Un hombre críado únicamente por una mujer, ¿más propenso a mostrar una actitud afeminada?

No hablo de homosexualidad ni de nada relacionado, ojo. Ni tampoco digo que sea algo general ni pretendo faltar el respeto a nadie, simplemente creo que puede ser algo que influya en el desarrollo de una persona. Pienso que una persona que se cría con alguna mujer sin una figura paterna presente tiene más tendencia a desarrollar unas formas más femeninas por decirlo de alguna manera. ¿Qué opináis?
Yo creo que no tiene pq ser muy marcado, aunque no tenga padre quizás tenga un abuelo, tío... alguna figura masculina
piugrave escribió:Yo creo que no tiene pq ser muy marcado, aunque no tenga padre quizás tenga un abuelo, tío... alguna figura masculina

Una figura paterna como bien dices no siempre tiene que ser un padre, puede ser un abuelo, tío, padrastro...Yo hablo de una situación en la que esta figura masculina no esté presente.
pues que no. yo me he criado entre mujeres y no soy afeminado ni tengo maneras mas femeninas. si me dijeras que te encierran toda tu vida y limitan todo tu contacto a mujeres, pues igual... pero vaya, fuera de casa hay hombres. aunque no tengas un padre, tienes amigos, profesores, tios, primos...
Darxen escribió:pues que no. yo me he criado entre mujeres y no soy afeminado ni tengo maneras mas femeninas. si me dijeras que te encierran toda tu vida y limitan todo tu contacto a mujeres, pues igual... pero vaya, fuera de casa hay hombres. aunque no tengas un padre, tienes amigos, profesores, tios, primos...

This.

A mi me pasa igual y no tengo un comportamiento distinto por haberme criado con mi madre.
Yo creo que eso mas que de su madre, dependerá de si tiene amigos o amigas.

Son las amistades las que mas marcan la aptitud y forma de ser de un chaval, y si solo tiene amigas es muy posible que tenga gustos o una aptitud mas "femenina" que masculina. Entiendase como "gustos femeninos" cosas que por lo general los chicos no harian pero las chicas si.
Nuku nuku escribió:Yo creo que eso mas que de su madre, dependerá de si tiene amigos o amigas.

Son las amistades las que mas marcan la aptitud y forma de ser de un chaval, y si solo tiene amigas es muy posible que tenga gustos o una aptitud mas "femenina" que masculina. Entiendase como "gustos femeninos" cosas que por lo general los chicos no harian pero las chicas si.

Pero uno no termina con amigas en lugar de amigos sin motivo aparente, pienso que es precisamente el hecho de sentirte más cómodo en un entorno femenino el responsable de esta situación, y no al revés.

Saludos.
En la homsexualidad debe haber una parte genética o de nacimiento y una pequeña parte del entorno.

Por tanto no creo que afecte.

Yo conozco chavales que de bien pequeños ya tenían pluma y eran de familias de padre y madre. Lo que demuestra que nacieron ya asi.

Que a algunas personas el entorno lo puedan condicionar si, pero no creo que sea algo tan facil, cambiarle la sexualidad a una persona solo por el entorno.
jas1 escribió:En la homsexualidad debe haber una parte genética o de nacimiento y una pequeña parte del entorno.

Habla de afeminados, no de homosexualidad. Yo conozco algún caso de una persona de la que estoy bastante seguro de ser hetero pero es bastante afeminado. Era un chico que vivía con su madre y su hermana, y además, era el más pequeño (que suelen ser los que intentan imitar más el comportamiento de los adultos).
Hace bastante tiempo vi un documental de un rapero que creció sin padre y constantemente decía que necesitaba un referente masculino, que lo echó mucho en falta durante su crecimiento.
No.
Hay mujeres más machistas que los propios hombres, que impedirían al chaval tener cualquier conducta que no consideren apropiada
nos pides opinion??

esto no va en funcion de la opinion de cada uno... lo que opino es que tu lanzas una teoria sin argumentacion ninguna.

hay muchos estudios que van encaminados a que esto pueda ser genetico, pero aun no hay ninguna publicacion cientifica que corrobore nada a ciencia cierta.
Menopausia escribió:
Nuku nuku escribió:Yo creo que eso mas que de su madre, dependerá de si tiene amigos o amigas.

Son las amistades las que mas marcan la aptitud y forma de ser de un chaval, y si solo tiene amigas es muy posible que tenga gustos o una aptitud mas "femenina" que masculina. Entiendase como "gustos femeninos" cosas que por lo general los chicos no harian pero las chicas si.

Pero uno no termina con amigas en lugar de amigos sin motivo aparente, pienso que es precisamente el hecho de sentirte más cómodo en un entorno femenino el responsable de esta situación, y no al revés.

Saludos.


Las primeras amistades se dan por simple situación, mis primeras amistades fueron todas chicas por que todas las amigas de mi madre tenian Niñas que ademas acabaron casi todas en mi clase, acabe jugando a cosas de niñas sin ningun problema hasta que ya en preescolar me junte con niños y empece a jugar a "cosas de niños", pero aun asi y todo seguia jugando a cosas de niñas sin problemas cuando ninguno de mis amigos queria, y mi familia era normal, padre, madre y hermana mayor, y de hecho no creo que a mi padre le hiciera mucha gracias verme vestido de bailarina de ballet con 5 años, asi me callo al año siguiente un disfraz de soldado XD. Ya en una clase donde uno puede elegir y tiene algo mas de conciencia puede elegir quien le cae mejor o peor.
Yo creo que no, la prueba esta en esas familias de corte antiguo en la que padre y madre son machistas en comportamiento y aun asi tienen un hijo que resulta afeminado, por su forma de ser natural, luego ya esta como evolucione su personalidad, que es otro tema.
Yo tengo dos amigos desde la infancia que son gemelos huérfanos de padre.

Uno de ellos sí es más amanerado y es homosexual, pero el otro es bastante diferente.

Eso tira por tierra la teoría de si es criado sólo por una mujer es más afeminado y la idea de que la homosexualidad va en la genética [sonrisa]

Un saludo!
Menopausia escribió:¿Qué opináis?

Opino que eres uno de los grandes investigadores de nuestro tiempo.
seryoferben escribió:Yo tengo dos amigos desde la infancia que son gemelos huérfanos de padre.

Uno de ellos sí es más amanerado y es homosexual, pero el otro es bastante diferente.

Eso tira por tierra la teoría de si es criado sólo por una mujer es más afeminado y la idea de que la homosexualidad va en la genética [sonrisa]

Un saludo!

En ningún momento tiraría por tierra la idea de la homosexualidad en la genética
jorcoval escribió:
seryoferben escribió:Yo tengo dos amigos desde la infancia que son gemelos huérfanos de padre.

Uno de ellos sí es más amanerado y es homosexual, pero el otro es bastante diferente.

Eso tira por tierra la teoría de si es criado sólo por una mujer es más afeminado y la idea de que la homosexualidad va en la genética [sonrisa]

Un saludo!

En ningún momento tiraría por tierra la idea de la homosexualidad en la genética


¿Por? Genéticamente son clones. Yo creo que hay algo, pero no sabría qué o dónde, que condiciona los gustos sexuales.

Un saludo!
seryoferben escribió:
jorcoval escribió:
seryoferben escribió:Yo tengo dos amigos desde la infancia que son gemelos huérfanos de padre.

Uno de ellos sí es más amanerado y es homosexual, pero el otro es bastante diferente.

Eso tira por tierra la teoría de si es criado sólo por una mujer es más afeminado y la idea de que la homosexualidad va en la genética [sonrisa]

Un saludo!

En ningún momento tiraría por tierra la idea de la homosexualidad en la genética


¿Por? Genéticamente son clones. Yo creo que hay algo, pero no sabría qué o dónde, que condiciona los gustos sexuales.

Un saludo!

Los gemelos genéticamente no son clones, hay leves diferencias.
Ya no sé si el gusto sexual está condicionado genéticamente o no, pero en el caso de que así fuese, podrían esos hermanos ser diferentes en ello
jorcoval escribió:Los gemelos genéticamente no son clones.

Dos gemelos son genéticamente idénticos. Nacen de una misma célula, comparten el 100% del ADN.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
En la homsexualidad debe haber una parte genética o de nacimiento y una pequeña parte del entorno.


¿Genética?

¿Nacimiento?

¿Es que ahora ser homosexual va en los genes o se es al nacer?

Vaya sarta de chorreces que puede llegar uno a leer joder. La condición sexual le pese a quién le pese es 100% experiencias y vivencias en la vida, entre las que destacan por una parte, la educacion infantil, las experiencias vividas que forjan otras muchas partes de nuestro carácter, entre otras cosas.

Ex-pe-rien-cias.

¿Por? Genéticamente son clones. Yo creo que hay algo, pero no sabría qué o dónde, que condiciona los gustos sexuales.


Sí, clones, cojonudo. Yo también creo que hay algo que hace aventurarse a la gente a decir cosas sin tener ni idea, y es la ignorancia.
_Locke_ escribió:
jorcoval escribió:Los gemelos genéticamente no son clones.

Dos gemelos son genéticamente idénticos. Nacen de una misma célula, comparten el 100% del ADN.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gemelos_(biolog%C3%ADa)

Hay distintos tipos de gemelos, y ni los monocigoticos son 100% identicos
ShadowCoatl escribió:
¿Por? Genéticamente son clones. Yo creo que hay algo, pero no sabría qué o dónde, que condiciona los gustos sexuales.


Sí, clones, cojonudo. Yo también creo que hay algo que hace aventurarse a la gente a decir cosas sin tener ni idea, y es la ignorancia.


Si hubieras estudiado ciencias sabrías que los gemelos son una división del mismo cigoto. La división de una célula contiene una réplica exacta del ADN. Dime qué incoherencia hay ahí.

Un saludo!
Desde un punto de vista de comprensión, respeto y empatía hacia el sexo opuesto quizás sí. Pero no estoy para nada deacuerdo con lo de afeminado. Hay ciertos roles que la sociedad parece imponer según el sexo de un niño. Para el crío el gi-joe, para la niña el pony. Eso casa vez está cambiando más. Como también hay roles que históricamente se han dado. Por ejemplo, la mujer en casa limpiando, el hombre en la taberna emborrachándose. Si esa mujer tiene un hijo y le ayuda en las labores del hogar, luego se emancipa y es muy cuidadoso y trabajador con las cosas de casa, eso significa que es afeminado? Ni de palo. Lo que significa es que ha instrumentalizado lo que ha aprendido de su madre y lo puede hacer mejor y más responsablemente que uno al que nunca le han enseñado nada. Por eso no tiene porqué ser afeminado.

Muchas veces los chavales están jugando en el patio y el que no juega a fútbol, o baloncesto, y está hablando con las chicas le ponen el mote de "afeminado". Lo cual es una gilipollez y voy a poner un ejemplo que os va a cambiar la idea de ciertos roles sociales. Tenía un amigo que hacía valet. Por supuesto, las mofas en clase mil. Yo no las hacía porque me parecía una chorrada empezar como los críos pequeños "x hace valet!". Bueno, este chico fue el primero en mojar, era el más ligón de clase en años posteriores y un puto triunfador con las tías. Siguió con el valet, el chaval era extremadamente delgado, pero deberías de haber visto las bailarinas con las que trabajaba y entrenaba. Por lo cual, quién es el listo? Yo jugaba a fútbol y entrenaba con quince cerdos sudorosos y me pasé años viendo pollas en las duchas. Quién es el listo en ese aspecto, el afeminado o el machote (que era yo)?

Por lo tanto, cuando me hablan de afeminados, me suelo reír bastante.

Vale. Pero entiendo que esos cambios también se podrían dar en clones. Esas pequeñas variaciones se darían igualmente.
_Locke_ escribió:

Vale. Pero entiendo que esos cambios también se podrían dar en clones. Esas pequeñas variaciones se darían igualmente.

No sé si te he entendido.
¿Te refieres a que, al partir de una misma base, las variaciones que sufrirán los gemelos monocigoticos serán las mismas en los dos?
Menopausia escribió:
piugrave escribió:Yo creo que no tiene pq ser muy marcado, aunque no tenga padre quizás tenga un abuelo, tío... alguna figura masculina

Una figura paterna como bien dices no siempre tiene que ser un padre, puede ser un abuelo, tío, padrastro...Yo hablo de una situación en la que esta figura masculina no esté presente.

Yo no dudo que es asi. Influye. Aunque hay cosas que son biologicas pero si hablamos de ciertas cosas... Aunque eso si no creo que tenga porque ser afeminado tampoco sino mas bien mas neutral.. No un macho alpha precisamente, tirando hacia ser afeminado
Al fin y al cabo muchas cosas las aprendemos por nuestro entorno.
jorcoval escribió:
_Locke_ escribió:

Vale. Pero entiendo que esos cambios también se podrían dar en clones. Esas pequeñas variaciones se darían igualmente.

No sé si te he entendido.
¿Te refieres a que, al partir de una misma base, las variaciones que sufrirán los gemelos monocigoticos serán las mismas en los dos?

Dos cigotos de gemelos son idénticos. Comparten el 100% del ADN. Dos cigotos de clones, también serían idénticos. Si existen pequeños cambios en los genes que se dan en todas las personas, se van a dar en ambos casos. No existe diferencia genética entre clones y gemelos monocigóticos.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
seryoferben escribió:
ShadowCoatl escribió:
En la homsexualidad debe haber una parte genética o de nacimiento y una pequeña parte del entorno.


¿Por? Genéticamente son clones. Yo creo que hay algo, pero no sabría qué o dónde, que condiciona los gustos sexuales.


Sí, clones, cojonudo. Yo también creo que hay algo que hace aventurarse a la gente a decir cosas sin tener ni idea, y es la ignorancia.


Si hubieras estudiado ciencias sabrías que los gemelos son una división del mismo cigoto. La división de una célula contiene una réplica exacta del ADN. Dime qué incoherencia hay ahí.

Un saludo!


Si tuvieras un poco de sentido común, en vez de recurrir a la puya fácil, aparte de comprensión lectora, verías que lo que estoy diciendo es que aventurarse a pensar que la tendencia homosexual puede estar en el ADN y por ende afectar a un gemelo no tiene ningún sentido.

Y ya te han respondido más arriba, "señor de ciencias", no existen gemelos con el 100% de su ADN exacto para definirlos como clones.

Más información:

http://es.wikipedia.org/wiki/Clon

clon2.

(Del gr. κλών, retoño).

1. m. Biol. Conjunto de células u organismos genéticamente idénticos, originado por reproducción asexual a partir de una única célula u organismo o por división artificial de estados embrionarios iniciales.

2. m. Biol. Conjunto de fragmentos idénticos de ácido desoxirribonucleico obtenidos a partir de una misma secuencia original.


Ahora hecho el croquis, me explicas lo que no entiendes.

No sé si te he entendido.
¿Te refieres a que, al partir de una misma base, las variaciones que sufrirán los gemelos monocigoticos serán las mismas en los dos?


Está diciendo que si un gemelo tiene el "gen Gay", el otro podrá manifestarse en él :-|
ShadowCoatl escribió:Está diciendo que si un gemelo tiene el "gen Gay", el otro podrá manifestarse en él :-|

¿Yo cuando he dicho eso? [flipa]

De tu link:

Wikipedia escribió:Los gemelos idénticos son un clon (o clon el uno del otro, según el uso popular), sin que nadie nunca haya dudado de la posesión por ellos de identidades personales separadas.
uno se cria en la calle en el instituto con la tele con las peliculas y ahora con youtube. asi que ese niño ira adoptando poco a poco las cosas y detalles que mas le gusten. y yo creo que la educacion y la forma de ser se va transformando hasta llegar a la vejez.
No. Para empezar la madre no es la única persona con la que ese hombre conviviría, tendría amigos, socializaría, etc.

Aún en el supuesto de que estuviese encerrado todo el tiempo con el único contacto de su madre todavía.... tampoco, sus genes le predisponen para que le llamen la atención ciertas cosas, aunque una mente más abierta no te digo que no.
ShadowCoatl escribió:
En la homsexualidad debe haber una parte genética o de nacimiento y una pequeña parte del entorno.


¿Genética?

¿Nacimiento?

¿Es que ahora ser homosexual va en los genes o se es al nacer?

Vaya sarta de chorreces que puede llegar uno a leer joder. La condición sexual le pese a quién le pese es 100% experiencias y vivencias en la vida, entre las que destacan por una parte, la educacion infantil, las experiencias vividas que forjan otras muchas partes de nuestro carácter, entre otras cosas.

Ex-pe-rien-cias.

¿Por? Genéticamente son clones. Yo creo que hay algo, pero no sabría qué o dónde, que condiciona los gustos sexuales.


Sí, clones, cojonudo. Yo también creo que hay algo que hace aventurarse a la gente a decir cosas sin tener ni idea, y es la ignorancia.

No había leído esto. Yo creo que no es genético o que si lo es no lo es en todos los casos (estoy convencido de que con las circunstancias adecuadas, cualquiera podría ser homosexual). Pero te digo por qué no es una chorrada pensar que sí lo es. Los genes no determinan enteramente el comportamiento. Pueden condicionarlo. Sí es posible que exista un gen que determine una predisposición a la homosexualidad. Por eso mismo es posible que un gemelo sea homosexual y el otro no. Y eso a la vez explica por qué hay mayor tendencia a que un homosexual tenga hermanos que también lo sean. No sé por qué te ofende. En nuestros genes existen miles de ejemplos de condicionantes de la conducta humana. En cualquier caso, no se ha demostrado que sea genético ni que sea fruto de la experiencia.
ShadowCoatl escribió:...


Muy bien, pero puedes empezar corrigiendo antes de insultar a la gente llamándola ignorante, tío listo.

Está claro que pueden existir mutaciones. PUEDEN. Hay una probabilidad de que pase y otra de que no. Si no fuera por las mutaciones no tendríamos una gripe diferente casi cada año.
los gemelos monocigóticos comparten inicialmente, de manera absoluta, el 100% de sus genes, aunque pequeñas variaciones genómicas que acompañan al desarrollo de cualquier persona, conducirán a una generalmente imperceptible diferenciación mutua.
Darxen escribió:pues que no. yo me he criado entre mujeres y no soy afeminado ni tengo maneras mas femeninas. si me dijeras que te encierran toda tu vida y limitan todo tu contacto a mujeres, pues igual... pero vaya, fuera de casa hay hombres. aunque no tengas un padre, tienes amigos, profesores, tios, primos...


Usas a Vincent de avatar, siempre me a recordado a un travelo... jajaja
La gente se equivoca pensando que la influencia ambiental en el desarrollo de un niño es tan fácil de determinar. Además, ¿qué tiene de malo ser un hombre con una actitud afeminada?
rampopo escribió:uno se cria en la calle en el instituto con la tele con las peliculas y ahora con youtube. asi que ese niño ira adoptando poco a poco las cosas y detalles que mas le gusten. y yo creo que la educacion y la forma de ser se va transformando hasta llegar a la vejez.


Tienes razón, los modelos de un niño no son sólo familiares, por lo tanto va tomando su personalidad de todo lo que le rodea.
Depende de qué mujer, o de qué hombre, sean los padres. Han existido civilizaciones matriarcales, donde la mujer era la que mandaba y en muchas familias los hombres poco, muy poco, es lo que deciden.

En el caso de una mujer con mucho carácter, dudo seriamente que el hijo vaya a ser un afeminado. Lo que sí puede resultar es un hombre machista porque su propia madre le haya inculcado el machismo.

Salu2
seryoferben escribió:
ShadowCoatl escribió:...


Muy bien, pero puedes empezar corrigiendo antes de insultar a la gente llamándola ignorante, tío listo.

Está claro que pueden existir mutaciones. PUEDEN. Hay una probabilidad de que pase y otra de que no. Si no fuera por las mutaciones no tendríamos una gripe diferente casi cada año.


En serio, no vale la pena picarse en éstos temas, porque la gran mayoría habla desde la ignorancia, salvo los que son biólogos, antropólogos, psicólogos, etc, que son dos o tres.
En mi carrera no entran esas disciplinas, por lo que puedo opinar y deducir, pero no pretender sentar cátedra ni tomarme las cosas con tanta seriedad.
Allí está Quintiliano opinando, y creo que él es abogado... fíate tú de un abogado X D


Todas vuestras madres muertas !!!!!!!!!!!!!! X D
Imagen
chicosinnombre escribió:...


Lo único que me pica es que la gente me tilde de ignorante cuando sé que tengo razón, y encima de malos modos. Los gemelos son genotípicamente idénticos, lo cual no significa que difieran fenotípicamente.

Un saludo!
Afeminada no lo sé, femenina tal vez. Yo he tenido más madre que padre, como se suele decir y siempre he estado rodeado de mujeres. Cuando era adolescente me decían que tenía un poco de pluma, pero ya ves, teta que veía, teta que me comía.

Influirá como seas, en tus gestos, tu carácter. Pero poco más, si le enseñas a ser un machorro, por mucha mujer que te haya criado serás un machoman.
Quintiliano escribió:Depende de qué mujer, o de qué hombre, sean los padres. Han existido civilizaciones matriarcales, donde la mujer era la que mandaba y en muchas familias los hombres poco, muy poco, es lo que deciden.

En el caso de una mujer con mucho carácter, dudo seriamente que el hijo vaya a ser un afeminado. Lo que sí puede resultar es un hombre machista porque su propia madre le haya inculcado el machismo.

Salu2


Vete a un caserio del pais vasco, a ver quien manda xDDDDDD.
Afeminado no tiene porqué, pero más sensible podría ser.
baronluigi escribió:
Vete a un caserio del pais vasco, a ver quien manda xDDDDDD.


En los caserones vascos suelen llevar los pantalones las "amas" jeje


Yo no creo que tenga porque salir afeminado, un niño se cria en su casa, pero también en su colegio con sus amigos, etc...

Yo pienso que esas cosas no tienen que ver, porque entonces, los tios afeminados que viven con padre y madre.... entonces es que el padre también es afeminado?

Creo que son cosas que no tienen que ver
Visto el nombre de tema y el usuario me he temido lo peor, pero creo que en esta ocasión el tema puede ser interesante. Coincido en que una persona aunque no tenga figura paterna va a tener una figura masculina a su alrededor en la que fijarse. Ahora, si hicieras un caso de estudio donde un recién nacido tuviera sólo contacto con mujeres igual la cosa cambiaba, que no lo sé. Aún así no creo ni que fuera posible ni que tuviera mucho interés, no?
En cuanto a la homosexualidad no genética y definida por el entorno y las experiencias... No sé qué hicieron mal mis padres para que me empalmara viendo cuerpos de hombres... que me lo expliquen por favor [fumando]

BYEBYE
Titomalo escribió:Yo he tenido más madre que padre, como se suele decir y siempre he estado rodeado de mujeres.


Yo igual. Y en conversaciones con amigas me decían siempre que si tenían claro que alguien del grupo de amigos seguro que NO era gay, era yo. Desde la actitud con las chicas pasando por la forma de hablar, de caminar... de todo vamos [+risas]

No creo que haya ninguna relación, sinceramente.
Yo tengo 24 años y desde los 11 vivo exclusivamente con mi madre. Hasta los 11 años vivia con mi padre y mi madre, pero mi padre iba un poco mas a su bola, me quiere con locura pero es mas independiente, era mi madre la que se ocupaba de que desayunase por las mañanas, hiciese mis deberes, llevarme al futbol etc etc

Y no soy afeminado para nada XD
Yo pienso que es más bien genético.... , yo me he criado sólo con mi madre, como figura masculina, pues se podría decir que tenía a mi tío, al que veía al mediodía por que me iba a comer a su casa después del cole, desde luego, no tengo un pelo de afeminado, y tampoco de homosexual, me gustan las mujeres yo creo que incluso más que a la media xD.

En los grupos de amigos, es cierto que no era el líder, pero siempre se ha contado conmigo para todo, quiero decir que no me excluían, digamos que me encontraba en un punto medio-alto del grupo.

En cuanto a lo de ser bueno ligando o malo, en una discoteca no destacaba por mi físico, lo que no quita que casi todos los findes me liara con alguna, pero cuando quería atraer a una chica, ya fuera conocida o desconocida, lo conseguía, con algunas el primer día que las conocía, con otras igual no caían hasta el 3º o 4º día, pero vamos.... que por suerte, nunca he ido detrás de una chica teniendo intenciones y me ha dado calabazas, así que igual en eso si que me ha ayudado el tener la educación que he tenido.

Por cierto.... el año que viene me caso con la mejor de todas :P.
62 respuestas
1, 2