Por aquel entonces mi móvil no tenia internet, y las tarifas eran más que abusivas.

Sinceramente, a los pocos días te olvidas y ni lo echas de menos.
Es tan absurdo como decir "voy a estar un año sin fuego o electricidad".

Taiyou
Yo sin electricidad, tres meses máximo.
Agua más, porque hasta que mi prima no construyó su casa, teníamos agua de pozo.
Pero sí, no es una circunstancia que creo uno escoja a drede creo... salvo algún hermitaño por ahí perdido.
bueno y que quiere un pin ? una medalla? que le llamemos machote? que gilipollez enserio
Yo estudio ingeniería informática y soy adicto a varias series y chorradas varias, quítame el internet y puedo llegar a matar, bueno en realidad matar igual no, pero no lo sé xD
WiiBoy escribió:bueno y que quiere un pin ? una medalla? que le llamemos machote? que gilipollez enserio


Le propusieron hacer un artículo y una especie de estudio sobre ello, formaba parte de su trabajo hacer eso xD
Pienso que no es nada extraordinario....si me pongo en antecedentes sobre mi vida a mi me obligaron a estar sin ordenador, internet, telefono next gen y un largo etc. Por curioso que parezca fue cuando mas disfrute de la vida pues salia mas a la calle y me relacionaba mas.

Si alguien tiene dudas de lo que digo abreviare un poco el porque de esa situacion...

Juego Guild Wars, horas jugadas diarias 18, sin trabajo y nadie detras que me dijera que hacer, edad especifica 18/19 años. Me echaron de casa y me tube que ir a casa de mi abuela con la condicion de no usar lo que puse en las primeras lineas.

Pd: Se me olvidaba ponerlo [+risas] empece con 18 y hasta los 20 no puede volver a tener ordenador osea fueron algo mas de 2 años.
31 respuestas