Un hombre mata a tiros a su mujer y dos hijos en Castellfedels y después se suicida

baronluigi escribió:https://www.meneame.net/story/hombre-mata-tiros-mujer-dos-hijos-castellfedels-despues-suicida

¿Que está pasando ultimamente?

Últimamente?
Pues nada. Si siguiera vivo a la cárcel y segun alguno del foro en unos añitos a la calle tan pancho.

HDP se podia haber matado el primero.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
No se,pero pasa mucho en verano.
Yo creo qq estas cosas demuestran qq la ley de. Viogen no tiene sentido.matar a una persona en si mismo es una. Puta sicopatía,y este tipo de personas,si no mata a su pareja,acabaría en algún punto haciendo una burrada superior.
Lo q pasa es qq la gente envez de preguntarse pq estamoss así...se enfrascará en tíos malo tías buenas y viceversa,cuando realmente esto es un indicativo de q la sociedad en si misma,como masa critiica esta podrida. Y perdió lo valores.
Jamas entenderé como alguien puede asesinar a sus propios hijos...........no me entra en la puta mollera
Ultimamente no, barbaridades pasan siempre, solo que vivimos en la era de la informacion.
Los hijos de puta estos por otro lado, nunca cambian el orden de los factores, con lo bien que nos iria a todos.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
¿y no podia suicidarse antes de hacer todo lo otro?
Ha sido cerca de casa. Estoy en shock practicamente. Porque estos perros cobardes H de la gran puta no se suicidan antes. Que.....
baronluigi escribió:¿Que está pasando ultimamente?


Si te refieres a cómo puede ser que poco después de un caso tan espantoso ocurra otro tan parecido, un factor puede ser el efecto copia. Te pego un par de trozos del artículo "cómo lograr que los medios de comunicación dejen de inspirar asesinatos", de la socióloga Zeynep Tufekci.

El artículo está enfocado principalmente en los adolescentes, pero también se aplica a los adultos.

Puede que no lo hayáis notado, pero los medios de comunicación no suelen informar de los suicidios. Y menos de los de adolescentes. Y cuando lo hacen es de forma discreta y contenida.

No es casualidad: por indicación del Centro de Control de Enfermedades y del Instituto Nacional de Salud Mental, los medios evitan sensacionalizar esas muertes. No informan salvo que afecten a una figura pública, no suelen mencionar los medios usados y jamás informan de pactos suicidas. La razón es que el suicidio es una idea mórbida y atractiva para un adolescente con problemas, que le ofrece una vía de acción establecida. Y es contagioso, especialmente entre los jóvenes.

Sabemos por numerosos estudios que establecer una vía de acción (una narrativa completa que nos permita ver cada paso a seguir y sus efectos) es decisivo para poner la idea en práctica. Por eso en las campañas políticas (por poner un ejemplo) se les pregunta a los votantes dónde y cómo van a votar: porque al imaginar la historia completa es más probable que la reproduzcamos paso a paso en la vida real.

Sabemos también que este efecto contagio tiene especial fuerza en la adolescencia, un periodo especialmente turbulento para la salud mental. Como socióloga me preocupa que la cobertura que reciben las matanzas escolares, el interés que suscita la identidad y características de los asesinos y la crónica sensacionalista que se hace de cada paso antes y durante los asesinatos, pueden estar creando un círculo vicioso de imitaciones, como sucede en el caso de los suicidios.

(...) A partir de esos datos, he aquí algunas recomendaciones:

1. Las autoridades no deben dar detalles de la forma y medio del crimen, y aquellos que sepan dichos detalles no deben compartirlos (...) no debe contarse qué armas se usaron ni establecer líneas temporales, ni detalles sobre quién entró primero en qué habitación ni cuál fue la segunda víctima. En especial, no debe informarse de qué dijo o hizo el asesino antes o durante los asesinatos.

2. Si dichos detalles se extienden a través de medios de comunicación o redes sociales, las autoridades deben contactar con dichas plataformas para que se retire la información.

3. No se debe revelar de inmediato el nombre del asesino (...) siempre es posible que el nombre se filtre, pero hay una gran diferencia entre eso y la explosión de atención que suele rodear a los perpetradores inmediatamente después de cada accidente.

Además, no deben darse detalles personales del asesino. No debe entrarse a examinar las pistas ni razonar los motivos, más allá de "una persona perturbada ha cometido un acto inenarrable; ojalá hubiera obtenido ayuda antes". Sabemos que los asesinos tienden a ser jóvenes y a tener problemas mentales. No necesitamos saber qué videojuegos les gustaban, cómo vestían o cuáles eran sus bandas favoritas.

4. Debemos acabar con la tendencia de entrevistar a supervivientes y familiares en los momentos de mayor vulnerabilidad. Así también podemos ayudar a disminuir la sensación de espectáculo y trauma.


Por supuesto puede haber muchos otros factores. Pero este también está ahí.
Es terrible...He estado debatiendo la noticia con mi novia en el desayuno (sí, vaya manera de empezar el día :-| ) y ha sido un debate más en términos mentes criminales y términos de violencia, ya que hemos leído que la mujer y los dos hijos (un niño y una niña) pasan a ser ya contabilizadas como víctimas por violencia machista, no oficialmente ya que lo están investigando pero sí en Twitter.

Principalmente, lo que no veía yo claro era el tema de apellidar machismo al asesinato de sus propios hijos o apellidar machismo al asesinato de una unidad familiar al completo, asesino incluido por suicidio. Si entiendo que no hay un móvil machista para matar a los niños, ese mismo móvil no se convierte en machista al matar a la mujer. En fin no sé, iré leyendo el hilo para ver si alguien arroja otra visión del asunto o si soy yo el que va al revés en la autovía.

A la espera nos hallamos de la investigación policial, ya que el juez ha decretado el secreto de sumario. al parecer.
Si te refieres a cómo puede ser que poco después de un caso tan espantoso ocurra otro tan parecido, un factor puede ser el efecto copia. Te pego un par de trozos del artículo "cómo lograr que los medios de comunicación dejen de inspirar asesinatos", de la socióloga Zeynep Tufekci.

El artículo está enfocado principalmente en los adolescentes, pero también se aplica a los adultos.

Incluso sin ese efecto, que obviamente influye y bastante, es relativamente normal que se den seguidos. Incluso el azar va a rachas.
Los que se sorprenden de que salgan estas noticias tan seguido supongo que cuando se caían los aviones pensarían lo mismo, pero son casos aislados que no se darán en mucho tiempo, en cierto modo es bueno que la gente se alarme con estas cosas, quiere decir que no pasan mucho, en países en vías de desarrollo estas cosas no son ni noticia debido al número tan elevado de muertes violentas que se registran, claro que también está el caso extremo como en Japón que cada vez que muere alguien de forma violenta lo echan en las noticias durante una semana debido a lo extremadamente raro que es.
Modas.
Ahora no se estrella ningun avion en el mundo.
Ni ningun perro mata a ningun niño.
Ni...
Los medios de comunicacion cuentan lo que les dan la gana, y estas barbaridades junto a las otras ocurren siempre, solo que cuando no interesa nos cuentan otras cosas.
JoseFCB escribió:Principalmente, lo que no veía yo claro era el tema de apellidar machismo al asesinato de sus propios hijos o apellidar machismo al asesinato de una unidad familiar al completo, asesino incluido por suicidio. Si entiendo que no hay un móvil machista para matar a los niños, ese mismo móvil no se convierte en machista al matar a la mujer. En fin no sé, iré leyendo el hilo para ver si alguien arroja otra visión del asunto o si soy yo el que va al revés en la autovía.


No quiero desviar el hilo pero a efectos judiciales el móvil es irrelevante, no se tiene en cuenta prácticamente nunca. De hecho el otro día estuve curioseando algunos documentos del CGPJ y encontré esta propuesta de aquí abajo.

Imagen

Según el informe, a algunos jueces les parece que los motivos de la agresión deberían investigarse, si tan importantes son. A veces revisan el caso y concluyen que no hubo motivación sexista, y en consecuencia lo tratan como tratarían cualquier otro tipo de violencia doméstica. Y esto a los Expertos en género del CGPJ les parece que genera inseguridad jurídica.

Voy a recalcar: no creen que genere inseguridad dar por sentado que existe un agravante según el sexo del agresor. Creen que genera inseguridad que a veces se compruebe si existe ese agravante, y se vea que no.

Para resolver ese problema de inseguridad, los Expertos recomiendan modificar el Código Penal para que diga explícitamente que la motivación sexista del agresor es irrelevante, y que su sexo y el de la víctima son lo único que define si la agresión es violencia machista (más grave) o violencia doméstica (menos grave).
Bou escribió:
JoseFCB escribió:Principalmente, lo que no veía yo claro era el tema de apellidar machismo al asesinato de sus propios hijos o apellidar machismo al asesinato de una unidad familiar al completo, asesino incluido por suicidio. Si entiendo que no hay un móvil machista para matar a los niños, ese mismo móvil no se convierte en machista al matar a la mujer. En fin no sé, iré leyendo el hilo para ver si alguien arroja otra visión del asunto o si soy yo el que va al revés en la autovía.


No quiero desviar el hilo pero a efectos judiciales el móvil es irrelevante, no se tiene en cuenta prácticamente nunca. De hecho el otro día estuve curioseando algunos documentos del CGPJ y encontré esta propuesta de aquí abajo.

Imagen

Según el informe, a algunos jueces les parece que los motivos de la agresión deberían investigarse, si tan importantes son. A veces revisan el caso y concluyen que no hubo motivación sexista, y en consecuencia lo tratan como tratarían cualquier otro tipo de violencia doméstica. Y esto a los Expertos en género del CGPJ les parece que genera inseguridad jurídica.

Voy a recalcar: no creen que genere inseguridad dar por sentado que existe un agravante según el sexo del agresor. Creen que genera inseguridad que a veces se compruebe si existe ese agravante, y se vea que no.

Para resolver ese problema de inseguridad, los Expertos recomiendan modificar el Código Penal para que diga explícitamente que la motivación sexista del agresor es irrelevante, y que su sexo y el de la víctima son lo único que define si la agresión es violencia machista (más grave) o violencia doméstica (menos grave).


Muchas gracias Bou por el enlace y la explicación! ;)
Por qué se llama violencia de género matar a los hijos, sean hijos o hijas?
Din-A4 escribió:Por qué se llama violencia de género matar a los hijos, sean hijos o hijas?


Para inflar las cifras.
Din-A4 escribió:Por qué se llama violencia de género matar a los hijos, sean hijos o hijas?


Inflar las cifras.
Seguir justificando la criminalizacion del hombre como genero.
Mantener contentos a los lobbies.
Bou escribió:
baronluigi escribió:¿Que está pasando ultimamente?


Si te refieres a cómo puede ser que poco después de un caso tan espantoso ocurra otro tan parecido, un factor puede ser el efecto copia. Te pego un par de trozos del artículo "cómo lograr que los medios de comunicación dejen de inspirar asesinatos", de la socióloga Zeynep Tufekci.

El artículo está enfocado principalmente en los adolescentes, pero también se aplica a los adultos.

Puede que no lo hayáis notado, pero los medios de comunicación no suelen informar de los suicidios. Y menos de los de adolescentes. Y cuando lo hacen es de forma discreta y contenida.

No es casualidad: por indicación del Centro de Control de Enfermedades y del Instituto Nacional de Salud Mental, los medios evitan sensacionalizar esas muertes. No informan salvo que afecten a una figura pública, no suelen mencionar los medios usados y jamás informan de pactos suicidas. La razón es que el suicidio es una idea mórbida y atractiva para un adolescente con problemas, que le ofrece una vía de acción establecida. Y es contagioso, especialmente entre los jóvenes.

Sabemos por numerosos estudios que establecer una vía de acción (una narrativa completa que nos permita ver cada paso a seguir y sus efectos) es decisivo para poner la idea en práctica. Por eso en las campañas políticas (por poner un ejemplo) se les pregunta a los votantes dónde y cómo van a votar: porque al imaginar la historia completa es más probable que la reproduzcamos paso a paso en la vida real.

Sabemos también que este efecto contagio tiene especial fuerza en la adolescencia, un periodo especialmente turbulento para la salud mental. Como socióloga me preocupa que la cobertura que reciben las matanzas escolares, el interés que suscita la identidad y características de los asesinos y la crónica sensacionalista que se hace de cada paso antes y durante los asesinatos, pueden estar creando un círculo vicioso de imitaciones, como sucede en el caso de los suicidios.

(...) A partir de esos datos, he aquí algunas recomendaciones:

1. Las autoridades no deben dar detalles de la forma y medio del crimen, y aquellos que sepan dichos detalles no deben compartirlos (...) no debe contarse qué armas se usaron ni establecer líneas temporales, ni detalles sobre quién entró primero en qué habitación ni cuál fue la segunda víctima. En especial, no debe informarse de qué dijo o hizo el asesino antes o durante los asesinatos.

2. Si dichos detalles se extienden a través de medios de comunicación o redes sociales, las autoridades deben contactar con dichas plataformas para que se retire la información.

3. No se debe revelar de inmediato el nombre del asesino (...) siempre es posible que el nombre se filtre, pero hay una gran diferencia entre eso y la explosión de atención que suele rodear a los perpetradores inmediatamente después de cada accidente.

Además, no deben darse detalles personales del asesino. No debe entrarse a examinar las pistas ni razonar los motivos, más allá de "una persona perturbada ha cometido un acto inenarrable; ojalá hubiera obtenido ayuda antes". Sabemos que los asesinos tienden a ser jóvenes y a tener problemas mentales. No necesitamos saber qué videojuegos les gustaban, cómo vestían o cuáles eran sus bandas favoritas.

4. Debemos acabar con la tendencia de entrevistar a supervivientes y familiares en los momentos de mayor vulnerabilidad. Así también podemos ayudar a disminuir la sensación de espectáculo y trauma.


Con los medios de comunicación poco se puede hacer aparte de cambiar de canal. Pero acá tenemos un buen ejemplo... campo de batalla para justicieros, morbosos, guerra de sexos y sálvames deluxe. Pasa que te pones a reportar noticias chungas y no acabas nunca.

P.D: Propongo abrir un hilo de sucesos recopilatorio para los adictos a estos temas. Y ya que estoy, DEP
Podria empezar por pegarse un tiro el mismo!!! Y todos tan felices! Ojala se retuerza en su tumba el resto de la eternidad
monthyp escribió:Jamas entenderé como alguien puede asesinar a sus propios hijos...........no me entra en la puta mollera


No teniendo ninguna clase de conexión emocional con ellos. No todo los padres miran a sus hijos y ven a unas criaturas de su misma sangre que deben proteger y de los que sentirse orgulloso.
JoseFCB escribió:Es terrible...He estado debatiendo la noticia con mi novia en el desayuno (sí, vaya manera de empezar el día :-| ) y ha sido un debate más en términos mentes criminales y términos de violencia, ya que hemos leído que la mujer y los dos hijos (un niño y una niña) pasan a ser ya contabilizadas como víctimas por violencia machista, no oficialmente ya que lo están investigando pero sí en Twitter.


Asesinato= violencia.

Que poco favor hacen calificando de la misma forma a un asesinato, que a la famosa polémica del pedo (porque tirarse un pedo tambien es violencia machista).

Todo esto es para hinchar números en estadísticas, y así justificar las leyes que están poniendo.
Knos escribió:
Din-A4 escribió:Por qué se llama violencia de género matar a los hijos, sean hijos o hijas?


Inflar las cifras.
Seguir justificando la criminalizacion del hombre como genero.
Mantener contentos a los lobbies.

Entonces la madre que mató a sus hijos hace unos meses debería de ser violencia de género, pero a todos nos parecería absurdo, verdad?
Din-A4 escribió:
Knos escribió:
Din-A4 escribió:Por qué se llama violencia de género matar a los hijos, sean hijos o hijas?


Inflar las cifras.
Seguir justificando la criminalizacion del hombre como genero.
Mantener contentos a los lobbies.

Entonces la madre que mató a sus hijos hace unos meses debería de ser violencia de género, pero a todos nos parecería absurdo, verdad?


Yo no creo en la violencia de genero como concepto sobre el cual legislar. Me parece absurdo, irrelevante y peligroso.
Hay que condenar delitos, y a mi parecer de forma mucho mas severa de como hace la ley española. Marginar y segmentar por quien sea la persona me parece contraproducente.
Tampoco creo en la ley del menor, por cierto.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Knos escribió:
Din-A4 escribió:Por qué se llama violencia de género matar a los hijos, sean hijos o hijas?


Inflar las cifras.
Seguir justificando la criminalizacion del hombre como genero.
Mantener contentos a los lobbies.


Algunos no se quieren enterar que la muerte de los hijos es provocada por el hombre para causar el mayor daño posible a la madre, son casos de violencia de género de libro. Pero qué digo, claro que lo saben, es puro cinismo negacionista el que lo pregunta.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
En el caso de los niños, yo lo llamaria parricidio
renuente escribió:
Knos escribió:
Din-A4 escribió:Por qué se llama violencia de género matar a los hijos, sean hijos o hijas?


Inflar las cifras.
Seguir justificando la criminalizacion del hombre como genero.
Mantener contentos a los lobbies.


Algunos no se quieren enterar que la muerte de los hijos es provocada por el hombre para causar el mayor daño posible a la madre, son casos de violencia de género de libro. Pero qué digo, claro que lo saben, es puro cinismo negacionista el que lo pregunta.


¿Ehm? Si ni siquiera sabes si ha matado primero a los niños o a la madre, ¿cómo te aventuras a decir semejante barbaridad?
El hombre estaría loco, por eso mató a sus hijos y su mujer. No hay más, intentar llevar esto a tu terreno me parece asqueroso. Una persona que solo emplea violencia contra otra y que luego la mata, muy bien de la cabeza no está. Cuando se deje de usar lo de la violencia de género y se vaya al problema de verdad de raíz, veremos avances.
seaman escribió:¿Ehm? Si ni siquiera sabes si ha matado primero a los niños o a la madre, ¿cómo te aventuras a decir semejante barbaridad?


Hombre, el otro día le enseñé que los años que se llevó la cuenta las madres mataban el doble de críos que los padres, y me dijo que esas cifras no le valían. Y eran las oficiales del CGPJ. Y tampoco tenía otras que le parecieran más válidas, simplemente negaba el dato porque no le venía bien. Él tiene su narrativa y se la pela que la realidad se corresponda con ella.
Bou escribió:
seaman escribió:¿Ehm? Si ni siquiera sabes si ha matado primero a los niños o a la madre, ¿cómo te aventuras a decir semejante barbaridad?


Hombre, el otro día le enseñé que los años que se llevó la cuenta las madres mataban el doble de críos que los padres, y me dijo que esas cifras no le valían. Y eran las oficiales del CGPJ. Y tampoco tenía otras que le parecieran más válidas, simplemente negaba el dato porque no le venía bien. Él tiene su narrativa y se la pela que la realidad se corresponda con ella.


Ya lo sé, lo leí. A mi me da pena, y conozco gente metida en el mundillo. Y frases como nos están matando o tienen que protegernos... me parecen un poco fuera de contexto.
Yo es que creo que las personas que pegan a sus novias/mujeres tienen algún problema psicológico. No me entra en la cabeza que un tío pegue a su novia solo porque se considera superior a ella, digo, una persona normal. Yo creo que el enfoque que están teniendo no es el correcto.
Ni caso, vive en una realidad distorsionada.
seaman escribió:Ya lo sé, lo leí.


Pues eso, que no te sorprendas de leer según qué cosas.

seaman escribió:Yo es que creo que las personas que pegan a sus novias/mujeres tienen algún problema psicológico. No me entra en la cabeza que un tío pegue a su novia solo porque se considera superior a ella, digo, una persona normal. Yo creo que el enfoque que están teniendo no es el correcto.


Pero si es que vamos a ver, que en algunos casos sea por motivos de género es perfectamente posible. La cuestión es si lo tratamos o no como un agravante. Si lo tratamos como un agravante, tenemos que mirar caso por caso si esa motivación se cumple, y eso no se está haciendo. Se da por hecho como ha hecho aquí el amigo, y a tomar por culo.
Bou escribió:
seaman escribió:Ya lo sé, lo leí.


Pues eso, que no te sorprendas de leer según qué cosas.

seaman escribió:Yo es que creo que las personas que pegan a sus novias/mujeres tienen algún problema psicológico. No me entra en la cabeza que un tío pegue a su novia solo porque se considera superior a ella, digo, una persona normal. Yo creo que el enfoque que están teniendo no es el correcto.


Pero si es que vamos a ver, que en algunos casos sea por motivos de género es perfectamente posible. La cuestión es si lo tratamos o no como un agravante. Si lo tratamos como un agravante, tenemos que mirar caso por caso si esa motivación se cumple, y eso no se está haciendo. Se da por hecho como ha hecho aquí el amigo, y a tomar por culo.


Si sé que se puede existir que por motivos de género, ¿pero en serio es algo tan generalizado? Yo creo que es un problema de la persona que le gusta pegar y a quien puede es a una mujer porque es más débil que él. Yo he conocido a algunos maltratadores, y en algunos casos, son tíos con mucha rabia acumulada que luego son unos cobardes. Pero no lo hacen a la mujer porque se sientan superiores a ella, se sienten superiores a todo el mundo.
seaman escribió:Si sé que se puede existir que por motivos de género, ¿pero en serio es algo tan generalizado?


A eso solo hay una respuesta posible, y es que no lo sabemos. Podemos teorizar, podemos decir que todos son por motivos de género o que no lo es ninguno, pero al final no lo sabemos.

Por eso hay que definir qué consideramos motivo de género, y juzgar si en cada caso se cumple o no. Y luego ya con datos podemos hablar.

seaman escribió:Yo creo que es un problema de la persona que le gusta pegar y a quien puede es a una mujer porque es más débil que él. Yo he conocido a algunos maltratadores, y en algunos casos, son tíos con mucha rabia acumulada que luego son unos cobardes. Pero no lo hacen a la mujer porque se sientan superiores a ella, se sienten superiores a todo el mundo.


Mi experiencia es la misma, pero con la experiencia personal no se le demuestra nada a nadie, desgraciadamente.
Bou escribió:
seaman escribió:Si sé que se puede existir que por motivos de género, ¿pero en serio es algo tan generalizado?


A eso solo hay una respuesta posible, y es que no lo sabemos. Podemos teorizar, podemos decir que todos son por motivos de género o que no lo es ninguno, pero al final no lo sabemos.

Por eso hay que definir qué consideramos motivo de género, y juzgar si en cada caso se cumple o no. Y luego ya con datos podemos hablar.

seaman escribió:Yo creo que es un problema de la persona que le gusta pegar y a quien puede es a una mujer porque es más débil que él. Yo he conocido a algunos maltratadores, y en algunos casos, son tíos con mucha rabia acumulada que luego son unos cobardes. Pero no lo hacen a la mujer porque se sientan superiores a ella, se sienten superiores a todo el mundo.


Mi experiencia es la misma, pero con la experiencia personal no se le demuestra nada a nadie, desgraciadamente.


Bueno, me he encontrado este artículo de Harvard. Y me parece interesante.

Some of the results of the study were what you might expect.

"Batterers tend to commit more crimes and have lower levels of education and IQs," Ou said. "They tend to be more neurotic, less agreeable, less extroverted, open, and conscientious than the average American man. They are more authoritarian."

In fact, Ou found that unquestioned obedience to authority defined abusers more than their attitudes toward women or wife beating.

"Abusers are less forgiving of those who violate law and order and more punitive to those they consider weak," she says. "They favor harsher punishment for lawbreakers. They feel little compassion for those they regard as inferior. When they treat women as inferior, sexism becomes a subpart of their authoritarianism."

Ou also concludes that abusers are more anxious, nervous, irritable, excitable, moody, defensive, self-centered, and hasty. And they are less confident, optimistic, content, and clear-thinking. "Simply by this characterization, you would expect these men to have more outbursts," she adds.

Wife beaters also get low marks for agreeableness. Less agreeable equates with less forgiving, peaceable and tolerant, while more stubborn, demanding, argumentative, unstable, suspicious, and aggressive. In short, they are more likely to lash out when provoked.

Ou is not so sure about the role of IQ in this kind of behavior. "Those who don't get arrested might be better at concealing their abuse," she admits. "The people in my study may just be a subgroup of batterers, the ones who got caught and arrested."


http://news.harvard.edu/gazette/1996/05 ... useWo.html
Podia haber invertido los sucesos. Vamos, haber empezado por pegarse un tiro entre ceja y ceja.

Cuanta basura, que ascazo.
renuente escribió:Algunos no se quieren enterar que la muerte de los hijos es provocada por el hombre para causar el mayor daño posible a la madre, son casos de violencia de género de libro. Pero qué digo, claro que lo saben, es puro cinismo negacionista el que lo pregunta.


Imagen
¡¿Que cojones está pasando?! ¿Se han puesto de acuerdo todos los hijos de puta para matar a las mujeres o que?. Joder, todavia no salgo del asombro[y del mal cuerpo que me dejó] del malnacido que mató a sus hijas con la radial y ya hay otro caso....

Estos seres no merecen la catalogación no ya de hombres, si no de personas.
seaman escribió:Yo es que creo que las personas que pegan a sus novias/mujeres tienen algún problema psicológico. No me entra en la cabeza que un tío pegue a su novia solo porque se considera superior a ella, digo, una persona normal. Yo creo que el enfoque que están teniendo no es el correcto.


Por ahí va el asunto, pero muchos (como renuente..) insisten en asegurar de alguna u otra forma que estas personas quieren dejar patente una superioridad patriarcal falocéntrica machista que no viene al cuento.
OmegaProyect escribió:¡¿Que cojones está pasando?! ¿Se han puesto de acuerdo todos los hijos de puta para matar a las mujeres o que?. Joder, todavia no salgo del asombro[y del mal cuerpo que me dejó] del malnacido que mató a sus hijas con la radial y ya hay otro caso....

Estos seres no merecen la catalogación no ya de hombres, si no de personas.

Puede que sea algo asi como el efecto werther.
putapsp escribió:Puede que sea algo asi como el efecto werther.


Puede ser, depués de todo hay muchísima gente "Grillada" e inconsciente en el mundo...
(mensaje borrado)
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
DEP por los niños y la madre.
Los que comentan cierto paralelismo entre estos crímenes y el del que mató a sus hijas con la radial, creo que se equivocan de plano.
En este caso ha ido ha ido por faena y sin tonterías, se ha cargado a la madre, a los hijos para terminar suicidándose y sin fallar en lo último.
El de la radial, "solo" mató a la hijas, dejó a la madre viva para crearle un sufrimiento de por vida o al menos eso creo yo. Para terminar "intenta" suicidarse y como en la mayoría de los casos, casualmente no le sale bien esa parte.
Verano, todo el día con los niños y la pareja en casa, tiempo libre, es más normal que se den más tensiones, discusiones, separaciones y también asesinatos.

Vamos, como para Navidad.
42 respuestas