Un juez inicia los trámites para imputar a Cifuentes (PP) por las cargas policiales el 22-M

#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Un juez inicia los trámites para imputar a Cifuentes por las cargas policiales contra las Marchas por la Dignidad
El juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha remitido un escrito a la Asamblea de Madrid preguntando por la condición de aforada de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid. Las cargas policiales del 22 de marzo de 2014 dejaron un centenar de heridos y más de treinta detenciones.

Imagen

Las consecuencias de los disturbios del pasado 22 de marzo de 2014, día en el que se celebraron las Marchas de la Dignidad, apuntan a la entonces delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el juez de Instrucción número 15 de la capital ha remitido un escrito a la Asamblea para que acredite el cargo de Cifuentes a raíz de una querella del conglomerado de organizaciones que componen las Marchas por la Dignidad.

Estas asociaciones acusan a la presidente de la Comunidad de Madrid (entonces delegada del Gobierno en Madrid) y a la Policía de cometer "delitos de lesiones, amenazas, coacciones, contra la integridad moral, falsedad en documento público, prevaricación, delitos contra los derechos constitucionales y cívicos, así como todos aquellos otros delitos que resulten en el curso de la investigación".

El magistrado solicita el documento a la Asamblea antes de pronunciarse sobre la admisión a trámite de la querella toda vez que, según el artículo 25 del Estatuto de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en su condición de presidenta de la misma, es aforada ante la Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo.

La querella motivo de esta comunicación se presentó a principios de 2015.

En ese momento el Juzgado solicitó a los querellantes que depositaran una fianza de cuatro mil euros por cada una de las asociaciones que firmaban la querella.

Desde entonces los querellantes han presentado dos recursos de reforma ante el propio Juzgado y otros tantos de apelación ante la Audiencia Provincial, que ha confirmado las fianzas, que solo una asociación ha prestado.

Una vez cumplimentado este trámite el Juzgado se ha dirigido a la Asamblea de Madrid a los referidos efectos.
Sale adelante por distintas asociaciones, sindicatos y grupos políticos
La querella fue presentada por Marchas de la Dignidad 22M, Izquierda Unida (IU) Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Intersindical.

También por Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista (CLI-AS), Ezker Sindikalaren Konbergentzia (ESK), Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), Intersindical de Aragón (IA), Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y Sindicato de Comisiones de Base (Co.Bas).

Además de Cristina Cifuentes figuran como querellados los directores generales de la Policía, Ignacio Cosidó, y de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, y otros ocho responsables policiales.

La querella fue presentada por la actuación policial en el dispositivo desplegado en las marchas de protesta por los "graves problemas que está sufriendo la ciudadanía del Estado español" organizadas ese día en Madrid.

Para los querellantes se cometieron delitos como la disolución ilegal de una manifestación, violación de derechos cívicos y constitucionales y prevaricación de los funcionarios públicos.

http://www.publico.es/politica/juez-ini ... entes.html
¿4.000 euros para poder denunciar?

Turn down for whaaaaat
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Lo del PP con la corrupción es inagotable.
renuente escribió:Lo del PP con la corrupción es inagotable.

hay para rato
renuente escribió:Lo del PP con la corrupción es inagotable.


Bueno en este caso no es por corrupción, sino por ordenar un uso desmedido de la fuerza, entiendo yo.
4 respuestas