Un grupo estadounidense planea un macrocomplejo de hoteles y ocio en Madrid
El proyecto presentado por The Cordish Company contará con una inversión inicial de 2.000 millones y prevé crear 56.000 puestos de trabajoEl grupo estadounidense The Cordish Companies planea invertir al menos 2.200 millones en construir en Madrid un macrocomplejo de ocio que, según sus cifras, creará más de 56.000 empleos. Se trata de un proyecto destinado a las familias, turistas y la celebración de congresos y convenciones. Los promotores, según han explicado, ya han presentado la propuesta a la Comunidad de Madrid, están a la espera de los permisos y no van a demandar ninguna modificación legislativa a las administraciones, aunque el complejo incluye zonas de juego, ni piensan solicitar ningún tipo de subvención pública.
Estará situado en una zona de 134 hectáreas en la localidad de Torres de la Alameda, cerca de Alcalá de Henares, terrenos que ya ha adquirido la compañía estadounidense. Han solicitado licencia de construcción a la Comunidad y están a la espera de la concesión. El proceso para la obtención de la luz verde oficial incluye la apertura de un concurso público por si apareciese otro proyecto similar. Si no lo hay, obtendrían la licencia en un plazo que estiman “entre cinco y seis meses” a partir de ayer, cuando lo presentaron a la comunidad. Una vez cuenten con los permisos, el plazo de construcción sería de “entre 18 y 24 meses” para que las primeras fases del complejo estuviesen listas para funcionar. En preguntas a EL PAIS, sí han afirmado que el Gobierno que preside Cristina Cifuentes es “muy entusiasta” del proyecto y les ha dado “un apoyo muy claro” durante el proceso.
Durante la presentación del complejo, los representantes de la compañía, Abe Rosenthal, vicepresidente de Cordish, y Joseph Weinberg, socio del grupo con sede en Baltimore (Maryland, EE UU), han insistido mucho en diferenciarse del fracasado proyecto Eurovegas, que apadrinaba el magnate de los casinos Sheldon Adelson. En primer lugar, han dejado claro que, aunque incluye salas de juego, no habrá casinos propiamente dichos. Según ha explicado Weinberg, solo entre un 5 y un 10% de la superficie del complejo estará dedicada al juego. También han insistido en que se crearán empleos de calidad, no solo empleos poco cualificados para dar servicio a los visitantes. Además, han resaltado en todo momento que esperan que la mayor parte de los empleos sean para personas de la zona y que se proveerán con empresas locales. Los promotores calculan que el proyecto tendrá un impacto de entre 4.000 y 6.000 millones de euros en los primeros cuatro años de funcionamiento.
Los promotores explican que además de los accesos desde la red de carreteras (A-2, R-2, M30, M40 y R-3), proyectan construir un apeadero de tren que conectaría con Atocha en 10 minutos para lo cual tendrán que solicitar la colaboración de las autoridades competentes. Están previstas conexiones lanzadera con el aeropuerto, IFEMA, las estaciones de Atocha y Chamartín y con diversos puntos del centro de Madrid.
Los inversores detallan que "el centro está configurado a partir de una plaza central en la que se podrán ver espectáculos en directo a diario y rodeada de cafés, restaurantes y terrazas. Aspirando a ser un destino internacional gastronómico, en el corazón del distrito estará enclavado un gran mercado de alimentos y bebidas inspirado en los madrileños de San Miguel y San Antón". Y abundan: "En la plaza nace la avenida de los restaurantes con todo tipo de especialidades, desde la mediterránea y las distintas modalidades regionales españolas a la cocina francesa, el american BBQ, el sushi, los noodles, la comida mejicana, la modalidad teppanyaki en un local con mesas espectáculo, brasserie, bar de ostras, health food, vegetariano y un gran buffet. Tampoco faltarán las tabernas, las hamburgueserías, el Snack bar, el steakhouse, la trattoria, el seafood, las especialidades de comida china, el Asian Fusion, la trattoria, los bares de tapas o los puestos de helados. Todo el distrito estará salpicado de bares y cafés, pubs y cervecerías de las más variadas especialidades".
Live! Resorts Madrid está orientado al entretenimiento de las familias y los grupos de amigos. Entre las atracciones estrella destacan un gran teatro para espectáculos al estilo Broadway y una instalación permanente de circo contemporáneo y acrobático. También habrá una amplia zona destinada a conciertos en directo, además de un club de la comedia, un rincón del artista para amateurs, 16 salas de cines, algunos de ellos con instalaciones especiales que serán novedad en España, así como también Teatro IMAX.
El distrito dispondrá de tres discotecas temáticas (ultra lounge, mega club y dance club) y bolera. Un 10% de la superficie estará destinada al área de juego, con mesas de juego, máquinas y zona de retransmisiones de competiciones deportivas con apuestas. También habrá un salón reservado para el mus.