un grupo que dice ser feminista hace una queja contra la talla 38 en primark

Imagen

ajalavala escribió: "Apreta" [facepalm]
Encima de gordas analfabetas. O a lo mejor dicen que también se están rebelando contra la tiranía del diccionario opresor.

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Es que no dan una. ¡Vaya exitazo de manifestación hoyga? [360º]
Una persona que se quiere a sí misma y se acepta como es... no tiene por qué intentar hacer que el resto la note, le aplauda o le acepte, sea de cualquier colectivo que sea.
NWOBHM escribió:Yo no puedo comprarme ropa simplemente por la talla, cada una es de su padre y de su madre, el tallaje es algo aleatorio, tanto en hombre como en mujer.

Dejando asuntos de imagen al lado, creo que esto es algo que habría que controlar de algún modo. El descontrol del tallaje en ropa y zapatería no es normal y podría llevar a ciertos problemas de salud (por ejemplo, de asuntos relacionados con los pies o con los pechos). No puede ser que una 42 se convierta en una 46 en la misma tienda.
No tenéis ni puta idea. La protesta es del estereotipo que se vende en por parte de las marcas comerciales, donde dan a entender que en el caso de las mujeres belleza = delgadez, igual que en los hombres belleza = musculatura

El problema no es que si eres pequeñito usas la 38 y si eres mas grande usas la 42, sino que la ropa que es de tu talla, esta hecha para mujeres delgadas, que no se corresponden con el tamaño medio de las mujeres de esa talla, teniendo que elegir tallas superiores, que te están mas largas, y no te sientan tan bien, porque los tallases siempre tiran a delgado.
ron_con_cola escribió:la ropa que es de tu talla, esta hecha para mujeres delgadas, que no se corresponden con el tamaño medio de las mujeres de esa talla, teniendo que elegir tallas superiores, que te están mas largas, y no te sientan tan bien, porque los tallases siempre tiran a delgado.


Esa frase no tiene ni pies ni cabeza.

Si no entras en una talla 38, esa no es tu talla por más que te empeñes.

Yo me muevo entre la Sy la M, estoy al límite y todo depende de si estoy un poco más gordo o más delgado. Si cuando tengo algún kilito de más, me empeño en que mi talla es la S y no me cabe, el problema no es de la talla, es mio.

Y a mí, las camisetas y los pantalones me queda largos siempre, porque soy bajito y la ropa se hace para todo tipo de personas altas o bajas, me parece normal, no monto un drama por ello.

Si quieres ropa que te siente como un guante, te vas a un sastre (y lo pagas)

Y aqui cada uno tiene su opinión tan válida como la de cualquier otro, lo de la puta idea, te lo puedes ahorrar tranquilamente.
NWOBHM escribió:
ron_con_cola escribió:la ropa que es de tu talla, esta hecha para mujeres delgadas, que no se corresponden con el tamaño medio de las mujeres de esa talla, teniendo que elegir tallas superiores, que te están mas largas, y no te sientan tan bien, porque los tallases siempre tiran a delgado.


Esa frase no tiene ni pies ni cabeza.

Si no entras en una talla 38, esa no es tu talla por más que te empeñes.

Yo me muevo entre la Sy la M, estoy al límite y todo depende de si estoy un poco más gordo o más delgado. Si cuando tengo algún kilito de más, me empeño en que mi talla es la S y no me cabe, el problema no es de la talla, es mio.

Y a mí, las camisetas y los pantalones me queda largos siempre, porque soy bajito y la ropa se hace para todo tipo de personas altas o bajas, me parece normal, no monto un drama por ello.

Si quieres ropa que te siente como un guante, te vas a un sastre (y lo pagas)

Y aqui cada uno tiene su opinión tan válida como la de cualquier otro, lo de la puta idea, te lo puedes ahorrar tranquilamente.


Eres el claro ejemplo de porque se hacen esas protestas, precisamente por gente como tu que piensa que el problema es tuyo por estar gordo, no porque los tallases los hagan para delgados. Ves que fácil es caer en estereotipos? el que este gordito que se fastidie y que la ropa le quede larga, que adelgaze, por gordo y feo...

El problema vien cuando esa ropa de talla S necesitas pesar menos de lo que es recomendado por tu salud para poder entrar en ella, y si no tienes que ir a la M.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
ron_con_cola escribió:No tenéis ni puta idea. La protesta es del estereotipo que se vende en por parte de las marcas comerciales, donde dan a entender que en el caso de las mujeres belleza = delgadez, igual que en los hombres belleza = musculatura

El problema no es que si eres pequeñito usas la 38 y si eres mas grande usas la 42, sino que la ropa que es de tu talla, esta hecha para mujeres delgadas, que no se corresponden con el tamaño medio de las mujeres de esa talla, teniendo que elegir tallas superiores, que te están mas largas, y no te sientan tan bien, porque los tallases siempre tiran a delgado.

No entiendo ese concepto de "tu talla". Tu talla será en la que entres, sea ese número un 38 o un 52. Si los pantalones te quedan largos o mal de cintura o lo que sea, para eso están los arreglos. Una tienda no vende ropa a medida y se tiene que adaptar a un estándar.
Que suerte tiene alguna gente para qué esos sean los problemas que le preocupan...
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Los machitos de foro siempre aprovecháis cualquier excusa para insultar a las mujeres reivindicativas eh! Que rencorosos me parecéis!
ron_con_cola escribió:
NWOBHM escribió:
ron_con_cola escribió:la ropa que es de tu talla, esta hecha para mujeres delgadas, que no se corresponden con el tamaño medio de las mujeres de esa talla, teniendo que elegir tallas superiores, que te están mas largas, y no te sientan tan bien, porque los tallases siempre tiran a delgado.


Esa frase no tiene ni pies ni cabeza.

Si no entras en una talla 38, esa no es tu talla por más que te empeñes.

Yo me muevo entre la Sy la M, estoy al límite y todo depende de si estoy un poco más gordo o más delgado. Si cuando tengo algún kilito de más, me empeño en que mi talla es la S y no me cabe, el problema no es de la talla, es mio.

Y a mí, las camisetas y los pantalones me queda largos siempre, porque soy bajito y la ropa se hace para todo tipo de personas altas o bajas, me parece normal, no monto un drama por ello.

Si quieres ropa que te siente como un guante, te vas a un sastre (y lo pagas)

Y aqui cada uno tiene su opinión tan válida como la de cualquier otro, lo de la puta idea, te lo puedes ahorrar tranquilamente.


Eres el claro ejemplo de porque se hacen esas protestas, precisamente por gente como tu que piensa que el problema es tuyo por estar gordo, no porque los tallases los hagan para delgados. Ves que fácil es caer en estereotipos? el que este gordito que se fastidie y que la ropa le quede larga, que adelgaze, por gordo y feo...

El problema vien cuando esa ropa de talla S necesitas pesar menos de lo que es recomendado por tu salud para poder entrar en ella, y si no tienes que ir a la M.


Si una persona por la razón que sea no cabe en un 38, usa una 40, sino, 42, y así hasta llegar a tallas extragrandes si hace falta, nadie impone nada, tu razonamiento es que todas esas tallas están hechas para gente delgada... y que las proporciones deben ser las adecuadas para que a unas determinadas personas quepa en ellas y les queden de puta madre en vez de un poco largo, pues argumentalo poniendo las medidas de ese tipo de ropa porque me da a mi que no se ajusta a la realidad.

Hay mujeres muy pequeñitas ( la mayoría de hecho) que no son anoréxicas ni tienen ningún problema de salud que tienen que usar una 38 si o si o menos incluso, con estas cosas están diciendo que las mujeres de tallas pequeñas no son " de verdad" como ellas que tienen carnes, al final es lo mismo con otro nombre, first world problems.

PD: Si una S me queda ajustada, pues uso una M, aunque me quede un poco peor o más larga que una hipotética talla intermedia, porque me viste bien y cumple su función, no exijo que creen tallas con proporciones hechas a mi medida y que me queden bien.
Hadesillo escribió:Que suerte tiene alguna gente para qué esos sean los problemas que le preocupan...


Una guerra! una guerra tendrian que haver vivido!! [looco]


Imagen
ajalavala escribió:
ron_con_cola escribió:No tenéis ni puta idea. La protesta es del estereotipo que se vende en por parte de las marcas comerciales, donde dan a entender que en el caso de las mujeres belleza = delgadez, igual que en los hombres belleza = musculatura

El problema no es que si eres pequeñito usas la 38 y si eres mas grande usas la 42, sino que la ropa que es de tu talla, esta hecha para mujeres delgadas, que no se corresponden con el tamaño medio de las mujeres de esa talla, teniendo que elegir tallas superiores, que te están mas largas, y no te sientan tan bien, porque los tallases siempre tiran a delgado.

No entiendo ese concepto de "tu talla". Tu talla será en la que entres, sea ese número un 38 o un 52. Si los pantalones te quedan largos o mal de cintura o lo que sea, para eso están los arreglos. Una tienda no vende ropa a medida y se tiene que adaptar a un estándar.


A ver si lo entendeis... tu talla es la que entres, y las tiendas de ropa como bien dices se adaptan a un estándar... el problema, aquí, esta en que ese "estandar" que comentas, para que los pantalones no te queden largos, ni mal de cintura, es un estándar para gente tirando a delgada. Y esto es así porque el estereotipo de mujer guapa, y por eso ese "estándar" que comentas, es equivalente a una mujer delgada, y en algunos casos, de extremadamente delgada.

Porque no debería ser al revés? que la ropa siente bien si estas en un peso normal, de largo y de ancho, y si estas demasiado delgado te queden grandes? En hombre por ejemplo, como el "estandar" es que no seas un escuálido, si estas muy muy delgado, toda la ropa te para corta, porque tienes que ir a tallas pensadas para hombres que no estén tan tan delgados. (aunque tampoco exagerado).

A ver si lo entendeis, en el ejemplo de la chica "pequeñita" que decir, si es "pequeñita" pero no esta muy delgada, tendrá el mismo problema, que la ropa le parará larga, porque el "estandar" esta hecho para potenciar las mujeres delgadas o extremadamente delgadas.
ron_con_cola escribió: Eres el claro ejemplo de porque se hacen esas protestas, precisamente por gente como tu que piensa que el problema es tuyo por estar gordo, no porque los tallases los hagan para delgados. Ves que fácil es caer en estereotipos? el que este gordito que se fastidie y que la ropa le quede larga, que adelgaze, por gordo y feo...

El hecho de tener sobrepeso no tiene nada que ver con las tallas; simplemente es lo que han dicho, que en función de tu complexión, utilizarás la talla que te sirva. Un gordito no se fastidia, como tampoco se fastidia un delgadito sino que cada cual buscará la ropa en la que pueda meterse. Luego, si cada cual quiere o no adelgazar, será decisión suya.

Y desde luego, es complicado que la ropa quede bien de cintura, de largo, de mangas, de piernas o de lo que sea porque se fabrica en función a patrones y cada persona es un mundo. Pero para eso precisamente están las tallas, para que cada cual elija la que más se aproxima a tu complexión.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
ron_con_cola escribió:
ajalavala escribió:
ron_con_cola escribió:No tenéis ni puta idea. La protesta es del estereotipo que se vende en por parte de las marcas comerciales, donde dan a entender que en el caso de las mujeres belleza = delgadez, igual que en los hombres belleza = musculatura

El problema no es que si eres pequeñito usas la 38 y si eres mas grande usas la 42, sino que la ropa que es de tu talla, esta hecha para mujeres delgadas, que no se corresponden con el tamaño medio de las mujeres de esa talla, teniendo que elegir tallas superiores, que te están mas largas, y no te sientan tan bien, porque los tallases siempre tiran a delgado.

No entiendo ese concepto de "tu talla". Tu talla será en la que entres, sea ese número un 38 o un 52. Si los pantalones te quedan largos o mal de cintura o lo que sea, para eso están los arreglos. Una tienda no vende ropa a medida y se tiene que adaptar a un estándar.


A ver si lo entendeis... tu talla es la que entres, y las tiendas de ropa como bien dices se adaptan a un estándar... el problema, aquí, esta en que ese "estandar" que comentas, para que los pantalones no te queden largos, ni mal de cintura, es un estándar para gente tirando a delgada. Y esto es así porque el estereotipo de mujer guapa, y por eso ese "estándar" que comentas, es equivalente a una mujer delgada, y en algunos casos, de extremadamente delgada.

Porque no debería ser al revés? que la ropa siente bien si estas en un peso normal, de largo y de ancho, y si estas demasiado delgado te queden grandes? En hombre por ejemplo, como el "estandar" es que no seas un escuálido, si estas muy muy delgado, toda la ropa te para corta, porque tienes que ir a tallas pensadas para hombres que no estén tan tan delgados. (aunque tampoco exagerado).

A ver si lo entendeis, en el ejemplo de la chica "pequeñita" que decir, si es "pequeñita" pero no esta muy delgada, tendrá el mismo problema, que la ropa le parará larga, porque el "estandar" esta hecho para potenciar las mujeres delgadas o extremadamente delgadas.

Pues no tiene mucho sentido lo que dices, porque si fuese así y la mayoría de las mujeres no entrasen en las tallas que venden las tiendas, esas tiendas no venderían tanta ropa y ganarían cuota de mercado otras tiendas con tallas más normales. Si Zara y demás venden tanto será porque a la mayoría de mujeres les va bien esa ropa, así que se puede decir que se adaptan a un estándar mayoritario de manera bastante eficaz.

En ropa de hombres pasa que algunas tiendas tienen dentro de una talla unos pantalones más largos o más cortos, o el típico "slim fit" o "standard fit", para que dentro de una talla te puedas ir a un modelo que te siente bien. Supongo que en ropa de mujer harán algo similar.

Sigo sin ver dónde está el problema.
@ron_con_cola Gracias por tu explicación, creo haberlo entendido. Ahora bien, lo que no me queda claro es que siendo una cosa que afecta a tantisima gente, haya sido tan dificil de enteneder por esta nuestra y estimada comunidad llamada EOL :-? Se puede sacar alguna lectura interesante de ahí? Las mujeres EOLianas son los padres quizas? [burla2]
ajalavala escribió:Pues no tiene mucho sentido lo que dices, porque si fuese así y la mayoría de las mujeres no entrasen en las tallas que venden las tiendas, esas tiendas no venderían tanta ropa y ganarían cuota de mercado otras tiendas con tallas más normales. Si Zara y demás venden tanto será porque a la mayoría de mujeres les va bien esa ropa, así que se puede decir que se adaptan a un estándar mayoritario de manera bastante eficaz.

En ropa de hombres pasa que algunas tiendas tienen dentro de una talla unos pantalones más largos o más cortos, o el típico "slim fit" o "standard fit", para que dentro de una talla te puedas ir a un modelo que te siente bien. Supongo que en ropa de mujer harán algo similar.

Sigo sin ver dónde está el problema.

El problema está, como intenta explicar @ron_con_cola en que según a que tienda vayas, necesitas una talla u otra. En algunos sitios te pruebas una 38, pero luego vas a otro y la 38 te queda pequeña, cuando se supone que el tallaje es algo "universal".
Otro claro ejemplo es la sección Violeta, de Mango, una sección para que "las mujeres de tallas grandes también puedan ir guapas", y un ejemplo de lo que Mango considera talla grande es esto: (sacado de su web):

Imagen

No es por ofender, pero antes de venir a este foro a echar mierda por la boca contra las feministas, deberíais informaros un poco, y no conformaros con leer un artículo de un periódico de mierda como El Mundo.
Todos sabemos que el feminismo, por culpa de cuatro radicales, se desvirtuado mucho últimamente, pero querer sacar la punta a todo lo que dicen, y más cuando en este caso, tienen razón, es de ser un tocacojones, y perdón por decir cojones, que veo que a mucho os ofende que digan chocho, esta noche rezaré para que Dios me perdone.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
sexto escribió:El problema está, como intenta explicar @ron_con_cola en que según a que tienda vayas, necesitas una talla u otra. En algunos sitios te pruebas una 38, pero luego vas a otro y la 38 te queda pequeña, cuando se supone que el tallaje es algo "universal".

Pero es que sigo sin ver cual es el problema. En ropa de hombre también pasa y cuando yo veo un pantalón que me gusta busco en las perchas la que suele ser mi talla y me la pruebo por encima, si veo que me va a estar pequeña cojo una talla más por si acaso y me meto a los probadores. De las dos tallas me compro la que mejor me siente y todos felices. Me da igual si en la etiqueta pone 42 o 48; no me supone un trauma.

Lo de que todas las tallas sean exactamente iguales lo veo útil para comprar ropa online que no te la puedes probar, pero en una tienda física no entiendo cual es el trauma por tener que probarte la ropa.
@ajalavala El problema es que aunque a ti te de igual, no tiene por qué darle igual a todo el mundo, y en el caso de las mujeres más todavía.

A mi me da igual que venga alguien y me diga que soy feo, o tonto, o lo que me quiera decir, porque me la suda bastante, pero igual se lo dicen a otra persona y esa persona se ofende. Pues en el caso de las mujeres, que desde la propia tienda les "enseñan" que para ser guapa tienes que caber en una 38, pues al final se queman.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
sexto escribió:@ajalavala El problema es que aunque a ti te de igual, no tiene por qué darle igual a todo el mundo, y en el caso de las mujeres más todavía.

A mi me da igual que venga alguien y me diga que soy feo, o tonto, o lo que me quiera decir, porque me la suda bastante, pero igual se lo dicen a otra persona y esa persona se ofende. Pues en el caso de las mujeres, que desde la propia tienda les "enseñan" que para ser guapa tienes que caber en una 38, pues al final se queman.

Ah, que las mujeres son seres sensibles y hay que protegerlas de sus propios sentimientos, no se vayan a sentir ofendidas. ¿Es eso?

No me convence. Me parece de un paternalismo absurdo. Las tallas son las que son y si no entras en una pues te compras otra más grande. Creo que nadie se va a morir por eso. ¿Cual es la reivindicación? ¿Que la talla 38 tenga las medidas de la 44? Pues entonces se quejarán de que no entran en una 26.
ajalavala escribió:
sexto escribió:@ajalavala El problema es que aunque a ti te de igual, no tiene por qué darle igual a todo el mundo, y en el caso de las mujeres más todavía.

A mi me da igual que venga alguien y me diga que soy feo, o tonto, o lo que me quiera decir, porque me la suda bastante, pero igual se lo dicen a otra persona y esa persona se ofende. Pues en el caso de las mujeres, que desde la propia tienda les "enseñan" que para ser guapa tienes que caber en una 38, pues al final se queman.

Ah, que las mujeres son seres sensibles y hay que protegerlas de sus propios sentimientos, no se vayan a sentir ofendidas. ¿Es eso?

No me convence. Me parece de un paternalismo absurdo. Las tallas son las que son y si no entras en una pues te compras otra más grande. Creo que nadie se va a morir por eso. ¿Cual es la reivindicación? ¿Que la talla 38 tenga las medidas de la 44? Pues entonces se quejarán de que no entran en una 26.

Has dado en la clave. Has dicho que las tallas son las que son. Y no lo son. Y por eso se quejan, porque las tallas no son lo que son, porque como digo, las mujeres con unos kilos de más no pueden estar guapas, porque lo dicen ellos.

En fin, paso de discutir. Como ya he dicho alguna vez, en este foro hay demasiado paleto, y que cada vez que sale una noticia sobre feminismo encontráis la forma de poner a las feministas como las malas de la película me toca mucho la moral.

Hasta luego.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Yo me quejo de que ultimamente hay camisertas XL que son una puta mierda de pequeñas y no son para nada Xl pero no monto cirios como esta gente

puto feminismo moderno que se quejan de todo joder y la gran mayoria gilipoyeces
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
sexto escribió:Has dado en la clave. Has dicho que las tallas son las que son. Y no lo son. Y por eso se quejan, porque las tallas no son lo que son, porque como digo, las mujeres con unos kilos de más no pueden estar guapas, porque lo dicen ellos.

En fin, paso de discutir. Como ya he dicho alguna vez, en este foro hay demasiado paleto, y que cada vez que sale una noticia sobre feminismo encontráis la forma de poner a las feministas como las malas de la película me toca mucho la moral.

Hasta luego.

Lo de llamar paletos a los demás porque no piensen como tú te lo puedes ahorrar. Gracias.

Las tallas son las que son, me refiero a que si vas a una tienda y no te está bien un número, coges el número siguiente. ¡Oh, qué trauma, no sé cómo voy a poder vivir!

Las tiendas se adaptan a la inmensa mayoría de mujeres. Es de lógica; si fuesen para un pequeño grupo se irían a la quiebra y las que más venderían serían las tiendas especializadas en tallas grandes. Creo que es al revés.
Pues precisamente en mi caso los pantalones 38 que tengo de primark son mas grandecillos que los 38 de practicamente cualquier otra tienda.
ajalavala escribió:
sexto escribió:Has dado en la clave. Has dicho que las tallas son las que son. Y no lo son. Y por eso se quejan, porque las tallas no son lo que son, porque como digo, las mujeres con unos kilos de más no pueden estar guapas, porque lo dicen ellos.

En fin, paso de discutir. Como ya he dicho alguna vez, en este foro hay demasiado paleto, y que cada vez que sale una noticia sobre feminismo encontráis la forma de poner a las feministas como las malas de la película me toca mucho la moral.

Hasta luego.

Lo de llamar paletos a los demás porque no piensen como tú te lo puedes ahorrar. Gracias.

Las tallas son las que son, me refiero a que si vas a una tienda y no te está bien un número, coges el número siguiente. ¡Oh, qué trauma, no sé cómo voy a poder vivir!

Las tiendas se adaptan a la inmensa mayoría de mujeres. Es de lógica; si fuesen para un pequeño grupo se irían a la quiebra y las que más venderían serían las tiendas especializadas en tallas grandes. Creo que es al revés.


No lo entiendes, porque estas enfocando el tema de forma equivocada. O porque ya has entrado en modo, ahora tengo que tener razón si o si, con lo cual este será mi ultima respuesta, ya que o quizá no es que no lo entiendas, sino que no lo quieras entender. Aquí nadie dice que si en una talla no encajas pues cojas otra. El problema no es ese. El problema es que las tallas, sea la 38, sea la 40, sea la 42 o sea la que sea, están diseñadas con un patron, que potencia el estereotipo femenino de mujer delgada.

Es decir, a ver si así lo pillas. Si tu tienes una complexión estándar, estas en tu peso idóneo, y por tu estatura y complexión, deberías encajar en la talla, pongamos 44... esta no te valdrá, y deberas ir a una 46 o 48 de manera general, y te vendrá larga o no acabara de encajarte, porque la talla 44 que tienen en las tiendas, como norma general, valdrá para alguien que tenga tu estatura, tu complexión, pero que este entre 5 y 10 kilos por debajo del peso ideal, porque el estereotipo de mujer guapa no es la que esta en su peso ideal, sino la que esta 5 o 10 kilos por debajo de su peso ideal.

EL PATRON de corte de las cadenas de moda, Zara, Mango, ponga aqui la tienda que quiera... va en esa dirección.

Te imaginas que el estereotipo de belleza fuera el de mujer con sobrepeso? entonces los patrones serian a la inversa y la chica pequeñita y delgada le quedaría toda la ropa grande, y entonces tendría que cogerse tallas mas pequeñas con ropa que le quedaría corta y mal, y te imaginas que si se quejara de los nuevos patrones de corte lo que dijéramos fuera... joder pues ponte a comer hamburguesas para poder tener sobrepeso como todo el mundo....

A ver si con estos ejemplos pillas donde está el problema, que te repito, no se trata de pues si una talla no me esta me cojo otra, sino de que el patrón que define el estandar de ropa, esta hecho para delgaditas, no para la mayoría de mujeres que no encajan en ese patrón. De ahí las protestas.
dani_el escribió:Ni el OP ha leido la propia noticia que ha colgado.

"no nos metemos con la talla 38 ni con un cuerpo determinado..."

realmente lo que creo es que tu no te has leido el primer mensaje.

ron_con_cola escribió:No lo entiendes, porque estas enfocando el tema de forma equivocada. O porque ya has entrado en modo, ahora tengo que tener razón si o si, con lo cual este será mi ultima respuesta, ya que o quizá no es que no lo entiendas, sino que no lo quieras entender. Aquí nadie dice que si en una talla no encajas pues cojas otra. El problema no es ese. El problema es que las tallas, sea la 38, sea la 40, sea la 42 o sea la que sea, están diseñadas con un patron, que potencia el estereotipo femenino de mujer delgada.

Es decir, a ver si así lo pillas. Si tu tienes una complexión estándar, estas en tu peso idóneo, y por tu estatura y complexión, deberías encajar en la talla, pongamos 44... esta no te valdrá, y deberas ir a una 46 o 48 de manera general, y te vendrá larga o no acabara de encajarte, porque la talla 44 que tienen en las tiendas, como norma general, valdrá para alguien que tenga tu estatura, tu complexión, pero que este entre 5 y 10 kilos por debajo del peso ideal, porque el estereotipo de mujer guapa no es la que esta en su peso ideal, sino la que esta 5 o 10 kilos por debajo de su peso ideal.

EL PATRON de corte de las cadenas de moda, Zara, Mango, ponga aqui la tienda que quiera... va en esa dirección.

Te imaginas que el estereotipo de belleza fuera el de mujer con sobrepeso? entonces los patrones serian a la inversa y la chica pequeñita y delgada le quedaría toda la ropa grande, y entonces tendría que cogerse tallas mas pequeñas con ropa que le quedaría corta y mal, y te imaginas que si se quejara de los nuevos patrones de corte lo que dijéramos fuera... joder pues ponte a comer hamburguesas para poder tener sobrepeso como todo el mundo....

A ver si con estos ejemplos pillas donde está el problema, que te repito, no se trata de pues si una talla no me esta me cojo otra, sino de que el patrón que define el estandar de ropa, esta hecho para delgaditas, no para la mayoría de mujeres que no encajan en ese patrón. De ahí las protestas.

el patron se hace segun las modas, mas bien. ahora se llevan los pantalones de cadera alta y creo que tambien los que estilizan y levantan un poco el culo. igual que hace años eran los pantalones campana, o ahora los pantalones de hombre son de pitillo. y a mi el pitillo si que me aprieta el rabillo, no veas lo que cuesta encontrar un puto pantalon normal y corriente que no me deje los huevos chafados o las rodillas estranguladas.

hay tiendas y tiendas. me parece bien que se quejen de las tiendas que usan tallajes "falsos", que te dicen que es una 42 y en realidad es una 36. pero es que eso no es algo generalizado, ahi tenemos primark con tallajes grandes, y hay tiendas que no son de diseñito chupi que no hacen esas tonterias.

ahora, si nos vamos a tiendas de moda que siguen las tendencias de las pasarelas... pues normal, porque ahi el canon es la gente muy delgada. pero no solo las mujeres, ponte a mirar modelos masculinos de pasarelas. todos delgaditos o musculosillos.
no se, no es mas facil pasar de esas tiendas y ya esta? si yo tampoco puedo comprarme ropa en zara y soy hombre! pues me voy a primark, H&M y sitios asi.
ron_con_cola escribió:
ajalavala escribió:
sexto escribió:Es decir, a ver si así lo pillas. Si tu tienes una complexión estándar, estas en tu peso idóneo, y por tu estatura y complexión, deberías encajar en la talla, pongamos 44... esta no te valdrá, y deberas ir a una 46 o 48 de manera general, y te vendrá larga o no acabara de encajarte, porque la talla 44 que tienen en las tiendas, como norma general, valdrá para alguien que tenga tu estatura, tu complexión, pero que este entre 5 y 10 kilos por debajo del peso ideal, porque el estereotipo de mujer guapa no es la que esta en su peso ideal, sino la que esta 5 o 10 kilos por debajo de su peso ideal.

EL PATRON de corte de las cadenas de moda, Zara, Mango, ponga aqui la tienda que quiera... va en esa dirección.



Que existan quejas sobre que se considere talla grande una talla para una constitución normal entiendo que provoque queja, como que se proponga como estándar un cuerpo antinatural. Pero no entiendo la polémica de la talla 38. En ningún lado te dicen que la 38 tenga que ser la talla ideal, de hecho no hay una talla que uno pueda decir que le corresponde, porque cada persona es diferente e incluso en mismo peso o altura dos personas pueden usar distintas tallas porque sus formas no son iguales.

Por otro lado, lo del largo del pantalón es un misterio. No sé si es que los hacen así porque al bajito le cuesta menos arreglar el pantalón que al alto buscar uno que no le quede corto, si es moda o qué. Pero es que a mí me quedan largos casi todos. Hasta las tallas más pequeñas de la tienda me quedaban largas años atrás. Y mi estatura está dentro de la media... así que ni idea. Lo que está claro es que el largo del pantalón no se debe a que no sea mi talla, porque cuando eso es así no queda proporcionada la zona de la cintura y la entrepierna, quedando esta última más baja de lo normal (o la primera muy por encima de lo que corresponde). Así que el misterio de las perneras eternas está por resolver y no tiene que ver con estar más o menos gordo.

Puestos a quejarnos, me parecen mucho peor esos maniquíes anoréxicos y/o de proporciones inhumanas a los que les tienen que ajustar la ropa con alfileres porque hasta la más pequeña les queda enorme. Pero la talla 38 no me ha hecho nada, la verdad. Y si lo que querían era denunciar el asociar belleza con extrema delgadez, se me ocurren formas más efectivas que una pancarta con ese mensaje.
ron_con_cola escribió:
No lo entiendes, porque estas enfocando el tema de forma equivocada. O porque ya has entrado en modo, ahora tengo que tener razón si o si, con lo cual este será mi ultima respuesta, ya que o quizá no es que no lo entiendas, sino que no lo quieras entender. Aquí nadie dice que si en una talla no encajas pues cojas otra. El problema no es ese. El problema es que las tallas, sea la 38, sea la 40, sea la 42 o sea la que sea, están diseñadas con un patron, que potencia el estereotipo femenino de mujer delgada.

Es decir, a ver si así lo pillas. Si tu tienes una complexión estándar, estas en tu peso idóneo, y por tu estatura y complexión, deberías encajar en la talla, pongamos 44... esta no te valdrá, y deberas ir a una 46 o 48 de manera general, y te vendrá larga o no acabara de encajarte, porque la talla 44 que tienen en las tiendas, como norma general, valdrá para alguien que tenga tu estatura, tu complexión, pero que este entre 5 y 10 kilos por debajo del peso ideal, porque el estereotipo de mujer guapa no es la que esta en su peso ideal, sino la que esta 5 o 10 kilos por debajo de su peso ideal.

EL PATRON de corte de las cadenas de moda, Zara, Mango, ponga aqui la tienda que quiera... va en esa dirección.

Te imaginas que el estereotipo de belleza fuera el de mujer con sobrepeso? entonces los patrones serian a la inversa y la chica pequeñita y delgada le quedaría toda la ropa grande, y entonces tendría que cogerse tallas mas pequeñas con ropa que le quedaría corta y mal, y te imaginas que si se quejara de los nuevos patrones de corte lo que dijéramos fuera... joder pues ponte a comer hamburguesas para poder tener sobrepeso como todo el mundo....

A ver si con estos ejemplos pillas donde está el problema, que te repito, no se trata de pues si una talla no me esta me cojo otra, sino de que el patrón que define el estandar de ropa, esta hecho para delgaditas, no para la mayoría de mujeres que no encajan en ese patrón. De ahí las protestas.



Menuda tontería, yo tengo las piernas cortas y anchas y no me entra ningún pantalón de las tiendas que nombras ni de el corte inglés. Acaso voy haciendo manifestaciones y diciendo por ahí que los pantalones los hacen para patacanarios de 50 kg de peso y 1.90 de estatura? No, me busco una marca que haga pantalones que me estén bien y me los compro de esa marca.

Ya está bien de creerse el puto centro del mundo y pensar que si no hacen algo que les venga bien a ellos los están discriminando.
¿Que interés puede tener una marca en que la ropa le quede pequeña a quien la compra? Cada vez que lo pienso... no tiene sentido.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
ron_con_cola escribió:No lo entiendes, porque estas enfocando el tema de forma equivocada. O porque ya has entrado en modo, ahora tengo que tener razón si o si, con lo cual este será mi ultima respuesta, ya que o quizá no es que no lo entiendas, sino que no lo quieras entender. Aquí nadie dice que si en una talla no encajas pues cojas otra. El problema no es ese. El problema es que las tallas, sea la 38, sea la 40, sea la 42 o sea la que sea, están diseñadas con un patron, que potencia el estereotipo femenino de mujer delgada.

Es decir, a ver si así lo pillas. Si tu tienes una complexión estándar, estas en tu peso idóneo, y por tu estatura y complexión, deberías encajar en la talla, pongamos 44... esta no te valdrá, y deberas ir a una 46 o 48 de manera general, y te vendrá larga o no acabara de encajarte, porque la talla 44 que tienen en las tiendas, como norma general, valdrá para alguien que tenga tu estatura, tu complexión, pero que este entre 5 y 10 kilos por debajo del peso ideal, porque el estereotipo de mujer guapa no es la que esta en su peso ideal, sino la que esta 5 o 10 kilos por debajo de su peso ideal.

EL PATRON de corte de las cadenas de moda, Zara, Mango, ponga aqui la tienda que quiera... va en esa dirección.

Te imaginas que el estereotipo de belleza fuera el de mujer con sobrepeso? entonces los patrones serian a la inversa y la chica pequeñita y delgada le quedaría toda la ropa grande, y entonces tendría que cogerse tallas mas pequeñas con ropa que le quedaría corta y mal, y te imaginas que si se quejara de los nuevos patrones de corte lo que dijéramos fuera... joder pues ponte a comer hamburguesas para poder tener sobrepeso como todo el mundo....

A ver si con estos ejemplos pillas donde está el problema, que te repito, no se trata de pues si una talla no me esta me cojo otra, sino de que el patrón que define el estandar de ropa, esta hecho para delgaditas, no para la mayoría de mujeres que no encajan en ese patrón. De ahí las protestas.

Sí lo entiendo, pero por más que lo pienso no le veo el más mínimo sentido.

Según tu teoría, las grandes cadenas como Zara y Mango hacen ropa de tallas extrañas que a la mayoría de las mujeres les quedan mal... pues ya me explicarás como Zara es de las cadenas de ropa con más éxito de todo el mundo y está presente en todos los países, si vende ropa para un tipo de mujer que apenas existe. No tiene lógica. La lógica nos dicta que si tienen tanto éxito es porque hacen una ropa lo suficientemente genérica tanto estéticamente como de tallaje, como para que sea cliente potencial el mayor número de mujeres posibles. ¿Conoces tú alguna mujer que no haya comprado nunca en Zara o Mango porque no encuentra ropa que le siente bien? porque yo no, sinceramente.

Si no encuentras ropa de tu talla en Zara, ni en Mango, ni en H&M, ni en Springfield.... lo siento pero a lo mejor lo que pasa es que tienes un cuerpo raro, no que todas las marcas se hayan aliado en una especie de conspiración mundial para fomentar cuerpos delgados y gastar menos tela. Es que no tiene ni puto sentido.

Mantengo la mente abierta, pero todavía no me habéis convencido.
ajalavala escribió: Según tu teoría, las grandes cadenas como Zara y Mango hacen ropa de tallas extrañas que a la mayoría de las mujeres les quedan mal... pues ya me explicarás como Zara es de las cadenas de ropa con más éxito de todo el mundo y está presente en todos los países, si vende ropa para un tipo de mujer que apenas existe.

Ahí le has dado.
La realidad es que todas las mujeres del mundo (menos las manifestantes del autodenominado chocho apretado) se han propuesto mantenerse antinaturalmente en la talla 38 no porque sea la que les corresponde, sino para aumentar las ventas de la cadena Inditex.
Me parece que hemos destapado algo importante ¬_¬
First world problems.... Voy a tener que hacer una protesta yo, que ahora las marcas consideran que una talla M es para gente que mide 1.80 (literalmente, en Zalando chaquetas de talla M para modelos de 1.83); con lo cual si no llegas al 1.70 o estás delgado a niveles locos, o te tienes que dejar una pasta en acortarle mangas a una chaqueta.

Taiyou
Mi mujer es bastante pequeña y gasta tallas 36-38 dependiendo de la tienda...

Taiyou escribió:First world problems.... Voy a tener que hacer una protesta yo, que ahora las marcas consideran que una talla M es para gente que mide 1.80 (literalmente, en Zalando chaquetas de talla M para modelos de 1.83); con lo cual si no llegas al 1.70 o estás delgado a niveles locos, o te tienes que dejar una pasta en acortarle mangas a una chaqueta.

Taiyou

Lo mío sí que es jodido. Soy bajito pero de cuello, pecho, brazos, espalda anchos. Igual una camisa, para que me quepa el brazo, tiene que ser XL. Y entonces me viene por las rodillas.
O las chaquetas de moto, que no me puedo abrochar el cuello [buuuaaaa]
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Pues si no les gusta la talla, que no se la pongan. A nadie le ponen una pistola en la cabeza, para ser una oveja, que tiene que seguir las modas, y los gustos de la masa.
jorcoval escribió:Mi mujer es bastante pequeña y gasta tallas 36-38 dependiendo de la tienda...

Taiyou escribió:First world problems.... Voy a tener que hacer una protesta yo, que ahora las marcas consideran que una talla M es para gente que mide 1.80 (literalmente, en Zalando chaquetas de talla M para modelos de 1.83); con lo cual si no llegas al 1.70 o estás delgado a niveles locos, o te tienes que dejar una pasta en acortarle mangas a una chaqueta.

Taiyou

Lo mío sí que es jodido. Soy bajito pero de cuello, pecho, brazos, espalda anchos. Igual una camisa, para que me quepa el brazo, tiene que ser XL. Y entonces me viene por las rodillas.
O las chaquetas de moto, que no me puedo abrochar el cuello [buuuaaaa]


Exacto. Es que parece que siempre se relaciona talla 36, 38 con estar delgada/tisica y no es así. A mi novia la pasa exactamente igual. Utilizar esas tallas pero porque es normal tirando a bajita...no porque esté en los huesos.
Es mas facil pedir que cambie el tamaño de las tallas que no cambiar el tuyo. A mi me da igual al talla que use cada uno, pero es ridiculo quejarse de que una talla no te va.

Por otro lado, lo de que se quejan del estereptipo es tambien ridiculo. La bellaza es subjetiva y el canon de belleza cambia con el paso del tiempo. Que quieren exactamente? que el canon de belleza sea el de una mujer de 70-80kg? pues bueno, entonces las de 100 tambien podrian quejarse, o las de 60 o 50.
Siempre va a haber alguien que se va a quejar, porque nunca llueve a gusto de todos. Mi novia por ejemplo gasta una S (36) y en muchisimas ocasiones se ha encontrado que no hay algo de su talla y solo esta en tallas mas grandes, y no es que este en los huesos, esta perfecta.

Con el tema del peso siempre ha habido mucha hipocresia. Si una chica esta delgada en seguida se habla de anorexia, que si no come, que si esto o lo otro. Si a una chica le sobran 20-30kg sale en tv reivindicando las tallas grandes y te lo venden como algo maravilloso, cuando esa persona tiene un problema de salud del mismo modo que lo tiene una anorexica o bulimica.

Entre los desordenes alimentarios el sobrepeso u obesidad provoca mas muertes al año que la bulimia o la anorexia.

Ojo, que no estoy defendiendo esto ultimo eh, que ya me veo a alguien diciendo eso, lo que digo es que el tratamiento que se hace de unas cosas y de otras es totalmente distinto. Es de risa ver como en algun canal te hablan en las noticias sobre la importancia de una dieta equilibrada, hacer ejercicio y demas, a la vez que te venden lo bonito que es que una persona con 30kg de mas.
WiiBoy escribió:fuera de coñas, lo de las tallas en la ropa de las mujeres es un abuso de cojones, cada 38 o 40 o la que sea es diferente dependiendo del fabricante y el establecimiento, me parece una putada para ellas de cojones

pero es lo que tiene que no se quejen y sigan comprando mierda, los tios para el tema de la ropa en general somos mucho mas pijos que las mujeres a la hora de buscar relacion calidad/precio


Sin querer quitarte la razón, el otro día fui a comprar un par de pantalones y me probé unos que me estaban bien y decidí cogerlo de dos colores distintos y al carajo (odio comprar ropa). Mismo modelo, misma talla. Cuando llegué a mi casa había un dedo (lo que en contorno puede ser como 2-3 cm) de diferencia de tamaño entre ellos por la cintura. :-? :-?

Vamos, que eso pasa en toda la ropa.
Gordas quejándose, porque es más fácil decir que las prendas no son para "mujeres reales" (odio ese término) que adelgazar.
@Eruanion
Sí, eso suele pasar; de ahí que siempre me pruebe lo que compro y de ahí también que nunca compre ropa en tiendas online.
Pues yo incluso miro la sección de premamá y alguna vez veo cosas que me gustan, y no me he muerto de un trauma por ello.

Y a mi que me parece contraproducente quejarse por no encajar en una talla concreta... Es como darle importancia a la talla, al físico. Que por mucho que digan que no es el objetivo de la protesta ni nada, es el mensaje que llevan escrito. Que quieren entrar en una 38 porque es más aceptable que una 40. Es que están dándole la razón a quien pueda juzgar a alguien por la talla que usa...

Ya no es ser ordinarias o no, es que su lema es absurdo y está mal, su significado es contrario a lo que intentan defender. Parece que quieran entrar en la 38 a toda costa para poder decir que tienen uan 38, como cualquier niñata que solo se preocupa del físico y de estar delgada.

Que, por otro lado, una 38 es una talla bastante estándar. También me parece ofensivo para las chicas que sean más delgadas y tengan una 34, ¿ellas no tienen derecho a tener ropa de su talla?

Edit: estaría interesante saber en qué se basan las tallas. Porque me parecería bastante lógico que respondiesen a la medida de la cintura, por ejemplo. Y en ese caso se podría hablar objetivamente de si se cumple o no. Pero precisamente Primark tiene unas tallas bastante más grandes de lo normal.
Whar escribió:Pues debo ser el demonio, uso una 38-40 (según marca y modelo) y no soy, ni de lejos, un palo andante como los de los desfiles. Simplemente tengo una anchura equivalente a mi altura, no sé qué problema hay.

Vería más lógico protestar en un desfile de moda, sinceramente.



Mi antigua lobita favorita haciendo gala de estilo y porte. [burla2]

xD.

De la protesta paso de comentar porque me parece absurda.
Kirus escribió: Y a mi que me parece contraproducente quejarse por no encajar en una talla concreta... Es como darle importancia a la talla, al físico.

Claro, es que al final es eso mismo. Por ejemplo, yo antes usaba una talla 44 de pantalón y ahora estoy entre una 40-42 según el fabricante; pues bien, desconozco en qué talla empiezan los pantalones de hombre, pero me trae sin cuidado dónde empiezan y dónde acaban porque yo iré a la que necesito.
yo de unas marcas de zapatillas deportivas uso 41 y de otras 42. la semana pasada me compre unas beta para trabajo, y resulta que son talla 40, que la 41 me queda enorme.

¿voy a la tienda de deportes a quejarme de que su talla 40 me aprieta los pelochos?

pues esto es lo mismo.

otra cosa es lo que dice @sexto del discurso hipocrita de tiendas para mujeres de la especie homo perchanesis como mango, que ponen una foto de una tia NORMAL, tirando a delgada, y la llaman "talla grande". de todos modos esto ya me lo decia de cachondeo una amiga (que mide 1,55, pesa 45kg y utiliza una 90 de pecho) que donde mejor le iba comprar la ropa era en stradivarius... que es una franquicia de ropa "juvenil" (y esta persona de la que hablo ahora en noviembre va a cumplir 44 años).

estamos hablando de tiendas donde la mayoria de compradoras son menores de 30 años y de constitucion fisica "media" o mas delgada que eso. una persona no ya gorda, sino que simplemente tenga 70cm de contorno de cintura (que no es ninguna barbaridad) ya no va a entrar en el 90% de ropa ni de mango, ni de stradivarius, ni de blanco, ni de ninguna de estas franquicias de ropa.

y entonces la culpa de quien es? pues se pueden buscar muchos culpables pero ya escribo yo de quien NO es la culpa: de la persona que compra.

¿que te metes en zara, o mango, o blanco, y la talla 38 te aprieta? pues te buscas una 42, y si no la hay o no te gusta te cambias de tienda, mira tu que gran problema. y si la mayoria pensarais asi, estas tiendas para flacuchas no les duraba el negocio ni 5 años.

y lo de que el tallaje vaya medido en centimetros no es ninguna tonteria, pero como ya dije en mensaje anterior, estas cosas obvias y logicas, los colectivos de a medio cerebro por cada 1000 unidades, pues no las piden.
GXY escribió: estamos hablando de tiendas donde la mayoria de compradoras son menores de 30 años y de constitucion fisica "media" o mas delgada que eso. una persona no ya gorda, sino que simplemente tenga 70cm de contorno de cintura (que no es ninguna barbaridad) ya no va a entrar en el 90% de ropa ni de mango, ni de stradivarius, ni de blanco, ni de ninguna de estas franquicias de ropa.

Es que 70cm de contorno de cintura ya sería alredededor de una talla 38; no entiendo muy bien tu razonamiento.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Taradas haciendo cosas de tarada. No hay que darle más vueltas.
GXY escribió:estamos hablando de tiendas donde la mayoria de compradoras son menores de 30 años y de constitucion fisica "media" o mas delgada que eso. una persona no ya gorda, sino que simplemente tenga 70cm de contorno de cintura (que no es ninguna barbaridad) ya no va a entrar en el 90% de ropa ni de mango, ni de stradivarius, ni de blanco, ni de ninguna de estas franquicias de ropa.

y entonces la culpa de quien es? pues se pueden buscar muchos culpables pero ya escribo yo de quien NO es la culpa: de la persona que compra.


Es que con 70cm de contorno de cintura (e incluso más) puedes comprar practicamente lo que te de la gana en inditex, blanco, h&m, etc...
tsubasa_air escribió:
GXY escribió:estamos hablando de tiendas donde la mayoria de compradoras son menores de 30 años y de constitucion fisica "media" o mas delgada que eso. una persona no ya gorda, sino que simplemente tenga 70cm de contorno de cintura (que no es ninguna barbaridad) ya no va a entrar en el 90% de ropa ni de mango, ni de stradivarius, ni de blanco, ni de ninguna de estas franquicias de ropa.

y entonces la culpa de quien es? pues se pueden buscar muchos culpables pero ya escribo yo de quien NO es la culpa: de la persona que compra.


Es que con 70cm de contorno de cintura (e incluso más) puedes comprar practicamente lo que te de la gana en inditex, blanco, h&m, etc...

Nunca me había parado a pensar en mis "medidas" pero acabo de coger la cinta por curiosidad y me la he puesto en la cintura por encima y estoy bastante más cerca de 80 que de 70. No lo he echo "bien" pero tendré 78 o 79 cm de cintura y tengo ropa de las tallas 38 y 40. Supongo que algo de la 42 tengo por ahí también jaja

Y no, no tengo ningún problema en encontrar tallas en ninguna tienda. Vamos tampoco me considero inmensa aunque me la pela bastante a estar alturas de la vida xD


@Eruanion eso suele pasar porque las tinturas cambian las tallas. Creo haber leído que los tintes más oscuro hacen más pequeñas las prendas pero ahora no estoy segura exactamente de si era así o al revés
Pero si en el Primark tienen tallas grandes!!!, que se vayan al Zara que una 36 ya es de gordaka ballenera. Hay cosas que no podré entender nunca.
Por cierto, en un establecimiento, no puede uno vender lo que le salga del rabo, mientras cumpla la legalidad?. Acaso cuando voy a un bar, tienen que tener obligación todas las marcas y tamaños de cerveza?
Cuando sale calzado de oferta del lidl, aldi o en las grandes superficies mismo, nunca o prácticamente nunca tienen el 46, debo manifestarme?
@martuka_pzm
Es que el contorno de cintura divido entre dos sería aproximadamente la talla que te corresponde.
martuka_pzm escribió:
@Eruanion eso suele pasar porque las tinturas cambian las tallas. Creo haber leído que los tintes más oscuro hacen más pequeñas las prendas pero ahora no estoy segura exactamente de si era así o al revés


Pues no lo sabía yo eso. xD De hecho concuerda, el pantalón más oscuro es más pequeño. Vamos, que o te lo pruebas todo o no hay nada que hacer, la talla es meramente orientativa.
Hokorijin escribió:Gordas quejándose, porque es más fácil decir que las prendas no son para "mujeres reales" (odio ese término) que adelgazar.


Y si además le sumas que los hombres tenemos la culpa que nos gusten las mujere delgadas en lugar de esos ballenatos, pues que mas puedo decir.
99 respuestas
1, 2