Buenas! tenia una duda muuy tonta pero que la verdad siempre me ha estado rondando la cabeza...
Tengo un "Home Cinema" (una barra de sonido con un subwoofer) enchufada a la tele para ver peliculas y eso, nada del otro mundo.
Yo me pongo a ver peliculas (con el PC enchufado por HDMI a la tele y de ésta por optica a la barra) y claro, suelen ser Full HD y el sonido la gran mayoria de veces es DTS o AC3. Debido a ésto, en los dialogos el volumen tengo que subirlo y en las peleas y partes de accion tengo que bajarlo. Para que os hagais una idea, el volumen maximo es de 40 (puntos, e incremento de 1 en 1). Yo durante las peliculas suelo tenerlo al 20~22 y segun las partes de accion lo bajo a 15~18.
Me imagino que el aparato, que se hizo para ésto, estara preparado para esas subidas de volumen (todo el mundo sabe que los dialogos se escuchan menos que las partes de accion) por lo que me pregunto, pasaría algo si lo tengo permanentemente al 22, por ejemplo?
Es decir, si el Maximo que permite el equipo es de 40, y yo me pongo a ver una pelicula al 35 (por ejemplo) el equipo puede petar? O esta hecho para que puedas ponerlo a 35 o incluso 40?
Mas que nada porque tengo miedo de darle caña por si por ejemplo, estoy viendo una pelicula a un volumen alto y de repente viene una parte de accion y el volumen sube, podria petar el altavoz? Si esto sucede, la culpa es mia por un uso indevido del equipo o la culpa es del fabricante? Podria tramitar la garantia o algo?
Un saludo y muchismas gracias! =D